› Foros › Off-Topic › Miscelánea
katxan escribió:pero por ejemplo había un programa yanki donde los maderos dejaban un coche con la ventanilla bajada y las llaves puestas y se dedicaban a vigilar quién lo mangaba.
seaman escribió:La policía no está para incitar a nadie a nada, está para cuando alguien comete un delito, detenerlo.
amchacon escribió:katxan escribió:pero por ejemplo había un programa yanki donde los maderos dejaban un coche con la ventanilla bajada y las llaves puestas y se dedicaban a vigilar quién lo mangaba.
Eso también puede considerarse como una provocación/incitación al delito. Y por tanto, en españa tampoco estaría permitido.seaman escribió:La policía no está para incitar a nadie a nada, está para cuando alguien comete un delito, detenerlo.
La policía también desarrolla una función de prevención del delito.
katxan escribió:Hay modos y modos de inducir al crimen. Tal y como lo tienen en Estados Unidos es una aberración, pero por ejemplo había un programa yanki donde los maderos dejaban un coche con la ventanilla bajada y las llaves puestas y se dedicaban a vigilar quién lo mangaba. No sé, una cosa es ponerlo a huevo y otra incitar a un delito, porque con la incitación puedes estar empujando al crimen a una persona que en circunstancias normales no delinquiría. ¿Ayuda eso a prevenir los delitos o estimula la delincuencia? Y luego hay otra cuestión: de la incitación al delito a la fabricación de pruebas hay una línea estrechísima.
Yo no estoy de acuerdo con que se permita.
No creo que el modelo Yanki sea buen ejemplo de nada.
No, porque eso es incitar al delito. Si va el poli de paisano y le pregunta a uno cualquiera si quiere droga, a lo mejor el tío no la ha probado nunca ni tampoco tenía intención de hacerlo, pero como se la han ofrecido quizá esa vez acepta "por probar" sin ser un delincuente como tal. Sí, estará cometiendo un delito, pero NO se previene nada, y lo mismo con cualquier otra cosa.
Dfx escribió:No creo que el modelo Yanki sea buen ejemplo de nada.
Es un buen método para detener a delincuentes habituales, por que pillarlos cometiendo el delito o encontrarlos después se hace muy difícil.
Aquí nos empeñamos en ponerle facilidades a los delincuentes como si nos protegiéramos de "injusticias" nosotros mismos, yo veo un coche abierto con las llaves puestas y no se me ocurriría robarlo, no se esta incitando a nadie, lo hubiera hecho de todos modos, no llega una persona cualquiera ve un coche con las llaves puestas y decide robar el coche.
Al igual que no todo el mundo ve un niño solo y lo secuestra o le da drogas
No, porque eso es incitar al delito. Si va el poli de paisano y le pregunta a uno cualquiera si quiere droga, a lo mejor el tío no la ha probado nunca ni tampoco tenía intención de hacerlo, pero como se la han ofrecido quizá esa vez acepta "por probar" sin ser un delincuente como tal. Sí, estará cometiendo un delito, pero NO se previene nada, y lo mismo con cualquier otra cosa.
Lo mismo que hubiera pasado con cualquier otro traficante, esta cometiendo un delito, lo han pillado en su primera vez, mala suerte, el delito es el mismo la primera vez o la ultima.
Incitar al delito seria forzar a alguien a cometerlo, pero en una trampa no se esta forzando a nadie a cometerlo, le están pillando cometiendolo, nadie te esta obligando a robar el coche o a comprar drogas.
santanas213 escribió:ncitar al consumo de drogas es delito, no le obligan, eso serían más delitos.
King_George escribió:Que yo sepa contratar los servicios de una prostituta no es delito en España.
Así que no entiendo pro que lo iba a ser aceptar los servicios de una prostituta "infiltrada".
