› Foros › Off-Topic › Miscelánea
creo que el problema no era que el cacao fuese a desaparecer sino que estaba comprándolo las multinacionales en cantidades industriales, eso significa que controlarían su producción, reduciéndola y subiendo el precio.tarzerix escribió:buenas,hace un tiempo salio una noticia en la que decia que dentro de unos años el chocolate se acabara ¿creeis que ocurrira o por el contrario estados de diferentes paises estableceran medidas para paliar tal escasez o evitarla? no se,yo si mandara crearia plantaciones de cacao,creo que eso ayudaria y crearia sustitutivos con su mismo sabor en caso de que la desaparicion llegara (esto ultimo requeriria de inversion en I+D)
saludos y que continue el debate
spion escribió:Ya hay "chocolates" que apenas llevan cacao, por desgracia. El cacao ya no se usa tanto, y los chocolates que la mayoría de la gente toma están hechos a base de cremas y azúcares, pero poco cacao.
Como curiosidad, cuanto más derretido esta el chocolate menos cacao lleva y peor es, el cacao puro no se derrite tan fácil. Y llama poderosamente la atención el caso de los famoso Ferrero Rocher, prácticamente la peor calidad que se puede encontrar, tan mala que apenas se vende durante el resto del año por que se derrite totalmente, aunque ellos lo venden como "selecto", para Navidad y eso, y la realidad es que o se vende cuando hace frío o no se puede comer de lo malo que es
Del "chocolate" blanco mejor ni hablar, eso sí que no lleva cacao
Si te gusta el cacao de verdad, Lindt tiene uno del 99% que se puede encontrar clon facilidad
spion escribió:Ya hay "chocolates" que apenas llevan cacao, por desgracia. El cacao ya no se usa tanto, y los chocolates que la mayoría de la gente toma están hechos a base de cremas y azúcares, pero poco cacao.
Como curiosidad, cuanto más derretido esta el chocolate menos cacao lleva y peor es, el cacao puro no se derrite tan fácil. Y llama poderosamente la atención el caso de los famoso Ferrero Rocher, prácticamente la peor calidad que se puede encontrar, tan mala que apenas se vende durante el resto del año por que se derrite totalmente, aunque ellos lo venden como "selecto", para Navidad y eso, y la realidad es que o se vende cuando hace frío o no se puede comer de lo malo que es
Del "chocolate" blanco mejor ni hablar, eso sí que no lleva cacao
Si te gusta el cacao de verdad, Lindt tiene uno del 99% que se puede encontrar clon facilidad
soukai escribió:spion escribió:Ya hay "chocolates" que apenas llevan cacao, por desgracia. El cacao ya no se usa tanto, y los chocolates que la mayoría de la gente toma están hechos a base de cremas y azúcares, pero poco cacao.
Como curiosidad, cuanto más derretido esta el chocolate menos cacao lleva y peor es, el cacao puro no se derrite tan fácil. Y llama poderosamente la atención el caso de los famoso Ferrero Rocher, prácticamente la peor calidad que se puede encontrar, tan mala que apenas se vende durante el resto del año por que se derrite totalmente, aunque ellos lo venden como "selecto", para Navidad y eso, y la realidad es que o se vende cuando hace frío o no se puede comer de lo malo que es
Del "chocolate" blanco mejor ni hablar, eso sí que no lleva cacao
Si te gusta el cacao de verdad, Lindt tiene uno del 99% que se puede encontrar clon facilidad
El chocolate blanco esta hecho con azucar, cacao, aromas y leche, no se de donde te sacas que no lleva cacao.
Aunque el chocolate blanco se elabora de la misma forma que el chocolate con leche y el negro, no lleva pasta, licor ni sólidos de cacao. Algunos preparados para baños de pastelería se elaboran a partir de grasas baratas sólidas, vegetales hidrogenadas y animales, y por tanto no están derivadas del cacao. Estos preparados pueden tener color blanco (a diferencia del tono marfil del chocolate blanco)1 y carecen del sabor de la manteca de cacao.
Como no contiene sólidos de cacao que le dan el color pardo característico, este producto es mucho más dulce que el chocolate con leche y no posee regusto amargo (en contraposición con el chocolate negro cuyo amargor es notable).
