sobre el nuevo trato que los medios dan a la tauromaquia

eldelospalotes escribió:Tío, @Knos, háztelo mirar porque lo tuyo es muy grave. Ningún animal es superior a ninguno porque cada animal, cada raza y cualquier especie es diferente. Ningún animal es superior a otro porque cada cual es diferente, nada más. Y si tu te crees superior al resto de animales, ya te digo que lo tuyo es sumamente grave.


Crees que una persona que use insecticida porque le ha entrado un mosquito en casa deberia ir a la carcel por asesinato?

Reakl escribió:Yo tampoco te he visto a ti construir un hospital.


Yo enseño un idioma a niños pequeños para que en el futuro disfruten de las ventajas que esto supone.
Dime, tu has visto a alguna serpiente enseñarle su idioma a un canario?

sesito71 escribió:El fondo del asunto es si el ser humano puede tener otros animales como propiedad.


En mi opinion, si.

Si la respuesta es afirmativa, entonces lo que cada cual haga voluntariamente con su propiedad no le incumbe a los antitaurinos (ni a nadie).


Error.
Si tu tienes un bar, no puedes tenerlo sin salida de incendios.
Si tu tienes un coche no puedes ponerlo a 300 por la carretera.
Si tu tienes una casa no puedes usarla como centro de venta de drogas.
Y asi.
Porque? Porque vivimos en una sociedad, un mundo, donde no estamos solos y donde se supone que velamos por el bien del grupo y por hacer las cosas lo mas respetuosa y seguras posibles.
Que tengas un perro esta bien, para jugar, por compañia, por asistencia... que lo tengas para pegarle patadas y mutilarle, no.
Tener animales en propiedad, o usarlos como entretenimiento o herramienta no significa que tengas absoluta potestad para hacer todo cuanto quieras con ello. No son ideas incompatibles.

Si la respuesta es negativa, entonces basta un simple ejercicio de imaginación para ver los centenares de casos que ahora nos parecen razonables que siguiendo la lógica dejan de serlos.


Ejemplos?

Ninguna respuesta es "correcta" o "incorrecta", pero la cadena de argumentos que sigue puede ser coherente o no.


Y no hay ninguna cadena de argumentos coherente que resulte en Torturar animales esta bien.
Knos escribió:Yo enseño un idioma a niños pequeños para que en el futuro disfruten de las ventajas que esto supone.
Dime, tu has visto a alguna serpiente enseñarle su idioma a un canario?

Tampoco te he visto a ti enseñarle tu idioma a un canario. Cuando lo hagas me cuentas.
Reakl escribió:
Knos escribió:Yo enseño un idioma a niños pequeños para que en el futuro disfruten de las ventajas que esto supone.
Dime, tu has visto a alguna serpiente enseñarle su idioma a un canario?

Tampoco te he visto a ti enseñarle tu idioma a un canario. Cuando lo hagas me cuentas.


Puedes contestar a mis preguntas por favor?
Has visto a algun animal irse de voluntario?
Enseñar un idioma?
Inventar una vacuna?

Si, o no?
Es facil.
Knos escribió:Puedes contestar a mis preguntas por favor?

No me da la gana porque tus preguntas son una falacia ya que su respuesta poco o nada tiene que ver con que se le concedan derechos a nadie. Te puedes guardar la falacia del muñeco de paja.

Knos escribió:Has visto a algun animal irse de voluntario?

Como tampoco he conocido a ningún humano que, desconociendo que existe un problema, ir a intentar ayudar. Ahora, si que he visto animales que han adoptado a otros animales, han cuidado a otros animales y han protegido a otros animales ,y no de su misma especie.

Knos escribió:Enseñar un idioma?

Sí. De hecho intentan enseñarme a mi su idioma para poder comunicarse conmigo.

Knos escribió:Inventar una vacuna?

A ti tampoco te he visto inventar ninguna vacuna y me pregunto si serías capaz de inventar un taparrabos sin toda la sociedad que tienes encima.
Yo hace un par de días vi la noticia en El País de un muerto en la zona de Valencia:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 74216.html

Tienen los santos cojones de poner en la noticia que "no le dio tiempo a meterse tras la barrera". ENGANOMEJODAS!!!

Lo que pasa es que se quedaron todos ahí a mirar y el tío no tuvo sitio dónde meterse, el toro lo pilló a él o podía haber pillado a los de su lado, que tampoco pudieron meterse tras la barrera cuando llegó el toro.
Eso es una falta de seguridad, una organización deficiente, sin responsabilidad alguna de que las "infraestructuras" se usen como toca.

Ya es bastante penoso que se haga eso con animales, pero es que además los de los medios se atreven a quitar toda culpabilidad a la organización y a los propios participantes incluso cuando hay un muerto. Un accidente? No, jugar con fuego se llama eso.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
jorcoval escribió:
dark_hunter escribió:¿Nuevo? Siempre ha sido así, por desgracia.

Másuno


Yo sí percibo claramente un nuevo tratamiento en los medios (por supuesto "protaurino"), pero entiendo que este no tiene que ver con la cogida de Fran Rivera sino con las nuevas políticas llevadas a cabo por las candidaturas ciudadanas salientes de las últimas elecciones municipales; las cuales han puesto en evidencia -si no lo estaba ya-, que las corridas de toros y similares tienen hoy una bajísima popularidad cuando no directamente el rechazo de la mayoría. Y claro, pro-taurino o no, siendo el sistema reacio a los cambios, ha empezado a tomar cartas en el asunto ofreciéndole a este bochornoso espectáculo un plus de presencia extra en las televisiones.
Knos escribió:Puedes contestar a mis preguntas por favor?


Reakl escribió:No me da la gana


Lo demas ni me lo leo, gracias por darme la razon.
sesito71 escribió:
ARRIKITOWN escribió:
Mrcolin escribió:Vaya pregunta...
Que no haya que hacerlos daño no quita que, de forma general, los seres humanos estemos por encima de cualquier animal.


Vale... ¿por qué?


No es que estemos por encima en una escala universal pero está claro que tenemos mayor grado de inteligencia, emociones, libertad..., sobre cualquier otro animal.

En cualquier caso, esta discusión que se repite tanto en este foro no tiene solución. Yo no veo el conflicto por la tauromaquia, es todo cosa de los "anti", y sinceramente no veo argumentos sólidos por su parte o no son coherentes con su lógica.

ARRIKITOWN escribió:
Estwald escribió:El derecho de los animales NO EXISTE, salvo como invento humano: si tu crees que los animales tienen "derechos" por esa misma regla otros creen que no los tienen


El Derecho es un invento humano, para humanos. Antes no los tenían los negros o las mujeres, precisamente porque quien lo redactaba se creía superior. Lo que me llama la atención es de donde viene ese sentimiento de superioridad.


¿Y de dónde deduces que los animales tengan derechos?


