Sobre la necesidad de acción en España

earthattack está baneado por "Troll"
Ahora con la crisis económica, millones de personas simplemente no tienen sus propios medios de sustento, la mayoría de ellos, viven con sus familias, otros malviven en la calle y una clara minoría vive con miniayudas del estado.

La cuestión, es que la respuesta social es bastante tenue. Cualquiera pensaría que en lugar de una crisis nos encontramos en una época de bonanza ecónomica. Pero de ahí surge la verdadera cuestión: ¿Estamos realmente tan mal como nos gustaría creer?

Y digo yo que si tuvieramos los problemas de los que presumimos, como mínimo, ya estaríamos masivamente quemando mobiliario público, atentando contra las fuerzas del orden, organizando cruzadas, etc (véase Grecia). Cosa que no sucede más que en un puñadito de ocasiones, contadísimas.

El gobierno ya ha empezado a recortar en Sanidad y educación mientras se mantiene a sí mismo a base de sueldos astronómicos, dietas, incentivos y privilegios. Hace tiempo que perdimos la libertad de expresión, y dentro de poco, la libertad para manifestarnos. Nos dicen cómo hemos de comportarnos y vestirnos. Y ahora, además, nos dicen cuánto dinero hemos de tener en metálico. Nos suben los impuestos, nos bajan las becas, etc. Todo lo que prometen en sus campañas es mera falacia: Mienten como bellacos.

Y aún así, no nos atrevemos a dar una respuesta violenta real y definitoria. La mayoría nos conformamos con abrir hilos en foros (como yo), quejarnos a través del facebook o soltar lamentos en Twitter. Está clarísimo que no sucede nada, o es que simplemente, el estado del bienestar nos ha apijado demasiado y tenemos miedo de sacar las armas.

¿Crisis? Que alguien me diga dónde.
Este hilo es más para Misce...yo creo que hay una grave crisis económica,que no sólo no ha tocado fondo sino que irá a MUCHO PEOR,y después de habernos llevado 10 años como cuasi ricos aún hay parte de la población que cree que es pasajera ya que no le afecta (sólo en tener las cosas más caras y comprar un poco menos)...En cuanto la crisis se agrave más (sobre sept u octubre) entonces veremos por donde salimos...
Mejor lo quito, que estoy haciendo apología del terrorismo xDDD...
Porque aún con lo terrible que dicen que es la situación, el grueso de la gente no se ha llevado la hostia de verdad todavía.
Hace falta violencia real y definitoria. Muy bien..

Seguro que si nos cargamos las calles, quemamos unas cuantas casas y negocios, matamos a unos cuantos politicos y unos cuantos policias, luego vivimos mucho mejor. Los que sigan vivos, claro...


No...Espera. Eso no tiene sentido. A menos que lo que se pretenda sea sacar de la crisis a los negocios de seguridad privada y a funerarias, claro :)
earthattack escribió:Ahora con la crisis económica, millones de personas simplemente no tienen sus propios medios de sustento, la mayoría de ellos, viven con sus familias, otros malviven en la calle y una clara minoría vive con miniayudas del estado.

La cuestión, es que la respuesta social es bastante tenue. Cualquiera pensaría que en lugar de una crisis nos encontramos en una época de bonanza ecónomica. Pero de ahí surge la verdadera cuestión: ¿Estamos realmente tan mal como nos gustaría creer?

Y digo yo que si tuvieramos los problemas de los que presumimos, como mínimo, ya estaríamos masivamente quemando mobiliario público, atentando contra las fuerzas del orden, organizando cruzadas, etc (véase Grecia). Cosa que no sucede más que en un puñadito de ocasiones, contadísimas.

El gobierno ya ha empezado a recortar en Sanidad y educación mientras se mantiene a sí mismo a base de sueldos astronómicos, dietas, incentivos y privilegios. Hace tiempo que perdimos la libertad de expresión, y dentro de poco, la libertad para manifestarnos. Nos dicen cómo hemos de comportarnos y vestirnos. Y ahora, además, nos dicen cuánto dinero hemos de tener en metálico. Nos suben los impuestos, nos bajan las becas, etc. Todo lo que prometen en sus campañas es mera falacia: Mienten como bellacos.

Y aún así, no nos atrevemos a dar una respuesta violenta real y definitoria. La mayoría nos conformamos con abrir hilos en foros (como yo), quejarnos a través del facebook o soltar lamentos en Twitter. Está clarísimo que no sucede nada, o es que simplemente, el estado del bienestar nos ha apijado demasiado y tenemos miedo de sacar las armas.

¿Crisis? Que alguien me diga dónde.

La rebelión empieza en el pensamiento, y eso es bueno. Si sólo son gritos al viento, ¿luego qué? Ahí están los ejemplos de las revoluciones árabes que por ejemplo, en Egipto, el panorama no ha mejorado.

Yo creo que en éste momento es necesario intensificar el esfuerzo intelectual (y también el salir a la calle, ojo), y contagiar a la gente de dicho esfuerzo. Pero hay 3 barreras:
1. Cuanto más pobre se es, menos rebelde se es. Porque el que necesita comer cada día, y dar de comer a la familia, no puede permitirse el lujo de perder el trabajo por un acto de rebeldía. De ahí que recorten en educación, en sanidad...

