sobre la base arcade sega titan video STV

Por si alguien no la conoce, STV son las sigles del sistema sega titan video, una placa arcade desarroyada por sega y que no es mas que el equivalente a una sega saturn pero sin lector de CD.

recientemente he adquirido una y aunque me imagino la respuesta mas logica que es NO, se me ocurre que esta placa funciona con unos cartuchos muy parecidos a los de saturn, por lo que no seria muy descabellado pensar que tal vez exista alguna manera hacerlos funcionar, ya que ambas maquinas se basan en el mismo hardware.

que opinais?
No se en este caso como será, pero creo que algo así se hizo con Triforce y Wii, y con Chihiro y XBOX en algunos juegos.

Pero ten cuenta que las equivalentes arcade suelen estar dopadas, y los juegos pueden usar características no presentes en el sistema casero. Si preguntas por la acción a la inversa, ni idea; me quedo para curiosear. [Ooooo]
La stv, es porterior a saturn (que iba a ser una model 2).

Hay un cartucho flash para esta maquina, desarrollado por el mismo que esta haciendo el de neo geo, y que ya hizo lo propio con cps2.
Tomax_Payne escribió:La stv, es porterior a saturn (que iba a ser una model 2).

Hay un cartucho flash para esta maquina, desarrollado por el mismo que esta haciendo el de neo geo, y que ya hizo lo propio con cps2.


El cual imagino que tampoco será precisamente barato, ¿me equivoco por casualidad?

Un saludo.
Hodor escribió:
Tomax_Payne escribió:La stv, es porterior a saturn (que iba a ser una model 2).

Hay un cartucho flash para esta maquina, desarrollado por el mismo que esta haciendo el de neo geo, y que ya hizo lo propio con cps2.


El cual imagino que tampoco será precisamente barato, ¿me equivoco por casualidad?

Un saludo.


Para nada... creo que la ultima vez que lo mire eran unos 230$ aprox...
Tampoco lo veo caro, tratándose de algo tan específico.
No se, igual me equivoco y el CPS2 tiene una notable difusión, pero vamos.. estás cosas cuanto más underground sean más caras pueden salir, para poder amortizar.
Bueno, sin demasiadas explicaciones técnicas os comento que como el conforero que abre el hilo tengo la placa con cartucho y no solo es que no exista compatibilidad con la Saturn, sino que ni siquiera hay compatibilidad entre las dos versiones: la japonesa (placa con chip especial y juegos con pegatina con marco rojo) y la placa americana para cartuchos con marco azul. Los cartuchos de una no valen para la otra y viceversa, salvo que te busques doble chip y lo cambies según los cartuchos que uses, o tengas dos placas, una para cada cosa.

Como bien han dicho, existe un flashcard prácticamente personalizado, porque de esto se venden pocas unidades, que tiene un precio de más de 200 dólares y que se vende por remesas. Ahora por ejemplo están todas vendidas y se espera que más adelante saquen otra serie nueva. Es caro porque se hacen pocos y es un trabajo artesanal de varias personas con un soldador.

A mí personalmente no me merece la pena el flashcard de la Stv. Primero, porque no permite cargar todos los juegos (y hay varios de los mejores que se quedan fuera). Segundo, porque la Stv ha envejecido realmente mal en sus juegos poligonales, salvando alguna excepción honrosa. Tercero, porque los que no son poligonales se emulan decentemente en Mame. Y cuarto, porque los juegos de la Stv son por lo general baratos: casi todos pueden conseguirse por 10-20-30 euros, salvo los japoneses de navecitas que son los más caros, pero sobre los que ya han aparecido las repros e igualmente en repro se pueden pillar por poco dinero.

Por tanto, si en el catálogo de Stv te interesan ocho juegos, trae más a cuenta comprarlos por separado que pillarte el flashcard, sobre todo porque probablemente alguno/varios de los ocho no puedan ser reproducidos (creo que era un 10-15 % del catálogo el que no cargaba -precisamente muchos de los buenos-).

El que más me gusta del romset es el Die Hard Arcade, que lo tengo, y el segundo que más me gusta es el de Batman (que es parecido al Batman Returns de Snes, pero a lo grande) y que casualmente, lleva una placa de sonido extra junto con el cartucho, lo que hace que el flashcard lo reproduzca, pero no suene. O sea, una leche.

Si tienes recreativa, te aconsejo que la disfrutes, porque es una placa que tiene algunos buenos juegos en su catálogo y la experiencia con la recreativa no la tienes con la Saturn. Ahora bien, si lo que quieres es tenerla ahí para el día de mañana revenderla o esperar a que se revalorice, desgraciadamente eso no ocurrirá porque es una placa mal valorada, salvo que tengas las joyas de la corona, como el Radiant Sylvergun o el Terra Diver no repros. O en menor medida el Batman Forever, que no es una joya, pero es raro por su placa de sonido extra o los Cotton.

