Sobre esta técnica policial. ¿Debería estar legalizada?

Hay una clásica técnica policial, y que en españa está bastante limitada. Es el de "agente encubierto".

Pongamos dos casos:

- Agente que se infiltra en una organización criminal para descubrir la identidad de sus miembros, conseguir pruebas y detenerlos.
- Una agente de paisano se acerca a personas al azar para ofrecerles servicios de prostitución. Cuando alguien acepta, les detiene.

En españa está permitido el primer caso, pero en el segundo caso no. Se considera agente provocador ya que es el agente quien "provoca" el delito, por lo que el delincuente saldría impune:
http://es.wikipedia.org/wiki/Agente_provocador

Sin embargo en estados unidos si está permitido, y hasta aparece en algunas películas y series (por ejemplo, Breaking bad y el principio del capítulo "Better call saul").

¿Somos acomplejados? ¿Se debería permitir el segundo caso? Daría herramientras para luchar contra el crimen organizado pero daría lugar a problemas eticos. ¿Es lícito detenerte porque te induzcan a un crimen?).
Hay modos y modos de inducir al crimen. Tal y como lo tienen en Estados Unidos es una aberración, pero por ejemplo había un programa yanki donde los maderos dejaban un coche con la ventanilla bajada y las llaves puestas y se dedicaban a vigilar quién lo mangaba. No sé, una cosa es ponerlo a huevo y otra incitar a un delito, porque con la incitación puedes estar empujando al crimen a una persona que en circunstancias normales no delinquiría. ¿Ayuda eso a prevenir los delitos o estimula la delincuencia? Y luego hay otra cuestión: de la incitación al delito a la fabricación de pruebas hay una línea estrechísima.

Yo no estoy de acuerdo con que se permita.
La policía no está para incitar a nadie a nada, está para cuando alguien comete un delito, detenerlo.
katxan escribió:pero por ejemplo había un programa yanki donde los maderos dejaban un coche con la ventanilla bajada y las llaves puestas y se dedicaban a vigilar quién lo mangaba.

Eso también puede considerarse como una provocación/incitación al delito. Y por tanto, en españa tampoco estaría permitido.

seaman escribió:La policía no está para incitar a nadie a nada, está para cuando alguien comete un delito, detenerlo.

La policía también desarrolla una función de prevención del delito.
amchacon escribió:
katxan escribió:pero por ejemplo había un programa yanki donde los maderos dejaban un coche con la ventanilla bajada y las llaves puestas y se dedicaban a vigilar quién lo mangaba.

Eso también puede considerarse como una provocación/incitación al delito. Y por tanto, en españa tampoco estaría permitido.

seaman escribió:La policía no está para incitar a nadie a nada, está para cuando alguien comete un delito, detenerlo.

La policía también desarrolla una función de prevención del delito.


Si bueno, también, pero incitar es diferente a prevenir.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Prevenir un delito no es lo mismo que inducir a comerlo a alguien.
Lo que nos faltaba ya.
Por mi parte un no rotundo, cada pais es cada pais y hay cosas que no se pueden hacer en determinados sitios.
Y darle a la policia española todavia mas capacidad para hacer lo que quiera y enmarronar a quien le venga en gana sin consecuencias es una locura.
No, porque eso es incitar al delito. Si va el poli de paisano y le pregunta a uno cualquiera si quiere droga, a lo mejor el tío no la ha probado nunca ni tampoco tenía intención de hacerlo, pero como se la han ofrecido quizá esa vez acepta "por probar" sin ser un delincuente como tal. Sí, estará cometiendo un delito, pero NO se previene nada, y lo mismo con cualquier otra cosa.
katxan escribió:Hay modos y modos de inducir al crimen. Tal y como lo tienen en Estados Unidos es una aberración, pero por ejemplo había un programa yanki donde los maderos dejaban un coche con la ventanilla bajada y las llaves puestas y se dedicaban a vigilar quién lo mangaba. No sé, una cosa es ponerlo a huevo y otra incitar a un delito, porque con la incitación puedes estar empujando al crimen a una persona que en circunstancias normales no delinquiría. ¿Ayuda eso a prevenir los delitos o estimula la delincuencia? Y luego hay otra cuestión: de la incitación al delito a la fabricación de pruebas hay una línea estrechísima.

