Sobre 2 compañías excelentes e ' independientes ' : Zyrinx/Scavenger y Lobotomy Softw

Hola. Esta tarde jugando algunos de sus juegos me he acordado de ellos. Ambas son compañías occidentales famosas por currarse motores gráficos impresionantes que aprovechaban como casi nadie los sistemas para los que programaban además de crear juegos originales y con personalidad propia.

Por parte de Zyrinx/Scavenger tenemos el increíble ' Red Zone ' para megadrive, que mostraba numerosos polígonos en sus escenarios y otros efectos impresionantes sin utilizar ningún chip dedicado a ello o, mismamente, las demos tecnológicas para 32 x que postearon hace unos días en vandal.

Como juego podría ser algo más discutible pero como demostración tecnológica es evidente que su creación estaba un paso por delante de lo que había entonces para megadrive.

Imagen

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/08082004/Red_Zone_(JUE)_[!]_000.bmp[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/08082004/Red_Zone_(JUE)_[!]_002.bmp[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/08082004/Red_Zone_(JUE)_[!]_011.bmp[/img]

También son suyos ' Scorcher ' y ' Amok ' 2 juegos para Sega Saturn muy meritorios, más que nada porque son un port de 32x a piñón. Eran juegos pensados y programados para 32x en un principio pero debido a la corta vida de esta consola decidieron lanzarlos en Saturn con algunas optimizaciones gráficas lógicas pero conservando algunos ' trucos ' muy propios de 32x con resultados excelentes. El primero es una especie de Wipeout con motos ( metidas dentro de una esfera ) oscuro y perfectamente ambientado, con muy buenos efectos de luces y suave generación de escenarios. Rápido y con personalidad propia. En cuanto a Amok se trataba de una aventura/shooter acuático con una generación de terrenos suavísima ( en este juego cantan más los ' efectos 32x ' muy divertido y con una recreación de la fauna marítima curiosa. Divertido y bien hecho.

He aquí un par de imágenes de ' Scorcher ' y ' Amok ' ( es realmente difícil encontrar screenshots medio decentes por internet para algunos juegos... ). Que sirvan estas como ejemplo más bien testimonial puesto que no reflejan la calidad de los juegos:

Scorcher

Imagen

Imagen

Amok

Imagen

Imagen

En cuanto a Lobotomy Software es conocida sobretodo por su excelentísimo juego EXHUMED.
Podría entrar dentro del género de los fps estilo doom pero añadiendo cantidades ingentes de elementos aventureros, plataformas y demás al estilo del Metroid Prime de Cube ( juego muy alabado por ' inventar ' los fps aventureros pero como veis hubo referencias anteriores en el género ). Como ejemplo del factor aventurero del juego, para llegar a ciertos sitios del mapeado y así abrir nuevas rutas necesitabas unas sandalias que te permitían saltar más alto y así visitar nuevas zonas así como moverte por las ya visitadas en busca de objetos y zonas ocultas. Otros ejemplos serían conseguir una habilidad que permitiría al personaje bucear durante tiempos más largos, un traje que te permitiese caminar por encima de la lava o el ácido o bien conseguir un arma de gran valor destructivo con la que derribar paredes o puertas para abrir nuevas zonas y avanzar en la historia.
El juego contaba con un motor gráfico suavísimo, rapidísimo, con personajes 2d con muy buenas animaciones y escenarios completamente en 3d pudiendo apuntar hacia cualquier ángulo, contaba con efectos de luces en tiempo real y algunas transparencias ( aunque algunos efectos como el agua podrían haberse mejorado puesto que no se molestaron en programar transparencias 3d por software y utilizaron el tradicional método de las ' tramas ' para solucionarlo). Era un juego genial, inteligentemente diseñado, largo, variado y con muy buena música y ambientación. De lo mejor que he jugado nunca y que llegó a españa en perfecto castellano. La primera versión en salir fue la de SEGA SATURN para, posteriormente, salir en PLAYSTATION y PC.

Aquí unas imágenes de Exhumed/PowerSlave Sega Saturn :

Imagen

Imagen


Otros juegos suyos fueron las conversiones de PC a SEGA SATURN de Duke Nukem 3d y Quake, ambas impresionantes en todos los aspectos, incluso se permitieron incluir efectos que no tenían las versiones originales, como es el caso de los efectos de luz en tiempo real aprovechando y optimizando el engine creado para Exhumed.

El caso Quake es mucho más meritorio puesto que tanto escenarios como personajes estaban recreados completamente 3d poniendo a prueba la consola. Este hecho se resolvió sobradamente demostrando las cualidades de este grupo de programación. De todos es sabido que para Saturn era más complejo mover entornos 3d relativamente complejos con un frame rate estable y manteniendo una buena resolución. Aquí lo consiguieron todo, suavidad, buenos modelados, frame rate constante, resolución y encima efectos de luces en tiempo real. Un sobresaliente para ellos.