VozdeLosMuertos escribió:soukai escribió:spion escribió:Ya hay "chocolates" que apenas llevan cacao, por desgracia. El cacao ya no se usa tanto, y los chocolates que la mayoría de la gente toma están hechos a base de cremas y azúcares, pero poco cacao.
Como curiosidad, cuanto más derretido esta el chocolate menos cacao lleva y peor es, el cacao puro no se derrite tan fácil. Y llama poderosamente la atención el caso de los famoso Ferrero Rocher, prácticamente la peor calidad que se puede encontrar, tan mala que apenas se vende durante el resto del año por que se derrite totalmente, aunque ellos lo venden como "selecto", para Navidad y eso, y la realidad es que o se vende cuando hace frío o no se puede comer de lo malo que es
Del "chocolate" blanco mejor ni hablar, eso sí que no lleva cacao
Si te gusta el cacao de verdad, Lindt tiene uno del 99% que se puede encontrar clon facilidad
El chocolate blanco esta hecho con azucar, cacao, aromas y leche, no se de donde te sacas que no lleva cacao.
Bueno, lleva manteca de cacao. En ese sentido sí lleva cacao. Pero vamos, no la misma parte que se tuesta y se consume luego como chocolate propiamente dicho ¿no?Aunque el chocolate blanco se elabora de la misma forma que el chocolate con leche y el negro, no lleva pasta, licor ni sólidos de cacao. Algunos preparados para baños de pastelería se elaboran a partir de grasas baratas sólidas, vegetales hidrogenadas y animales, y por tanto no están derivadas del cacao. Estos preparados pueden tener color blanco (a diferencia del tono marfil del chocolate blanco)1 y carecen del sabor de la manteca de cacao.
Como no contiene sólidos de cacao que le dan el color pardo característico, este producto es mucho más dulce que el chocolate con leche y no posee regusto amargo (en contraposición con el chocolate negro cuyo amargor es notable).
https://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate_blanco
soukai escribió:lo que no lleva es "carne" de cacao, pero lleva la grasa, decir que no lleva cacao, es como decir que una ensaimada no lleva cerdo.
amchacon escribió:El chocolate viene del cacao.
El cacao se cultiva.
Mientras se siga cultivando, no se va a acabar.
VozdeLosMuertos escribió:soukai escribió:lo que no lleva es "carne" de cacao, pero lleva la grasa, decir que no lleva cacao, es como decir que una ensaimada no lleva cerdo.
Esto ya es entrar en una cuestión semánticaTen en cuenta que la palabra "cacao" es usada hablar de esa carne, de lo que se ha usado tradicionalmente para producir chocolate y sus derivados. Parafraseando un poco tu ejemplo, la gente no piensa en la manteca de cacao como parte del cacao igual que al comprar algo con coco asume que no se ha utilizado la cáscara del coco como ingrediente.
jorge5150 escribió:amchacon escribió:El chocolate viene del cacao.
El cacao se cultiva.
Mientras se siga cultivando, no se va a acabar.
Claro que se puede acabar, porque se consume más del que se produce. La demanda de cacao no hace más que aumentar mientras que la producción se ha reducido por el cambio climático, las plagas, etc. Han salido varias noticias últimamente sobre todo esto.
soukai escribió:VozdeLosMuertos escribió:soukai escribió:lo que no lleva es "carne" de cacao, pero lleva la grasa, decir que no lleva cacao, es como decir que una ensaimada no lleva cerdo.
Esto ya es entrar en una cuestión semánticaTen en cuenta que la palabra "cacao" es usada hablar de esa carne, de lo que se ha usado tradicionalmente para producir chocolate y sus derivados. Parafraseando un poco tu ejemplo, la gente no piensa en la manteca de cacao como parte del cacao igual que al comprar algo con coco asume que no se ha utilizado la cáscara del coco como ingrediente.
no exactamente, ya que la grasa originalmente si que esta dentro de la carne, pero la separan mediante el prensado( como las aceitunas y el aceite)
VozdeLosMuertos escribió:soukai escribió:VozdeLosMuertos escribió:Esto ya es entrar en una cuestión semánticaTen en cuenta que la palabra "cacao" es usada hablar de esa carne, de lo que se ha usado tradicionalmente para producir chocolate y sus derivados. Parafraseando un poco tu ejemplo, la gente no piensa en la manteca de cacao como parte del cacao igual que al comprar algo con coco asume que no se ha utilizado la cáscara del coco como ingrediente.
no exactamente, ya que la grasa originalmente si que esta dentro de la carne, pero la separan mediante el prensado( como las aceitunas y el aceite)
Ya. Pero creo que has entendido a qué me refiero. No a la ciencia o realidad biológica sino a la percepción del consumidor.