Yo no estoy de acuerdo con que se permita.


Este "programa" lo vi hace tiempo y aun recuerdo un caso en el que dejaban un coche en un barrio "chungo" según el policía y un hombre de unos 50 años se quedo mirando el coche un rato y paso de largo, a los 15 min volvió y se paro al lado del coche y empezó a mirarlo extrañado de que estuviera con las llaves puestas y abierto, el hombre saco su teléfono móvil y hablaba con alguien mientras daba vueltas al rededor del coche, bueno la policía empezó a sacar las pistolas y a salivar diciendo que estaría hablando con algún perista para vendérselo y que por la pinta del hombre estaba claro que era un ladrón habitual (el hombre era negro) la sorpresa llego a los 2 minutos cuando apareció un coche patrulla y el hombre los estaba esperando, había llamado a la policía porque le resulto sospechoso el coche.

No creo que el modelo Yanki sea buen ejemplo de nada.
de hecho las formas en si ya son un delito, no puede ser.
No creo que el modelo Yanki sea buen ejemplo de nada.


Es un buen método para detener a delincuentes habituales, por que pillarlos cometiendo el delito o encontrarlos después se hace muy difícil.

Aquí nos empeñamos en ponerle facilidades a los delincuentes como si nos protegiéramos de "injusticias" nosotros mismos, yo veo un coche abierto con las llaves puestas y no se me ocurriría robarlo, no se esta incitando a nadie, lo hubiera hecho de todos modos, no llega una persona cualquiera ve un coche con las llaves puestas y decide robar el coche.

Al igual que no todo el mundo ve un niño solo y lo secuestra o le da drogas [+risas]

No, porque eso es incitar al delito. Si va el poli de paisano y le pregunta a uno cualquiera si quiere droga, a lo mejor el tío no la ha probado nunca ni tampoco tenía intención de hacerlo, pero como se la han ofrecido quizá esa vez acepta "por probar" sin ser un delincuente como tal. Sí, estará cometiendo un delito, pero NO se previene nada, y lo mismo con cualquier otra cosa.


Lo mismo que hubiera pasado con cualquier otro traficante, esta cometiendo un delito, lo han pillado en su primera vez, mala suerte, el delito es el mismo la primera vez o la ultima.

Incitar al delito seria forzar a alguien a cometerlo, pero en una trampa no se esta forzando a nadie a cometerlo, le están pillando cometiendolo, nadie te esta obligando a robar el coche o a comprar drogas.
No, eso solo sirve para que algunos policias puedan falsificar las estadisticas y ponerse la medallita de haber reducido la delincuencia cuando no lo estan haciendo, solo estan fabricandose sus propios datos falsos de delincuencia en lugar de preocuparse por la delincuencia real. No, no quiero metodos que policias corruptos usarian para anteponer sus intereses policiales a los intereses de la sociedad.

¿No habeis visto The Wire? En esa serie muestra como algunos jefes de policia americano utilizan todas las triquiñuelas posibles para falsificar sus estadisticas de criminalidad. Con este metodo igual, solo sirve para que detencan a varios personas a las que la policia ofrezca droga que seguramente la mayoria de ellos no tengan nada que ver con delitos de drogas pero sus detenciones sirven para que digan que ha aumentado la lucha contras las mafias con una cantidad de arrestos X cuando tal vez ni la mitad sean arrestos de narcotraficantes reales
Dfx escribió:
No creo que el modelo Yanki sea buen ejemplo de nada.


Es un buen método para detener a delincuentes habituales, por que pillarlos cometiendo el delito o encontrarlos después se hace muy difícil.

Aquí nos empeñamos en ponerle facilidades a los delincuentes como si nos protegiéramos de "injusticias" nosotros mismos, yo veo un coche abierto con las llaves puestas y no se me ocurriría robarlo, no se esta incitando a nadie, lo hubiera hecho de todos modos, no llega una persona cualquiera ve un coche con las llaves puestas y decide robar el coche.