Perdona que dude de lo que he resaltado en negrita, no he visto en ningun documental que el inventor de la bomba atomica fuera un gato, o que los rinocerontes blancos esclavizaran a los rinocerontes negros, ademas el ser humano es un animal por si no lo recuerdas.
Knos escribió:Error.
Si tu tienes un bar, no puedes tenerlo sin salida de incendios.
Si tu tienes un coche no puedes ponerlo a 300 por la carretera.
Si tu tienes una casa no puedes usarla como centro de venta de drogas.
Y asi.
Porque? Porque vivimos en una sociedad, un mundo, donde no estamos solos y donde se supone que velamos por el bien del grupo y por hacer las cosas lo mas respetuosa y seguras posibles.
Que tengas un perro esta bien, para jugar, por compañia, por asistencia... que lo tengas para pegarle patadas y mutilarle, no.
Tener animales en propiedad, o usarlos como entretenimiento o herramienta no significa que tengas absoluta potestad para hacer todo cuanto quieras con ello. No son ideas incompatibles.


Tener algo en propiedad significa que eres el único que puede hacer uso de dicho bien excluyendo al resto de dicho uso sin tu permiso. Cuando el resto te impide hacer uso de dicho bien te coartan ese derecho.
Que el gobierno restrinja los derechos de propiedad no es nada nuevo, y los ejemplos que presentas son resultado de eso y no otra cosa.
Si las carreteras son privadas y quieres usarlas tendrás que respetar las normas que te impongan.
Si quiero hacer comercio dentro de mi propiedad puedo (o debería poder) hacerlo, otra cosa es que el gobierno se meta en todo.

Sí es incompatible tener algo en propiedad con que alguien te diga lo que puedes hacer o no con esa cosa.

Lord_Gouki escribió:Perdona que dude de lo que he resaltado en negrita, no he visto en ningun documental que el inventor de la bomba atomica fuera un gato, o que los rinocerontes blancos esclavizaran a los rinocerontes negros, ademas el ser humano es un animal por si no lo recuerdas.


Ejemplos sesgados, y lo de que el ser humano es un animal (por si no lo recuerdo) es ya un clásico del "argumentario" animalístico, que no esperaba que fuera a salir, por algo puse "otro animal") [rtfm]
dark_hunter escribió:Este mundo no es nuestro para que hagamos con él lo que nos salga de los cojones.


En realidad, si...

Llevamos haciendo lo que nos sale de los cojones desde que PODEMOS hacerlo: si podíamos cazar animales con herramientas y trampas de nuestra invención, lo hicimos. Si queríamos cultivar, criar animales u obtener productos como huevos, leche o carne, lo hicimos. Si queríamos hacer construcciones para refugiarnos o cualquier otro propósito, lo hicimos. Si queríamos hacer fuego para calentarnos, cocinar o para cualquier otro uso, lo hemos hecho.

Tal es así, que es el propio hombre el que establece su ley, su código de conducta, derechos, deberes, que se permite o que no, quien vive o quien muere, incluso que utilidad tiene cada cosa.

Que pueda haber mañana un desastre natural y borrarnos del mapa, es solo motivo de que aún no dominamos como evitarlo o poner solución. Pero mientras no haya nada que pueda reclamarlo y nosotros si podamos reclamarlo, somos los dueños de la tierra, para mal o para bien, pues el futuro de tus hijos y nietos, depende de los que aquí estamos ahora y lo que hacemos... que nuestra vida sea corta, no impide que nuestro comportamiento sea así, porque podemos.
Knos escribió:
Knos escribió:Puedes contestar a mis preguntas por favor?


Reakl escribió:No me da la gana


Lo demas ni me lo leo, gracias por darme la razon.

Si crees que eso te da la razón, no me extraña que creas que cualquier cosa te la da. Contra eso no se puede luchar.
No he seguido toda la conversación, pero creo que la argumentación de @knos va en el sentido de que somos un animal superior al resto (por nuestras habilidades comunicativas, inteligencia...) PERO, eso nos da, en lugar de tratar al patadas, el deber de proporcionarles una vida digna.

Y hale, voy a seguir con mis autómatas que no tengo vacaciones

(cómo se ha desviado el hilo, no?)
Estwald escribió:
dark_hunter escribió:Este mundo no es nuestro para que hagamos con él lo que nos salga de los cojones.


En realidad, si...

Llevamos haciendo lo que nos sale de los cojones desde que PODEMOS hacerlo: si podíamos cazar animales con herramientas y trampas de nuestra invención, lo hicimos. Si queríamos cultivar, criar animales u obtener productos como huevos, leche o carne, lo hicimos. Si queríamos hacer construcciones para refugiarnos o cualquier otro propósito, lo hicimos. Si queríamos hacer fuego para calentarnos, cocinar o para cualquier otro uso, lo hemos hecho.

Tal es así, que es el propio hombre el que establece su ley, su código de conducta, derechos, deberes, que se permite o que no, quien vive o quien muere, incluso que utilidad tiene cada cosa.

Que pueda haber mañana un desastre natural y borrarnos del mapa, es solo motivo de que aún no dominamos como evitarlo o poner solución. Pero mientras no haya nada que pueda reclamarlo y nosotros si podamos reclamarlo, somos los dueños de la tierra, para mal o para bien, pues el futuro de tus hijos y nietos, depende de los que aquí estamos ahora y lo que hacemos... que nuestra vida sea corta, no impide que nuestro comportamiento sea así, porque podemos.

Bueno, bastante nos ha costado controlar nuestra naturaleza como para volver a mandarlo a la mierda.

También matábamos al otro porque nos salía de los cojones y violábamos a su mujer, pero eso por suerte acabó, aunque costó centenares de miles de años.
dark_hunter escribió:Bueno, bastante nos ha costado controlar nuestra naturaleza como para volver a mandarlo a la mierda.

También matábamos al otro porque nos salía de los cojones y violábamos a su mujer, pero eso por suerte acabó, aunque costó centenares de miles de años.


Cuando uno es un ser superior por su capacidad de razonar o dueño de algo, también es responsable de lo que hace o debe serlo: todavía hay gente que mata y viola mujeres y otros le piden cuentas porque hay una ley que lo castiga (y esas leyen surgen para que pueda haber convivencia, una sociedad, vamos). Sin embargo, en las guerras es normal matar al enemigo y violar a sus mujeres... y eso puede ocurri mañana, sin que ninguna ley lo impida...
jorcoval escribió:No he seguido toda la conversación, pero creo que la argumentación de @knos va en el sentido de que somos un animal superior al resto (por nuestras habilidades comunicativas, inteligencia...) PERO, eso nos da, en lugar de tratar al patadas, el deber de proporcionarles una vida digna.


Es que es exactamente eso.

Reakl escribió:Si crees que eso te da la razón, no me extraña que creas que cualquier cosa te la da. Contra eso no se puede luchar.


Venga, juego.

