Sobre los gothics

Buenas

Estoy pensando en jugarme los gothics en orden despues de por lo menos... no se, 10 años que jugue al uno, creo.
El caso es que lo recuerdo bastante tosco y plagado de errores, cosa que he ido viendo que se ha repetido a lo largo de las demas entregas.
La cosa es que me preguntaba si lo fueron puliendo con parches y demas o si la cosa se quedo como estaba y adios muy buenas porque bueno, tira para atras bastante la verdad.
Decir que me pase el Risen y el Arcania, que ha sido lo que me ha motivado a jugar los demas ya que todos mis amigos me dijeron que si esos me habian gustado, los gothics me iban a encantar porque eran lo mismo pero mejor.

Que pensais?
Los bugs corregidos del 1 serían los del último parche oficial, no recuerdo ningún parche de tipo no oficial o por lo menos no supe encontrarlo.
Me da que algunos seguían ahí. Mods gráficos alguno había, pero apenas mejoraban lo existente. Pero lo realmente jodido era el control, que no había por donde cogerlo. Teniendo en cuenta el tipo de juego que es, quizás lo más recomendable sería empezar por el 2, no? Tengo entendido que es el mejor de los 3, tiene más mods y seguramente esté más pulido en casi todo.
Pues es una aclaracion bastante esclarecedora pero y a nivel historia? porque creo que el 2 empieza justamente donde acaba el 1 y aunque haya dicho que he jugado al uno, basicamente lo empece, me perdi, me mataron ciento y pico veces y lo deje aparcado. Esperaba que ahora que tengo mas practica con juegos de ese tipo podria hacerme con el.

Merece la pena hacerselos todos en orden?
Si la verdad esque merece la pena pasarselos en orden, si te da pereza, pillate un a guia para el gothic 1 y la sigues a rajatabla que te dice donde tienes que ir, lo que hacer etc.. y en pocas horas has liquidado el juego.
El 2 y el 3 si te recomiendo jugarlos bien sin guias, porque son muy buenos.
En el 3 metele el comunity patch ese tocho que es ocmo un juego nuevo, y arregla los bugs, ademas de actualizar graficos.
Genial, pues eso hare. Ahora solo me falta comprarlos pero eso ya es otro cantar.

Gracias!!
Te ruego que no hagas eso de utilizar guias si realmente quieres disfrutar de la experiencia de los gothic 1 y 2 en todo su explendor. Te lo digo porque precisamente me los pasé yo el verano pasado. Y como fan de los RPG te puedo asegurar que hacia tiempo que no me enganchaba tanto a un juego en mucho tiempo. Y eso es sin duda gracias a ir descubriendo por mi mismo la expereincia que te brindan los gothic. Te puedo orientar con lo que te vas a encontrar, con los problemas que vas a tener, pero si quieres disfrutarlos lo mejor que puedes hacer es disponer de tiempo suficiente como para disfrutarlos con ganas. Lo que más me enganchaba era precisamente el descubrir como hacer cada misión y, no por dificil, sino porque muchas veces ten dan las instrucciones justas o tienes que ir investigando tú sobre la marcha (hablando y probando cosas). Y eso lo pierdes si sigues una guia y es de lo mejorcito que tienen los 2 primeros gothic.

Bien, en gothic 1 yo lo pase realmente bien "pasandolo mal" sobretodo al principio. El juego te pone en una premisa desde el inicio en la que tu no eres nadie (y eso se repite en los 3 primeros) y hasta el mas minimo enemigo te puede patear el culo sin mucha dificultad. Ya desde que empiezas es todo asi (hasta la propia historia y ambiente del juego estan pensados para eso). Por lo que cuando empiezas a "ser alguien" a tener un poco de poder y a poder defenderte bien es cuando empiezas a disfrutar y todo ese "sufrimiento" se ve recompensado con creces. En lo relativo a parches y bugs te explico como esta la situación. El oficial 1.08k es el último parche que salió, pero aún así deja bastantes fallos en el juego y algunos realmente molestos (ahora te los pongo en spoiler). Por lo que si realmente quieres disfrutar de la experiencia original tal y como debería haber sido el juego sin bugs deberas recurrir a los comunity patch (esto es comun en todos los gothic, en especial el 3º donde son de unas proporciones considerables los parches de la comunidad). Para el gothic 1 te remiendo que instales el Gothic Unofficial Patch v1.0. (La web te la paso al final). El problema de este parche es que te pone el juego totalmente en ingles (voces y textos). Se puede intentar reaplicar el archivo de textos al castellano de nuevo, el problema es que te arriesgas a que vuelvan algunos de los bugs molestos (yo no he llegado a comprobarlo). En teoria el parche no oficial reescribe el archivo de scritps que es el que pose algunos bugs (hace que se repitan sucesos que no deberían suceder de nuevo a partir de cierta parte de la historia). Y si lo vuelves a sobre escribir para que este en castellano, es posible que vuelvan algunos de esos bugs. Como te he dicho, yo no llegué a comprobarlo (me lo pase con los bugs evitandoque sucenciesen sin guias ni nada; solo a base de llevar varias partidas guardadas y cargar desde más atras cuando era necesario).