Al igual que no todo el mundo ve un niño solo y lo secuestra o le da drogas [+risas]

No, porque eso es incitar al delito. Si va el poli de paisano y le pregunta a uno cualquiera si quiere droga, a lo mejor el tío no la ha probado nunca ni tampoco tenía intención de hacerlo, pero como se la han ofrecido quizá esa vez acepta "por probar" sin ser un delincuente como tal. Sí, estará cometiendo un delito, pero NO se previene nada, y lo mismo con cualquier otra cosa.


Lo mismo que hubiera pasado con cualquier otro traficante, esta cometiendo un delito, lo han pillado en su primera vez, mala suerte, el delito es el mismo la primera vez o la ultima.

Incitar al delito seria forzar a alguien a cometerlo, pero en una trampa no se esta forzando a nadie a cometerlo, le están pillando cometiendolo, nadie te esta obligando a robar el coche o a comprar drogas.


ncitar al consumo de drogas es delito, no le obligan, eso serían más delitos.
santanas213 escribió:ncitar al consumo de drogas es delito, no le obligan, eso serían más delitos.


Que incitación? A los habituales no les estas incitando precisamente y a los que van a por su primera vez dudo que acudan directamente a un camello a comprarla directamente.

No puedes incitar a hacer algo a alguien que ya esta dispuesto a hacerlo, algunos os pensáis que dejarse la puerta abierta de casa es incitar a que te roben, esta es la mierda de sociedad que hemos creado, luego miramos con envidia a las comunidades donde algo tan simple como dejar la bicicleta sin atar no es motivo para que te la roben.
Que yo sepa contratar los servicios de una prostituta no es delito en España.
Así que no entiendo pro que lo iba a ser aceptar los servicios de una prostituta "infiltrada".

Quitando eso. Si un poli te ofrece algo que sí sea ilegal y tu aceptas, yo estoy en contra de que te puedan enmarronar, lo mismo si el policía no te hubiera ofrecido nada tu no hubieses cometido el delito. No se puede penalizar a la gente por que sea un potencial delincuente.
King_George escribió:Que yo sepa contratar los servicios de una prostituta no es delito en España.
Así que no entiendo pro que lo iba a ser aceptar los servicios de una prostituta "infiltrada".

Quitando eso. Si un poli te ofrece algo que sí sea ilegal y tu aceptas, yo estoy en contra de que te puedan enmarronar, lo mismo si el policía no te hubiera ofrecido nada tu no hubieses cometido el delito. No se puede penalizar a la gente por que sea un potencial delincuente.


En algunos sitios se multan a clientes, no se si esta prohibido por municipios o por comunidades autónomas.

Si no cometieras el delito no te acusarían de el, ademas es una escusa de las malas, aquí el punto es que se comete el delito, no el derecho a que tengan menos formas de pillarte con las manos en la masa.
en mi opinion es correcta la no legalizacion de esa tecnica. de hecho soy partidario de la "despenalizacion" de la prostitucion. (de la no forzada, en el sentido de que si se deben perseguir las redes de trata y esa clase de cosas chungas).

pd. y si. si es delito "contratar los servicios de una prostituta" sobre todo si a la vez en el caso concurren otros delitos (trata de blancas, coaccion, etc. ) de los cuales aunque el cliente no sea culpable, pues igualmente le endiñan el muerto.

normalmente la policia "no se molesta" en ir persiguiendo clientes de lumis, pero cuando concurre una causa mayor (desarticular una red, delitos de drogas o armas, "limpieza de zonas publicas" y cosas asi) entonces si empuran a los clientes que se encuentren por el camino.
No.

La prostitución de mayores de edad siempre que sea plenamente voluntaria ni haya ningún tipo de coacción ni se lucren terceras personas de ella no es delito.

Por eso cuando hay inspecciones siempre dicen que las chicas solo pagan por el alojamiento, pero que la casa no cobra ningún porcentaje ni comisiones por los servicios ( aunque se sabe que es mentira muchas veces).

Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.
En realidad en EEUU tambien hay limites a estas cosas. Lo que pasa es que son bastante mas lights que aqui, y bastante menos rigurosos a la hora de cumplirlos. Pero incluso alli la policia debe mantenerse en un rol pasivo y no convencer a nadie de cometer un delito. Esto ultimo se denomina "entrapment" y es ilegal (aunque lo hacen igual).

