Lo principal serian los pipes, ya que es lo que determina la potencia final de la grafica, y es un cosa que no se puede modificar (en un principio [sati]), no asi las frecuencias.
Tendriamos dos factores principales, las tasas de relleno que se sacan multiplicando pipes por frecuencia de la GPU, y ancho de banda, que es multiplicando los bits del bus de memoria por la frecuencia de la memoria y si es DDR multiplicar x2.
Por poner un ejemplo:
9800Pro 380 core/ 340 memorias (680 efectivos ya k son DDR)
Tasas de relleno -> 380 x 8 pipes = 3040 Mtexels/s
Ancho de banda -> 256bits x 340 x 2 / 8 (de bits a bytes) = 21760 MBytes/s o lo que es lo mismo 21,76 GBytes/s
Luego hay que mirar el soporte por hardware de DirectX, openGL, unidades pixels y vertex shaders etc.
De mayor a menor rendimiento pues seria algo asi:
6800 325/700 (12 pipes)
FX 5950 ULTRA 450/800 (8 pipes)
RA. 9800 PRO 380/680 (8 pipes)
FX 5900 XT 390/700 (8 pipes)
RA. 9600 XT 500/600 (4 pipes)
Estas dos depende, la Ti tiene mas fuerza bruta, sin filtros, la 5600Ultra con filtros saldria ganando, pero igualmente me quedaba con la Ti.
TI 4200 250/514 ( 4x2 pipes)
FX 5600 ULTRA 400/700 (4 pipes)
En resumen, ya se sabe que la gama FX no ha sido lo mejor que ha hecho nVidia, y eso le pasa factura, ahora parece que se ha vuelto a poner las pilas.
PD: las 256MB son peores en tarjetas de gama baja-media, ya que la velocidad de las memorias se rebaja a costa de tener mas memoria, que no sirve absolutamente de nada en graficas de estas gamas.
Un saludo