Algunos de los bugs más pesados de gothic 1 son:

Este bug se repite durante casi todo el juego y no debería suceder a partir del 2º capitulo (pero sucede):

Los matones del campamento te siguen "sableando dinero" cada vez que te vean aunque te hayas unido ya a la guardia y seas uno de ellos (algo incongruente)


Metodo de evitarlo:
Guardar frecuentemente en varias partidas y cargar antes de que se active el script donde te piden pasta. Luego hay que aprenderse sus rutas de patrulla y evitarlas. Es muy sencillo y algo que acabas haciendo con naturalidad y sin problemas. El truco esta en subirse a los tejados e ir por ellos. Hay una zona conflictiva en la parte de la puerta trasera del campamento principal donde te puede pillar uno. Es cuestion de esperara a que se vaya y saltar del tejado de una casa a otra. Haciendo esto te garantizo quep uedes pasarte el juego sin soltar un centimo (bueno, pepita mejor dicho).


El otro bug es mucho más pesado. Sucece durante el capitulo 4º (Y te recomiendo no que no lo leas hasta no haber llegado a esa parte):

Durante el capitulo IV en la parte en la que debes liberar a "la mina libre"; (si suena ironico, pero es así); a veces tu "amigo del alma" gorn te ataca por un bug del juego. Y dado que el es un personaje "inmortal" y tú no no te conviene pelearte con él (la historía tampoco podría seguir sin él, por eso lo hacen "inmortal"). Es muy molesto poco se puede hacer. Pero te garantizo que se puede superar aunque te pase esto.


Como superar este bug (sin parches claro):

A mi me sirvio algo muy sencillo. Lo primero es dejar una partida guardada antes de entrar a la mina, por pura precaucion. Y guardar en otras ranuras. A parte de eso si has avanzado mucho y le da por atacarte erroneamente, puedes intentar algo si no quieres cargar partida y empezarlo todo otra vez. Es tan sencillo como salir corriendo al principio de la mina, salir y entrar. A sí de sencillo, la mayoría de las veces tu "enemigo" Gorn vuelve a ser tu "amigo del alma" y puedes seguir avanzando. Si falla alguna vez y sigue atacandote vuelve a entrar y salir hasta que se solucione (sí, es cutre la solución pero funciona la mayoría de las veces y si no funcionase para algo as dejado la partida guardada). Es un bug que se produce durante las batallas solamente al creer Gorn erroneamente que le has atacado (y se produce tanto si le atacas como si no. Si le atacas seguro que se vuelve contra tí como todos los pj de gothic, pero cuando no lo haces no debería de atacarte y aun así sucede.


El unoficial patch tambien arregla este bug (y otros tantos menores) y al no ser un bug de Script, posiblemente siga arreglado si sustituyes el archivo de textos al castellano una vez aplicado el parche. Yo no llegué tan lejos en mi segunda partida por lo que no te puedo asegurar que el unoficial patch lo arregle si aplicas la traduccion de textos al castellano. Si quieres probar tu mismo y te da resultado, avisa si puedes. (Yo ahora no tengo tiempo de una segunda partida, aunque no por falta de ganas).

En teoria el juego cuenta con otro bug importante aun en la 1.08k que se produce en el templo en la parte final del juego. Pero ahí no puedo ayudarte porque yo no lo sufrí en absoluto (pese a no haber aplicado el unoficial patch hasta mi segunda partida).

Lo último y más grave que sufrí fueron cierres, por suerte poco frecuentes pero existentes, del juego inesperadamente. Hay quien cree que es porque el juego no es compatible con procesadores multinucleo y además da fallos especialmente en tarjetas Nvidia (mi caso). Y por ultimo en Windows 7 dicen que se hace especialmente insufrible esto (yo por suerte tengo XP y no fueron demasiados). Lo único que te puedo aconsejar al respecto es sencillamente que no pases más de 5 min sin guardar, a ser posible en ranuras diferentes. Y que lleves un minimo de 4 o 5 guardados alternativos. (Guardar con los pc de hoy en dia cuesta muy poco tiempo, solo unos segundos y merece la pena). Creeme, me lo agradecerás en más de una ocasión. Y no olvides dejar 1 guardado sin tocar cada vez que entres en una zona nueva porque nunca sabes que te va a suceder. Por ejemplo guarda antes de entrar al campamento viejo, dentro guarda en las 4 ranuras siguientes y no vuelvas a tocar la otra hasta empezar otra misión principal o llegues a otra zona nueva.

