sobre la posible ausencia o escasez del chocolate

Yo he probado muchos y para mí, no hay mejor chocolate que el que hacen en la fábrica de chocolate del pueblo de mi novia.
En algunos supermercados lo he visto. No pongo marcas para no hacer spam pero... uf!
tienen una variedad que lleva miel que.... [babas] y el chocolate blanco es el mejor chocolate blanco que he probado.
A los que le gusta fuerte está el de 85%... pero ese particularmente a mí no me gusta tanto. Y también hacen una variedad que lleva naranjas confitadas. Yo he probado todos.

Pero el de con leche normal, el blanco y el de miel [babas] [babas] [babas]
lo de los ferrero y la refrigeracion es porque es una preparacion de chocolate con mucha leche y muy poco cacao (en algunos productos hasta el 90% de leche), muchas orientadas para niños, y llevan muy mal el calor por minimo que sea. pero no es solo cosa de esa marca, por ejemplo con nestlé, ritter, milka, tirma y hasta con el de mercadona (actualmente la mayoria fabricados por antiu xixona), ocurre lo mismo.

en general el chocolate con leche se aconseja conservarlo a 15-20ºC. y cuando la temperatura ambiente sube de 28ºC es mejor refrigerarlo que arriesgar a que se ablande. para eso se pone en el compartimento menos frio de la nevera y se saca 10-15 minutos antes de consumirlo.

yo prefiero no hacerlo porque prefiero el chocolate blando a quebradizo, pero si es cierto que en ocasiones que hace mucho calor conviene hacerlo, para tener una tableta de chocolate, y no pasta de chocolate xD

edit. a peter... comparte marca hombre, que estas cosas interesa saberlas :-P
@GXY Santocildes, se llama. (si se considera spam decídmelo y lo borro)

Se hace a lo artesano en castrocontrigo, león, a piedra y rodillo XD Imagen
Y en los supermercados de mi zona lo venden. Si tenéis la oportunidad de verlo, coged uno y luego me contáis. Al que le guste el chocolate, el fuerte, y al que no el de almendras o el de leche. [babas]
curioso. de donde sacaran el cacao para hacerlo?
pues no lo sé, pero son los únicos en españa que hacen el chocolate así
http://adelantobanezano.com/?p=24847
supongo que lo compraran a algun cultivador sudamericano o africano... pero es curioso, porque esta clase de produccion fuera de los grandes productores esta reducida a la minima expresion.

me recuerda a la produccion artesanal de café en agaete http://cafevalledeagaete.com/ pero este caso es que tambien cultivan la planta. (y por lo visto esta muy valorado el café este)
Y qué os parece Valor a los chocolateros? Porque a mí es de los que más me gustan para comer una onza o dos.

Para comer sin medida me voy a Milka (en mi etapa hipergoloso incluso calentaba las onzas con mechero para que se fundieran un poco y fueran aún más dulces).

Por aquí, por cierto, hay Wedel, que sí que tiene muchos productos de muy buena calidad. Alguien se anima a importar a España? :D
a mi particularmente valor no me gusta demasiado, al igual que elgorriaga. creo que son buenas pero su sabor (para chocolate con leche o variedades hechas con ello) no me convence.

aqui en gran canaria hay una empresa que hace chocolates, galletas, cacao soluble, café y otros productos, llamada tirma. en peninsula no es facil de encontrar pero hay algunos establecimientos que venden sus productos. en mi opinion son bastante buenos dentro de lo que es el "mainstream" (no "gourmet" ni demasiado especializado)

de todos modos mis favoritos son lindt, milka y cadbury [babas] y por supuesto el ferrero rocher (otros productos de ferrero, la verdad es que me llaman poco la atencion). luego ya vienen otras marcas, pero es raro que yo le haga ascos a un chocolate, de la marca que sea, mientras sea dulcito XD
Peter Griffin escribió:@GXY Santocildes, se llama. (si se considera spam decídmelo y lo borro)

Se hace a lo artesano en castrocontrigo, león, a piedra y rodillo XD Imagen
Y en los supermercados de mi zona lo venden. Si tenéis la oportunidad de verlo, coged uno y luego me contáis. Al que le guste el chocolate, el fuerte, y al que no el de almendras o el de leche. [babas]


Alucinante el tostado del grano... Joder como mola ver gente que hace las cosas bien y artesanalmente. Es una pena que todo se este industrializando y se esté perdiendo el toque artesanal.