Quitando eso. Si un poli te ofrece algo que sí sea ilegal y tu aceptas, yo estoy en contra de que te puedan enmarronar, lo mismo si el policía no te hubiera ofrecido nada tu no hubieses cometido el delito. No se puede penalizar a la gente por que sea un potencial delincuente.
seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.
Akiles_X escribió:seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.
Pero entonces si no hay nada ilegal, por que se los sanciona?
seiyaburgos escribió:Akiles_X escribió:seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.
Pero entonces si no hay nada ilegal, por que se los sanciona?
Que una cosa no sea constitutiva de infracción penal (delito o falta) no quiere decir que sea legal y no sea sancionable administrativamente.
Es decir cosas como aparcar mal, beber en la calle, llevar al perro sin atar no son delito pero se sancionan por la via administrativa.
spion escribió:Acabo de ver este hilo, y me sorprende mucho que lo del agente provocador sea así, lo desconocía por completo. Quiere decir que si un agente llama al típico "camello" del parque para comprarle una "piedra" de 15 euros.... No tiene ninguna validez??
Justo el otro día a unos amigos se les antojo unas copas y llamaron por teléfono a un chaval que se dedica a vender botellas de alcohol por las noches y a domicilio (o algún punto donde quedas con él) y surgió el comentario típico "le queda hasta que le llame un policía y le detenga".... Entonces un policía no puede hacer eso?? Que sorpresa, pensaba que si
spion escribió:Acabo de ver este hilo, y me sorprende mucho que lo del agente provocador sea así, lo desconocía por completo. Quiere decir que si un agente llama al típico "camello" del parque para comprarle una "piedra" de 15 euros.... No tiene ninguna validez??
Justo el otro día a unos amigos se les antojo unas copas y llamaron por teléfono a un chaval que se dedica a vender botellas de alcohol por las noches y a domicilio (o algún punto donde quedas con él) y surgió el comentario típico "le queda hasta que le llame un policía y le detenga".... Entonces un policía no puede hacer eso?? Que sorpresa, pensaba que si
redscare escribió:Por ejemplo, ha habido ya varios casos en los que el FBI ha declarado a los cuatro vientos que habia detenido a un terrorista que planeaba un atentado. Y luego se ha descubierto que los agentes del FBI estuvieron meses acosando al tio (que sacaron de alguna web de estas de conspiraciones del gobierno) para convencerle de poner una bomba, y le proporcionaron ellos todos los materiales (el explosivo era de mentira, eso si).
amchacon escribió:Ojo con ese caso porque no me parece valido.
Ten en cuenta que tu amigo ya tenía la intención de cometer un delito, de modo que si quedara con él no le estaría provocando en nada.
Akiles_X escribió:seiyaburgos escribió:
Otra cosa es que los Ayuntamientos o Comunidades autónomas lo sancionen administrativamente a los clientes o a las mujeres.
Pero entonces si no hay nada ilegal, por que se los sanciona?
dark_hunter escribió:¿Fomentar el delito para luchar contra él? No lo veo.
¿La ilusión de delito no era delito también?
En el Código de Derecho Penal español, por ejemplo, el delito provocado puede ser considerado como tentativa inidónea (resultando el delincuente impune), e incluso si el delito se produjera contra la voluntad del agente provocador éste podría ser condenado por delito imprudente. Existen artículos, como el 263bis de la Ley de Enjuiciamento Criminal, que permiten este tipo de artimañas, por ejemplo en temas antidroga. Sin embargo, el agente provocador es una figura de dudosa constitucionalidad y fundamentación como medio democrático, por lo que su legitimación es más propia como medio de espionaje, represor o dictatorial.
