Sobre cambio de PC/AllinOne/Portátil necesito consejo y opiniones, estoy hecho un lió

Hola,

Mi ultraportatil esta en las ultimas... hace tiempo le han salido unas manchas en la pantalla, cada vez le salen mas y se ve muy oscura, ademas de que ya esta bastante obsoleto, creo que ha llegado la hora de hacer cambio y estoy hecho un lió de tres pares de co**** :-? porque no tengo claro si pillar un sobremesa, un all-in-one o un portátil, ni con que configuración.

Un poco de contexto: mi ultimo sobremesa creo que fue un MMX II o Pentium IV, con 2 o 4 GB RAM y 420 de HDD o algo así, recuerdo que podía jugar a los juegos de aquella época, Alone in the Dark 2 y 3, Command & Conquer, Warcraft III, etc... desde entonces he usado portátil para trabajar y consolas para jugar. Desde que soy padre de familia mi situación ha cambiado, la PS4 la vendí porque no puedo disponer de la TV del comedor, tengo la Switch para jugar con el nano, tengo un portátil de trabajo y uso el ultraportatil para mis cosillas personales o jugar a emuladores, heroes of storm con todo a lo mínimo y cosas así, no me da para mas...

Dicho esto, el cuerpo me pide pillar un "ordenador" (en parte motivado por este pu** confinamiento que parece va para largo) que me sirve para mis cosas (ofimática, multimedia, desarrollo con Visual Studio, Azure, etc.) y ademas, ya que estamos, que pueda jugar a juegos actuales, ni con lo mínimo ni con todo a ultra, volver a como se llama en hoy en día, la "master race" ? :p El presupuesto que estoy barajando seria entre 800€-1500€ aprox. ¿? en este aspecto tengo bastante margen.

Valorando el cambio la primera duda que me viene es, que me conviene mas: Sobremesa, All-In-One o Portátil.
- El Sobremesa tiene la mejor relación prestaciones-precio, pero es un trasto y todo de cables, que los odio }:/
- El All-In-One (es la opción que mas me tira) es compacto, no tiene cables, pero creo que tiene la peor relación prestaciones-precio
- El Portátil (quizás la opción mas lógica) es compacto, no tiene cables, te lo puedes llevar, y creo que puede tener buena una relación prestaciones-precio. Pero estoy todo el día usando el del trabajo y estoy un poco "cansado" de ellos

Y la segunda duda es sobre opciones y configuraciones:
- De All-In-One estoy viendo cosas como estas https://es.msi.com/All-in-One-PCs#?cate ... ing-Series pero no tengo claro ni donde comprarlo ni cuanto valen
- De portatiles ni idea, los que tienen aspecto "gaming" me parecen muy trastos y que no van conmigo, y los de aspecto normal me parece que no llegan para jugar ¿?
- De sobremesa, he hecho un simulacro en PcComponentes, algo así es poco, normal, demasiado?
    Procesador -> Intel Core i5-9600K 3.7Ghz
    Placa -> MSI Z390-A PRO
    RAM -> Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15
    Ventilador -> Cooler Master Hyper 212 RGB Black Edition
    Discos duros -> Seagate BarraCuda 3.5" 1TB SATA3 y Kingston A400 SSD 240GB (Hacen falta 2? uno SSD?)
    Caja -> Tempest Spook RGB USB 3.0 con Ventana Negro
    Fuente de alimentación -> Tempest Gaming GPSU 650W
    Gráfica -> Gigabyte GeForce RTX 2060 OC 6GB GDDR6 (hay tantísimas, donde cortar ¿?)
    Tarjeta de sonido -> Creative Sound Blaster Audigy FX PCI Express (es necesario?)
    Monitor -> BenQ ZOWIE XL2411P 24" LED 144Hz e-Sports
    Altavoces -> Tempest Gaming M8 2.0 Speaker System Altavoces 10W RMS (es necesario?)
    Adaptador red/wifi -> TP-LINK TL-WN881ND 300Mbs 11n Wireless PCI Express Ver 2.0 (es necesario?)
Total -> 1.299€ aprox.

Perdonar por el tocho y gracias de antemano a quien me quiera ayudar y aconsejar con todas las dudas.

Saludos :)
Yo, huiria del AIO ya que te va a costar como un portatil pero no te ahorra tanto espacio, no? o si, a base de quitartelo de la mesa. Con la torre vas a tener dos cables más, que son el HDMI y el cable de corriente del monitor. Pero claro, tendras que pillar algo que tenga altavoces integrados, yo buscaria algo que tuviera buenos altavoces. Con ese presupuesto no vas a tener problemas. El equipo que te has montado está muy bien, por encima de lo normal. Para jugar te va a ir con todo al máximo probablemente
Vamos, yo elegiria entre el mamotreto o el portatil y, quizás buscar alguna base para enganchar un monitor teclado si necesitas moverlo a algún sitio
AIO gamer decente sólo conozco el IdeaCentre AIO Y910, que incluso montaban una GPU normal (de turbina) y era actualizable. Pero debido al alto precio (andaba sobre los 2500€), no vendieron muchos y se descatalogó, así que ahora es muy difícil encontrar alguno.

