sobre contratos laborales y el trabajo por objetivos

el lunes de la semana pasada por la mañana me hicieron una entrevista en una tienda de grandes almacenes de electrodomsticos que no diré el nombre.

por la tarde me llaman y me dicen que me han seleccionado, y que fuese el viernes para firmar el contrato

llego el viernes y firmo el contrato + formación express

me dicen que empezaré el martes (hoy) y que durante el fin de semana/lunes me llaman para decirme a que hora ir

no me llaman ¬¬ los llamo yo el lunes por la tarde y no me lo cogen

me presento esta mañana por mi cuenta a primera hora y ya me quedo por ahi dando vueltas sin saber muy bien que hacer porque no está el jefe de la seccion mia, al cual todavia no conozco.

estoy atendiendo a gente en lo que puedo o sé, y a las dos horas aparece el jefe de mi sección, me presento ante el, y me empieza a explicar cosas de mi sección.

Lo que mas me ha llamado la atención y motivo de este post:

me dice que el trabajo es por objetivos semanales, que desde central, mandan una notificación con la cantidad de ventas que hay que hacer, que si cumples con los objetivos te puedes incluso quedar fijo (inserte aqui media hora explicando lo chachi guay que es la empresa y blabla) pero por ahi en medio tambien dice que en cuanto no cumplas los objetivos, a la calle.

en los tres primeros meses de prueba, de un dia para otro si no has cumplido objetivos, a la calle, pasados los tres meses, en 15 dias a la calle si no cumples.

pregunto yo, porque se me hace muy raro:

¿El tema de trabajar por objetivos, no deberia ir puesto en el contrato????? porque repito que ni en la entrevista, ni en el contrato, ni en el dia de "formacion" me dicen absolutamente nada de trabajar por objetivos

se me hace muy raro eso

y claro, sobra decir, que todo esto lo escribo porque no me gusta trabajar ni por objetivos, ni por comisiones, ni por leches en vinagre, a mi que me pongan a hacer lo que sea, como si es limpiar retretes, pero que yo sepa que tengo mi sueldo fijo a final de mes.
biba hispañistán, donde el empresario hace lo ke le sale de abajo
desde la ignorancia...son siquiera legales los contratos puramente de objetivos? es que me parecen tan claramente un abuso que tengo mis dudas. Solo causan estrés en el trabajador y n los clientes.
Thalandor escribió:desde la ignorancia...son siquiera legales los contratos puramente de objetivos? es que me parecen tan claramente un abuso que tengo mis dudas. Solo causan estrés en el trabajador y n los clientes.


no tengo ni idea, lo unico que puedo decir, es que a la hora de firmar el contrato, me lo leí de la A a la Z con todo mi tiempo del mundo, incluso me saqué la calculadora que llevaba preparada para calcular bien el salario, pues te lo dicen de forma anual.

y en el contrato no ponia absolutamente nada de objetivos.

Eso si, les pedí por supuesto llevarme fotocopia de mi contrato, pero no quisieron darmela porque el contrato no estaba firmado por el jefe

:-| :-| :-|

ya he estado hablando con la familia y vamos, lo mas seguro es que lo deje, porque ya he estado no un mes, ni dos ni tres, sino un año en un trabajo asi por objetivos, y no es lo mio.

asi que probablemente lo dejaré, eso si, cuando pille al gerente (el que me hizo la entrevista) que justo ahora se ha ido de vacaciones, le voy a hacer un par de aclaraciones.


otro tema aparte es que en lo poco que he estado he observado que la ley de prevencion de riesgos laborales se la pasan por el mismismo forro de las narices: ni calzado reforzado para el personal que trabaja en almacen ni cosas por el estilo, es totalmente anarquico, no hay EPIS, o al menos yo no los he visto, etc ....

y lo mas fuerte es que no estoy hablando de una empresa federicode lospalotes SL estoy hablando de una empresa tipo digamos Media Mark, vamos que es una gran cadena de tiendas que se supone que dinero para el uniforme de sus empleados debe tener.

porque esa es otra, obligan a llevar un uniforme... pero la empresa no tiene uniformes =S asi que me ha tocado comprarme con mi dinero ropa "lo mas parecida"....

chapuceros
Pues yo me lo quedaba mientras saliese algo mejor o me echasen.

