Sobre el polvo que coge las cpu

Buenas

Pues casi todos los meses tengo que ir desmontando los ventiladores y limpiando el radiador del refigerador liquido ya que vivo en un bajo y en m cuarto entra polvo al c pc con facilidad por la ventana yes cansino que todos los meses tengo que estar lipiandolo.

He visto que hay remedios como rejillas como esta de amazon pero no se si son realmente efectivo ya que tambien pienso que podrian obstruir el aire.

https://www.amazon.es/inibud-10-piezas- ... ms?ie=UTF8

https://www.amazon.es/Silverstone-FF122 ... ms?ie=UTF8

Otra cuestion actualmente tego el pc debajo de la mesa a raiz del suelo en un carrito entonces queria saber donde cogeria menos polvo com lo tengo puesto o encima de la mesa
Toda rejilla conforme quede llena de polvo, pelusa y demas suciedad obstruira el flujo de aire, asi que sera solamente limpiarlas periodicamente.

En mi caso, se ensucia igual sea abajo o arriba del escritorio.


.
se ensucia mas si los pc están encajonados en los huecos de los escritorios
Lo que tienes que hacer primero es averiguar si tienes presión positiva o negativa. Los problemas de exceso de suciedad en el interior de las cajas de ordenador se pueden solucionar con el flujo de aire adecuado. Me temo que tienes una configuración de presión positiva (más aire entrando que saliendo, de ahí que el PC funcione como una "aspiradora" sin control, si no tienes instaladas rejillas).

Es un error bastante común pensar que meter mucho aire en la caja siempre es bueno, pero un ordenador correctamente configurado expulsando aire puede permitir una buena refrigeración, manteniendo a la vez pucritud detro de la caja. Yo, por ejemplo, limpio mi PC cada 2-3 años (cuando cambio una pieza) y suele tener únicamente restos de pelusas pequeñas. Nada grave.

Si, por necesidades de refrigeración, estuvieras obligado a usar presión positiva, SIEMPRE es necesario filtrar el aire, más aún cuando el entorno es sucio, y tomar la precaución de limpiar periódicamente las rejillas.

Saludos.
dCrypt escribió:Lo que tienes que hacer primero es averiguar si tienes presión positiva o negativa. Los problemas de exceso de suciedad en el interior de las cajas de ordenador se pueden solucionar con el flujo de aire adecuado. Me temo que tienes una configuración de presión positiva (más aire entrando que saliendo, de ahí que el PC funcione como una "aspiradora" sin control, si no tienes instaladas rejillas).

Es un error bastante común pensar que meter mucho aire en la caja siempre es bueno, pero un ordenador correctamente configurado expulsando aire puede permitir una buena refrigeración, manteniendo a la vez pucritud detro de la caja. Yo, por ejemplo, limpio mi PC cada 2-3 años (cuando cambio una pieza) y suele tener únicamente restos de pelusas pequeñas. Nada grave.

Si, por necesidades de refrigeración, estuvieras obligado a usar presión positiva, SIEMPRE es necesario filtrar el aire, más aún cuando el entorno es sucio, y tomar la precaución de limpiar periódicamente las rejillas.

Saludos.



Tengo un ventilador lateral,uno trasero,uno superior y dos frontales

Entonces para la presion correcta como me aconsejas poner cada uno de ellos,osea si uno echa aire,te dejo como tengo mi esquema

1 Superior que explusa aire caliente hacia fuera
2 Frontales que mete aire frio
1 lateral mete aire hacia dentro
2 trasero Mete y saca aire (refigeracion liquida)

Vamos igual que la imagen que te pongo pero con la diferencia que uso refigeracion liuida que tiene un radiador con dos ventiladores.


Imagen

Estoy por comprar las rejillas habersi me hacen efecto aunque no se si cuandos e acumule el polvillo meobstruye el aire por lo que reo si no me equivoco estamos en la mismas.

ya me cuentas
5 metiendo aire, uno sacando: está claro, tienes un aspirador ;-)

Es imposible darte una solución así, sin más. Depende de los modelos de ventilador que montas, su tamaño, si el flujo es libre (agujero) o si el flujo está obstruido por metal ...