Quake Sega Saturn. Instantánea del efecto de luz heredado de exhumed

Imagen

Logo de Lobotomy Software

Imagen

Siempre me gustó este logo :-P

Me gustaría saber si alguien sabe qué ha sido de estas 2 compañías y cuáles han sido sus otros juegos para cualquier sistema, ya sea pc o consolas. ( Me refiero a juegos buenos de verdad como estos, para N64 se que Lobotomy programó Caesar's Palace pero no considero que esté a la altura de estos )

P.D: Imágenes en su mayoría aumentadas de tamaño que no reflejan adecuadamente la calidad gráfica de los juegos.
yo tambien tengo muy muy buen recuerdo de exhumed ( el unico que llegué a catar de los que mencionas , pero que único ! ) , en version psx , me lo jugué hasta terminarlo y ciertamente era una gozada de juego , esa ambientacion , esos bichazos de enemigos , aquellas sinuosas egipcias y pegadizas melodias que tenía ... lo dicho, una maravilla . A ver si lo rescato un dia de estos y me echo unos vicios !! .


No tengo ni idea de que pudo haber sido de ellos , pero si que estaria bien saber que fué de esta gente , sip . A ver si hay sueret y alguien lo sabe ...


Y ahora que recuerdo (no tiene nada que ver con el topic del hilo ) pero por ser de la misma epoca jugatil ( en que yo lo jugué , quiero decir ) me ha venido a la memoria el road rush de psx que tambien tuvo su gloria , aaay que bien lo pasabamos jeje ...


PD : tambien me mola el logo del "lobotomizado" , ta' guapo [+risas]
Yo a las versiones de Play o PC no llegué a jugar nunca pero según tengo entendido en consola la mejor versión de todas era la de Saturn en cuanto a gráficos. La verdad es que me gustaría tener la versión PC ahora para ponerla a todo detalle para ver como se ve [+risas]
el de pc ... no se me habia ocurrido , habrá que echar un vistazo en el mulillo o solicitarlo en sprnova a ver si ...


ya casi se lo podria considerar abandon no ?
Pues en pc el tema del abandoware no se como va, en consola desde luego todavía no es abandonware. Yo si puedo lo pillo original para pc, a ver si encuentro a alguien que lo tenga en buen estado. Dudo que ese juego esté muy valorado y menos aun en pc.
Zyrinx ademas del Red Zone tambien fue responsable del gran Sub-Terrania, un shooter/aventura originalisimo que rompio moldes por aquel entonces (1993), con una fabulosa ambientacion y un "techno-subterraneo" muy bien logrado para tratarse de Mega Drive e hizo las delicias de todos los q lo adquirimos :) (por solo 2990 pelas no me pude resistir XD), seguro q todos habeis visto su portada mas de una vez, o aquel boss de 3 cabezas y cola que te encontrabas en la 2a fase, mitiquisimo ^^

http://www.mobygames.com/game/sheet/p,16/gameId,14235/
Si el subterrania estuve por ponerlo también pero no estaba seguro de que fuese de Zyrinx. Era un juegazo soberbio y muy original, la música techno que tenía sonaba muy bien ( porqué todos los juegos de Zyrinx Scavenger tienen ese tipo de música :-? ) pero no me lo llegué a pasar, me pareció bastante difícil en su época. Yo lo recuerdo muy bien hecho y tal pero no tenía tanta virguería gráfica como el Red Zone verdad? Habrá que volver a echarle un ojo al juego en emulador para poder opinar con mayor propiedad [toctoc]
Me acuerdo de cuando compré el Scorcher para Saturn nada más saliese este, que me quedé con la boca [babas] abierta... :D
De todos estos solo he jugado a una demo de Amok, en PC, y la verdad es que, por lo poco que recuerdo, era... raro. Muy raro. Era básicamente un juego de disparar, pero muy caótico, te atacaban sin parar y era casi imposible evitarlo, y los mapas eran bastante liosos (también es verdad que en mi 486 iba como el culo y se controlaba fatal porque daba tirones :P). Eso sí, gráficamente era bonito, aunque muy oscuro. Quizá demasiado oscuro.

Me he puesto a buscar un poquito y la he re-encontrado aquí: Amok PC Demo

Saludos.
Pues el Red Zone nunca lo he jugado :/
Solo me suena de verlo en las revistas de la epoca, estoy de acuerdo en q tenia unos graficos increibles y sin duda se notaba q tenia un estilo my Zyrinxiano (antes de mirar el fabricante ya me lo pense XD), creo q mas tarde le hare una visita al Gens :P
Y hablando del Sub-Terrania... me acuerdo de q fue uno de los pocos juegos en incluir imagenes reales "en movimiento" (se podia ver en la intro), aunq no estoy muy seguro, pero desde luego en aquella epoca no eran nada normales, y en la misma intro tambien se podia ver un acercamiento de camara a un edificio prediseñado en 3D (con no demasiados fotogramas... pero bien hecho ^^)
Hablemos sobre SUBTERRANIA :

Desde luego el logo con el nombre del juego en la pantalla de título es clavado en diseño al de Red Zone, supongo que lo harían intencionadamente como señal de identidad.