La cosa no está para rechazar trabajos. Te lo dice uno que estuvo a punto de dejar su puesto, y por suerte, decidí no hacerlo.
NeRKo escribió:Pues yo me lo quedaba mientras saliese algo mejor o me echasen.

La cosa no está para rechazar trabajos..

y este, señoras y señores, es el por qué esos empresarios hdp siguen haciendo este tipo de cosas. porque PUEDEN. siempre habrá alguien dispuesto a pasar por el aro.
Bigotin escribió:y lo mas fuerte es que no estoy hablando de una empresa federicode lospalotes SL estoy hablando de una empresa tipo digamos Media Mark, vamos que es una gran cadena de tiendas que se supone que dinero para el uniforme de sus empleados debe tener.


¿Tú por qué crees que esas empresas ganan tanto dinero y tienen precios tan bajos? Pues entre otras cosas son por las que cuentas, porque sustituyen pequeñas ganancias en lo que venden por costes humanos. Esas cosas la gente de a pié no lo ve (y a muchos ni les importa), sólo saben que un televisor en esa cadena está 10 euros más baratos que en otro sitio.

Y por cierto, piensa que con los objetivos cuando les plazca pueden ponerte objetivos inalcanzables, te vas a la calle y ya tienen en la recámara listo a otro para que haga el mismo trabajo y pase el mismo calvario.
Pajariyo escribió:
NeRKo escribió:Pues yo me lo quedaba mientras saliese algo mejor o me echasen.

La cosa no está para rechazar trabajos..

y este, señoras y señores, es el por qué esos empresarios hdp siguen haciendo este tipo de cosas. porque PUEDEN. siempre habrá alguien dispuesto a pasar por el aro.


Desgraciadamente, es lo que nos ha tocado :\, no todo es estar sentado en un despacho ganando 3000 netos al mes. ¿Hay trabajos de mierda? Sí, pero mejor que nada. Siempre llegará algo mejor.
NeRKo escribió:Desgraciadamente, es lo que nos ha tocado :\, no todo es estar sentado en un despacho ganando 3000 netos al mes. ¿Hay trabajos de mierda? Sí, pero mejor que nada. Siempre llegará algo mejor.


El compañero Pajariyo no se refiere a eso, sino mismamente a la mentalidad que acabas de reproducir. Asumes que eso es así y has de renegarte y aceptar sin rechistar con la falsa esperanza de que llegará un momento en el que alcances un estado mejor, cuando realmente sería tan sumamente fácil que nadie aceptase un trabajo así rompiendo la cadena del empresaurio. Pero mientras haya gente que piense así no sólo se perjudicarán a ellos, sino que comprometerán al resto de la sociedad, haciendo un mundo más injusto, diferenciado y controlado por unos pocos puesto que si tú aceptas ese trabajo bajo esas condiciones estás arrastrando al siguiente de la cadena y cuando se produce a nivel masivo (como está ocurriendo) a todo el entramado laboral de perfiles más bajos, siendo igual o más productivos pero a su vez pagando menos impuestos, porque ganan mucho menos.
Carlos A. escribió:
NeRKo escribió:Desgraciadamente, es lo que nos ha tocado :\, no todo es estar sentado en un despacho ganando 3000 netos al mes. ¿Hay trabajos de mierda? Sí, pero mejor que nada. Siempre llegará algo mejor.


El compañero Pajariyo no se refiere a eso, sino mismamente a la mentalidad que acabas de reproducir. Asumes que eso es así y has de renegarte y aceptar sin rechistar con la falsa esperanza de que llegará un momento en el que alcances un estado mejor, cuando realmente sería tan sumamente fácil que nadie aceptase un trabajo así, rompiendo la cadena del empresaurio. Pero mientras haya gente que piense así no sólo se perjudicarán a ellos, sino que comprometerán al resto de la sociedad, haciendo un mundo más injusto, diferenciado y controlado por unos pocos puesto que si tú aceptas ese trabajo bajo esas condiciones estás arrastrando al siguiente de la cadena.