Por tus necesidades, yo me iría a algún portátil con una RTX2060 o similar, que te da para jugar a todo sin problemas ;) Y si lo quieres delgado, siempre puedes ir a un MSI GS o un Asus Zephyrus, aunque llevan la gráfica Max-Q, siguen tirando bastante bien.


Salu2
Los GS parecen bastante caros.

En la web de MSI veo que hay montón de SERIES: GT, GS, GE, GP, GL, GF y GV :-? porque tiene que haber tantas de verdad, hasta para elegir un portátil es difícil.

Algo así?

https://www.pccomponentes.com/msi-gl75- ... x-2060-173

Parece bastante recomendable por los comentarios.

Saludos
Sifri escribió:Los GS parecen bastante caros.

En la web de MSI veo que hay montón de SERIES: GT, GS, GE, GP, GL, GF y GV :-? porque tiene que haber tantas de verdad, hasta para elegir un portátil es difícil.

Algo así?

https://www.pccomponentes.com/msi-gl75- ... x-2060-173

Parece bastante recomendable por los comentarios.

Saludos


MSI tiene demasiadas ganas [+risas]

La GS es la más fina y por eso es de las más caras. Y también las gráficas son versión Max-Q.

La GL es una intermedia, peso contenido y buena potencia, y en este caso gráficas normales.

Justo el que pones está bastante bien, y tiene una buena relación calidad/precio ;)


Salu2
Buenas, @Sifri .

Cuando comentas que te echa para atrás montarte un sobremesa por ser un armatoste, ¿has valorado montarte un equipo itx? Podrías tener un pc del copón en una caja de zapatos.

Un saludo!
El portatil que te han recomendado es una buena opción. Pero con uno de sobremesa por el mismo precio tendrías uno mucho mejor.

https://www.pccomponentes.com/configurador/43A6658e3

A la configuración habría que añadirle un monitor por unos 100 o 150 euros según el tamaño que busques ya hay buenos y si no quieres muchos cables ratón y teclado inalambricos que cuestán poco, cables solo tendrás el de alimentación y el del monitor.

Tarjeta de audio viene integrada en la placa madre.
No le puse adaptador de wifi que veo que tu le pusiste, si necesitas wi fi se lo tienes que añadir, si usas cable lan para el internet ya lo tiene la placa.
Muchas gracias por los comentarios.

@lokolokal no, no se ni lo que es, como un miniPC? (https://tecnolocura.es/top-10-mini-itx- ... n-pc-mini/) es solo una caja pequeña? Pero se le pueden poner los componentes normales de un sobremesa? cogen todos?

Luego también estoy viendo que en muchas configuraciones de sobremesa se suelen poner 2 discos duros, uno SSD y uno de 3,5" de mas capacidad. Cual es la recomendacion en este aspecto? No es mejor poner directamente uno solo SSD de 1TB o así?

Saludos
Efectivamente, compañero, es un pc normal en una caja muy reducida. Aquí tienes un hilo donde hay bastante info sobre como lo han montado algunos compañeros del foro, por si acabas interesado en alguna caja y quieres preguntar si alguien la tiene y te puede resolver alguna duda concreta:

hilo_hilo-oficial-pcs-gaming-itx_2269436

Dentro de este tipo de cajas, hay varios segmentos:

- Las minúsculas, que siempre van a restringir el tamaño de la gráfica, el disipador de la cpu, el tamaño de la fuente de alimentación, etc.
- Las grandes: son casi iguales que las cajas normales, en mi opinión, no merecen la pena.
- Las equilibradas: siguen siendo muy pequeñas pero permiten, en general, componentes "normales". Yo estoy montando uno así y las mejores opciones que veo son estas

https://www.fractal-design.com/products ... /core-500/ (esta es más dificil de conseguir, actualmente solo está en Alternate por unos 66€ envio incluido, aunque en amazon la pueden poner en stock en cualquier momento)
https://es.sharkoon.com/product/16433 (44€ en amazon)

En mi caso, creo que voy a optar por la Sharkoon, metiendole este disipador:

https://noctua.at/es/nh-c14s sobre 75€

Mi idea es poner dos ventiladores de 120 arriba y uno de 80 mm atrás, todos sacando aire. Como la caja tiene tomas de aire por todas partes, espero que por esas tomas entre el aire de forma pasiva y la cpu funcione con temperaturas correctas.