Yo, lo primero que haría es pensarme si necesitas todos esos ventiladores. La RL, ¿es sólo para CPU o también para GPU?

De poner alguno, sería UNO (metiendo), bien en el frontal o bien el lateral, el superior (sacando) y los de la RL que me imagino que no podrás prescindir (éstos no tengo claro cómo los tienes instalados). Preferiblemente de 12cm de tamaño.

La elección entre frontal y lateral, probablemente en el frontal hará menos ruido. En el lateral el aire va más directo sobre los componentes, pero en el frontal el aire probablemente fluya mejor a través de ellos.

En el frontal, mejor cuanto más arriba para no aspirar la pelusa, que tiende a posarse en el suelo.

Tapa todo lo que puedas. Piensa que expulsar aire de dentro hacia afuera, dejando un boquete en el lateral sin tapar, por pura física (más presión fuera que dentro de la caja) va a resultar en una succión por ese lateral, y una entrada potencial de polvo.

¿Rejilla sí, rejilla no? Pues es una cuestión de si tienes suficiente flujo de aire y comodidad en la limpieza. Si está bien refrigerado el equipo, un poco de obstrucción no te va a penalizar mucho y siempre es mejor pasar un aspirador o un pincel a la rejilla que desmontar el equipo para limpiarlo.

Esto son sólo recomendaciones, cuestiones que yo tengo en cuenta personalmente para montar mis equipos. Sin embargo, no hay una "ciencia" y lo que funciona en un equipo no tiene por qué funcionar en otro. Yo siempre oriento mi configuración a máximo silencio, en lugar de máximo rendimiento, por lo que los resultados no han de ser los mismos en tu caso, máxime cuando no conozco la caja que montas ni marca/modelo de ventiladores que usas.

Prueba, monitoriza temperaturas, observa el resultado, monitoriza las temperaturas, y monitoriza las temperaturas. Si necesitas cambiar algo, prueba a intercambiar el ventilador frontal por el lateral, es el único cambio que yo haría.

Saludos.
8000 ventiladores de los cuales te sobran algunos como el del lateral, normal que esté lleno de mierda.

Lo que tienes que hacer es tener una buena caja con filtros magnéticos y limpiarlos de vez en cuando bajo el grifo. Y por supuesto buenos ventiladores para evitar poner tanto ventilador.
Pero en todo caso la mierda la tendrás por la caja, no EN la cpu, ¿no?
Si un disipador está bien acoplado, no hay soldaditos microscopicos metiendo polvo en la pasta termica que une disipador y cpu vaya...
dCript escribió:De poner alguno, sería UNO (metiendo), bien en el frontal o bien el lateral, el superior (sacando) y los de la RL que me imagino que no podrás prescindir (éstos no tengo claro cómo los tienes instalados). Preferiblemente de 12cm de tamaño.

Los de la RL aunque son más eficientes normalmente metiendo, si no tienes mucho ventilador es más problema porque te llenan la caja de aire caliente (el que usa para enfriar el agua que pasa por el radiador) que no hace más que perjudicar a nivel global todos los componentes (y con mucho uso, a la propia RL).

A menos que le esté entrando aire frio tipo aire acondicionado, yo recomndaria siempre apuntar para afuera los ventiladores de la RL.
exitfor escribió:Pero en todo caso la mierda la tendrás por la caja, no EN la cpu, ¿no?
Si un disipador está bien acoplado, no hay soldaditos microscopicos metiendo polvo en la pasta termica que une disipador y cpu vaya...

A menos que le esté entrando aire frio tipo aire acondicionado, yo recomndaria siempre apuntar para afuera los ventiladores de la RL.


De acuerdo con lo segundo. Respecto a lo primero es pura física: flujo de aire que pasa por el ventilador de la CPU y la mierda se atasca en el disipador.
dCrypt escribió:
exitfor escribió:Pero en todo caso la mierda la tendrás por la caja, no EN la cpu, ¿no?
Si un disipador está bien acoplado, no hay soldaditos microscopicos metiendo polvo en la pasta termica que une disipador y cpu vaya...

A menos que le esté entrando aire frio tipo aire acondicionado, yo recomndaria siempre apuntar para afuera los ventiladores de la RL.