Reakl escribió:su respuesta poco o nada tiene que ver con que se le concedan derechos a nadie. Te puedes guardar la falacia del muñeco de paja.


Os ciega el fanatismo. Deberias releer mi primer mensaje. Que seamos superiores nos pone en la obligacion moral de cuidar y proteger, no de abusar y dañar.
De hecho eres tu el unico que usa la falacia del hombre de paja, ya que quieres dar a entender que por considerar a los humanos por encima de los animales no quiero que tengan derechos.

Reakl escribió:Como tampoco he conocido a ningún humano que, desconociendo que existe un problema, ir a intentar ayudar. Ahora, si que he visto animales que han adoptado a otros animales, han cuidado a otros animales y han protegido a otros animales ,y no de su misma especie.


Como tu no lo conoces, no existe?
Nah, no creo que digas eso, pero yo si he conocido a monjas que se han ido de misioneras de mi mismo colegio, por poner un ejemplo.
Que los animales tambien lo hacen? Pues mira, genial, la naturaleza es maravillosa y eso no lo niega nadie.
Algo que tenemos en comun con los animales, como tantas otras cosas.

Reakl escribió:Sí. De hecho intentan enseñarme a mi su idioma para poder comunicarse conmigo.


Que animal ha sido? Puedes ponerme ejemplos de la gramatica de su idioma, de su sintaxis o de su fonologia? Soy lingüista y me apasionaria estudiar como un animal ha enseñado a un humano su propio idioma.

Reakl escribió:A ti tampoco te he visto inventar ninguna vacuna y me pregunto si serías capaz de inventar un taparrabos sin toda la sociedad que tienes encima.


Yo elegí inscribirme a una universidad especifica, y elegí entre muchas opciones (estudiar psicologia, construir presas, estudiar lingüistica, etc...), una, valorando lo que me aportaria y lo que yo podria hacer con ello.
Otras personas eligen otro camino y llevan a cabo distintas tareas.
Los humanos tenemos la capacidad de estudiar, de inventar, de crear, de progresar, de discurrir, de filosofar y de actuar conforme o en contra de una moralidad, una religion o unos valores.
Los animales no.

Y ya puestos te pregunto, como al otro forero, por matar un mosquito merezco ir a la carcel por asesinato?
sesito71 escribió:Tener algo en propiedad significa que eres el único que puede hacer uso de dicho bien excluyendo al resto de dicho uso sin tu permiso. Cuando el resto te impide hacer uso de dicho bien te coartan ese derecho.
Que el gobierno restrinja los derechos de propiedad no es nada nuevo, y los ejemplos que presentas son resultado de eso y no otra cosa.
Si las carreteras son privadas y quieres usarlas tendrás que respetar las normas que te impongan.
Si quiero hacer comercio dentro de mi propiedad puedo (o debería poder) hacerlo, otra cosa es que el gobierno se meta en todo.

¿Osea que si tengo una pistola puedo pegarte un tiro? No me vengas llamando al gobierno para que me detenga, la pistola y la bala son de mi propiedad y yo disparo cuando quiero, si estas enfrente es tu problema no el mio :o


Ahora enserio, recuerda que en toda sociedad civilizada y democrática se reconoce el derecho a la propiedad privada, SIEMPRE subyugada al bienestar publico.
dani_el escribió:¿Osea que si tengo una pistola puedo pegarte un tiro? No me vengas llamando al gobierno para que me detenga, la pistola y la bala son de mi propiedad y yo disparo cuando quiero, si estas enfrente es tu problema no el mio :o


A algún lector despistado podrás engañar, pero si te vuelves a leer la primera línea del párrafo que has citado encuentras la solución a tu problema.
Derecho de propiedad sobre mi cuerpo significa que solo yo puedo hacer uso del mismo, excluyéndote a ti y tu pistolita de cualquier perversión que quieras hacer [hallow]

dani_el escribió:Ahora enserio, recuerda que en toda sociedad civilizada y democrática se reconoce el derecho a la propiedad privada, SIEMPRE subyugada al bienestar publico.


Ah, bienestar público, otro de esos términos comodín que según a quién preguntes te lo define de una manera u otra.
"Subyugada al interés político" diría yo :-|
sesito71 escribió:
dani_el escribió:¿Osea que si tengo una pistola puedo pegarte un tiro? No me vengas llamando al gobierno para que me detenga, la pistola y la bala son de mi propiedad y yo disparo cuando quiero, si estas enfrente es tu problema no el mio :o


A algún lector despistado podrás engañar, pero si te vuelves a leer la primera línea del párrafo que has citado encuentras la solución a tu problema.
Derecho de propiedad sobre mi cuerpo significa que solo yo puedo hacer uso del mismo, excluyéndote a ti y tu pistolita de cualquier perversión que quieras hacer [hallow]

¿Y ese derecho se anula cuando tu me estas matando por no tener puerta antiincendios en tu restaurante o como? :-?

Es lo que tienen los derechos individuales, no solo les tienes tu, les tienen todos, de ahi que haya que tener un estado social que los haga respetar. De hecho sin estado no podrias tener ni propiedad privada, al no ser que tu mismo te la garantizases con tu fuerza.


Al final con los animales es lo mismo. Puede que no tengan todos los derechos de un ser humano, pero como seres que sienten tienen algunos derechos, que el estado tiene el deber de respetar y proteger. Entre ellos el derecho a no ser torturados por diversión. Sean propiedad (a mi me gusta mas llamarlo responsabilidad) de quien sean.
dani_el escribió:¿Y ese derecho se anula cuando tu me estas matando por no tener puerta antiincendios en tu restaurante o como? :-?


Si te refieres en la sociedad actual, hay legislación que obliga a tener en ciertos casos esas salidas de emergencia.
Si hablas en el caso de una hipotética ciudad libre, en primer lugar, estoy muy seguro de que si la sociedad valora que los locales de alimentación tengan salida antiincendios, a aquellos que no lo tuvieran se les boicotearía, especialmente sabiendo la facilidad que hay hoy en día de transmitir la información gracias a internet.
Dejando eso a un lado, entrar a una propiedad ajena en ningún caso garantiza tu seguridad.

dani_el escribió:De hecho sin estado no podrias tener ni propiedad privada, al no ser que tu mismo te la garantizases con tu fuerza.


Un minarquista te dirá que puede existir un estado mínimo que se dedique exclusivamente a defender los derechos de las personas. O una dictadura liberal como decía Hayek :O
Un ancap te dirá que sin estado el mercado se las puede arreglar perfectamente para satisfacer la demanda de defensa de la propiedad privada (tan "fácil" como las agencias privadas de defensa).
Peeero este no es el tema en cuestión [sonrisa]
Si te refieres en la sociedad actual, hay legislación que obliga a tener en ciertos casos esas salidas de emergencia.
Si hablas en el caso de una hipotética ciudad libre, en primer lugar, estoy muy seguro de que si la sociedad valora que los locales de alimentación tengan salida antiincendios, a aquellos que no lo tuvieran se les boicotearía, especialmente sabiendo la facilidad que hay hoy en día de transmitir la información gracias a internet.
Dejando eso a un lado, entrar a una propiedad ajena en ningún caso garantiza tu seguridad.