A mi valor me parece una onza demasiado cara y que al paladar me dice poco la verdad. A la taza con leche... Esta bien. Y ya me matas viendo como valor está haciendo tabletas de chocolate con kikos y demás historias.
soukai escribió:el 99% no lleva casi azucar, y es amargo de la hostia.

Si un chocolate 99% es amargo es la hostia, es porque es un mal chocolate. Un chocolate bien procesado no es tan amargo y como claro ejemplo está el Pacari 100% que, a pesar de ser puro, es más suave que muchos 70% del mercado.
jnderblue escribió:
soukai escribió:el 99% no lleva casi azucar, y es amargo de la hostia.

Si un chocolate 99% es amargo es la hostia, es porque es un mal chocolate. Un chocolate bien procesado no es tan amargo y como claro ejemplo está el Pacari 100% que, a pesar de ser puro, es más suave que muchos 70% del mercado.


Si un chocolate 100% no es amargo como toda la amargura del mundo es que lleva azucar.
Mira que he probado chocolate pero para mi el 100% es demasiado amargo.
jnderblue escribió:
soukai escribió:el 99% no lleva casi azucar, y es amargo de la hostia.

Si un chocolate 99% es amargo es la hostia, es porque es un mal chocolate. Un chocolate bien procesado no es tan amargo y como claro ejemplo está el Pacari 100% que, a pesar de ser puro, es más suave que muchos 70% del mercado.

no tiene que ser porque sea mal chocolate tambien influye la variedad del cacao y el tueste, y sobretodo, influye el gusto del que lo hace.
Bebopcoffee escribió:
jnderblue escribió:
soukai escribió:el 99% no lleva casi azucar, y es amargo de la hostia.

Si un chocolate 99% es amargo es la hostia, es porque es un mal chocolate. Un chocolate bien procesado no es tan amargo y como claro ejemplo está el Pacari 100% que, a pesar de ser puro, es más suave que muchos 70% del mercado.


Si un chocolate 100% no es amargo como toda la amargura del mundo es que lleva azucar.
Mira que he probado chocolate pero para mi el 100% es demasiado amargo.

Pacari no lleva azúcar y no tiene toda la amargura del mundo. El problema es que las marcas genéricas usan cacao de mala calidad y además lo procesan a temperaturas muy altas, y ésa la mejor manera de obtener un producto incomible como pueda ser el Lindt 99%.

Basta probar un buen cacao procesado adecuadamente para conocer cómo sabe realmente el chocolate puro. Eso sí, una tableta de 100gr puede costar más de 6€.
No digo que sea malo, digo que 100% es muy jodido pillar matices de lo amargo que está. Vamos en pastelería algo al 100% es casi imposible meterlo en un postre porque te mata el sabor de todo. Yo creo que el 80-85% ya es un amargor donde poder reconocer los matices.
Desde luego un 100% de Pacari o Valrhona no es un 100% de Lindt jejeje.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
GXY escribió:las vacas (adultas) no beben leche :-|


y los humanos (adultos) tampoco deberían beber leche de vaca, y muchos lo hacen, pero eso es tema para otro hilo
El problema no es que se cultive o se deje de cultivar, el problema real es que culturas que antes no lo tomaban, como los chinos, ahora se estan enganchando. El verdadero problema es que en unos años no se cubrira la demanda por culpa de estos chinos, por lo cual la ausencia va a ser de pasta en tu bolsillo para permitirtelo.
La mayoría de gente entiende chocolate por esa mierda que compran en el Mercadona, tranquilos que de este nunca va a faltar, porqué lo que menos lleva es Cacao y encima este debe ser del que descartan para otros fines. [carcajad]
kai_dranzer20 escribió:
GXY escribió:las vacas (adultas) no beben leche :-|


y los humanos (adultos) tampoco deberían beber leche de vaca, y muchos lo hacen, pero eso es tema para otro hilo


no please no... otra discusion interminable sobre lo que el humano come o deja de comer no...