Si estoy totalmente de acuerdo, :\ (gracias por la matización). Quería hacer referencia, a que siempre llegará alguien que necesite el trabajo sí o sí bajo cualquier condición, por lo que esa cadena nunca se va a romper por mucho que se quiera. Bien es cierto que hay mucha gente que debería cambiar el chip.
NeRKo escribió:
Pajariyo escribió:
NeRKo escribió:Pues yo me lo quedaba mientras saliese algo mejor o me echasen.

La cosa no está para rechazar trabajos..

y este, señoras y señores, es el por qué esos empresarios hdp siguen haciendo este tipo de cosas. porque PUEDEN. siempre habrá alguien dispuesto a pasar por el aro.


Desgraciadamente, es lo que nos ha tocado :\, no todo es estar sentado en un despacho ganando 3000 netos al mes. ¿Hay trabajos de mierda? Sí, pero mejor que nada. Siempre llegará algo mejor.


Gracias a obreros y sindicalistas que no quisieron pasar por el aro hoy disfrutamos de los derechos que tenemos. Y en aquella época era mucho mas jodido decir que no: ni había prestaciones ni subsidios ni hostias. Esa gente se jugaba el pan de verdad.
bueno yo pienso que todos vosotros, cada uno con su punto de vista, tenéis razón.

yo he estado dos añazos parado y sin prestación, con una desesperación que nadie se puede imaginar por conseguir un trabajo.

y cuando me ha surgido este trabajo, a pesar de que es un sueldo de mierda, yo estaba mas contento que nada, por fin un trabajo!!

pero claro, hoy me encuentro con el chasco este, de que ahora resulta que el trabajo, cuando ya estoy metido dentro, es un trabajo por objetivos, y ademas objetivos semanales.

desilusion total.

probablemente lo que voy a hacer pensandolo ya mas friamente es seguir en el puesto, no dejarlo, eso si, ni de coña me voy a desvivir por el, toda la ilusión del mundo y ganas que tenia se las han cargado de un plumazo.

joder si hasta fui esta tarde a la tienda, fuera de mi horario, vestido como cliente, simplemente para estar mas tiempo en la tienda, y aprender las cosas cuanto antes mejor etc etc, y todo eso por cuenta mia propia, por ilusión e interes.

ná a la mierda
Esto me recuerda a:

-Comerciales de tarjetas
-Comerciales del gas
-Comerciales de compañias telefonicas

que se dedican a tener a gente con contrato mercantil, en el cual tu te tienes que pagar tu mismo tu seguridad social, autonomo... y ellos te pagan solo por contrato vendido.

Aqui es lo mismo, cobras solo por electrodomestico vendido.
vpc1988 escribió:Esto me recuerda a:

-Comerciales de tarjetas
-Comerciales del gas
-Comerciales de compañias telefonicas

que se dedican a tener a gente con contrato mercantil, en el cual tu te tienes que pagar tu mismo tu seguridad social, autonomo... y ellos te pagan solo por contrato vendido.

Aqui es lo mismo, cobras solo por electrodomestico vendido.


me conozco eso muy bien... he trabajado así en los seguros durante un buen tiempo.

hay una diferencia importante:

por norma general, en esos trabajos de venta a comisión, no tienes sueldo fijo, y eso quiere decir, por un lado malo, que puede llegar final de mes, y ver que no cobras una mierda, literalmente, porque no has conseguido vender.

pero también te puede pasar lo contrario: cobrar un pastón, porque eres bueno, y has conseguido vender muchísimo.

es decir, no hay suelo, ni tampoco techo.

En este trabajo si hay techo, da igual que yo venda 100.000 televisores porque sea buenísimo: mi sueldo seguirá siendo el mismo.

por el lado contrario, si no vendo lo establecido para esa semana, pues a la calle.


mi opinión: en ambos tipos, estamos hablando de (con perdón) una putísima mierda.

lo dicho anteriormente, se han cargado mi ilusión ocultándome lo de los objetivos semanales.

seguiré trabajando pero no pienso matarme, y lo que dure he durado. me costearé la ps4 y a tomar por culo.

y a seguir haciendo cursos relacionados con mi titulación, no me queda otra.
Todos los trabajos de Tienda son así. No le des mas vueltas...
El Corte Ingles, los Gamestop, etc...