Pues a menos que viviésemos en una sociedad de todólogos y paranoicos cosas como el Madrid Arena serían el pan de cada día.

PD: sobre la seguridad privada, como como no contrates a Academy (Blackwater)... y ni aún así, sólo hay que ver lo que pasa en países con estados fallidos.
dark_hunter escribió:Pues a menos que viviésemos en una sociedad de todólogos y paranoicos cosas como el Madrid Arena serían el pan de cada día.


Claro, porque Madrid Arena es el modelo estrella a seguir entre las empresas.
Lo que digo no es descabellado porque hoy en día tienes decenas de servicios en los que la gente opina sobre cualquier restaurante/discoteca/loquesea y desde ahí uno podría informarse de prácticamente todo.
@sesito71 esta raro hoy, argumenta mejor de lo normal XD.
sesito71 escribió:Claro, porque Madrid Arena es el modelo estrella a seguir entre las empresas.
Lo que digo no es descabellado porque hoy en día tienes decenas de servicios en los que la gente opina sobre cualquier restaurante/discoteca/loquesea y desde ahí uno podría informarse de prácticamente todo.

¿Te refieres a hacer lo que nos de la gana porque como es propiedad del gobierno da igual que no cumpla las licencias?

Pues imagínate en el país que pides, en el que no existen esas licencias. Ya me dirás de donde sacas a los expertos en arquitectura para analizarlo, y sin acceso a los planos, por eso hablo de todólogos, cuando no de videntes. Eso suponiendo que la gente quiera informarse, que es mucho decir. Se aprendería a palos, igual que se ha aprendido de economía, porque antes de la crisis la inmensa mayoría no tenía ni puta idea, algunos no llegaban a saber ni lo que era el euribor, pese a que su hipoteca estaba calculada respecto a ese valor. Por eso digo que el Madrid Arena sería el día a día.

Me gustaría ver a según que liberales en su país ideal a ver cuanto aguantaban. Sin obligaciones como gestión de residuos, plomar instalaciones radiactivas, accesibilidad (pobre del minusválido en esa sociedad), las salidas de emergencia que han nombrado antes, aforo máximo, manipulación de alimentos...
dark_hunter escribió:¿Te refieres a hacer lo que nos de la gana porque como es propiedad del gobierno da igual que no cumpla las licencias?


No entiendo de dónde sacas esa conclusión.

dark_hunter escribió:Pues imagínate en el país que pides, en el que no existen esas licencias. Ya me dirás de donde sacas a los expertos en arquitectura para analizarlo, y sin acceso a los planos, por eso hablo de todólogos, cuando no de videntes. Eso suponiendo que la gente quiera informarse, que es mucho decir.


A ver, una solución así a bote pronto que se me ocurre ante este problema tan específico es que existiendo empresas privadas de construcción/arquitectura, la sociedad podría "exigir" que las discotecas tuvieran un certificado de que cumple con x condiciones concretas.
Si es lo que demanda la sociedad es lo que tendrán que hacer muchos negocios para ser rentables.
No te niego que haya riesgo, eso siempre va a ver (podría falsificar el certificado por ejemplo); pero lo que hoy tenemos tampoco está exento, un sistema que reparte licencias a discrección con los criterios que establecen ellos a mí no me parece mejor que uno en el que haya competencia libre entre las diversas empresas que se encarguen de inspeccionar.
sesito71 escribió:No entiendo de dónde sacas esa conclusión.

La saco de que el Madrid Arena no cumplía (ni por supuesto tenía) al menos dos de las licencias necesarias para poder abrir un recinto de ese estilo, pero como era propiedad del ayuntamiento no pasó nada.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/0 ... 60255.html

A ver, una solución así a bote pronto que se me ocurre ante este problema tan específico es que existiendo empresas privadas de construcción/arquitectura, la sociedad podría "exigir" que las discotecas tuvieran un certificado de que cumple con x condiciones concretas.
Si es lo que demanda la sociedad es lo que tendrán que hacer muchos negocios para ser rentables.
No te niego que haya riesgo, eso siempre va a ver (podría falsificar el certificado por ejemplo); pero lo que hoy tenemos tampoco está exento, un sistema que reparte licencias a discrección con los criterios que establecen ellos a mí no me parece mejor que uno en el que haya competencia libre entre las diversas empresas que se encarguen de inspeccionar.

Je, pues si tienen que tener un certificado a la vista con cada uno de las contingencias que pueden haber lo llevan claro.

La otra cuestión sería ¿quién vigila a los vigilantes? no sería necesario ni falsificar el certificado, si no hay ley detrás que lo respalde los sobornos a esas empresas estarían a la orden del día. Estilo los certificados que otorgan ciertos centros simplemente con pagar o el certificado que me saqué de homeopatía (tras responder tres preguntas, pudiendo cambiar la respuesta si la pones mal) respaldado por el mayor laboratorio de productos homeopáticos del mundo (Boirón) para que sus defensores no me dijeran que no se de lo que hablo XD.

No digas que es un ejemplo concreto porque te he puesto unos cuantos y eso de peligro de muerte, que no sería lo único. Porque ya me dirás entonces como controlas que el vecino no ponga la música a toda ostia a altas horas de la noche, no monte su barbacoa en la terraza de un tercero o demás cosas que no tienen por qué terminar en muerte pero alteran "tu libertad".
dark_hunter escribió:La saco de que el Madrid Arena no cumplía (ni por supuesto tenía) al menos dos de las licencias necesarias para poder abrir un recinto de ese estilo, pero como era propiedad del ayuntamiento no pasó nada.


Bueno, yo no defiendo eso, en todo caso es ejemplo de la corrupción que puede darse en este sistema.

dark_hunter escribió:La otra cuestión sería ¿quién vigila a los vigilantes? no sería necesario ni falsificar el certificado, si no hay ley detrás que lo respalde los sobornos a esas empresas estarían a la orden del día. Estilo los certificados que otorgan ciertos centros simplemente con pagar o el certificado que me saqué de homeopatía (tras responder tres preguntas, pudiendo cambiar la respuesta si la pones mal) respaldado por el mayor laboratorio de productos homeopáticos del mundo (Boirón) para que sus defensores no me dijeran que no se de lo que hablo XD.