2. La verdad institucionalizada de que necesitamos crecimiento continuo, de que los mercados son buenos (y ahí están la especulación, el poder que ejercen los bancos, etc.), y de que otro modelo no es posible (a.k.a. "el capitalismo no es perfecto, pero no hay nada mejor").

3. Alienación, mediante la prensa del corazón que disecciona personajes ricos para que veamos sus vidas, y el fútbol, mucho fútbol para que vivamos la vida que aparece en los televisores u otros medios, y no la de nuestra realidad.
El problema de la crisis es la caida del modelo productivo español, también conocido como el ladrillo... cambiar a un modelo de producción diferente no es tan sencillo, por mucho que la gente saliera a la calle el trabajo no se iba a crear de la nada, lo que se debería es de haber fomentado la creación de empresas que dieran productos de demanda internacional, que lo que nos hace falta es aumentar las exportaciones... Nos hace falta más industria en España, es así, y para eso lo que hay es que dar facilidades para que se creen empresas, y esperar con fe que el crédito acabe fluyendo y se pueda generar empleo...
Pero vamos vuelvo a decir, salir a liarla a la calle no va a ayudar en nada, mira en Grecia que las están pasando canutas con recrotes super agresivos, y por mucho que la lien no pueden hacer nada, podría salirse del €, pero aún así eso dejaría el país KO durante varios años y después seguirían teniendo la necesidad de cambiar su modelo productivo.

Un saludito
GR SteveSteve escribió:Porque aún con lo terrible que dicen que es la situación, el grueso de la gente no se ha llevado la hostia de verdad todavía.


THIS .
Sí se pueden hacer cosas. Se puede por ejemplo denunciar lo que ha pasado con las cajas de ahorro y las jubilaciones multimillonarias de los gestores que las hundieron.

Se puede denunciar que mientras el Estado sanea con dinero público entidades bancarias por un lado, los ciudadanos que pusieron su dinero en participaciones preferentes emitidas por esas mismas entidades bancarias, están desamparados.

Se puede denunciar, como hizo un eurodiputado en el Parlamento Europeo, que mientras Grecia necesita ayuda económica europea por un lado, compra armamento a países europeos por el otro:

http://www.youtube.com/watch?v=nqno8H-mjeY

Hay que señalar con el dedo toda la corrupción que haya y denunciarla. Eso será mucho más productivo que quemar contenedores o armar disturbios en la calle.

Se ha acabado la impunidad para gastar el dinero público.

Salu2
[_-+-_] escribió:Hace falta violencia real y definitoria. Muy bien..

Seguro que si nos cargamos las calles, quemamos unas cuantas casas y negocios, matamos a unos cuantos politicos y unos cuantos policias, luego vivimos mucho mejor. Los que sigan vivos, claro...



Menos mal que no todo el mundo ha pensado como tú a lo largo de la historia, si no, seguiríamos siendo siervos del señor feudal de turno.
NWOBHM escribió:
[_-+-_] escribió:Hace falta violencia real y definitoria. Muy bien..

Seguro que si nos cargamos las calles, quemamos unas cuantas casas y negocios, matamos a unos cuantos politicos y unos cuantos policias, luego vivimos mucho mejor. Los que sigan vivos, claro...



Menos mal que no todo el mundo ha pensado como tú a lo largo de la historia, si no, seguiríamos siendo siervos del señor feudal de turno.

yo creo que ni una cosa ni la otra, ni hay que revelarse a muerte ni tampoco quedarse cruzado de brazos...pero desde luego sentados aqui poco hacemos
lo que pasa es que de nada sirve manifestarse en contra de x ley o ir a protestar al parlamento o quemar contenedores o tomar las calles como dicen algunos.
Hace falta un plan inteligente con unos objetivos inteligentes y una estrategia inteligente. Por ejemplo, concienciar en una direccion a la poblacion y hacer una huelga indefinida hasta que el gobierno ceda o caiga. O muchas huelgas pero con el mismo fin. Las batallas son 2, una en la opinion publica y otra en la calle, pero realmente la importante es la primera, cuando se tiene la primera hay que buscar la estrategia de tumbar al gobierno o hacerle ceder.

Pero vamos, si no empezamos por el paso uno, ¿cual es el objetivo? estaremos empezando la casa por el tejado, y por otro lado, el objetivo no puede limitarse a oponerse a X medidas, hay que pensar en una solucion real a la crisis que pase por el crecimiento de la industria y el consumo y no como se esta haciendo que pase por bajar el nivel adquisitivo y por tanto el consumo y bajar ademas la inversion publica.
NWOBHM escribió:
[_-+-_] escribió:Hace falta violencia real y definitoria. Muy bien..

Seguro que si nos cargamos las calles, quemamos unas cuantas casas y negocios, matamos a unos cuantos politicos y unos cuantos policias, luego vivimos mucho mejor. Los que sigan vivos, claro...