O eso es lo que me han comentado la gente que trabaja en tienda cara al público.

tu hazlo, total... Tal vez no sea tan malo como crees... ¿Quién sabe?
Incluso puede que conozcas a alguien influyente y te saques un currele nuevo.
Bigotin escribió:
vpc1988 escribió:Esto me recuerda a:

-Comerciales de tarjetas
-Comerciales del gas
-Comerciales de compañias telefonicas

que se dedican a tener a gente con contrato mercantil, en el cual tu te tienes que pagar tu mismo tu seguridad social, autonomo... y ellos te pagan solo por contrato vendido.

Aqui es lo mismo, cobras solo por electrodomestico vendido.


me conozco eso muy bien... he trabajado así en los seguros durante un buen tiempo.

hay una diferencia importante:

por norma general, en esos trabajos de venta a comisión, no tienes sueldo fijo, y eso quiere decir, por un lado malo, que puede llegar final de mes, y ver que no cobras una mierda, literalmente, porque no has conseguido vender.

pero también te puede pasar lo contrario: cobrar un pastón, porque eres bueno, y has conseguido vender muchísimo.

es decir, no hay suelo, ni tampoco techo.

En este trabajo si hay techo, da igual que yo venda 100.000 televisores porque sea buenísimo: mi sueldo seguirá siendo el mismo.

por el lado contrario, si no vendo lo establecido para esa semana, pues a la calle.


mi opinión: en ambos tipos, estamos hablando de (con perdón) una putísima mierda.

lo dicho anteriormente, se han cargado mi ilusión ocultándome lo de los objetivos semanales.

seguiré trabajando pero no pienso matarme, y lo que dure he durado. me costearé la ps4 y a tomar por culo.

y a seguir haciendo cursos relacionados con mi titulación, no me queda otra.



Dos años en paro, encuentras trabajo, y en lo primero que piensas es en comprarte una ps4?

[Facepalm]

Volviendo a las condiciones laborales: son jodidas, pero hoy día con el consumo en mínimos son aun mas. Espero que tengas suerte.
Iknewthat escribió:
Bigotin escribió:
vpc1988 escribió:Esto me recuerda a:

-Comerciales de tarjetas
-Comerciales del gas
-Comerciales de compañias telefonicas

que se dedican a tener a gente con contrato mercantil, en el cual tu te tienes que pagar tu mismo tu seguridad social, autonomo... y ellos te pagan solo por contrato vendido.

Aqui es lo mismo, cobras solo por electrodomestico vendido.


me conozco eso muy bien... he trabajado así en los seguros durante un buen tiempo.

hay una diferencia importante:

por norma general, en esos trabajos de venta a comisión, no tienes sueldo fijo, y eso quiere decir, por un lado malo, que puede llegar final de mes, y ver que no cobras una mierda, literalmente, porque no has conseguido vender.

pero también te puede pasar lo contrario: cobrar un pastón, porque eres bueno, y has conseguido vender muchísimo.

es decir, no hay suelo, ni tampoco techo.

En este trabajo si hay techo, da igual que yo venda 100.000 televisores porque sea buenísimo: mi sueldo seguirá siendo el mismo.

por el lado contrario, si no vendo lo establecido para esa semana, pues a la calle.


mi opinión: en ambos tipos, estamos hablando de (con perdón) una putísima mierda.

lo dicho anteriormente, se han cargado mi ilusión ocultándome lo de los objetivos semanales.

seguiré trabajando pero no pienso matarme, y lo que dure he durado. me costearé la ps4 y a tomar por culo.

y a seguir haciendo cursos relacionados con mi titulación, no me queda otra.



Dos años en paro, encuentras trabajo, y en lo primero que piensas es en comprarte una ps4?

[Facepalm]

Volviendo a las condiciones laborales: son jodidas, pero hoy día con el consumo en mínimos son aun mas. Espero que tengas suerte.

Al menos no ha dicho que se metía en un coche/piso [+risas]
Resil escribió:Todos los trabajos de Tienda son así. No le des mas vueltas...
El Corte Ingles, los Gamestop, etc...