Hombre, el quién vigila a los vigilantes también te lo puedes preguntar ahora (por mucho voto que haya).
Al final la cosa iría en función de lo que exija la demanda, si una empresa se descubre que acepta sobornos para obtener certificados que la gente valora claramente su reputación quedaría dañada. Siempre puedes cambiar de bar/discoteca/restaurante a una inspeccionada por una empresa que te inspirase confianza.
Por supuesto que admito que a veces podría ser complicado y que otras tantas a la gente le va a dar igual, pero creo que cada vez con más frecuencia y gracias a la velocidad de transmisión de información que hay hoy en día el que quisiera podría estar informado y ejercer presión.

dark_hunter escribió:No digas que es un ejemplo concreto porque te he puesto unos cuantos y eso de peligro de muerte, que no sería lo único. Porque ya me dirás entonces como controlas que el vecino no ponga la música a toda ostia a altas horas de la noche, no monte su barbacoa en la terraza de un tercero o demás cosas que no tienen por qué terminar en muerte pero alteran "tu libertad".


La cosa es que en una sociedad libre no está todo dado por el gobierno de turno y habría que pensar para resolver muchas situaciones, hasta que nos hiciéramos a ello. Pensarlo ahora que vivimos en una sociedad donde está todo bien controladito se hace difícil, pero nos podemos imaginar soluciones factibles.
Modelos de sociedades libres hay muchos. Por ejemplo comunidades privadas con normas que hay que cumplir contractualmente para poder vivir en ellas (en lo que no sea tu propiedad), de ese modo se solventan muchas cuestiones (se puede estipular que emitir ruido por encima de x db a la comunidad se considere agresión, y lo mismo con emitir humo).
O también están las ciudades libres en la que hay agencias de defensa que existirán según lo que dicte el mercado. Cada agencia tiene su jurisdicción correspondiente, como que por ejemplo se comprometa a defenderte en casos concretos (ruidos, humos) o más generales (robos, palizas).
En el caso de los ruidos tú vas con tu prueba a tu agencia y ésta se encargaría del asunto, yendo a negociar la correspondiente sanción con el otro individuo o su agencia; y si no hay acuerdo se podría ir a un tribunal que analizara la situación desde fuera y ofreciera una solución que satisfaga a ambas partes.
Las agencias querrán mantener su reputación por lo que intentarían llegar a acuerdos para que seas cliente fiel.
Y sí, existe la posibilidad de pervertir todo, de que dos agencias entren en guerra (aunque esto por ser muy costoso no sería usual), de que haya agencias cuyo método sea la violencia (también muy costoso), que defiendan jurisdicciones salvajes (aquí ya entra la reputación de cada agencia y de nuevo los costes que asume), etc.
En definitiva, que yo no afirmo que sea un sistema "perfecto" y libre de problemas, pero sí que de la forma que se plantea es justo, honesto y respeta a los individuos. Cuanta más gente reflexione sobre estos temas mejores serán las soluciones que se planteen [sonrisa]
sesito71 escribió:Bueno, yo no defiendo eso, en todo caso es ejemplo de la corrupción que puede darse en este sistema.

En el sistema que propones ni siquiera sería corrupción, directamente no existirían licencias que poder saltarse.

Hombre, el quién vigila a los vigilantes también te lo puedes preguntar ahora (por mucho voto que haya).
Al final la cosa iría en función de lo que exija la demanda, si una empresa se descubre que acepta sobornos para obtener certificados que la gente valora claramente su reputación quedaría dañada.

Te lo puedes preguntar ahora efectivamente y te contesto, los jueces. En tu sistema no habría nada que vigilar.

Siempre puedes cambiar de bar/discoteca/restaurante a una inspeccionada por una empresa que te inspirase confianza.

Pero ya entramos en términos de todología, porque a saber si en esa zona hay bares/discotecas/restaurantes inspeccionados por las empresas que conoces.

Por supuesto que admito que a veces podría ser complicado y que otras tantas a la gente le va a dar igual, pero creo que cada vez con más frecuencia y gracias a la velocidad de transmisión de información que hay hoy en día el que quisiera podría estar informado y ejercer presión.

Bueno, el Madrid Arena estaba denunciado desde muchos años antes de que ocurriera la desgracia y no se veía a la gente muy informada. Vamos a ser serios, la gente pasaría del tema hasta que ocurriera la desgracia. Ciego a las 4 de la mañana en lo último que piensan es en eso.

Es más, yo he visto discotecas con salidas de emergencia cerradas con cadenas y no monté el pollo porque sinceramente nunca he tenido que hacer uso de ellas, imagínate el español medio lo que le importa.

La cosa es que en una sociedad libre no está todo dado por el gobierno de turno y habría que pensar para resolver muchas situaciones, hasta que nos hiciéramos a ello. Pensarlo ahora que vivimos en una sociedad donde está todo bien controladito se hace difícil, pero nos podemos imaginar soluciones factibles.
Modelos de sociedades libres hay muchos. Por ejemplo comunidades privadas con normas que hay que cumplir contractualmente para poder vivir en ellas (en lo que no sea tu propiedad), de ese modo se solventan muchas cuestiones (se puede estipular que emitir ruido por encima de x db a la comunidad se considere agresión, y lo mismo con emitir humo).

¿Y si al año o al poco tiempo de empezar a vivir te empiezas a pasar las normas por el forro que hacen? ¿Te echan? ¿Y si me contrato a un albanokosovar o de Academy, tendrían huevos? O llamo a mi familia y nos damos de caricias con bates de béisbol, como pasa en ciertos barrios gitanos donde no hay ley.

O también están las ciudades libres en la que hay agencias de defensa que existirán según lo que dicte el mercado. Cada agencia tiene su jurisdicción correspondiente, como que por ejemplo se comprometa a defenderte en casos concretos (ruidos, humos) o más generales (robos, palizas).

Pues ya puedes tener a la agencia de defensa bien contenta si no quieres un golpe de estado o huelga de bolis caídos.

En el caso de los ruidos tú vas con tu prueba a tu agencia y ésta se encargaría del asunto, yendo a negociar la correspondiente sanción con el otro individuo o su agencia; y si no hay acuerdo se podría ir a un tribunal que analizara la situación desde fuera y ofreciera una solución que satisfaga a ambas partes.

¿Tribunal? ¿Intervención estatal?

Las agencias querrán mantener su reputación por lo que intentarían llegar a acuerdos para que seas cliente fiel.

Yo no quiero una agencia, yo quiero mi albanokosovar de confianza, que para eso soy libre. O mi grupo de amigos y familia.

Y sí, existe la posibilidad de pervertir todo, de que dos agencias entren en guerra (aunque esto por ser muy costoso no sería usual), de que haya agencias cuyo método sea la violencia (también muy costoso), que defiendan jurisdicciones salvajes (aquí ya entra la reputación de cada agencia y de nuevo los costes que asume), etc.

Pues yo no lo veo tan raro, vendría a ser el dinero a cambio de "protección" de toda la vida en las mafias. Si me tiene que proteger la Levantina (empresa de vigilancia privada Valenciana más importante) lo tengo claro.

