Sobre Galicia ¿Qué ver..?

Voy a estar una semana aquí con la familia.
Qué sitios recomendáis para ver (toda galicia) y qué buenos sitios para comer (pontevedrés)

El año pasado pregunté por Asturias y me aconsejasteis muy bien, gracias!
Para comer en general toda la gastronomía es muy buena, yo estuve 5 días estas navidades con un amiga y comimos muy bien todos los días. Pide cosas típicas de por allí, pero en general yo quedé contento con todos los sitios.

En cuanto a qué ver, en mi caso lo que mas me gustó fue la Torre de Hércules en A Coruña. Quizá no se una cosa como para viajar de hecho a verla, pero nosotros estuvimos un día por cada ciudad de por allí y de todo lo que mas me gustó fue eso. Santiago también está chulo, aunque cuando fuimos la catedral estaba en obras (desconozco si sigue así) y tenía toda la fachada llena de andamios, por lo que no lucía nada.

Nosotros fuimos desde el día 1 de enero, es decir en plenas fiestas y estaban todas las ciudades con la decoración de navidad y eso, por la noche era bastante bonito, aunque por ejemplo nos pasó que el día 2 por la noche, estuvimos en Vigo paseando por la noche, por una calle que se suponía principal y estábamos totalmente solos y no eran mas de las 10 de la noche. Supongo que en verano esto será totalmente distinto y habrá mas ambiente en cuanto a gente se refiere.

Y Pontevedra, bueno, estuvimos paseando todo el día por la zona antigua y tal, pero la verdad es que no me impresionó demasiado, tienes otras ciudades con cascos antiguos similares.

En general el viaje estuvo bien, merece la pena pasar unos días por allí andando por las calles y viendo sitios típicos.
Deberías ir un día casi entero de excursión a las islas Cíes y/o las Ons.
La playa de Rodas de las Cies es obligada. [fumando]
Gracias, voy apuntando. Estoy dos días en Pontevedra, el resto de la semana en Santiago pero no hay problema para desplazarse a sitios. De Santiago espero recomendaciones de sitios!
Gracias
la catedral de santiago sigue en obras, es una pena, pero por dentro creo que esta igual, de comer por santiago el otro dia leí este articulo y por desgracia tiene mucha razon

http://gourmetymerlin.blogspot.com.es/2 ... o.html?m=1

yo recomiendo sobre todo el gato negro, siempre que he ido ha cumplido. algunos de los que recomienda por ahi se pagan, pero es mejor que entrar en un desconocido y que te den marisco recien descongelado y se pague como fresco.

en pontevedra me recomiendan para buen marisco el hotel corinto, au que yo no he ido

A mi, ademas de las playas de cies como te han dicho, me gustan especialmente la playa de las catedrales o de carnota, aunque igual te quedan un poco lejos, y ya mas tirando para el sur la playa del vilar aunque es mar abierto y hay que tener cuidado y las dunas de corrubedo que son un parque natural
La catedral de santiago de compostela, la catedral de lugo, la muralla romana de Lugo...

Si te gusta la epoca romana el castro de Viladonga es bonito de ver, además tiene museo.

Si te gusta algo mas modernillo, en A Coruña tienes el acuario, la casa de la ciencia y tal que siempre son bonitos de ver.

Un abrazo y disfruta de mi tierra ;)
Prepárate para ver el geriátrico de Europa, vas a ver viejos a diestro y siniestro.

Aparte de eso, en Coruña tenemos la Torre de Hércules, que es visita obligadísima, el Aquarium Finisterrae, la Casa de las Ciencias (con planetario incluido), que está situado en medio del Parque de Santa Margarita; el Domus, que ya vale la pena por el simple hecho de admirar el edificio obra de Isozaki; el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Castillo de San Antón y, si te van las playas, tienes Riazor (con el estadio del Deportivo al lado, por si te interesa verlo), Orzán, Santa Cristina, etc...
Si vas a estar por Pontevedra, hazte una rutilla por las Rías Baixas, donde el pueblo que más destaca es Combarro.