LLioncurt escribió:Pero no veo donde está el problema. Todos los que hemos visto Breaking Bad sabemos que ante la duda, solo tienes que preguntar al otro si es policía. Si lo es, está obligado a decirlo.
http://youtu.be/DfF8OSlGhKk
goto escribió:LLioncurt escribió:Pero no veo donde está el problema. Todos los que hemos visto Breaking Bad sabemos que ante la duda, solo tienes que preguntar al otro si es policía. Si lo es, está obligado a decirlo.
http://youtu.be/DfF8OSlGhKk
Eso es un mito del cine, la policía en Estados Unidos no está obligada a decir que lo son si están trabajando en un operativo, al igual que en España, y tienen permiso legal de mentir en lo que quiera, incluso durante un interrogatorio (Cosas del tipo "tengo fotos tuyas haciéndolo", etc..)
Solo está obligado a identificarse si va a tomar una acción contra ti (detenerte)
LLioncurt escribió:goto escribió:LLioncurt escribió:Pero no veo donde está el problema. Todos los que hemos visto Breaking Bad sabemos que ante la duda, solo tienes que preguntar al otro si es policía. Si lo es, está obligado a decirlo.
http://youtu.be/DfF8OSlGhKk
Eso es un mito del cine, la policía en Estados Unidos no está obligada a decir que lo son si están trabajando en un operativo, al igual que en España, y tienen permiso legal de mentir en lo que quiera, incluso durante un interrogatorio (Cosas del tipo "tengo fotos tuyas haciéndolo", etc..)
Solo está obligado a identificarse si va a tomar una acción contra ti (detenerte)
Intuyo que no has visto el vídeo...
Dfx escribió:santanas213 escribió:ncitar al consumo de drogas es delito, no le obligan, eso serían más delitos.
Que incitación? A los habituales no les estas incitando precisamente y a los que van a por su primera vez dudo que acudan directamente a un camello a comprarla directamente.
No puedes incitar a hacer algo a alguien que ya esta dispuesto a hacerlo, algunos os pensáis que dejarse la puerta abierta de casa es incitar a que te roben, esta es la mierda de sociedad que hemos creado, luego miramos con envidia a las comunidades donde algo tan simple como dejar la bicicleta sin atar no es motivo para que te la roben.
CaronteGF escribió:Como casi todos, estoy en contra.
Si lo hacemos aquí. ¿Donde está el límite?. Si te pasas por un barrio de bajo poder adquisitivo y les planteas 100€ por vender tus drojas... la mayoría se negará. Si lo planteas por 1.000.000€ la mayoría aceptará. Yo creo que, para según que delitos, todos podríamos caer si las situaciones son propicias para ello (No hablo de que no nos pillen, sino de que haga falta el dinero, por ejemplo, para pagar medicamentos).
santanas213 escribió:Dfx escribió:santanas213 escribió:ncitar al consumo de drogas es delito, no le obligan, eso serían más delitos.
Que incitación? A los habituales no les estas incitando precisamente y a los que van a por su primera vez dudo que acudan directamente a un camello a comprarla directamente.
No puedes incitar a hacer algo a alguien que ya esta dispuesto a hacerlo, algunos os pensáis que dejarse la puerta abierta de casa es incitar a que te roben, esta es la mierda de sociedad que hemos creado, luego miramos con envidia a las comunidades donde algo tan simple como dejar la bicicleta sin atar no es motivo para que te la roben.
eso esta tipificado, y tiene nombre xdd, no te voy a decir más ya que estas con justificaciones oníricas. no hablamos de creo, es la realidad así que aterriza.
Atmósfera protectora escribió:Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.
Todo depende, para pequeños delitos pues la inducción sería un problema, pero para grandes delitos no tanto.
Vamos a poner de ejemplo a un político corrupto: si eres policía y le dices a un colega del PP que provoque un intercambio de sobres, pues oye, si funciona funciona.
Atmósfera protectora escribió:Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.
Atmósfera protectora escribió:Si un tío llega al jefe de una red de tráfico de personas haciendo de agente provocador, pues debería valer.
Todo depende, para pequeños delitos pues la inducción sería un problema, pero para grandes delitos no tanto.
Vamos a poner de ejemplo a un político corrupto: si eres policía y le dices a un colega del PP que provoque un intercambio de sobres, pues oye, si funciona funciona.