En definitiva, que yo no afirmo que sea un sistema "perfecto" y libre de problemas, pero sí que de la forma que se plantea es justo, honesto y respeta a los individuos. Cuanta más gente reflexione sobre estos temas mejores serán las soluciones que se planteen [sonrisa]

Sobre el papel todo es justo, honesto y respeta a los individuos. Pero igual que decías con total acierto que una sociedad sin corrupción es utópica, también lo es una sin mafia y grupos de control cuando el estado es débil (o inexistente). Cuando te vendes al mejor postor surgen estos problemas, es lo que tienen los mercenarios. Sin embargo contra un estado no hay postor que pueda compararse.
dark_hunter escribió:Te lo puedes preguntar ahora efectivamente y te contesto, los jueces. En tu sistema no habría nada que vigilar.


Como si la justicia no estuviera politizada... En el sistema libre las personas vigilan todo lo que puedan elegir.

dark_hunter escribió:Bueno, el Madrid Arena estaba denunciado desde muchos años antes de que ocurriera la desgracia y no se veía a la gente muy informada. Vamos a ser serios, la gente pasaría del tema hasta que ocurriera la desgracia. Ciego a las 4 de la mañana en lo último que piensan es en eso.

Es más, yo he visto discotecas con salidas de emergencia cerradas con cadenas y no monté el pollo porque sinceramente nunca he tenido que hacer uso de ellas, imagínate el español medio lo que le importa.


Yo creo que no nos preocupamos demasiado porque en caso de problema confías que el gobierno te proteja, o porque crees que no va a haber problemas ya que el gobierno supuestamente controla todo.
Supongo que ese tipo de accidentes por corrupciones hará que alguno se dé cuenta de la falsa seguridad en la que estamos.

dark_hunter escribió:¿Y si al año o al poco tiempo de empezar a vivir te empiezas a pasar las normas por el forro que hacen? ¿Te echan? ¿Y si me contrato a un albanokosovar o de Academy, tendrían huevos? O llamo a mi familia y nos damos de caricias con bates de béisbol, como pasa en ciertos barrios gitanos donde no hay ley.


Te echarían, y lo de contratar a un asesino no lo veo porque ya de entrada no tendría permiso para acceder a la comunidad.

dark_hunter escribió:¿Tribunal? ¿Intervención estatal?


Tribunal independiente.

dark_hunter escribió:Sobre el papel todo es justo, honesto y respeta a los individuos. Pero igual que decías con total acierto que una sociedad sin corrupción es utópica, también lo es una sin mafia y grupos de control cuando el estado es débil (o inexistente). Cuando te vendes al mejor postor surgen estos problemas, es lo que tienen los mercenarios. Sin embargo contra un estado no hay postor que pueda compararse.


Yo un gobierno como los de ahora que impone leyes a discreción en función de sus intereses ni me parece teóricamente justo, ni honesto ni que respete a los individuos.
Tampoco digo que no vaya a haber mafias ni grupos de control, evidentemente eso es utópico. Pero vamos, en el peor de los casos lo que puede pasar es que se institucionalice una mafia rodeada de grupos de control que la sustenten... a qué me suena eso... [hallow]
sesito71 escribió:Como si la justicia no estuviera politizada... En el sistema libre las personas vigilan todo lo que puedan elegir.

Bueno, tenemos el sistema que tenemos porque tras la muerte de franco se ve que murieron todos los millones de franquistas que había. Ah no, que murió en la cama y se hizo una amnistía generalizada, con todos los jueces franquistas copando los puestos de poder e impidiendo el paso a los que no fueran de su cuerda. Fue una mierda lo que hizo Gonzalez, pero necesaria en aquellos tiempos. Y cambiable, varios partidos lo llevan en el programa.

Yo creo que no nos preocupamos demasiado porque en caso de problema confías que el gobierno te proteja, o porque crees que no va a haber problemas ya que el gobierno supuestamente controla todo.
Supongo que ese tipo de accidentes por corrupciones hará que alguno se dé cuenta de la falsa seguridad en la que estamos.

Te confías porque hay leyes que establecen unos mínimos sin los cuales se supone que no abres. Y de abrir y llevarte una denuncia te cierran. En tu mundo no existirían esos mínimos.

Te echarían, y lo de contratar a un asesino no lo veo porque ya de entrada no tendría permiso para acceder a la comunidad.

Me gustaría ver cómo, por mi experiencia con okupas, hasta que no viene la policía no hay forma de tirarles, ni metiendo silicona en la cerradura. Lo de mi seguridad privada tranquilo que ya le abro yo desde el telefonillo, no creo que se atrevan a mirarle mal.

Tribunal independiente.

¿Y quién es ese tribunal para decirme qué narices debo hacer? Es que da hasta repelús eso de los tribunales comprados y seguimos con el problema de base del albanokosovar. O que mi agencia no reconozca a ese tribunal, que también puede ser.

Yo un gobierno como los de ahora que impone leyes a discreción en función de sus intereses ni me parece teóricamente justo, ni honesto ni que respete a los individuos.
Tampoco digo que no vaya a haber mafias ni grupos de control, evidentemente eso es utópico. Pero vamos, en el peor de los casos lo que puede pasar es que se institucionalice una mafia rodeada de grupos de control que la sustenten... a qué me suena eso... [hallow]

A algo que no organiza elecciones ni se le puede cambiar sin una mafia mayor. Lo que hay en países sin estado, vamos.
dark_hunter escribió:En tu mundo no existirían esos mínimos.


Volvemos a lo de antes, si hay una demanda fuerte que exija esos mínimos veo más posible que las empresas se adapten a que no lo hagan.

dark_hunter escribió:¿Y quién es ese tribunal para decirme qué narices debo hacer? Es que da hasta repelús eso de los tribunales comprados y seguimos con el problema de base del albanokosovar. O que mi agencia no reconozca a ese tribunal, que también puede ser.


El tribunal no te dice lo que debes hacer, ofrece una solución que pueda satisfacer a ambas partes. Si quieres contratar a un mercenario (si es que existen), tú verás, si le puedes pagar lo suficiente para enfrentarse a lo que puede ser una agencia de defensa y él acepta, pues nada, manda a Rambo para que apague la música del vecino y te organizas tu miniguerra, yo que sé [qmparto]

No es descabellado pensar en un país sin estado pero si partes de la premisa de que necesitas el estado para casi todo y que si no todo va a ser caos y destrucción, obviamente no llegas a ningún sitio.
Sé que no es lo mismo, pero instituciones como la familia o los grupos de amigos no requieren de leyes y funcionan sin que se maten entre ellos (generalmente). Lo mismo pasa con las relaciones entre países, también están en una especie de anarquía, y lo normal es que se prefiera la paz a la guerra (aunque algunos madre mía [facepalm] ).
Volvemos a lo de antes, si hay una demanda fuerte que exija esos mínimos veo más posible que las empresas se adapten a que no lo hagan.

Tu lo has dicho, si hay una demanda fuerte. ¿Cuando surgió una demanda fuerte para exigir esos mínimos en el Madrid Arena? Cuando ocurrió la tragedia, porque denunciado llevaba ya años.