fs63 escribió:El problema no es que se cultive o se deje de cultivar, el problema real es que culturas que antes no lo tomaban, como los chinos, ahora se estan enganchando. El verdadero problema es que en unos años no se cubrira la demanda por culpa de estos chinos, por lo cual la ausencia va a ser de pasta en tu bolsillo para permitirtelo.


claro, es que como por fuera de los terrenos de cultivo de planta de cacao hay una linea roja que pone "no cultivar a partir de esta linea", pues...

es una planta, cojones. si la produccion lo demanda se cultiva mas y ya esta, joer, que problemon. pues anda que no se aumentaron hectareas de cultivo para el olivo, o la uva, o la cebada, o el arroz, o...

ademas como tambien citan algunos de aquella manera... la mayoria del chocolate que se consume tiene poco contenido de cacao y es un proceso muy industrializado... asi que la tendencia sera a necesitar cada vez menos planta para obtener un nivel de produccion similar.
GXY escribió:
fs63 escribió:El problema no es que se cultive o se deje de cultivar, el problema real es que culturas que antes no lo tomaban, como los chinos, ahora se estan enganchando. El verdadero problema es que en unos años no se cubrira la demanda por culpa de estos chinos, por lo cual la ausencia va a ser de pasta en tu bolsillo para permitirtelo.


claro, es que como por fuera de los terrenos de cultivo de planta de cacao hay una linea roja que pone "no cultivar a partir de esta linea", pues...

es una planta, cojones. si la produccion lo demanda se cultiva mas y ya esta, joer, que problemon. pues anda que no se aumentaron hectareas de cultivo para el olivo, o la uva, o la cebada, o el arroz, o...


Coño que facil lo arreglas tu todo, no? Que haces que no estas de ministro de agricultura o algo?

La noticia no es nueva, aunque esa sea de Enero, esto ya se sabe desde hace varios años.
http://www.indonesia-investments.com/news/todays-headlines/chinese-love-to-eat-chocolate-global-cocoa-demand-growing/item5234

Y siento decirtelo, pero para ciertas plantas como el cacao o la vainilla si que hay una "linea roja". Tu no puedes coger una planta y sembrarla donde te salga del cipote, sino cógela e intenta plantarla en Castilla la Mancha a ver que pasa.

En general casi todas las plantas aromáticas o de este estilo requieren unas condiciones muy especificas para crecer y son muy sensibles a plagas endémicas de ciertas regiones. En brasil de hecho están teniendo problemas para introducir el cacao en ciertas zonas debido a un bicho que se las come (no recuerdo el nombre).

A parte esta que los agricultores no van a sembrar cacao mientras haya otros cultivos mas rentables, y cuando digo rentables también influye la zona. Que podrías hacer un cultivo hidropónico en cámara climática en Castilla, sí, rentable, no. La tendencia actual es cambiar los cultivos actuales por los que dan mas pasta, por ejemplo los que acaban siendo utilizados como materia prima en la síntesis de biodiesel.

Pd. No hablo de mierdas químicas de supermercado, hablo de cacao. (Aunque valido también para la vainilla de verdad)
al final el quid de la cuestion es que al agricultor le paguen una cantidad razonable. si no le pagan una cantidad razonable por cultivar cacao, pues cultivara cocos, o cafe, o soja, o aguacates o lo que sea, pero si por parte de los grandes productores se incentiva la produccion de cacao a unos precios razonables, la produccion se sostendra, aun con la problematica de zonas adecuadas que refieres (la cual nunca he negado).

