Sobre configuración gráfica.

Si me aclaran esta gran duda que siempre he tenido estaré muy agradecido.
Cuando configuramos los gráficos de un juego en PC, cuál de estas dos maneras es la mejor de hacerlo para conseguir buena calidad y rendimiento.
1. Subir la resolución y bajar el nivel de los detalles, quitar filtros, antialiasing, postprocesado, etc.
2. Bajar la resolución y subir el nivel de los detalles, poner filtros, antialiasing, postprocesado, etc.
Para aclarar un poco, por ejemplo, cómo se vería mejor un juego:

Resolución 1440x900 con detalles en medio sin antialiasing o resolución 1280x960 con detalles en alto con antialiasing.

Resolución 1920x1080 con detalles en medio sin antialiasing o resolución 1680x1050 con detalles en alto con antialiasing.

Yo personalmente me quedo con las segundas, prefiero sacrificar un poco de resolución y subir y activar los detalles que más pueda.
Espero que hayan entendido, denme sus opiniones y gustos al momento de configurar los juegos, muchas gracias.
[360º]
La mejor opción pasa siempre por poner la resolución nativa del monitor.

Si no va bien empieza a quitarle cosas.

Al menos desde mi punto de vista, porque si no se ve borroso, con mas efectos si, pero borroso. Cuanto mas te alejes de la nativa mas borroso se vera.

Ademas con la resolución nativa puedes desactivar el AA en la mayoría de los casos.

Pero claro si es algo que no notas es mejor sacrificar resolución, y poder subir efectos y sombras pero yo es que lo noto muchísimo cuando no esta en la resolución nativa.
jas1 escribió:La mejor opción pasa siempre por poner la resolución nativa del monitor.

Si no va bien empieza a quitarle cosas.

Al menos desde mi punto de vista, porque si no se ve borroso, con mas efectos si, pero borroso. Cuanto mas te alejes de la nativa mas borroso se vera.

Ademas con la resolución nativa puedes desactivar el AA en la mayoría de los casos.

Pero claro si es algo que no notas es mejor sacrificar resolución, y poder subir efectos y sombras pero yo es que lo noto muchísimo cuando no esta en la resolución nativa.


Muchas gracias por responder compañero, entonces a más resolución mayor nitidez hasta el punto de que puede sobrar el AA.
No sabía lo de la resolución nativa, esa es la resolución más alta o cómo se cuál es la de mi monitor.
Y qué pasa con los usuarios de este foro, una pregunta sencilla y sólo una respuesta :( , la verdad esperaba que me compartieran su conocimiento, he leído mucho este foro y hay muchos expertos en estos temas.
La resolución nativa es la resolución que tiene el panel del monitor (los puntos o pixel que tiene fisicamente), suele coincidir con la resolución máxima que aguanta el escritorio de windows (ya que el windows detecta el monitor y te marca resoluciones apropiada para el por tanto la maxima que aguanta es la nativa como regla general).

Por norma general a 1920x1080 no es necesario activar el AA. Ya que los juegos de pc si lo pones a esa resolucion es verdadera no como las consolas que son rescaladas, por eso poner un juego de pc a 1080 lo normal es que desaparezcan gran parte de los dientes de sierra y en consola no desaparecen aunque selecciones las resolución a 1080. Y eso pasa no solo porque las consolas no tienen AA sino ademas porque la resolución real del juego no es esa, es otra inferior y toca reescalar y ahi esta le problema.

Y en monitores mas pequeños, por ejemplo el mio que es de 19 pulgadas panorámico su resolución nativa es 1366x768 y si pones los juegos a esa resolución tampoco suele ser necesario activar AA dado el tamaño del monitor.

Para comprobarlo pon la resolucion de windows en el escritorio mas baja de la maxima veras como se ve todo mucho mas borroso.
jas1 escribió:La resolución nativa es la resolución que tiene el panel del monitor (los puntos o pixel que tiene fisicamente), suele coincidir con la resolución máxima que aguanta el escritorio de windows (ya que el windows detecta el monitor y te marca resoluciones apropiada para el por tanto la maxima que aguanta es la nativa como regla general).

Por norma general a 1920x1080 no es necesario activar el AA. Ya que los juegos de pc si lo pones a esa resolucion es verdadera no como las consolas que son rescaladas, por eso poner un juego de pc a 1080 lo normal es que desaparezcan gran parte de los dientes de sierra y en consola no desaparecen aunque selecciones las resolución a 1080. Y eso pasa no solo porque las consolas no tienen AA sino ademas porque la resolución real del juego no es esa, es otra inferior y toca reescalar y ahi esta le problema.

Y en monitores mas pequeños, por ejemplo el mio que es de 19 pulgadas panorámico su resolución nativa es 1366x768 y si pones los juegos a esa resolución tampoco suele ser necesario activar AA dado el tamaño del monitor.

Para comprobarlo pon la resolucion de windows en el escritorio mas baja de la maxima veras como se ve todo mucho mas borroso.


Ahora entiendo mejor la relación entre los dientes de sierra, el AA y la resolución, y eso de reescalar no lo sabía :o , ahi está la gran diferencia entre los gráficos de consola y los gráficos de buenos PCs. Entonces de ahora en adelante voy configurar los juegos con la resolución nativa y sin AA, mi monitor teniendo una resolución nativa de 1920x1080 con más razón.
Aunque tengo otra duda que puede ser pendeja o tal vez no, disculpe tanta ignorancia. Esa resolución de 1920x1080 debo configurarla en Windows y en el juego? o pueden ser diferentes?, la velocidad de refresco también?, es decir, si en Windows tengo 75 Hz y en el juego 60 Hz, qué puede pasar?.
Mil gracias por ser la única respuesta, no hicieron falta más, mejor no pudo ser.
Lo normal es tener la misma resolucion en Windows que en los juegos.Se que hay titulos que dan problemas al hacer lo contrario.
Puedes seleccionar la resolución que más te convenga independientemente de la resolución del escritorio, yo desde luego nunca he tenido ningún problema al respecto. Que juegos te han dado problemas gejorsnake?

Por otro lado, es cierto que los monitores LCD solían mostrar una imagen bastante pobre en resoluciones inferiores a la nativa, pero es algo que se ha ido solucionando con el tiempo. Mi monitor actual, que no es ninguna maravilla, se porta bastante bien con cualquier resolución. En cuanto a la frecuencia de resfresco, tengo entendido que todos los LCD funcionaban a 60Hz (o a 120 si son monitores 3D) sea cual sea la frecuencia seleccionada.

Respecto al tema detalles VS resolución, yo siempre prefiero detalles. Es lo que le da vida al juego. Pero claro, al final es cuestión de gustos. Es la grandeza del PC, que puedes escoger.
Dr.Demencio escribió: Que juegos te han dado problemas gejorsnake?

.


Deberia hacer memoria profunda ,pero habia algun titulo que me daba algun problema por jugar a resoluciones inferiores en el juego que en el escritorio ,problemas en los textos o al volver a Windows...Ya digo que no eran muchos pero alguno habia.Tambien puede ser que fuera cosa de drivers,a saber...
7 respuestas