De acuerdo con lo segundo. Respecto a lo primero es pura física: flujo de aire que pasa por el ventilador de la CPU y la mierda se atasca en el disipador.

Bueno a lo mejor soy yo que estoy pensando en disipadores grandes o de agua que el polvo se queda en la rejilla de radiador o extension del disipador mas que en la zona de la cpu.

En los de stock ya no digo nada.

Pero yo he tenido tanto disipadpres grandotes como líquida. En los primeros se quedaba en ma rejilla un poco, muy alejado de la zona de la cpu y en todo caso habria quedado en la parte externa opuesta de la zona de contacto.

Y con liquida lo mismo, el anclaje hace que ahi no entre nada. Si queda alguna mota es sobre este, que poco importa, y en este caso con el cableado hasta el radiador aun importa menos. Aquí como siempre, la mierdecilla en los ventiladores que van al radiador o en el propio radiador.

Donde quizás sí pase sea en modelos de ventilacion mas cortos con el ventilador enfocando hacia fuera en lugar que extendido y de lado. De esos o de stock hace muchísimos años que no uso, asi que ahi ya no se la de mierda que puese quedarse xD.

Al menos en mi caso vaya, y no hago mucho mantenimiento psra quitar mierda, una vez al año o dos quizas. No se si el interior de su torre parecen las dunas del desierto... XD
No, no eres tú, yo me acabo de dar cuenta que supuse RL para la GPU, y no para la CPU. Nos falta información.

Saludos.
Aprovecho el hilo y comento lo siguiente:
Tengo una RL AIO que en las instrucciones viene dibujado ponerla de forma que saque el aire.
He terminado cambiándola para que meta aire fresco de fuera por el frontal y es que la lógica es meter aire fresco hacia el radiador y no al contrario no?
Que opináis de esto?
No veo lógico usar el calor generado dentro de la caja para expusarlo por el radiador. ¬_¬
pabloc escribió:Aprovecho el hilo y comento lo siguiente:
Tengo una RL AIO que en las instrucciones viene dibujado ponerla de forma que saque el aire.
He terminado cambiándola para que meta aire fresco de fuera por el frontal y es que la lógica es meter aire fresco hacia el radiador y no al contrario no?
Que opináis de esto?
No veo lógico usar el calor generado dentro de la caja para expusarlo por el radiador. ¬_¬

Ya lo he comentado.

Esos ventiladores enfrian el agua cuando pasa por el radiador. Y a priori es mas fresco el aire externo.

El problema que por el otro lado del radiador sale más caliente, y si no tienes bastante ventilación en la torre y con buenos flujos, al final dejas aire caliente estancado dentro que repercute en todo, incluida la temperatura de la cpu tras horas de uso.

Si no entra aire muy frio de fuera, yo prefiero que saque el calor producido del paso por el radiador que a la inversa.

En un primer momento notaras mejor rendimiento en entrada. En sesiones largas en condiciones normales, lo contrario.
pabloc escribió:Aprovecho el hilo y comento lo siguiente:
Tengo una RL AIO que en las instrucciones viene dibujado ponerla de forma que saque el aire.
He terminado cambiándola para que meta aire fresco de fuera por el frontal y es que la lógica es meter aire fresco hacia el radiador y no al contrario no?
Que opináis de esto?
No veo lógico usar el calor generado dentro de la caja para expusarlo por el radiador. ¬_¬

La respuesta como en muchos de estos casos es: Depende.

Si tus temperaturas de CPU son buenas (porque no haces mucho OC, o porque la refrigeración va sobrada) y tu caja está mal ventilada, mejor ponerlo atrás sacando aire caliente, porque el proce no sufrirá mucho por ir 10º más caliente y de paso ayudas al flujo natural de la caja.

Si te ocurre lo contrario, que tienes una caja muy bien ventilada pero el proce va calentito, puedes ponerlo adelante cogiendo aire fresco. Pero esta mejora no es gratis, todo lo que estás ganando por ese lado lo estás perdiendo con algo que empeora el flujo de aire y las temperaturas internas de la caja.

Saludos
mceada28 escribió:Tengo un ventilador lateral,uno trasero,uno superior y dos frontales [...]