Por ejemplo, ha habido ya varios casos en los que el FBI ha declarado a los cuatro vientos que habia detenido a un terrorista que planeaba un atentado. Y luego se ha descubierto que los agentes del FBI estuvieron meses acosando al tio (que sacaron de alguna web de estas de conspiraciones del gobierno) para convencerle de poner una bomba, y le proporcionaron ellos todos los materiales (el explosivo era de mentira, eso si).

http://www.rollingstone.com/politics/ne ... k-20120515
seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.


Pero entonces si no hay nada ilegal, por que se los sanciona?
Akiles_X escribió:
seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.


Pero entonces si no hay nada ilegal, por que se los sanciona?


Que una cosa no sea constitutiva de infracción penal (delito o falta) no quiere decir que sea legal y no sea sancionable administrativamente.

Es decir cosas como aparcar mal, beber en la calle, llevar al perro sin atar no son delito pero se sancionan por la via administrativa.
seiyaburgos escribió:
Akiles_X escribió:
seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.


Pero entonces si no hay nada ilegal, por que se los sanciona?


Que una cosa no sea constitutiva de infracción penal (delito o falta) no quiere decir que sea legal y no sea sancionable administrativamente.

Es decir cosas como aparcar mal, beber en la calle, llevar al perro sin atar no son delito pero se sancionan por la via administrativa.


Entendido ;)
Acabo de ver este hilo, y me sorprende mucho que lo del agente provocador sea así, lo desconocía por completo. Quiere decir que si un agente llama al típico "camello" del parque para comprarle una "piedra" de 15 euros.... No tiene ninguna validez??

Justo el otro día a unos amigos se les antojo unas copas y llamaron por teléfono a un chaval que se dedica a vender botellas de alcohol por las noches y a domicilio (o algún punto donde quedas con él) y surgió el comentario típico "le queda hasta que le llame un policía y le detenga".... Entonces un policía no puede hacer eso?? Que sorpresa, pensaba que si
spion escribió:Acabo de ver este hilo, y me sorprende mucho que lo del agente provocador sea así, lo desconocía por completo. Quiere decir que si un agente llama al típico "camello" del parque para comprarle una "piedra" de 15 euros.... No tiene ninguna validez??

Justo el otro día a unos amigos se les antojo unas copas y llamaron por teléfono a un chaval que se dedica a vender botellas de alcohol por las noches y a domicilio (o algún punto donde quedas con él) y surgió el comentario típico "le queda hasta que le llame un policía y le detenga".... Entonces un policía no puede hacer eso?? Que sorpresa, pensaba que si

En este caso seria distinto, ya que una cosa es lo que se dice en este hilo, en el que el policia iria pidiendo a gente mas o menos al azar que le vendiera el alcohol a domicilio y detener al que pique que lo que dices, que es alguien que tiene su negocio ilegal y que cuando la policia se entera llama fingiendo ser cliente y cuando va le detienen.
Si fuera como dices no hubieran podido detener al del famoso "costo del güeno".
spion escribió:Acabo de ver este hilo, y me sorprende mucho que lo del agente provocador sea así, lo desconocía por completo. Quiere decir que si un agente llama al típico "camello" del parque para comprarle una "piedra" de 15 euros.... No tiene ninguna validez??

Justo el otro día a unos amigos se les antojo unas copas y llamaron por teléfono a un chaval que se dedica a vender botellas de alcohol por las noches y a domicilio (o algún punto donde quedas con él) y surgió el comentario típico "le queda hasta que le llame un policía y le detenga".... Entonces un policía no puede hacer eso?? Que sorpresa, pensaba que si

Ojo con ese caso porque no me parece valido.

Ten en cuenta que tu amigo ya tenía la intención de cometer un delito, de modo que si quedara con él no le estaría provocando en nada.
redscare escribió:Por ejemplo, ha habido ya varios casos en los que el FBI ha declarado a los cuatro vientos que habia detenido a un terrorista que planeaba un atentado. Y luego se ha descubierto que los agentes del FBI estuvieron meses acosando al tio (que sacaron de alguna web de estas de conspiraciones del gobierno) para convencerle de poner una bomba, y le proporcionaron ellos todos los materiales (el explosivo era de mentira, eso si).