lo que he dicho es que si se requiere producir mas, la solucion inmediata es cultivar mas, como se ha hecho con otras muchas producciones (arroz, cafe, tabaco, platanos, soja...). el cacao en eso no es diferente, ni extraterrestre. el platano tambien es super especifico respecto a las condiciones del terreno, clima, etc, y su produccion esta aumentando, lo mismo con frutos tropicales y un monton de ejemplos mas.

otra cosa es que los productores quieran que la produccion aumente "de gratis" y al no ocurrir lo llamen crisis, y todavia pediran subvenciones :-|

espero haberme explicado correctamente.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Si alguna vez pasais por Birmingham, sacad un rato para visitar la fabrica de Cadbury. Te explican la historia del chocolate, de la compañia, los procesos de fabricación, y lo mejor de todo, dan muestras gratuitas [babas]

Imagen
spion escribió:Ya hay "chocolates" que apenas llevan cacao, por desgracia. El cacao ya no se usa tanto, y los chocolates que la mayoría de la gente toma están hechos a base de cremas y azúcares, pero poco cacao.

Como curiosidad, cuanto más derretido esta el chocolate menos cacao lleva y peor es, el cacao puro no se derrite tan fácil. Y llama poderosamente la atención el caso de los famoso Ferrero Rocher, prácticamente la peor calidad que se puede encontrar, tan mala que apenas se vende durante el resto del año por que se derrite totalmente, aunque ellos lo venden como "selecto", para Navidad y eso, y la realidad es que o se vende cuando hace frío o no se puede comer de lo malo que es

Del "chocolate" blanco mejor ni hablar, eso sí que no lleva cacao

Si te gusta el cacao de verdad, Lindt tiene uno del 99% que se puede encontrar clon facilidad

No se lo del cacao ni nada, pero eso del ferrero rocher es una tonteria española, aqui en LA que (casi siempre) es verano, venden ferrero rocher todo el año. Y no solo el normal, si no los especiales esos de coco y tal tambien, todo el año.
PaSiegO escribió:No se lo del cacao ni nada, pero eso del ferrero rocher es una tonteria española, aqui en LA que (casi siempre) es verano, venden ferrero rocher todo el año. Y no solo el normal, si no los especiales esos de coco y tal tambien, todo el año.


es una tonteria italiana en todo caso, ya que ferrero es italiana y alli hacen lo mismo.

no se que haran en USA, la verdad.
GXY escribió:al final el quid de la cuestion es que al agricultor le paguen una cantidad razonable. si no le pagan una cantidad razonable por cultivar cacao, pues cultivara cocos, o cafe, o soja, o aguacates o lo que sea, pero si por parte de los grandes productores se incentiva la produccion de cacao a unos precios razonables, la produccion se sostendra, aun con la problematica de zonas adecuadas que refieres (la cual nunca he negado).

lo que he dicho es que si se requiere producir mas, la solucion inmediata es cultivar mas, como se ha hecho con otras muchas producciones (arroz, cafe, tabaco, platanos, soja...). el cacao en eso no es diferente, ni extraterrestre. el platano tambien es super especifico respecto a las condiciones del terreno, clima, etc, y su produccion esta aumentando, lo mismo con frutos tropicales y un monton de ejemplos mas.

otra cosa es que los productores quieran que la produccion aumente "de gratis" y al no ocurrir lo llamen crisis, y todavia pediran subvenciones :-|

espero haberme explicado correctamente.


Suponiendo que la gente necesite más el chocolate que los otros productos.

Por cierto, hablando del plátano, este si que se extinguió (en su antigua variedad comercial) y podría volver a pasar cualquier día.
mas que extinguirse, que puede sonar accidental, es que fue descartado, simple y llanamente. aunque creo que en algunos sitios si que se cultiva esa variedad.

yo diria que a dia de hoy para la industria alimentaria el chocolate es mas importante que bastantes vegetales aparentemente mas necesarios para la vida diaria.
Aqui Nestlé tiene comprados más del 99% de los plantíos.Lo que provoca la escaséz es por las multinacionales que acaparan y ejercen monopolio.
75 respuestas
1, 2