Como vas a montar el pc desde 0, estaría bien meterle una fuente de alimentación sfx, que son bastante más pequeñas que las de toda la vida. La segunda que te enlazo es un modelo sfx-l, que sigue siendo muy reducida pero mantiene un ventilador del mismo tamaño que montan las fuentes normales, de manera que debería ser de las más silenciosas.

https://www.amazon.es/Corsair-SF600-ali ... 307&sr=8-4
https://www.amazon.es/quiet-SFX-Power-U ... merReviews

Al margen de esto, lo que si estás obligado a pillar es una placa itx. Mi humilde consejo, sin lugar a dudas, es que te montes un Ryzen, por calidad precio, por posibilidad de actualizar a futuro y porque deberían ser más frescos que los intel, lo cual debería ser una ayuda para mantener las temperaturas en una caja pequeña. Las placas am4 itx salen entre 100-140€. Digo más, en mi opinión, montar un intel a día de hoy no tiene ningún sentido.

A partir de aquí, es cuestión de que le eches un ojo a los componentes , precios, medidas, etc...y, si lo ves interesante, no dudes en ir preguntando.

Un saludo!
Hola @lokolokal

Si optara por un sobremesa, el tema es que prefiero no montarlo yo que hace "décadas" que no lo hago...

Tendría que hacerlo a través de PcComponentes o similar, pero estoy mirando y no veo cajas ITX de estas en la configuración.

Sigo teniendo dudas con:
- Si es mejor que no sea Intel (que son los que he tenido siempre) es suficiente con un Ryzer 5 o mejor el 7?
- Que placa base le va bien?
- 2 discos duros? o 1 solo SSD de 1TB?
- El ventilador CPU no es necesario? En la configuración de ejemplo que ha montado el compi de mas arriba, Guille92h no lo ha añadido
- Que fuente de alimentación le va bien, ATX o no ¿?

Algo así? https://www.pccomponentes.com/configurador/37Fc9b1cE

Saludos y gracias
Hola de nuevo, @Sifri .

Pues, si no quieres montarlo tú, la cosa se restringe un poco. La verdad, montar un pc de tipo reducido es un poco más coñazo que en tamaño normal...aunque igualmente se consigue con un poco de paciencia.

Si estás decido a que te lo monten en PCC, la caja itx que venden es esta, en ambos colores:
https://www.pccomponentes.com/thermalta ... ow-edition
https://www.pccomponentes.com/thermaltake-core-v1

Para mi gusto, excede un poco el tamaño que busco en un pc de este tipo. Esta caja en concreto mide 27,6 x 26 x 31,6 (alto x ancho x profundidad)...cuestión de que cojas un metro y compares con las medidas de otro tipo de cajas.

Suponiendo que te venga bien, vamos a la placa base:
https://www.pccomponentes.com/msi-b450i-gaming-plus-ac

Esta se considera la mejor placa itx para ryzen dentro de ese chipset. Las nuevas con chipset x570 cuestan el doble y te van a funcionar igual en principio.

Una cosa importante sobre la fuente de alimentación: no te recomiendo bajo ningún concepto que pongas una que cueste menos de (más o menos) 70€. Se puede discutir marca, modelo y capacidad, pero por debajo de ese precio suelen dar problemas en equipos exigentes....y esas extremadamente baratas son, directamente, una bomba de relojería.

En estas cosillas te puedo contar algo porque, como te comentaba, estoy pasando mi pc a itx. Si decides montar un pc de tamaño normal, esa placa que pones, la mortar max, es cojonuda. Diría que la mejor, de lejos, en ese rango de precios. No obstante, sobre qué ryzen comprar y que gráfica, ahí vas a tener que rebuscar por el foro y en google para acertar.

Algunos dicen que el 2700x renta más para gaming que el 3600, especialmente porque las nuevas consolas tendrán 8 núcleos, como el 2700x. Ambos cuestan en torno a los 180 creo. Otros dicen que mejor el 3600x, o el 3700...obvio que este ultimo es un caramelo, pero ya es cuestión de cuadrar el presupuesto.

Los disipadores que traen los ryzen, bueno, funcionar funcionan, eso es un hecho. El problema principal, para mi, es que generan mucho más ruido que un disipador de los "buenos", pero dentro de un uso "normal" del pc, no deberían suponer ningún problema, más allá de que el procesador se caliente algo más que con otro tipo de disipadores.