Y seguramente alguno del FBI se habra llevado el merito de evitar un atentado terrorista y habra conseguido un ascenso cuando en realidad no han realidad no han contribuido nada a reducir el riesgo de terrorismo, han arrestado a un delincuente que ellos mismos han fabricado, no es real. A mi no me parece interesante que haya policias asi, capaces de engañar a la sociedad mintiendoles sobre el estado de la delincuencia para su propio beneficio

amchacon escribió:Ojo con ese caso porque no me parece valido.

Ten en cuenta que tu amigo ya tenía la intención de cometer un delito, de modo que si quedara con él no le estaría provocando en nada.

Hombre, de todas formas imagino que algo asi puede servir si lo utilizan para investigar al tipo y descubren que tiene mas droga para vender. La venta realizada por la policia no se podría considerar ningún delito por haber sido incitado pero si servir para descubrir delitos reales.
Si te coacciono para que hagas un delito, por muy polcia que seas, no es justo. La gente es muy facilmente manipulable en general ( todos comienzan a fumar por algún amigo, a beber tres cuarto de lo mismo, etc, etc).

Creo qie no debe de legalizarse ese tipos de actos pero en cambio si que deberían de endurecerse otros.
pusieron en carthrottle hace poco un video de un policía vestido de paisano que se tiraba toda la mañana cruzando el mismo paso de cebra, una y otra vez y de forma constante. el coche que no paraba cuando debía o algo asi, le detenían y multaban.

patético.
La policia de la moralidad sobra en todo tipo de sociedad, a no ser que sea una dictadura encubierta.

No deberia legalizarse el actuar de esa forma tan miserable.
Akiles_X escribió:
seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.


Pero entonces si no hay nada ilegal, por que se los sanciona?


porque es inmoral y/o "da mala imagen". se ponen otras excusas tirando de lo administrativo. pero la causa de fondo viene siendo esa.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Mother of god, tenemos a los presuntos veraces en listas internacionales de torturadores y todavía queremos darles más herramientas para que cometan sus abusos con más alegría. Vamos, hombre...
Con la gran honradez de los policías autóctonos ya sólo nos faltaba que pudieran inducir a delinquir...
¿Fomentar el delito para luchar contra él? No lo veo.

¿La ilusión de delito no era delito también?
dark_hunter escribió:¿Fomentar el delito para luchar contra él? No lo veo.

¿La ilusión de delito no era delito también?


Inducir a delinquir es delito si.

En la wikipedia hay un articulo sobre ello:

http://es.wikipedia.org/wiki/Agente_provocador

De lo que destaco:

En el Código de Derecho Penal español, por ejemplo, el delito provocado puede ser considerado como tentativa inidónea (resultando el delincuente impune), e incluso si el delito se produjera contra la voluntad del agente provocador éste podría ser condenado por delito imprudente. Existen artículos, como el 263bis de la Ley de Enjuiciamento Criminal, que permiten este tipo de artimañas, por ejemplo en temas antidroga. Sin embargo, el agente provocador es una figura de dudosa constitucionalidad y fundamentación como medio democrático, por lo que su legitimación es más propia como medio de espionaje, represor o dictatorial.
Pero no veo donde está el problema. Todos los que hemos visto Breaking Bad sabemos que ante la duda, solo tienes que preguntar al otro si es policía. Si lo es, está obligado a decirlo.

http://youtu.be/DfF8OSlGhKk
Denuncian a un colegio de EE UU por usar a una niña como cebo para atrapar a un violador

El plan salió mal y la menor, de 14 años de edad,
fue forzada sexualmente.

http://www.20minutos.es/noticia/2243861 ... -violador/
Como casi todos, estoy en contra.