+1
En todos los trabajos, cara al público, fábricas, etc, el que sea, tienes que cumplir unos objetivos, estén escritos o no.
Si no cumples los objetivos que el jefe o la empresa creen que debes conseguir, vender, fabricar, construir, empaquetar, tramitar, etc, vas fuera. La única diferencia es que en tu caso los objetivos los conoces y en la mayoria de los trabajos no los conoces porque no están escritos en ningún sitio.
Iknewthat

si quisiera juicios de valor que me importan un pimiento, trataría de ir al programa "De buena ley" o alguno similar.

no te lo tomes a mal, pero el post esta abierto por un motivo muy concreto, aunque me enrolle mucho y me valla por las ramas:

¿Se tiene que indicar en el contrato laboral, que el trabajo a realizar es por objetivos semanales, o no es necesario?
Por lo que recuerdo (no se si seguira asi), un porcentaje puede ser por objetivos y otro por salario fijo. CREO que no puede ser el 100% del salario en objetivos.

Ej. 60% objetivos y 40% salario. Si cobras un mes 1000 € seran 400 de salario fijo y 600 por haber llegado a objetivos, sino esos 600 no se cobrarian y solamente cobrarias ese mes 400.

Ya te digo que antes no podia ser todo por objetivos, pero ahora con el cambio de leyes......
Esto es una puta mierda, punto.
Yo he trabajado por objetivos, pero teníamos un sueldo base + compensación por superar los objetivos mínimos. En el contrato no ponía nada si no recuerdo mal.

Pajariyo escribió:
NeRKo escribió:Pues yo me lo quedaba mientras saliese algo mejor o me echasen.

La cosa no está para rechazar trabajos..

y este, señoras y señores, es el por qué esos empresarios hdp siguen haciendo este tipo de cosas. porque PUEDEN. siempre habrá alguien dispuesto a pasar por el aro.


A veces no queda otra. Cuando tienes que pagar cosas cada mes no puedes permitirte no pasar por el aro. Es cuestión de supervivencia.
pues en esto nada de sueldo base ni nada asi, directamente en el contrato no pone nada.

y luego eso, cada semana desde la central, un nuevo objetivo en € de ventas que tengo que hacer, si llego, continuo, si no llego, a la calle.

bueno y luego esta otro tema diferente, que lo pondria para otro post, que es el argumentario que me han dado para que me lo aprenda, lleno de mentiras, que tengo que decirles a los clientes si o si, sin cambiar ni una palabra, para que compren los productos.

es muyyyy fuerte
significa que te avisan de que si no eres rentable, calle
Bigotin escribió: el argumentario que me han dado para que me lo aprenda, lleno de mentiras, que tengo que decirles a los clientes si o si, sin cambiar ni una palabra, para que compren los productos.

es muyyyy fuerte


Bueno, al fin y al cabo es lo que hace la publicidad, no?
Todos tenemos que mentir en nuestros trabajos, desde el paleta que te hace el presupuesto del baño diciendo que por 2.000 € te lo hace nuevo sabiendo que al final saldrá "alguna cosilla" que lo encarecerá hasta los anuncios que te prometen que por tomar esta marca cerveza vas a pasar un verano alucinante con tus amigos en Formentera.
O el médico que dice a la familia "haremos lo que podamos" cuando sabe que no pueden hacer nada para salvar al paciente. Si yo pudiera decir lo que pienso realmente en mi trabajo más de uno se hundia para siempre directamente.
suskie escribió:
Bigotin escribió: el argumentario que me han dado para que me lo aprenda, lleno de mentiras, que tengo que decirles a los clientes si o si, sin cambiar ni una palabra, para que compren los productos.

es muyyyy fuerte


Bueno, al fin y al cabo es lo que hace la publicidad, no?
Todos tenemos que mentir en nuestros trabajos, desde el paleta que te hace el presupuesto del baño diciendo que por 2.000 € te lo hace nuevo sabiendo que al final saldrá "alguna cosilla" que lo encarecerá hasta los anuncios que te prometen que por tomar esta marca cerveza vas a pasar un verano alucinante con tus amigos en Formentera.
O el médico que dice a la familia "haremos lo que podamos" cuando sabe que no pueden hacer nada para salvar al paciente. Si yo pudiera decir lo que pienso realmente en mi trabajo más de uno se hundia para siempre directamente.


