› Foros › Off-Topic › Miscelánea
goto escribió:Atmósfera protectora escribió:Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.
Todo depende, para pequeños delitos pues la inducción sería un problema, pero para grandes delitos no tanto.
Vamos a poner de ejemplo a un político corrupto: si eres policía y le dices a un colega del PP que provoque un intercambio de sobres, pues oye, si funciona funciona.
Ya, pero resulta que soy el único que no ha delinquido nunca y pienso "bueno, joder, vamos a hacerlo"
Tu me as convertido en el delincuente que no era.
Por eso la inducción al delito es y debe ser igual de penada
Lo mismo con la droga o la prostitución. Si dices "quieres drogas/un polvo" estás incitando al consumo
santanas213 escribió:comprar no es delito xd, vender sí, mientras no incurran en un delito pueden hacer lo que quieran.
el proseletísmo también esta tipificado.
Dfx escribió:Te recuerdo que eres tu el que decide cometer el delito, nadie te esta obligando, otra cosa es que te estuvieran coaccionando a cometerlo, que no es el caso, vamos, es que si no lo hubieras cometido con lo que según tu es el agente "provocador" lo hubieras cometido con cualquier otro.
javier_himura escribió:Dfx escribió:Te recuerdo que eres tu el que decide cometer el delito, nadie te esta obligando, otra cosa es que te estuvieran coaccionando a cometerlo, que no es el caso, vamos, es que si no lo hubieras cometido con lo que según tu es el agente "provocador" lo hubieras cometido con cualquier otro.
O no, no puedes saber si lo hubiera cometido. Es posible que jamas hubiera habido ningún delito sin el agente provocador en cuyo caso significa que el delito existe por culpa de este, y sin agente provocador jamás habría delito ni delincuente, lo que convierte al agente provocador en alguien más peligroso para la sociedad que el delincuente , ya que es delincuente por culpa del agente provocador.
Es una cuestión practica. Si no hubiera cometido ningun delito significa que su arresto no reduce la delincuencia, luego no sirve para nada. No ayudas a la sociedad en nada, si el policia provoca un aumento de la delincuencia fabricando un delito y luego lo reduce capturando al delincuente que el mismo a fabricado el unico que se beneficia es el policia, que puede llevarse el merito de una reduccion de la delincuencia que el mismo ha ayudado a aumentar previamente.
Otra cosa muy distinta es si el agente hace dicha accion contra alguien del que se sospecha que es un delincuente con el objetivo de arrestarse descubriendo el resto de crimenes que ya ha cometido. Usar el delito fabricado no como un fin sino como un medio para arrestar a alguien que ha cometido delitos por si mismo, delitos reales cuya investigacion si reportan beneficio a la sociedad
Es una cuestión practica. Si no hubiera cometido ningun delito significa que su arresto no reduce la delincuencia, luego no sirve para nada. No ayudas a la sociedad en nada, si el policia provoca un aumento de la delincuencia fabricando un delito y luego lo reduce capturando al delincuente que el mismo a fabricado el unico que se beneficia es el policia, que puede llevarse el merito de una reduccion de la delincuencia que el mismo ha ayudado a aumentar previamente.
Dfx escribió:Eso de "agente provocador" es una patraña, un delito sigue siendo un delito, todos conocemos la ley y en el caso de desconocerla no te exime de tu responsabilidad, si un "agente provocador" se deja un coche con la puerta abierta, no es una provocación para alguien que pasa por allí a robarlo, lo normal es que la gente NO robe coches, no que cualquiera vea un coche abierto y decida robarlo, provocación? yo no la veo por ningún lado y sobre un delito que no existiría, tampoco, si el agente no deja el coche abierto, robaría cualquier otro que cumpliera sus condiciones (abierto, con algo valioso dentro, etc...).
Dfx escribió:Y vuelvo a repetir, un delito es un delito, ya sea la primera vez o la ultima, todo lo demás son escusas baratas para protegerse por si algún día me da por hacer algo y me pillan.