Si lo hacemos aquí. ¿Donde está el límite?. Si te pasas por un barrio de bajo poder adquisitivo y les planteas 100€ por vender tus drojas... la mayoría se negará. Si lo planteas por 1.000.000€ la mayoría aceptará. Yo creo que, para según que delitos, todos podríamos caer si las situaciones son propicias para ello (No hablo de que no nos pillen, sino de que haga falta el dinero, por ejemplo, para pagar medicamentos).
El lumbreras que puso a la niña como cebo, no seria colaborador necesario para el delito?

Si no tiene la brillante idea no hay delito, su participacion es necesaria para que ocurra el delito.

Lo mismo se puede aplicar para el resto de casos de similares tecnicas.
La inducción al delito tiene y debe seguir siendo delito.
Que la policía se infiltre con intención de prevenir un delito no lo veo mal, es su trabajo, si pudieran pillar "a lo malos" antes de que hagan algo sería un mundo ideal

LLioncurt escribió:Pero no veo donde está el problema. Todos los que hemos visto Breaking Bad sabemos que ante la duda, solo tienes que preguntar al otro si es policía. Si lo es, está obligado a decirlo.

http://youtu.be/DfF8OSlGhKk

Eso es un mito del cine, la policía en Estados Unidos no está obligada a decir que lo son si están trabajando en un operativo, al igual que en España, y tienen permiso legal de mentir en lo que quiera, incluso durante un interrogatorio (Cosas del tipo "tengo fotos tuyas haciéndolo", etc..)
Solo está obligado a identificarse si va a tomar una acción contra ti (detenerte)
Aun me acuerdo del programa ese que hacian que dejan las llaves puestas en el coche, con las ventanas bajadas, me parecia lamentable por que habian hasta niños, y co las putas igual, que yo decida tenwr relacion con una persona sin pagar antes nose de que te pueden acusar,
goto escribió:
LLioncurt escribió:Pero no veo donde está el problema. Todos los que hemos visto Breaking Bad sabemos que ante la duda, solo tienes que preguntar al otro si es policía. Si lo es, está obligado a decirlo.

http://youtu.be/DfF8OSlGhKk

Eso es un mito del cine, la policía en Estados Unidos no está obligada a decir que lo son si están trabajando en un operativo, al igual que en España, y tienen permiso legal de mentir en lo que quiera, incluso durante un interrogatorio (Cosas del tipo "tengo fotos tuyas haciéndolo", etc..)
Solo está obligado a identificarse si va a tomar una acción contra ti (detenerte)


Intuyo que no has visto el vídeo... [sonrisa]
LLioncurt escribió:
goto escribió:
LLioncurt escribió:Pero no veo donde está el problema. Todos los que hemos visto Breaking Bad sabemos que ante la duda, solo tienes que preguntar al otro si es policía. Si lo es, está obligado a decirlo.

http://youtu.be/DfF8OSlGhKk

Eso es un mito del cine, la policía en Estados Unidos no está obligada a decir que lo son si están trabajando en un operativo, al igual que en España, y tienen permiso legal de mentir en lo que quiera, incluso durante un interrogatorio (Cosas del tipo "tengo fotos tuyas haciéndolo", etc..)
Solo está obligado a identificarse si va a tomar una acción contra ti (detenerte)


Intuyo que no has visto el vídeo... [sonrisa]

Errrrr... nop [tomaaa] , pero ahora si (Aunque mira que he visto Breaking Bad, no se como no me he dado cuenta [snif] )
Dfx escribió:
santanas213 escribió:ncitar al consumo de drogas es delito, no le obligan, eso serían más delitos.


Que incitación? A los habituales no les estas incitando precisamente y a los que van a por su primera vez dudo que acudan directamente a un camello a comprarla directamente.

No puedes incitar a hacer algo a alguien que ya esta dispuesto a hacerlo, algunos os pensáis que dejarse la puerta abierta de casa es incitar a que te roben, esta es la mierda de sociedad que hemos creado, luego miramos con envidia a las comunidades donde algo tan simple como dejar la bicicleta sin atar no es motivo para que te la roben.


eso esta tipificado, y tiene nombre xdd, no te voy a decir más ya que estas con justificaciones oníricas. no hablamos de creo, es la realidad así que aterriza.
CaronteGF escribió:Como casi todos, estoy en contra.