Sólamente un inciso a lo que ya he comentado, porque me releo y creo que no lo dejé claro: cuando digo que esta configuración es una "aspiradora", me refiero a la opción sin rejilla. La opción antipolvo ideal es la presión positiva, porque como dije:

Piensa que expulsar aire de dentro hacia afuera, dejando un boquete en el lateral sin tapar, por pura física (más presión fuera que dentro de la caja) va a resultar en una succión por ese lateral, y una entrada potencial de polvo.


Cuando tienes presión negativa (más aire sacando que metiendo), existe un efecto de succión que no se puede controlar, el polvo empieza a entrar por rendijas y aberturas de la caja; la cantidad depende del diseño de la caja, principalemnte; en este modo la temperatura y el ruido son más fáciles de controlar.

Y viceversa, presión positiva (empujar más aire de fuera hacia adentro de la caja, ventiladores metiendo aire siempre con filtro), resultará en un empuje de aire desde dentro hacia afuera que mantendrá la pelusa en el exterior; no hay succión más que por el hueco del ventilador, que está protegido por rejilla; en este modo es más difícil de controlar la refrigeración y el ruido pero es más fácil mantener limpio el interior.

Saludos.
Ya que está el hilo abierto...pongo mi duda.

Tengo la torre Nox hummer MC, Resulta que el ventilador frontal saca el aire de serie,el trasero lo saca igual y el de arriba lo voy a poner que meta(me llega en nada)¿No sería mejor que el frontal metiese el aire? puede ser por el inconveniente de que el frontal de la torre está tapado casi entero menos una rendija arriba y otra abajo. No tengo problema alguno con temperatura, pero todo es mejorable ¿no?

Posd:no cuento los ventiladores de la fuente ya que es obvio como está colocada(abajo)
Thydus522 escribió:Ya que está el hilo abierto...pongo mi duda.

Tengo la torre Nox hummer MC, Resulta que el ventilador frontal saca el aire de serie,el trasero lo saca igual y el de arriba lo voy a poner que meta(me llega en nada)¿No sería mejor que el frontal metiese el aire? puede ser por el inconveniente de que el frontal de la torre está tapado casi entero menos una rendija arriba y otra abajo. No tengo problema alguno con temperatura, pero todo es mejorable ¿no?

Posd:no cuento los ventiladores de la fuente ya que es obvio como está colocada(abajo)


Yo pondría el superior sacando aire (el aire caliente tiende a subir) y el frontal, invertido, metiendo aire. Ten cuidado con el polvo en esta configuración, porque como dije antes corres el riesgo de generar presión negativa.

Otra opción viable con presión positiva, con filtros, es metiendo aire el frontal y el trasero, sacando el superior.

Mide temperaturas en todos los setups y escribe contándonos tu experiencia.

Saludos.
dCrypt escribió:
Thydus522 escribió:Ya que está el hilo abierto...pongo mi duda.

Tengo la torre Nox hummer MC, Resulta que el ventilador frontal saca el aire de serie,el trasero lo saca igual y el de arriba lo voy a poner que meta(me llega en nada)¿No sería mejor que el frontal metiese el aire? puede ser por el inconveniente de que el frontal de la torre está tapado casi entero menos una rendija arriba y otra abajo. No tengo problema alguno con temperatura, pero todo es mejorable ¿no?

Posd:no cuento los ventiladores de la fuente ya que es obvio como está colocada(abajo)


Yo pondría el superior sacando aire (el aire caliente tiende a subir) y el frontal, invertido, metiendo aire. Ten cuidado con el polvo en esta configuración, porque como dije antes corres el riesgo de generar presión negativa.

Otra opción viable con presión positiva, con filtros, es metiendo aire el frontal y el trasero, sacando el superior.

Mide temperaturas en todos los setups y escribe contándonos tu experiencia.

Saludos.


gracias,también lo he pensado,mas que nada era por no tocar el frontal que no entiendo que narices hace así,pero bueno. El martes cuando me llegue el nuevo,miro todo y lo hago como dices y veré unos días.
Thydus522 escribió:mas que nada era por no tocar el frontal que no entiendo que narices hace así

Pues un mal ensamblaje de fabrica, ya que imagino será el ventilador NOX que llevaba de serie.
Mi compañero tiene un nox hummer (el modelo tocho) y el frontal mete, y el trasero y superiores sacan (configuración ideal por defecto en la mayoría de configuraciones internas).