Vamos, que no estaba ni corrigiendo ni quitando la razón, sólo explicando por qué antes de tu mensaje hay quien ha dicho lo que ha dicho (es más, en la entrada a la Wikipedia que he enlazado, se comenta esto mismo).
jorge5150 escribió:amchacon escribió:El chocolate viene del cacao.
El cacao se cultiva.
Mientras se siga cultivando, no se va a acabar.
Claro que se puede acabar, porque se consume más del que se produce. La demanda de cacao no hace más que aumentar mientras que la producción se ha reducido por el cambio climático, las plagas, etc. Han salido varias noticias últimamente sobre todo esto.
tarzerix escribió:buenas,hace un tiempo salio una noticia en la que decia que dentro de unos años el chocolate se acabara ¿creeis que ocurrira o por el contrario estados de diferentes paises estableceran medidas para paliar tal escasez o evitarla? no se,yo si mandara crearia plantaciones de cacao,creo que eso ayudaria y crearia sustitutivos con su mismo sabor en caso de que la desaparicion llegara (esto ultimo requeriria de inversion en I+D)
saludos y que continue el debate
amchacon escribió:Anda ya, para eso ya existen técnicas de todo tipo. Desde los pesticidas al cacao transgenico.
GXY escribió:amchacon escribió:Anda ya, para eso ya existen técnicas de todo tipo. Desde los pesticidas al cacao transgenico.
cacao transgenico?
ese debe ser del que toman los vegetarianos que se piensan que son mas inteligentes y con menos prejuicios por el mero hecho de ser vegetarianos xD
GXY escribió:con razon te metiste en manejo de PLCs xD
podemos empezar el preguntame con una pregunta simple: ¿que empresa es "la tercera multinacional en produccion de cacao" ?
GXY escribió:calidad del chocolate = % de contenido en pasta de cacao ?
chacho gente, animaos!!
(creo que me he quedao solo xD)
rampopo escribió:@jorcoval , cual es el mejor chocolate que has probado, y que no cueste un ojo de la cara.
rampopo escribió:@jorcoval , cual es el mejor chocolate que has probado, y que no cueste un ojo de la cara.
spion escribió:Ya hay "chocolates" que apenas llevan cacao, por desgracia. El cacao ya no se usa tanto, y los chocolates que la mayoría de la gente toma están hechos a base de cremas y azúcares, pero poco cacao.
Como curiosidad, cuanto más derretido esta el chocolate menos cacao lleva y peor es, el cacao puro no se derrite tan fácil. Y llama poderosamente la atención el caso de los famoso Ferrero Rocher, prácticamente la peor calidad que se puede encontrar, tan mala que apenas se vende durante el resto del año por que se derrite totalmente, aunque ellos lo venden como "selecto", para Navidad y eso, y la realidad es que o se vende cuando hace frío o no se puede comer de lo malo que es
Del "chocolate" blanco mejor ni hablar, eso sí que no lleva cacao
Si te gusta el cacao de verdad, Lindt tiene uno del 99% que se puede encontrar clon facilidad
GXY escribió:amchacon escribió:Anda ya, para eso ya existen técnicas de todo tipo. Desde los pesticidas al cacao transgenico.
cacao transgenico?
ese debe ser del que toman los vegetarianos que se piensan que son mas inteligentes y con menos prejuicios por el mero hecho de ser vegetarianos xD
pradogalder escribió:spion escribió:Ya hay "chocolates" que apenas llevan cacao, por desgracia. El cacao ya no se usa tanto, y los chocolates que la mayoría de la gente toma están hechos a base de cremas y azúcares, pero poco cacao.