El tribunal no te dice lo que debes hacer, ofrece una solución que pueda satisfacer a ambas partes.

Si viola mi libertad no me satisface.

Si quieres contratar a un mercenario (si es que existen), tú verás, si le puedes pagar lo suficiente para enfrentarse a lo que puede ser una agencia de defensa y él acepta, pues nada, manda a Rambo para que apague la música del vecino y te organizas tu miniguerra, yo que sé [qmparto]

No, el mercenario era para pura defensa, para poder ser yo el que ponga la música a las 4 de la mañana, tire residuos biológicos al contenedor normal porque no me apetece pagar a una empresa de residuos, deje sin plomar la pared de mi aparato de Rayos X que da hacia los vecinos, que es muy caro, me pueda construir una terraza sin seguridad alguna... Aunque tampoco era mala idea lo tuyo y lo puedo subcontratar para que no se esté tocando los huevos en los ratos libres, así me lo financio.

No es descabellado pensar en un país sin estado pero si partes de la premisa de que necesitas el estado para casi todo y que si no todo va a ser caos y destrucción, obviamente no llegas a ningún sitio.
Sé que no es lo mismo, pero instituciones como la familia o los grupos de amigos no requieren de leyes y funcionan sin que se maten entre ellos (generalmente).

Y por eso dije que las familias más poderosas o con más mala leche serían las que dominarían a los demás.

Lo mismo pasa con las relaciones entre países, también están en una especie de anarquía, y lo normal es que se prefiera la paz a la guerra (aunque algunos madre mía [facepalm] ).

Je, cuidado como no le bailes al son de lo que marca EEUU. O Rusia si me apuras.

Las relaciones entre países se basan por tribunales internacionales. Por tener tenemos hasta constitución europea. De todas formas algo de razón tienes, pues es una institución bastante débil, con sanciones de risa cuando las hay. Por ejemplo a España no le ha pasado gran cosa después de una condena por no investigar las denuncias de tortura por parte de policías, a Reino Unido no le pasa gran cosa por detener a guardias civiles españoles en aguas de Gibraltar cuando Gibraltar no tiene aguas jurisdiccionales, a EEUU no le pasa nada por romper sus tratados de extradición con España... Vamos, que cuando no hay una institución fuerte que imponga la ley pasa lo que pasa, los sagrados contratos liberales dejan de ser tan sagrados, los países dejan de ser tan libres y cuidado como no hagan lo que dice la policía del mundo y demás.
ARRIKITOWN escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Really? te lo tengo que explicar? te tengo que explicar que no es lo mismo encontrarte un animal muerto que una persona muerta? te tengo que explicar que no es lo mismo que en un incendio mueran 30 ovejas que 30 personas? en serio teneis tanto fanatismo que no sois capaces de ver la diferencia?


¿A cuántas ovejas aproximadamente equivale una vida humana? Es por hacerme una idea.


esa pregunta es interesante que la conteste un "animalista". en cambio, como se ve en los hilos acerca de noticias sobre personas que mueren en circunstancias no ordinarias, el valor de una sola vida humana es incalculable.

es un poco dificil dar el mismo valor a vida humana y vida animal cuando el valor de una vida humana es incalculable y el de segun que animales ni se calcula y no me refiero especialmente a sus prestaciones alimentarias, pero no son animales que se suelan poner de ejemplo en conversaciones sobre la materia.

y yo particularmente no veo tan claro ese fracaso en publico que los antitaurinos describen de los festejos. al menos segun la informacion que me llega, que no es precisamente que la ande buscando o me importe un comino (vivo en la unica region donde no hay "festejos" porque hace años que no se organizan porque los empresarios abandonaron el negocio porque era deficitario)

en mi opinion si a nivel global estuviera pasando igual ya habria desde hace tiempo noticias de festejos que se cancelan por cuestion puramente economica y que yo sepa no esta siendo el caso.
A mi lo que me preocupa es el talibanismo de esos que vienen con una moral nueva, "del siglo XXI", como si eso les hiciera superiores a los de otros siglos (somos iguales desde hace miles de años) o superiores a los que no profesen su "moral", pero su comportamiento es muy antiguo...

Ayer leía sobre un músico, estadounidense, judío de religión, al que han vetado en un concierto aquí en España, porque la organización, a instancia de varias ONG Talibanes, le querían obligar a hacer una declaración política en contra de Israel y a favor del Estado Palestino... solo a él, curiosamente. Eso es inadmisible, simplemente.

Ese pensamiento de "tengo la razón y el que no este conmigo, está contra mi y es mi enemigo." y el "cualquier medio es bueno, si el fin es "bueno": si me tengo que saltar las leyes, lo hago, porque estoy tocado por el derecho divino", ese "demostrar pureza de sangre o moral a los demás", ese "activismo" como ellos le llaman, está muy de moda y por eso no es raro ver gente diciendo que los animales son iguales que los hombres, que te consideren protaurino si no eres antitaurino (solo existen los extremos) o machista si cuestionas la ley de violencia de género, "asesino" si comes animales y cosas asi.

Como mínimo, eres "primitivo" por que estamos en el siglo XXI y solo vale la mentalidad de ellos, que curiosamente, si que es muyyyy antigua XD
@dark_hunter ya veo que tú serías muy guerrero en un mundo libre XD

Para dejar el off-topic, quiero añadir que evidentemente no se podría quitar el estado de golpe y entrar en una especie de anarquía, eso sería caos y de ahí la mayor parte de problemas que se comentan. El proyecto sería que poco a poco se vayan haciendo cambios en la sociedad, devolviendo a la sociedad civil el tema de la sanidad, educación, las pensiones, en definitiva recortar gasto público y bajar impuestos todo lo que se pueda, finalizar el pago de la deuda, etc; así hasta que la gente finalmente no necesitara nadie que les gobierne.
Que vamos, no es quitar todo de golpe como parece que he podido dar a entender, sería un proyecto a largo plazo.
Oye, que si a alguno le gusta vivir sin estado, siempre puede irse a un gueto gitano. Nadie se lo impide.
GXY escribió:
ARRIKITOWN escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Really? te lo tengo que explicar? te tengo que explicar que no es lo mismo encontrarte un animal muerto que una persona muerta? te tengo que explicar que no es lo mismo que en un incendio mueran 30 ovejas que 30 personas? en serio teneis tanto fanatismo que no sois capaces de ver la diferencia?