Luego no sería mala idea, tener una fuente de suelo que chupe por abajo y sople para arriba, y a tu elección instalar junto a ella un pequeño ventilador en la base de rejilla inferior. Si tienes muchos discos duros plantéate instalar otro frontal centrado para mover todo el calor de la zona de las bahías, ya que el frontal por defecto está muy bajo y para el flujo va bien, pero no va a enfriarte demasiado la zona de los discos (solo será necesario si tienes mucha cosa ahí, sino puedes omitir ésto).

Poner un ventilador en el lateral solo lo recomiendo con filtro y aunque aquí hay muchas opiniones, yo solo le pondría uno de formato gigante y bajas revoluciones si encuentras uno que se ajuste a tu configuración sin chocar con nada.
dCrypt escribió:5 metiendo aire, uno sacando: está claro, tienes un aspirador ;-)

Es imposible darte una solución así, sin más. Depende de los modelos de ventilador que montas, su tamaño, si el flujo es libre (agujero) o si el flujo está obstruido por metal ...

Yo, lo primero que haría es pensarme si necesitas todos esos ventiladores. La RL, ¿es sólo para CPU o también para GPU?

De poner alguno, sería UNO (metiendo), bien en el frontal o bien el lateral, el superior (sacando) y los de la RL que me imagino que no podrás prescindir (éstos no tengo claro cómo los tienes instalados). Preferiblemente de 12cm de tamaño.

La elección entre frontal y lateral, probablemente en el frontal hará menos ruido. En el lateral el aire va más directo sobre los componentes, pero en el frontal el aire probablemente fluya mejor a través de ellos.

En el frontal, mejor cuanto más arriba para no aspirar la pelusa, que tiende a posarse en el suelo.

Tapa todo lo que puedas. Piensa que expulsar aire de dentro hacia afuera, dejando un boquete en el lateral sin tapar, por pura física (más presión fuera que dentro de la caja) va a resultar en una succión por ese lateral, y una entrada potencial de polvo.

¿Rejilla sí, rejilla no? Pues es una cuestión de si tienes suficiente flujo de aire y comodidad en la limpieza. Si está bien refrigerado el equipo, un poco de obstrucción no te va a penalizar mucho y siempre es mejor pasar un aspirador o un pincel a la rejilla que desmontar el equipo para limpiarlo.

Esto son sólo recomendaciones, cuestiones que yo tengo en cuenta personalmente para montar mis equipos. Sin embargo, no hay una "ciencia" y lo que funciona en un equipo no tiene por qué funcionar en otro. Yo siempre oriento mi configuración a máximo silencio, en lugar de máximo rendimiento, por lo que los resultados no han de ser los mismos en tu caso, máxime cuando no conozco la caja que montas ni marca/modelo de ventiladores que usas.

Prueba, monitoriza temperaturas, observa el resultado, monitoriza las temperaturas, y monitoriza las temperaturas. Si necesitas cambiar algo, prueba a intercambiar el ventilador frontal por el lateral, es el único cambio que yo haría.

Saludos.


Lo dejo mejor explicado;

De la refigeracion liquida es doble ventilador,uno metiendo aire y el otro lo saca por detras de la caja ya que lo tengo puesto en la parte trasera,uno en la parte superior que saca el aire caliente,uno lateral que mete aire y por ultimo dos frontales que mete aire.

Lo que creo que uno de los dos frontales metiendo aire si no me equivoco deberia esta sacando aire en vez los dos etiendo coo lo tengo ahora.

uno de los dos frontales deberia esta sacando aire no?

Otra cosa que me he percatado y que he corregido que tenia ma puesto los ventiladores de la refigeracion liquida los dos ventiladores metiendo aire
Fácil. Si tanta pereza te da, pon el PC en un sitio en el que no puedas ver su interior, pásale un trapito por encima de vez en cuando y cuando veas que las temperaturas suben mucho comparado con recien limpiado le haces una buena limpieza en condiciones.

Desde luego NO es lo que yo haría, yo mis PCs los limpio casi a diario (es una mania, con los coches hago exactamente lo mismo), pero si tanta pereza te da no debería haber problema ;)
20 respuestas