Es muy difícil equivocarse a la hora de escoger dónde comer, pero mismo los restaurantes que están al pie de la ría y que parece que te van a sablar, no pagarás más de 25€ por cabeza y comerás como un cura.
corlinha10 está baneado por "se crea un clon para saltase un baneo"
Playa de las catedrales y las Islas Cies visita obligatoria, no lo dejes passr
raul_sanchez1 escribió:Para comer en general toda la gastronomía es muy buena, yo estuve 5 días estas navidades con un amiga y comimos muy bien todos los días. Pide cosas típicas de por allí, pero en general yo quedé contento con todos los sitios.

En cuanto a qué ver, en mi caso lo que mas me gustó fue la Torre de Hércules en A Coruña. Quizá no se una cosa como para viajar de hecho a verla, pero nosotros estuvimos un día por cada ciudad de por allí y de todo lo que mas me gustó fue eso. Santiago también está chulo, aunque cuando fuimos la catedral estaba en obras (desconozco si sigue así) y tenía toda la fachada llena de andamios, por lo que no lucía nada.

Nosotros fuimos desde el día 1 de enero, es decir en plenas fiestas y estaban todas las ciudades con la decoración de navidad y eso, por la noche era bastante bonito, aunque por ejemplo nos pasó que el día 2 por la noche, estuvimos en Vigo paseando por la noche, por una calle que se suponía principal y estábamos totalmente solos y no eran mas de las 10 de la noche. Supongo que en verano esto será totalmente distinto y habrá mas ambiente en cuanto a gente se refiere.

Y Pontevedra, bueno, estuvimos paseando todo el día por la zona antigua y tal, pero la verdad es que no me impresionó demasiado, tienes otras ciudades con cascos antiguos similares.

En general el viaje estuvo bien, merece la pena pasar unos días por allí andando por las calles y viendo sitios típicos.


Yo fui el año pasado y este (esta semana he vuelto) de hacer el camino de Santiago y la catedral sigue en obras. Lo cual fue un palo grande para mi la primera vez. Fue decepcionante después de la paliza a andar encontrarte con unas obras que hacen que la fachada esté horrorosa.

A mi no me parece un sitio al que iría de viaje para ver cosas. No hay mucho que ver. Sí iría para hacer actividades.

Y para comer, claro. Todo lo que sean pescados y mariscos es obligatorio. Eso son pescados (los de Cantabria y País Vasco también) y no los que nos venden en Madrid
Ojo con las Cíes que ha mediados de septiembre deja de ir el barco .

Te recomendaría tambien Baiona , las dunas de corrubedo , un paseo por los saltos del río Sil a la altura de Nogueira de Ramuin , y una playa muy chula casi llegando a Muros y Noia : Castro Baroña , es una playa donde se surfea , que en uno de sus lados tiene una pequeña península llena de Castros celtas .

Pásalo bien
Sois una fuente de sabiduría infinita , muchas gracias !!!
Senegio escribió:Y para comer, claro. Todo lo que sean pescados y mariscos es obligatorio. Eso son pescados (los de Cantabria y País Vasco también) y no los que nos venden en Madrid


¿De dónde crees que sale el pescado de Madrid? XD

Para comer, en cualquier sitio comerás bien, no te olvides de la ternera. Nosotros aparte de mirar en Tripadvisor, preguntábamos a la gente del lugar que dónde se comía bien y nunca fallaron.

Si andas por Pontevedra, Monte de Santa Tecla y
Parque Natural Fragas do Eume

Y como te han dicho, visita obligada a las Cíes y a la Playa de las Catedrales.

¡A disfrutar!
Ojo con la playa de las catedrales que ahora hay que pedir cita previa para poder entrar a visitarla xD
Si te animas a pasar a ver las dunas de corrubedo y la playa del vilar (como comentó alguno por aquí) no dejes de visitar el mirador de A Pedra da Rá que queda entre los dos sitios y tienes una vista preciosa de toda la zona (tengo la suerte de vivir a 5-10 minutos de todo eso :)
Nosolosurf escribió:Ojo con las Cíes que ha mediados de septiembre deja de ir el barco .