¿A cuántas ovejas aproximadamente equivale una vida humana? Es por hacerme una idea.


esa pregunta es interesante que la conteste un "animalista". en cambio, como se ve en los hilos acerca de noticias sobre personas que mueren en circunstancias no ordinarias, el valor de una sola vida humana es incalculable.

es un poco dificil dar el mismo valor a vida humana y vida animal cuando el valor de una vida humana es incalculable y el de segun que animales ni se calcula y no me refiero especialmente a sus prestaciones alimentarias, pero no son animales que se suelan poner de ejemplo en conversaciones sobre la materia.

y yo particularmente no veo tan claro ese fracaso en publico que los antitaurinos describen de los festejos. al menos segun la informacion que me llega, que no es precisamente que la ande buscando o me importe un comino (vivo en la unica region donde no hay "festejos" porque hace años que no se organizan porque los empresarios abandonaron el negocio porque era deficitario)

en mi opinion si a nivel global estuviera pasando igual ya habria desde hace tiempo noticias de festejos que se cancelan por cuestion puramente economica y que yo sepa no esta siendo el caso.


3 Mill de espectadores en TVE en mi segundo toro de S Sebastián. Minuto de oro. Para que digan que no hay afición

https://twitter.com/EPonceOficial/status/632298041979109376

Me pareció curioso ya que lo RT uno que sigo que es abiertamente protaurino.
unilordx escribió:
3 Mill de espectadores en TVE en mi segundo toro de S Sebastián. Minuto de oro. Para que digan que no hay afición

https://twitter.com/EPonceOficial/status/632298041979109376

Me pareció curioso ya que lo RT uno que sigo que es abiertamente protaurino.


Algo no cuadra, aquí hablan de la misma corrida:

Los toros marcan mínimo de espectadores en La 1 ¿TVE debe emitir las corridas en horario infantil?
15 agosto 2015 - 10:48 - Autor: Borja Terán

Las corridas de toros han regresado esta semana a las tardes de TVE. Lo han hecho con dato agridulce de audiencia. Sólo 877.000 televidentes (10,2 por ciento de cuota) siguieron la denominada fiesta nacional, lo que se traduce en un mínimo histórico de espectadores para una emisión taurina en la primera cadena. Sin embargo, la corrida, desde el coso de San Sebastián, sí consiguió subir la maltrecha media de la tarde de TVE. De hecho, dobló el share en su tramo.
Dos datos contradictorios, con una lectura de fondo: las audiencias están más fragmentadas que nunca y TVE vive su peor crisis, tras una mala gestión de su programación. El espectador se siente menos identificado con los contenidos de Televisión Española.

Los toros no alcanzan datos de antaño, pero logran una reactivación de la cuota de pantalla de un horario difícil para La 1. Además, esta semana, la emisión venía con expectación añadida: suponía el regreso de los toros a San Sebastián y contaba con la presencia del Rey emérito, Don Juan Carlos, junto a su hija, la Infanta Elena, y sus nietos, Froilán y Victoria Federica, como simpatizantes y defensores del festejo.

No obstante, estos ingredientes no han sido suficientes para evitar ese nuevo mínimo del número objetivo de espectadores (por primera vez menos de un millón) y el resurgimiento del debate ciudadano sobre este contenido (la dolorosa muerte de un animal en directo), que vuelve a situar en la palestra la cuestión: ¿debe emitir TVE una corrida de toros?.

En horario infantil no tiene sentido. Menos aún, cuando la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y La Competencia) sanciona prácticas televisivas que tienen mucho menos impacto visual en la infancia.

TVE debe ser un reflejo constructivo de la sociedad en la que vivimos. En ese sentido, debe divulgar la tauromaquia como tradición representativa de España. Y con un calado social que parece evidente.

Pero esa divulgación no puede quedarse en la emisión de una corrida taurina como se realizaba hace veinte años, a capón, en franjas horarias de protección a la infancia. La televisión pública debe contextualizar, a través del rigor periodístico y el instinto televisivo, una costumbre que traspasa fronteras, por sus peculiaridades.

Sus rituales, su industria, sus creencias, pero también TVE debe plasmar sus incongruencias, sus detractores, sus miradas críticas. Porque Televisión Española debe unir a todos, sin exclusiones. No es una aspiración imposible, es el objetivo de una madurez democrática que quizá ya llega tarde en España.

Porque en los toros, como en tantos temas, TVE no debe posicionarse. Y, este jueves, se posicionó, incluso agradeciendo al monarca emérito la defensa de la tauromaquia, lo que genera división ciudadana. Sucedió en una retransmisión solvente pero que, al mismo tiempo, evidenció poca evolución en las narrativas visuales. La estructura de la retransmisión fue la misma que hace décadas (imágenes de la ciudad que acoge, plano general de la plaza, planos de reacción del público, especialmente de chicas guapas).

Pero el cometido de TVE no debería quedarse en una sola visión que es arte y parte. El viejo ente, a sus 59 años, debe enfocarse hacia la pluralidad de miras en la que el espectador siente que cuenta con todos las piezas del puzle que está observando. Una radiografía constructiva, crítica, entretenida, honesta y didáctica de un país que cuida y aprende de su tradición, pero sin dejar de avanzar hacia el futuro con un espíritu crítico. Una televisión que refleja su tiempo, aprende de su pasado y se anticipa al futuro.


http://blogs.lainformacion.com/telediaria/2015/08/15/los-toros-marcan-minimo-de-audiencia-en-la-1-tve-debe-emitir-la-fiesta-nacional/


Y aqui: http://www.mundotoro.com/noticia/los-toros-multiplican-por-dos-la-media-de-tve/1255125

Y aqui: http://www.formulatv.com/noticias/48508/minimo-historico-toros-la1-polemica-corrida-sa-sebastian/

Y nadie da los mismos datos que el "desinteresado" Enrique Ponce :-|
Lo único que deja claro ahí es que todos manipulan los datos para casa. Nótese el "mínimo histórico" que se refiere solo a que menos gente ve los toros que años anteriores, pero aún así era 3ª cadena con más audiencia en el momento.

Es decir que aunque la audiencia sea menor que en años anteriores, sigue siendo buena y en general más alta que otros programas de la misma cadena.
unilordx escribió:Lo único que deja claro ahí es que todos manipulan los datos para casa. Nótese el "mínimo histórico" que se refiere solo a que menos gente ve los toros que años anteriores, pero aún así era 3ª cadena con más audiencia en el momento.

Es decir que aunque la audiencia sea menor que en años anteriores, sigue siendo buena y en general más alta que otros programas de la misma cadena.


Yo veo que el torero dice que le han visto tres millones de personas y en todos los diarios pone menos de 900k [burla3]
BeRReKà escribió:
unilordx escribió:Lo único que deja claro ahí es que todos manipulan los datos para casa. Nótese el "mínimo histórico" que se refiere solo a que menos gente ve los toros que años anteriores, pero aún así era 3ª cadena con más audiencia en el momento.

Es decir que aunque la audiencia sea menor que en años anteriores, sigue siendo buena y en general más alta que otros programas de la misma cadena.


Yo veo que el torero dice que le han visto tres millones de personas y en todos los diarios pone menos de 900k [burla3]


3 millones no. 600 o 6000 millones por lo menos. [qmparto]
89 respuestas
1, 2