Menos mal que no todo el mundo ha pensado como tú a lo largo de la historia, si no, seguiríamos siendo siervos del señor feudal de turno.


Me he limitado a expresar mi opinion respecto al estado actual de las cosas.

Veras, el problema con justificar la violencia es que no hay vuelta de hoja. La violencia es el ultimo recurso del incompetente. Dicho sin maldad. No soy tan iluso o idealista para negar que la violencia es ciertamente un recurso y una posibilidad, algo muy humano. Pero es una posibilidad que debe ser lo ultimo que se emplee, pues solo debe emplearse cuando no haya una posibilidad mejor. Pues no puedes "probar", y luego actuar como si nada...


¿Estamos en una situacion asi? Yo digo que no. Sea nuestra democracia buena o mala, es un hecho que existe un cierto poder de decision en el conjunto de la sociedad. Mayor o menor, pero existe. La cuestion es que es un hecho que si hubiera un 40% de la poblacion adulta que quisiera tomar una direccion distinta a la que actualmente tomamos, se tomaria esa direccion y sin necesidad de violencia alguna. No es el caso.


¿Por que no es el caso? Pues no se. Igual somos imbeciles, igual no lo somos y es mejor lo que hacemos. Igual no estamos tan mal. Igual estamos manipulados y controlados. Igual nos da miedo que de otra forma pueda ser peor. Igual no nos ponemos de acuerdo en que otra cosa puede ser mejor y no queremos destruir lo actual hasta tener decidido un sustituto. Igual....1000 cosas. Tanto da.

La cuestion es que el apelar a la violencia en la situacion actual solo puede surgir con una intencion: La de que una minoria imponga por la fuerza sus ideas a una mayoria.

Lo cual esta feo. Si a que esta feo le sumamos que esa minoria no tiene una capacidad militar especialmente fuerte (solo tiene "numero"), no parece especialmente inteligente.


Por que la violencia no muestra necesariamente resolucion o apoyo popular. El 2% de la poblacion adulta española serian bastante mas de medio millon de personas. Esta claro que si solo medio millon de personas salen a la calle a montarla, la van a montar bien. Pero no dejan de ser menos de un 2%.
¿A eso llamais? ¿Eso hace falta?


Si hubiera apoyo popular mayoritario para cualquier cosa, podria hacerse cualquier cosa de forma mucho mas civilizada. No lo hay.


¿Que se gana mediante el uso de violencia en esta situacion?

Contra un señor feudal, como mencionas, no habia vias no violentas. Ahora, mas o menos sencillas, las hay. Y son de hecho bastante sencillas. Y si el problema es como dice alguna la manipulacion, la solucion a eso es deshacer la manipulacion. No deshacer la manipulacion y luego ejercer la violencia. Otra cosa es que algunos pretendan ir de justiciores y oponerse a una mayoria manipulada a base de hostias, claro. Esa gente deberia replantearse si es mejor la manipulacion o la coaccion mediante violencia pura y dura.
¿Bajo que [color=000000]tiranía[/color] desearías vivir? Bajo ninguna; pero si fuera preciso escoger, detestaría menos la [color=000000]tiranía[/color] de uno solo que la de muchos; un déspota tiene siempre algunos momentos buenos; una asamblea de déspotas no los tiene jamás.
Voltaire
El periodo de movilizaciones es de finales de mayo (que habrá acabado la Liga y la Champions) hasta julio (que la gente se va de vacaciones en agosto). Luego en Septiempre ya empieza la liga otra vez y ya está la gente entretenida.
Esto es España. Tenemos lo que nos merecemos.
suskie escribió:El periodo de movilizaciones es de finales de mayo (que habrá acabado la Liga y la Champions) hasta julio (que la gente se va de vacaciones en agosto). Luego en Septiempre ya empieza la liga otra vez y ya está la gente entretenida.
Esto es España. Tenemos lo que nos merecemos.


Este año hay Eurocopa.

Ya se sabe.

YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL !! YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL !!
Zorronoxo escribió:
suskie escribió:El periodo de movilizaciones es de finales de mayo (que habrá acabado la Liga y la Champions) hasta julio (que la gente se va de vacaciones en agosto). Luego en Septiempre ya empieza la liga otra vez y ya está la gente entretenida.
Esto es España. Tenemos lo que nos merecemos.


Este año hay Eurocopa.

Ya se sabe.

YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL !! YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL !!


Ah, pues entonces no hay movilizaciones por la crisis hasta junio de 2013!!
maponk escribió:Este hilo es más para Misce...yo creo que hay una grave crisis económica,que no sólo no ha tocado fondo sino que irá a MUCHO PEOR,y después de habernos llevado 10 años como cuasi ricos aún hay parte de la población que cree que es pasajera ya que no le afecta (sólo en tener las cosas más caras y comprar un poco menos)...En cuanto la crisis se agrave más (sobre sept u octubre) entonces veremos por donde salimos...


Efectivamente; de momento, aún más o menos vamos tirando por menguante inercia de los tiempos buenos, pero esa inercia ya se está terminando, y el horizonte pinta mal.

Veremos qué pasa.
17 respuestas