Si tienes el Die Hard Arcade, el Decathlete, o el Winter Heat, como el 90 % de la gente, eso está en su precio techo, y dentro de diez años probablemente valga lo mismo (o menos) que lo que se pide ahora. Son productos sin recorrido, como un cartucho Virtua Tennis de la Naomi, que además de que se reproducen bien a través de muchos sistemas alternativos que lo hacen innecesario, hay trillones en el mercado.
Kript88 escribió:
Hodor escribió:
Tomax_Payne escribió:La stv, es porterior a saturn (que iba a ser una model 2).

Hay un cartucho flash para esta maquina, desarrollado por el mismo que esta haciendo el de neo geo, y que ya hizo lo propio con cps2.


El cual imagino que tampoco será precisamente barato, ¿me equivoco por casualidad?

Un saludo.


Para nada... creo que la ultima vez que lo mire eran unos 230$ aprox...


Pensaba que se iría de los 300€ en adelante. Viendo el excelente catálogo de la plataforma o el precio entre ridículo y absurdo que tienen algunos de sus juegos en Ebay -de hecho, pocos he visto baratos-, creo que merece bastante la pena su adquisición siempre y cuando sea 100% compatible.

Un saludo.
Hodor escribió:
Pensaba que se iría de los 300€ en adelante. Viendo el excelente catálogo de la plataforma o el precio entre ridículo y absurdo que tienen algunos de sus juegos en Ebay -de hecho, pocos he visto baratos-, creo que merece bastante la pena su adquisición siempre y cuando sea 100% compatible.

Un saludo.


Yo considero interesante el de CPS2 ya que tiene un buen catalogo, en cambio el de STV a mi me quitas el Radiant Silvergun, Cotton , Dynamite Deka y Shienryu y la verdad creo que no tiene ninguno mas a mi parecer que valga la pena...
Kript88 escribió:
Hodor escribió:
Pensaba que se iría de los 300€ en adelante. Viendo el excelente catálogo de la plataforma o el precio entre ridículo y absurdo que tienen algunos de sus juegos en Ebay -de hecho, pocos he visto baratos-, creo que merece bastante la pena su adquisición siempre y cuando sea 100% compatible.

Un saludo.


Yo considero interesante el de CPS2 ya que tiene un buen catalogo, en cambio el de STV a mi me quitas el Radiant Silvergun, Cotton , Dynamite Deka y Shienryu y la verdad creo que no tiene ninguno mas a mi parecer que valga la pena...


No le veo yo demasiado éxito al de CPS2, salvo con los puristas. Ten en cuenta que un 20 % del catálogo de CPS2 son chinorradas, y del restante 80 %, tres cuartas partes están en la Pandora 4 con una emulación si no perfecta, sí bastante acertada. O sea, gastarte un buen dinero en la base de CPS2 (ojo, no valen todas para esto, y hay 6 tipos de bases diferentes), luego otra pasta gansa en el cartucho flasheado y cableado que cargue roms (al que como digo no le vale cualquier base, solo la que como deducireis es la más cara)... para jugar a unos pocos juegos que falten del catálogo y que probablemente se integren en el futuro Pandora 5, pues como digo, es un gasto enorme salvo para puristas que quieran el sistema original.

Y el conforero anterior dice que la STV "merece bastante la pena su adquisición siempre y cuando sea 100% compatible". Insisto: no es 100 % compatible, creo que no llega al 80 %, y ojo, que en el 20 % que faltan hay varios "must have", además de que en el 80 % que sí cargan hay mucha "chinorrada" injugable o juegos que necesitan mandos especiales, e incluso juegos con poca/nula aceptación aquí, como de beisbol. O sea, que de lo interesante del catálogo de la STV podemos decir que el flashcard permite jugar al 60 % (y estoy siendo muy generoso, porque de ese 60 %, a su vez una cuarta parte tiene el modo 2 jugadores protegido, o sea, que juegas tú solo contra la máquina, caso del Final Fight Revenge, Astra Super Stars, Decahtlete, Lost Dinasty, Tecmo World Cup o Pro Wrestling).

Y de los que se han citado (Cotton boomerang, Cotton 2, Dynamite Deka, Radiant Sylvergun y Shienryu), van todos, o sea, que para quien le gustan esos juegos parece que sí sería una buena compra.
euroconsultor escribió:Y de los que se han citado (Cotton boomerang, Cotton 2, Dynamite Deka, Radiant Sylvergun y Shienryu), van todos, o sea, que para quien le gustan esos juegos parece que sí sería una buena compra.


Si eso si, al precio que están estos juegos ( si no recuerdo mal el ultimo Radiant Silvergun que vi estaba entorno a los 400 euros ) te sale mas a cuenta el flash card de STV
Pues ya me ha llegado la placa, y efectivamente solo por el tamaño no pueden ser compatibles,. lo cierto es que las fotos por internet engañan mucho y parcen del mismo tamaño los cartuchos de ambas maquinas. perro los de STV son mucho mas grandes.

LA base viene sin el conector que viene puesto en uno de los conectores, alguien me puede pasar alguna foto en buena calidad para ver como es y intentar fabricar uno .
11 respuestas