Se trata de un gran juego y muy original también como todo lo que hacen. Con un scroll ' inteligente ' sorprendentemente suave y eficaz modificando la posición de la pantalla ligeramente para facilitar la visibilidad al jugador a la hora de apuntar, su música techno ' Zyrinxesca ' de calidad, algunos gráficos renderizados y su dinámica jugabilidad ' plug & play ' permite que pueda ser jugado perfectamente en la actualidad sin perder un ápice de frescura y mostrando siempre una complejidad en el control de la nave lo suficientemente alta para que nunca bajes la guardia a la vez que nunca llegues a ' dominarla ' por completo para mantenerte en tensión.

Para los que no lo conozcan podríamos decir que es un shooter multidireccional con movimiento libre por el escenario ( que siempre está presente, es decir, ' dibujado ' ) con no pocas reminiscencias del clásico Choplifter ( por aquello de hacer misioncitas mientras te 'estorban bichos' ) y de la saga ' Strike ' de electronic arts ( necesitas recoger combustible, escudo, armas - con posibilidad de subirlas de nivel - ... ) cuyo objetivo no es acabar con el final boss de turno ( que también los hay por supuesto ) sino cumplir una serie de objetivos que generalmente hay que completar por orden para avanzar y que te son explicados detalladamente antes de cada misión con un completo briefing con el mapa de la fase en cuestión a pantalla completa.

Como siempre en esta compañía tiene efectos gráficos sorprendentes como el agua en algunas fases con una cantidad ingente de planos de scroll para simular profundidad, muy similar a la utilizada en la fase acuática de Sonic 3 o la escena inicial del primer nivel en el que aparece el protagonista deslizándose por el tunel de acceso a la nave simulando efectos de luces a modo de intro

Recuerdo un juego de Net Yaroze sorprendemente parecido a este Subterrania... alquien se acuerda del nombre?

Ya de paso subo unas imágenes:

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/11082004/Sub-Terrania_(U)_[!]_007.JPG[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/11082004/Sub-Terrania_(U)_[!]_003.JPG[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/11082004/Sub-Terrania_(U)_[!]_009.JPG[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/11082004/Sub-Terrania_(U)_[!]_012.JPG[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/11082004/Sub-Terrania_(U)_[!]_019.JPG[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/11082004/Sub-Terrania_(U)_[!]_021.JPG[/img]

[img]http://www.hosting-hub.com/filedeposit/uploads/11082004/Sub-Terrania_(U)_[!]_025.JPG[/img]

P.D : Me niego a escribir las iniciales de electronic arts con mayúscula [buaaj]
zyrinx hizo cosas notables con megadrive, aunque no es nada que no se hubiera visto en amiga 4 años antes (mas en demoscene que en juegos, eso si).

el tema del video no tiene taanto merito, es 2 colores con tramados, y me juego el cuello a que son par de secuencias cortas habilmente compuestas XD eso se vio mucho en amiga, donde con 300k de video en b/n te cubrian mas de 5 minutos de secuencias de video, y hablo de 32 grises, no de 2 colores a tramados.

y yo no opino tan bien del exhumed, aunq supongo que en su segmento nadie mejoro su trabajo.

Saludos cordiales!

pd. tendre q volver a mirar el red zone ese.
Si lógicamente de lo quiero hablar akí no es de la potencia o el poder de la megadrive bien exprimida ( que también ) sino que lo que busco es alabar el esfuerzo que hacen determinadas compañías por exprimir un hardware en concreto e inventar nuevas fórmulas jugables. Siempre he apreciado la programación ' artesana ' creo que ahí es donde se encuentra el verdadero arte en forma de videojuego ( siempre que sea llevado a buen puerto ).

Personalmente opino que Exhumed es de lo mejor en su género y a años luz de todo lo que había por aquel entonces en el mercado en cuanto a profundidad jugable ( y aun hoy pocas cosas hay comparables ) supuso toda una sorpresa para mí.
Tengo Subterrania en Mega Drive. es un juego muy adictivo, pero a la par muy difícil. A mi me recuerda a Flashback, pero no tiene nada que ver ya lo sé.
Estos chicos de Zyrinx se lo curraron en todos los sentidos. He visto la demo técnica de 32x y me he quedado así [flipa]
Un saludo!
en eso tienes razon rakka, la programacion "artesanal". mucho de eso se ha perdido en estos ultimos años de grandes tiburones.

saludos!

pd. exhumed en su momento me parecio medianejo (en PC), y amok era vistosillo pero tambien bastante mediocre [tomaaa]...me estoy intentando acordar de un juego de PC que era bastante similar a red zone pero no consigo acordarme del todo.
14 respuestas