Te recomendaría tambien Baiona , las dunas de corrubedo , un paseo por los saltos del río Sil a la altura de Nogueira de Ramuin , y una playa muy chula casi llegando a Muros y Noia : Castro Baroña , es una playa donde se surfea , que en uno de sus lados tiene una pequeña península llena de Castros celtas .

Pásalo bien


Playa preciosa, pero lleva abundante bronceador para no quemarte las ciruelillas. Es una playa nudista [ayay]
En A Coruña, además de lo que han dicho otros foreros, te recomiendo el casco antiguo (plaza de las Bárbaras, plaza de Azcárraga, la Colegiata de Santa María,...) y el Monte de San Pedro.
Por los alrededores de A Coruña y Ferrol, son bonitos Betanzos, Pontedeume, Redes, Mugardos,... Lugo también tiene un casco antiguo bastante atractivo con murallas, catedral, etc.

Saludos.
ARRIKITOWN escribió:
Senegio escribió:Y para comer, claro. Todo lo que sean pescados y mariscos es obligatorio. Eso son pescados (los de Cantabria y País Vasco también) y no los que nos venden en Madrid


¿De dónde crees que sale el pescado de Madrid? XD


No es lo mismo, ni en calidad ni en variedad
-O Pasatempo (Betanzos), es un parque increíble.
-Fragas do Eume.
-Castros de Baroña ( ya han comentado ahí atrás)
-Presa do Ézaro. Ahora mismo no sabría decirte donde mirar, pero hay unas fechas al mes donde abren la presa de noche con iluminación para que lo vea la gente.
-Fervenza de San Xusto
-Fervenza do Toxa

Otra cosa importante (aunque complicada) sería que cuadraras las visitas con las fiestas locales. Porque en estos meses hay fiestas/ferias en todas partes.
basslover escribió:Ojo con la playa de las catedrales que ahora hay que pedir cita previa para poder entrar a visitarla xD


En serio?!.
Vaya putada, porque es un sitio espectacular.
Cuando fui, y era verano, no había mucha gente... no se la razón.

Al autor del hilo:

No se que te gusta mas, si ciudad, campo, playa, quedarte como una seta en los bares...

Pero uno de los mejores viajes que he hecho (en coche), ha sido recorriendo la costa, desde Cudillero hasta Cedeira. (No solo Galicia).
Los paisajes que hay son una pasada. Ni en fotos les hace justicia, ni por mucho que se escriba.

Visitar la parte mas septentrional de España (Estaca de Bares), la playa de las catedrales, Viveiro, Burela, Faro, O Vicedo, Ortigueira, San Andrés de Teixido... La carretera que sube y bordea los acantilados por el parque eólico es ES-PEC-TA-CU-LAR.

Unos tres o cuatro Km antes de llegar al pueblo se llega a lo alto de los acantilados, todo verde, el mar de fondo, buah.

Solo una cosa, si vas por la nacional o por la costa (Obligadisisisissisisisisimo si quieres disfrutar de paisajes o desviarte en cualquier momento a una playa, o pueblo), andate con ojo con los civiles, y las señales de los pueblos.
Seria algo así: 90 70 50.........50 70 90 cada dos tres Km xD.
raul_sanchez1 escribió:Para comer en general toda la gastronomía es muy buena, yo estuve 5 días estas navidades con un amiga y comimos muy bien todos los días. Pide cosas típicas de por allí, pero en general yo quedé contento con todos los sitios.

En cuanto a qué ver, en mi caso lo que mas me gustó fue la Torre de Hércules en A Coruña. Quizá no se una cosa como para viajar de hecho a verla, pero nosotros estuvimos un día por cada ciudad de por allí y de todo lo que mas me gustó fue eso. Santiago también está chulo, aunque cuando fuimos la catedral estaba en obras (desconozco si sigue así) y tenía toda la fachada llena de andamios, por lo que no lucía nada.