Si lo hacemos aquí. ¿Donde está el límite?. Si te pasas por un barrio de bajo poder adquisitivo y les planteas 100€ por vender tus drojas... la mayoría se negará. Si lo planteas por 1.000.000€ la mayoría aceptará. Yo creo que, para según que delitos, todos podríamos caer si las situaciones son propicias para ello (No hablo de que no nos pillen, sino de que haga falta el dinero, por ejemplo, para pagar medicamentos).

Prueba de ello es la cantidad de españoles que están siendo detenidos por muleros.

Ayer dieron un programa en cuatro (cabo vadillo en peru) donde precisamente en el aeropuerto el jefazo de la policía de aduanas decía que el número de españoles por este delito se había disparado en los últimos años.

También tenemos el programa encarcelados donde se ven muchos de estos casos. La gente por necesidad hace locuras.
santanas213 escribió:
Dfx escribió:
santanas213 escribió:ncitar al consumo de drogas es delito, no le obligan, eso serían más delitos.


Que incitación? A los habituales no les estas incitando precisamente y a los que van a por su primera vez dudo que acudan directamente a un camello a comprarla directamente.

No puedes incitar a hacer algo a alguien que ya esta dispuesto a hacerlo, algunos os pensáis que dejarse la puerta abierta de casa es incitar a que te roben, esta es la mierda de sociedad que hemos creado, luego miramos con envidia a las comunidades donde algo tan simple como dejar la bicicleta sin atar no es motivo para que te la roben.


eso esta tipificado, y tiene nombre xdd, no te voy a decir más ya que estas con justificaciones oníricas. no hablamos de creo, es la realidad así que aterriza.


No soy yo quien esta intentando proteger puertas absurdas "por si algun dia cometo un delito", el argumento de la incitación es totalmente absurdo cuando no se esta obligando a alguien, una cosa es forzar a alguien con coaccion para robar un coche, otra que pase alguien por alli lo vea abierto y decida por si mismo robarlo.

Algunos deberíais de aterrizar de tanta conspiparanoia no os protegeis a vosotros mismos, protegéis a los delincuentes.
Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.

Todo depende, para pequeños delitos pues la inducción sería un problema, pero para grandes delitos no tanto.

Vamos a poner de ejemplo a un político corrupto: si eres policía y le dices a un colega del PP que provoque un intercambio de sobres, pues oye, si funciona funciona.
Atmósfera protectora escribió:Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.

Todo depende, para pequeños delitos pues la inducción sería un problema, pero para grandes delitos no tanto.

Vamos a poner de ejemplo a un político corrupto: si eres policía y le dices a un colega del PP que provoque un intercambio de sobres, pues oye, si funciona funciona.

Ya, pero resulta que soy el único que no ha delinquido nunca y pienso "bueno, joder, vamos a hacerlo"
Tu me as convertido en el delincuente que no era.
Por eso la inducción al delito es y debe ser igual de penada
Y sin la colaboracion del politico ese no habria delito tampoco.

Asi que tendriamos induccion por el poli y colaboracion necesaria para el politico que provoca el intercambio de sobres no? xDD
Atmósfera protectora escribió:Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.

Confundes agente provocador con agente infiltrado. Esa figura si está legalizada.
Atmósfera protectora escribió:Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.

Todo depende, para pequeños delitos pues la inducción sería un problema, pero para grandes delitos no tanto.

Vamos a poner de ejemplo a un político corrupto: si eres policía y le dices a un colega del PP que provoque un intercambio de sobres, pues oye, si funciona funciona.

Si llegas al jefe es porque te has puesto a delinquir para estar en su mundo, no les has incitado, has hecho como que te "cazaban".

Eso es un infiltrado, como dice amchacon, y eso es totalmente legal.

Lo mismo con la droga o la prostitución. Si dices "quieres drogas/un polvo" estás incitando al consumo (porque no sabes si realmente la otra persona ya es consumidora o la has convencido tu), pero si dices "tienes drogas para vender?" no estás incitando a nadie, le estás preguntando abiertamente si es culpable del delito de trafico de drogas. Tú no le has incitado a vender, le has preguntado si ya se dedica a ello.
65 respuestas
1, 2