Como curiosidad, cuanto más derretido esta el chocolate menos cacao lleva y peor es, el cacao puro no se derrite tan fácil. Y llama poderosamente la atención el caso de los famoso Ferrero Rocher, prácticamente la peor calidad que se puede encontrar, tan mala que apenas se vende durante el resto del año por que se derrite totalmente, aunque ellos lo venden como "selecto", para Navidad y eso, y la realidad es que o se vende cuando hace frío o no se puede comer de lo malo que es
Del "chocolate" blanco mejor ni hablar, eso sí que no lleva cacao
Si te gusta el cacao de verdad, Lindt tiene uno del 99% que se puede encontrar clon facilidad
El chocolate blanco no es cacao es la manteca del cacao es todo grasa casi
que yo sepa la trufa hongo no tiene ninguna relacion con el chocolate trufado(me parece que el error esta en que el nombre de los bombones "trufas" viene por que se parecen a las trufas hongo.)GXY escribió:la sandia sin pipas es injerto y seleccion, no transgenetica. y como ese la mayoria de seleccion de cultivos.
que yo sepa los unicos cultivos transgenicos que hay en produccion son de soja, maiz y trigo. y la transgenetica que llevan, teoricamente, es para hacerlos resistentes a las plagas y asi mejorar el ratio de produccion (como el famoso caso de la soja roundup de monsanto), no para modificar su sabor o sus caracteristicas organicas. (repito, teoricamente).
"trufa", teoricamente debe ser el hongo subterraneo, que se supone raro y delicioso, pero a efectos practicos es mas bien una manera de preparar el chocolate con leche.
una preparacion de chocolate con leche de 70c la tableta no creo que ni este asustado con trufa real por mucho que ponga "trufa" en la etiqueta. xD
soukai escribió:rampopo escribió:@jorcoval , cual es el mejor chocolate que has probado, y que no cueste un ojo de la cara.
yo no se si sera el mejor, pero el que usan en barcelona para las monas de pascua de chocolate, es mi preferido. tiene el amargo equilibrado y un sabor bastante intenso, si alguien sabe que chocolate es, que comparta la info.
soukai escribió:Entonces el chocolate negro tampoco es cacao, ya que es cacao desgrasado.
kai_dranzer20 escribió:soukai escribió:Entonces el chocolate negro tampoco es cacao, ya que es cacao desgrasado.
entonces es más sano el chocolate negro ya que no lleva grasa ni leche ?
a mi no me gusta la leche, pues no soy vaca
soukai escribió:kai_dranzer20 escribió:soukai escribió:Entonces el chocolate negro tampoco es cacao, ya que es cacao desgrasado.
entonces es más sano el chocolate negro ya que no lleva grasa ni leche ?
a mi no me gusta la leche, pues no soy vaca
pues no se si sera mas sano porque ni soy nutricionista ni he estudiado medicina ni farmacia, lo que pasa es que el chocolate 99% es en su mayor parte cacao desgrasado, por lo que si la leche o el azucar no te van bien deberias poder comerlo, pero si lo que no te sienta bien es el cacao, entonces no adelantas mucho.
jorcoval escribió:soukai escribió:kai_dranzer20 escribió:entonces es más sano el chocolate negro ya que no lleva grasa ni leche ?
a mi no me gusta la leche, pues no soy vaca
pues no se si sera mas sano porque ni soy nutricionista ni he estudiado medicina ni farmacia, lo que pasa es que el chocolate 99% es en su mayor parte cacao desgrasado, por lo que si la leche o el azucar no te van bien deberias poder comerlo, pero si lo que no te sienta bien es el cacao, entonces no adelantas mucho.
Se supone que si es """puro""" es sanote pero...
El cacao también lleva su tratamiento, máxime cuando es muy negro.
Es muy amargo, con lo que llevará bastante azúcar
kai_dranzer20 escribió:soukai escribió:Entonces el chocolate negro tampoco es cacao, ya que es cacao desgrasado.
entonces es más sano el chocolate negro ya que no lleva grasa ni leche ?
a mi no me gusta la leche, pues no soy vaca
kai_dranzer20 escribió:soukai escribió:Entonces el chocolate negro tampoco es cacao, ya que es cacao desgrasado.
entonces es más sano el chocolate negro ya que no lleva grasa ni leche ?
a mi no me gusta la leche, pues no soy vaca