Nosotros fuimos desde el día 1 de enero, es decir en plenas fiestas y estaban todas las ciudades con la decoración de navidad y eso, por la noche era bastante bonito, aunque por ejemplo nos pasó que el día 2 por la noche, estuvimos en Vigo paseando por la noche, por una calle que se suponía principal y estábamos totalmente solos y no eran mas de las 10 de la noche. Supongo que en verano esto será totalmente distinto y habrá mas ambiente en cuanto a gente se refiere.

Y Pontevedra, bueno, estuvimos paseando todo el día por la zona antigua y tal, pero la verdad es que no me impresionó demasiado, tienes otras ciudades con cascos antiguos similares.

En general el viaje estuvo bien, merece la pena pasar unos días por allí andando por las calles y viendo sitios típicos.



Te confirmo que si, la cateral sigue en obras y lleva ya mucho tiempo en obras (paso casi todos los días por delante [hallow] )
Compañero, si vas a estar por toda Galicia te dejo un par de sitios destacados:

As fraga do Eume.
Monte Santa Tecla y su castro.
Dunas de Corrubedo y castro de Baroña.
Illas Cíes/Ons.
Praia das Catedrais.
Torre de Hércules.
Lugo y su muralla.
Muíños do folón e do picón (este lo recomiendo especialmente porque es un sitio que nunca se menciona y es increíble, además está en O Rosal, al lado de La Guardia, donde está el monte Santa Tecla, así matas dos pájaros de un tiro).

Te pongo los sitios más destacados de un par de provincias porque tampoco sé a qué zona en concreto vas, pero te digo que en cada villa vas a encontrar litoglifos, en otros mámoas, etc.

Con respecto a la gastronomía, aquí se come bien y además, abundante. Únicamente tienes que alejarte un poco de los lugares turísticos, como en cualquier ciudad,y encontrarás bares y tascas con comida exquisita y en grandes cantidades.
Santiago sólo bien merece un viaje a parte.

Básicos que ver en Santiago:

Catedral por dentro y fuera (han terminado de limpiar una de las torres y está como recién construida), plaza do obradoiro, plaza de la Quintana, callejeo por el casco antiguo, rúa do Franco (hay sitios buenos para comer y comprar cosas tipicas pero cuidado con los tourist trap). Para comprar, mejor date un paseo por la rua do preguntoiro. Hasta abajo de todo. No salgas del casco antiguo, que no merece la pena.

El museo de las peregrinaciones en la plaza de Praterías también esta chulo.

Pasa olímpicamente de la Cidade da Cultura

Para comer/cenar: bar Orella, o gato negro, o Abrigadoiro (este último es de rollo gallego típico), pero en general cualquier sitio que veas que tiene buena pinta te servirá.

Comida gallega: raxo (carne de cerdo adobada), PULPO!, pimientos de padrón, zorza, carne ó caldeiro (carne de ternera muy tierna, cocida con unto y servida con pimentón picante: mi plato favorito de todos los tiempos), almejas a la marinera, mejillones, navajas, xoubas, xardas (caballa), sardinas, estrella Galicia (cerveza), cualquier vino D.O. rías baixas, tarta de Santiago (la de verdad está hecha con almendras y es un poco más cara, que no te den gato por liebre!), queso de san Simón (queso ahumado delicioso), empanadas de cualquier cosa (xoubas, carne, PULPO, zamburiñas, atún, etc)...

Bienvenido a Galicia ;)
ARRIKITOWN escribió:Parque Natural Fragas do Eume!


Estas estan en Coruña, entre Pontedeume y Ferrol, y son sencillamente impresionantes. Literalmente, el mayor y mejor conservado bosque atlantico de Europa

Imagen
Imagen
Imagen
24 respuestas