yo debo ser muy gilipollas, entiendo lo que dices, pero mira, he trabajado tres años en carrefour y tambien he vendido seguros durante bastante tiempo, y no he necesitado mentirle a nadie.

el jefe cada dos por tres me hace rol play para ensallar como si el fuese el cliente, y yo tengo que decirle de memorieta la sarta de mentiras que me obligan a decirle a los clientes, me siento realmente sucio

Ejemplo random:

¿Su cable de antena tiene mas de un año? pues tiene que cambiarlo porque ese cable está viciado blabla, (mentira), tiene que llevarse este cable cuyo precio normal es de 29,99 (mentira) y está rebajado a 8,99...

cuando lo hace el jefe a un cliente, me dice, ves ???? puedo venderle al cliente exactamente el producto que yo quiera. Claro que si pedazo de cabrón, a base de mentiras.

pues asi todo el rato... yo lo tengo claro: aprenderme lo que tengo que decirle al cliente para cuando el jefe quiere hacer rol play.

pero no pienso decirle esas cosas a los clientes, yo a los clientes los trataré bien, con respeto y amabilidad, explicando sus dudas que tengan, y asesorandoles en lo que sepa, pero jamás mintiendo.

y si alguna vez me pillan (suelen mandar "Clientes misteriosos" haciendose pasar por clientes para evaluar a los empleados), y me echan bronca, pues puede que cambie la expresión que estoy manteniendo hasta ahora. Y lo que dure ha durado.
LokiEros escribió:Por lo que recuerdo (no se si seguira asi), un porcentaje puede ser por objetivos y otro por salario fijo. CREO que no puede ser el 100% del salario en objetivos.

Ej. 60% objetivos y 40% salario. Si cobras un mes 1000 € seran 400 de salario fijo y 600 por haber llegado a objetivos, sino esos 600 no se cobrarian y solamente cobrarias ese mes 400.

Ya te digo que antes no podia ser todo por objetivos, pero ahora con el cambio de leyes......

Hecha la ley hecha la trampa. Un empresario NO puede contratar a un trabajador solo a comision, pero lo que SI puede hacer es contratar a "una empresa" (vease un autonomo) para que le preste "sus servicios".

Si yo ahora contrato a esa "empresa", no tengo porque saber si esta legalizada o no.
Efectivamente, una empresa puede decirle al empleado que se tiene que hacer autonomo para trabajar y decirle que contrata sus servicios por 200€ al mes y ya es legal.
Hoy en dia la gente esta cansada de esta mierda de mentiras y demas, yo cuando presupuesto un trabajo lo tiro al maximo posible y le aviso al cliente de que podria ser menos si no salen imprevistos normales, al final si es presupuesto es digamos 8000€ y le cobro 5000€ pues me recomiendan hasta a su abuela si es necesario, porque hoy en dia se sabe que encontrar un trabajador honrado es mision imposible.
No se si saldra en algun manual de economia o marketing pero yo tengo trabajos con presupuestos firmados hasta abril ahora mismo.
No es obligatorio el salario minimo ? por muchos objetivos que tenga? si es de 8 horas?
Bigotin escribió:
yo debo ser muy gilipollas, entiendo lo que dices, pero mira, he trabajado tres años en carrefour y tambien he vendido seguros durante bastante tiempo, y no he necesitado mentirle a nadie.
.


Tu trabajo es diferente del mio. Yo no vendo ningún producto "tangible" . Yo "vendo" ilusiones por llamarlo de alguna manera. Y si a esa persona le quito la ilusión y le digo lo que creo que va a pasarle la hundo directamente en la miseria. Mientras mantenga la ilusión, más posibilidades tendrá de salir del pozo. Yo no le puedo decir a una persona que tire la toalla. No sé si me explico bien.
También tengo que decirte que admiro tu profesionalidad y me gusta encontrar vendedores que te aconsejen bien como haces tú y no como algunos que solo quieren colocarte el producto y no tienen ni idea, cuando muchas veces sabes más tú que él del producto en cuestión.
30 respuestas