En torno a las gráficas, lo mismo. Hay gamas de las nuevas de amd que rentan más que su equivalente en nvidia. Por ejemplo, en pcc tienes esta en oferta que (creo) está a la par con la 2060 y en un futuro se pondrá por delante por el tema de mejora de drivers, como suele ocurrir:

https://www.pccomponentes.com/powercolo ... -6gb-gddr6

De todas formas, ya te digo: lo de elegir un ryzen sobre un intel te lo va a decir (casi) cualquiera porque, estando como está el asunto, es de cajón. Respecto del modelo de ryzen y de gráfica, pues eso, yo tengo un ryzen 2600 y una rx 480 desde hace tiempo y no espero cambiar en breve, así que estoy un poco desconectado de los pormenores entre gráficas y procesadores. Lo ideal es que busques comparativas entre gráficas amd y nvidia y valores precios. Igual con el modelo de procesador....aunque casi te digo por lo que acabo de ver en PCC que sale más a cuenta montar una grafica amd en esa horquilla de 300-400€ .

A ver si algún compañero que esté más puesto en esto último (modelo de ryzen para gaming y gráficas) se anima y nos ofrece su punto de vista.

PD: altavoces por menos de 50€, estos sin duda alguna:
https://www.amazon.es/Woxter-Dynamic-Li ... r=8-6&th=1
Primero de todo en el build me equivoque al poner la placa la mortar no entra en la caja que te puse tendría que ser mini itx (yo te puse una micro atx) como la gaming plus que te recomendo el compañero, la fuente si que vale la que puse porque esa caja admite fuentes atx. Esa caja está muy bien ventilada, lleva entradas de aire grandes a los lados y en todo el frontal, y el frontal tiene un ventilador de 200 mm, y admite poner dos de 80 mm en la parte de atras para salida de aire y admite tarjetas graficas de tamaño medio(casi cualquiera de dos ventiladores) aparte es de una buena marca thermaltake.

La 5600 xt tendría que meterle la bios actualizada para sacar el rendimiento de la 2060, se supone que es facil, pero si quiere que se lo monten en pcc no creo quiera lios con actualizar bios de la grafica.

El disipador que traen los ryzen ya es suficiente sino planeas overclockearlos por eso no puse ninguno.

Sobre los discos duros, si te salen los números le puedes poner solo un ssd de 1 tb pero son más caros y hoy en día un tera se llena rápido, yo en mi ordenador tengo 2 teras y ya tengo casi un tera. Pero eso va según necesidades de almacenamiento de cada uno.

Procesador: Un 3600x es muy buen procesador, Pero si te da el presupuesto un 3700x tiene más futuro y puedes hacer más cosas a la vez sin perder rendimiento, sería la opción premium, aunque puedes meter un 3600x hoy y si en un par de años se te queda corto puedes actualizar al 4700x.
Hola,

Que os parece (@lokolokal @Guille92h):

https://www.pccomponentes.com/configurador/216645373

- El Ryzen 7
- La placa MSI B450i (ITX) no me sale en el configurador, pero creo que la caja admite (ATX)
- Sin ventilador de CPU
- La gráfica la radeon que es equivalente a la Geforce 2060 ¿?
- Teclado y ratón medio decentes
- Un monitor que tiene buena pinta
- Unos altavoces pequeños (quiero evitar los cables que pueda, que no tengan fuente de alimentación)
- Y el adaptador wifi

1.400 pavos juer la broma.

Con esta maquina tiraran los juegos de este año y el siguiente ¿?

Saludos
La caja no admite placa madre atx ni micro atx, tienen que ser mini-itx, veo que tienen poco stock, supongo por el tema del C-vid, he visto que tienen esta placa disponible en mini itx https://www.pccomponentes.com/asus-rog- ... 0-i-gaming
La b450 i gaming plus no te sale por es vendida por otra tienda y esas no salen en el configurador.
Estas B450i vienen con wifi integrado por lo que te ahorras el comprar un adaptador wifi.
Es muy cara pero es de muy buena calidad.
También puedes poner el 3600x para que sea más barato el build y sí tienes para rato con un ordenador como este y además se puede mejorarlo si en un futuro se te queda corto, en el ratón yo compraría uno más economico a menos que necesites un buen ratón por motivos profesionales o porque juegues a juegos competitivos, el monitor es para competitivo, si te basta con 60 hz también sería más barato como unos 50 o 100 euros más barato, es cuestión de ir ajustando cosas, según presupuesto y que necesites.
https://www.pccomponentes.com/configurador/2300389bE
https://www.pccomponentes.com/configurador/6719Cc316

Edito: Te dejo un video de un montaje en esa caja
https://youtu.be/b50px-i0jVs
Usa un ryzen 2600 que en la epoca era buena opción, hoy en día vale más el 1600 af que es en esencia el mismo chip pero más barato (85 euros).
13 respuestas