Dfx escribió:Es facil, ves un bolso abierto, le robas la cartera/telefono? harias lo mismo con un coche abierto? una casa abierta? una bicicleta sin vigilar? Enserio algunos pensais que esto es una provocacion a crear un delito y este no se hubiera producido de igual manera?
javier_himura escribió:Pero hay un gran diferencia entre dejarse el coche abierto por error y hacerlo predimitadente con el objetivo de que ocurra un delito. Lo primero es equivocacion, lo segundo se trata de planear un delito, y el que planea un delito es tan responsable como el que lo realiza. Si ese policia no hubiera provocado ese delito jamás hubira ocurrido, eso lo convierte en más culpable que el que ha hecho realmente el robo.
Un delito es un delito, la primera o la ultima vez, pero no es un delito antes de la primera. Y sin que la policia planifique esos delitos esa primera vez jamas hubiera ocurrido, prefiero que no se produzca ningun delito a que la policia se dedique a aumentar la criminalidad para luego reducirla para llevarse un merito que no merecen.
Es lo que no entiendes tu, la primera, segunda o ultima vez son todos delitos, pero si la primera no existe no hay delito, se detiene a la gente por lo que hace no por lo que pudiera haber hecho, asi que la policia debe dedicarse a detener a gente que ha cometido delitos, no fabricarlos de forma que alguien que no ha cometido ningun lo cometa y lo detengan, eso no beneficia a la sociedad solo a algunos policias corruptos que ponen su interes por encima del de la sociedad
Hemos conseguido solo detener un delincuente despues de poner los medios necesarios para convertirlo en delincuente
Dfx escribió:Entonces si me dejo el coche abierto un par de horas por que quiero, estoy planeando un delito con quien me lo roba?
Dfx escribió:Y por ultimo, da igual la situación que tengas, si te encuentras en alguna situación de las descritas, por muy mala situación que tengas, si cometes delito, eres delincuente, nadie te esta provocando para que les robes, ni te esta coaccionando para que lo hagas, lo haces por que quieres, tus motivos tendrás, a los demás no les importan.
Dfx escribió:El delincuente se ha convertido en delincuente por si mismo, uno tiene que cargar con sus propias decisiones, el punto es que no se cometan delitos y pillar mas fácilmente a quienes los cometen, todo lo demas es proteger a los delincuentes.
javier_himura escribió:No, porque cuando haces eso no lo estas realizando con la intencion premeditada de que se produzca el delito. Mientras que si dejas el coche abierto llendo con la idea de hacer todo lo posible para que lo roben y te escondes para pillar al que lo robes...lo que estas haciendo es planear un delito, y como tu bien dices un delito es un delito y se debe castigar tanto al que cae en la trampa como al que prepara la trampa, ambos son igual de culpables, si nadie hubiera planificado la trampa jamas habria ocurrido el delito, asi que muerto el perro se acabo la rabia
El que comete delito es un delincuente sea cual sea sus circustancias...pero cuando lo comete. La cuestion es que sin una trampa premeditada probablemente no habria cometido el delito porque no es muy probable que se den las condiciones adecuadas que haga posible que se realize el delito, por lo que lo que más beneficia a la sociedad es que la policia no utilize esos metodos. Si utiliza ese metodo tenemos a un detenido cuyo unico crimen ha sido caer en la trampa y pagara por ello, si no utiliza esos metodos seguramente jamás se produzca el delito y seguramente esa persona jamas lo haga y jamas sera un delincuente. Prefiero la segunda opcion, en esa ni el delincuente ni el delito existen
comecoca escribió:Te falta el caso C;
Agente que pide droga y no puede detener al camello pq ha incitado al delito.....
Me hace gracia lo de incitar al delito.... Ahora sera que la policia tiene poderes de control mental
Dfx escribió:javier_himura escribió:No, porque cuando haces eso no lo estas realizando con la intencion premeditada de que se produzca el delito. Mientras que si dejas el coche abierto llendo con la idea de hacer todo lo posible para que lo roben y te escondes para pillar al que lo robes...lo que estas haciendo es planear un delito, y como tu bien dices un delito es un delito y se debe castigar tanto al que cae en la trampa como al que prepara la trampa, ambos son igual de culpables, si nadie hubiera planificado la trampa jamas habria ocurrido el delito, asi que muerto el perro se acabo la rabia
Pues no se ante que juzgado vas a defender eso, aunque me deje mi coche abierto y me esconda para ver si me lo roban, dudo que este tipificado como delito, el que prepara la trampa no es culpable de nada por que no ha cometido legalmente delito alguno