dCrypt escribió:Lo que tienes que hacer primero es averiguar si tienes presión positiva o negativa. Los problemas de exceso de suciedad en el interior de las cajas de ordenador se pueden solucionar con el flujo de aire adecuado. Me temo que tienes una configuración de presión positiva (más aire entrando que saliendo, de ahí que el PC funcione como una "aspiradora" sin control, si no tienes instaladas rejillas).
Es un error bastante común pensar que meter mucho aire en la caja siempre es bueno, pero un ordenador correctamente configurado expulsando aire puede permitir una buena refrigeración, manteniendo a la vez pucritud detro de la caja. Yo, por ejemplo, limpio mi PC cada 2-3 años (cuando cambio una pieza) y suele tener únicamente restos de pelusas pequeñas. Nada grave.
Si, por necesidades de refrigeración, estuvieras obligado a usar presión positiva, SIEMPRE es necesario filtrar el aire, más aún cuando el entorno es sucio, y tomar la precaución de limpiar periódicamente las rejillas.
Saludos.
dCript escribió:De poner alguno, sería UNO (metiendo), bien en el frontal o bien el lateral, el superior (sacando) y los de la RL que me imagino que no podrás prescindir (éstos no tengo claro cómo los tienes instalados). Preferiblemente de 12cm de tamaño.
exitfor escribió:Pero en todo caso la mierda la tendrás por la caja, no EN la cpu, ¿no?
Si un disipador está bien acoplado, no hay soldaditos microscopicos metiendo polvo en la pasta termica que une disipador y cpu vaya...
A menos que le esté entrando aire frio tipo aire acondicionado, yo recomndaria siempre apuntar para afuera los ventiladores de la RL.
dCrypt escribió:exitfor escribió:Pero en todo caso la mierda la tendrás por la caja, no EN la cpu, ¿no?
Si un disipador está bien acoplado, no hay soldaditos microscopicos metiendo polvo en la pasta termica que une disipador y cpu vaya...
A menos que le esté entrando aire frio tipo aire acondicionado, yo recomndaria siempre apuntar para afuera los ventiladores de la RL.
De acuerdo con lo segundo. Respecto a lo primero es pura física: flujo de aire que pasa por el ventilador de la CPU y la mierda se atasca en el disipador.
pabloc escribió:Aprovecho el hilo y comento lo siguiente:
Tengo una RL AIO que en las instrucciones viene dibujado ponerla de forma que saque el aire.
He terminado cambiándola para que meta aire fresco de fuera por el frontal y es que la lógica es meter aire fresco hacia el radiador y no al contrario no?
Que opináis de esto?
No veo lógico usar el calor generado dentro de la caja para expusarlo por el radiador.
pabloc escribió:Aprovecho el hilo y comento lo siguiente:
Tengo una RL AIO que en las instrucciones viene dibujado ponerla de forma que saque el aire.
He terminado cambiándola para que meta aire fresco de fuera por el frontal y es que la lógica es meter aire fresco hacia el radiador y no al contrario no?
Que opináis de esto?
No veo lógico usar el calor generado dentro de la caja para expusarlo por el radiador.
mceada28 escribió:Tengo un ventilador lateral,uno trasero,uno superior y dos frontales [...]
Piensa que expulsar aire de dentro hacia afuera, dejando un boquete en el lateral sin tapar, por pura física (más presión fuera que dentro de la caja) va a resultar en una succión por ese lateral, y una entrada potencial de polvo.
Thydus522 escribió:Ya que está el hilo abierto...pongo mi duda.
Tengo la torre Nox hummer MC, Resulta que el ventilador frontal saca el aire de serie,el trasero lo saca igual y el de arriba lo voy a poner que meta(me llega en nada)¿No sería mejor que el frontal metiese el aire? puede ser por el inconveniente de que el frontal de la torre está tapado casi entero menos una rendija arriba y otra abajo. No tengo problema alguno con temperatura, pero todo es mejorable ¿no?
Posd:no cuento los ventiladores de la fuente ya que es obvio como está colocada(abajo)
dCrypt escribió:Thydus522 escribió:Ya que está el hilo abierto...pongo mi duda.
Tengo la torre Nox hummer MC, Resulta que el ventilador frontal saca el aire de serie,el trasero lo saca igual y el de arriba lo voy a poner que meta(me llega en nada)¿No sería mejor que el frontal metiese el aire? puede ser por el inconveniente de que el frontal de la torre está tapado casi entero menos una rendija arriba y otra abajo. No tengo problema alguno con temperatura, pero todo es mejorable ¿no?
Posd:no cuento los ventiladores de la fuente ya que es obvio como está colocada(abajo)
Yo pondría el superior sacando aire (el aire caliente tiende a subir) y el frontal, invertido, metiendo aire. Ten cuidado con el polvo en esta configuración, porque como dije antes corres el riesgo de generar presión negativa.
Otra opción viable con presión positiva, con filtros, es metiendo aire el frontal y el trasero, sacando el superior.
Mide temperaturas en todos los setups y escribe contándonos tu experiencia.
Saludos.
Thydus522 escribió:mas que nada era por no tocar el frontal que no entiendo que narices hace así
dCrypt escribió:5 metiendo aire, uno sacando: está claro, tienes un aspirador
Es imposible darte una solución así, sin más. Depende de los modelos de ventilador que montas, su tamaño, si el flujo es libre (agujero) o si el flujo está obstruido por metal ...
Yo, lo primero que haría es pensarme si necesitas todos esos ventiladores. La RL, ¿es sólo para CPU o también para GPU?
De poner alguno, sería UNO (metiendo), bien en el frontal o bien el lateral, el superior (sacando) y los de la RL que me imagino que no podrás prescindir (éstos no tengo claro cómo los tienes instalados). Preferiblemente de 12cm de tamaño.
La elección entre frontal y lateral, probablemente en el frontal hará menos ruido. En el lateral el aire va más directo sobre los componentes, pero en el frontal el aire probablemente fluya mejor a través de ellos.
En el frontal, mejor cuanto más arriba para no aspirar la pelusa, que tiende a posarse en el suelo.
Tapa todo lo que puedas. Piensa que expulsar aire de dentro hacia afuera, dejando un boquete en el lateral sin tapar, por pura física (más presión fuera que dentro de la caja) va a resultar en una succión por ese lateral, y una entrada potencial de polvo.
¿Rejilla sí, rejilla no? Pues es una cuestión de si tienes suficiente flujo de aire y comodidad en la limpieza. Si está bien refrigerado el equipo, un poco de obstrucción no te va a penalizar mucho y siempre es mejor pasar un aspirador o un pincel a la rejilla que desmontar el equipo para limpiarlo.
Esto son sólo recomendaciones, cuestiones que yo tengo en cuenta personalmente para montar mis equipos. Sin embargo, no hay una "ciencia" y lo que funciona en un equipo no tiene por qué funcionar en otro. Yo siempre oriento mi configuración a máximo silencio, en lugar de máximo rendimiento, por lo que los resultados no han de ser los mismos en tu caso, máxime cuando no conozco la caja que montas ni marca/modelo de ventiladores que usas.
Prueba, monitoriza temperaturas, observa el resultado, monitoriza las temperaturas, y monitoriza las temperaturas. Si necesitas cambiar algo, prueba a intercambiar el ventilador frontal por el lateral, es el único cambio que yo haría.
Saludos.