En gothic 2 por suerte no hay tanto bug si lo juegas con su expansión. Solo puedo recomendarte la traducción "mejorada" de Clandlan, que arregla algunos fallos de traducción. (Aunque otras cosas no me gusta como las deja, me gustaban más en el original y no lo digo porque sean incorrectas). Gothic 2 es por si solo una experiencia muy facilona, tanto que los fans se quejaron de ello. Y en la expansión se pasaron bastante con el nivel de dificultad. Tanto que hace que sea un reto bastante complicado jugarlo. (Por suerte puedes rezarle todo lo que quieras a Innos a cambio de vida y/o mana. Y hay un método legal de conseguir todo el dinero que quieras para ello). Para el principio tienes 2 opciones. O te curras un personaje con una vida exageradamente brutal (si te gusta ir solo) o bien recurres a los compañeros manejados por la CPU (esto último no me gusta nada, porque tengo la sensacion de que el propio juego me lo esta haciendo todo solo). No se te ocurra meterte con nada complicado sin armadura y con un cutre cuchillo (te lo digo en serio, puede llegar a ser desesperante llegar a algunos puntos así, desesperante aunque no imposible). Tambien hay un parche de la comunidad que arregla diversos fallos, aunque yo lo he jugado sin él sin ningun bug importante. Por si te interesa es el Gothic II - IronKeep Community Patch v2.10. Aunque repito que yo no lo necesité para completarlo (tanto expansión como juego).


Y por último algunos consejos generales de gothic 1 y 2:

-La experiencia es limitada, asique nunca dejes que un enemigo mate a otro enemigo o perderás esos puntos de experiencia. (Si un lobo ataca a una ratatopo, asegurate de matar tú a la ratatopo, llevarte la experiencia y luego matar al lobo). Es importante esto si quieres llegar a un nivel decente en los gothic no despedicies ni un ápice de experiencia, nunca. (No dejes ni 1 sabandija de carne sin matar, son 10 ptos de exp. por un enemigo que lo matas casi con mirarlo).

-Robar esta bien para ganar pasta al principio y además da experiencia. Pero no tienes porque arriesgarte en un principio a que te pillen robando (con la consiguiente penalización). Recuerda que siempre puedes volver más tarde con más habilidad y robarles sin ser visto (de noche y en sigilo, por supuesto). En gothic la herreria siempre ha sido un oficio muy bien pagado. En el gothic 1 si te pasas 1 par de horas haciendo espadas puedes ganar pepitas de sobra para comprar todo lo que quieras y que te sobre. (Incluso puedes usar las espadas de moneda en gothic 1). Recuerda comprar siempre las barras de acero al herrero y hacer tu el resto porque si las compras calientes o más procesadas entonces perderás pasta). En gothic 2 basta con que gastes 2 puntos de experiencia y visites a Bennet el herrero de los mercenarios (en la granja del Terrateniente). Bennet siempre tiene barras de acero para comprar, si te lo curras bien puedes sacarte más de 500 mil monedas de oro nada más empezar. (Con espadas de más categoria lo haces antes, pero desperdicias puntos de habilidad que si no tiene spensado ser guerrero pueden ser un desperdicio. Con 2 puntos de herreria basta para tener pasta ilimitada siempre que visites a Bennet. En La expansión tambien hay otro herrero que tiene barras ilimitadas, tienes que ir al campamento de los bandidos (no te voy a decir como llegar hasta él, pero no es tan sencillo como presentarse allí sin más).

-Los enemigos pueden ser un reto muy complicado segun el nivel que lleves, por ejemplo: nunca te enfrentes a un lagarto con nivel 1 te machacará con casi total seguridad. En gothic es una prendizaje, y desde mi punto de vista es muy divertido, ir viendo a que bichos te puedes ir enfrentando. Con el metodo más sencillo del mundo. Guardas partida de lejos cuando no te vea aún. Y luego te lanzas a por él, segun tu equipamiento o nivel podrá ser una batalla reñida, imposible, fácil o muy fácil. Y forma parte de la experiencia de gothic ir aprendiendo a que te puedes enfrentar en cada momento. Es una premisa que sirve para todo el juego y que es la que más te hace disfrutar dada la gran libertad que da el juego. Prueba y descubrirás. Y es la premisa que hace que sean tan divertidos estos 2 primeros gothic (y bueno, el 3º tambien, pero solo tuve tiempo de llegar a nivel 19 y visitar 4 o 5 sitios, no conozco tanto el 3º como los otro 2).

-Esto último ya lo he dicho, pero lo repito. Guarda con mucha frecuencia y lleva varias ranuras de guardado alternativas (entre 4 y 6 es suficiente). Asi si te metes en un sitio del que no puedas salir (por alguna trampa o algo), siempre podrás cargar una partida anterior. Y recuerda, siempre, siempre, antes de entrar a un sitio que desconoces deja una partida guardada y no la toques por nada del mundo. Si algo no sale como tú quieres podrás volver atrás y volver a intentarlo. (Evitarás acabar muerto, en la carcel o cosas peores).

-En cuanto al control del Gothic 1, se hace raro al principio sin duda. Pero una vez te acostumb ras hasta lo hechas de menos en el 2º (por suerte con la expansión puedes jugarlo con los controles al estilo gothic 1). Es tan solo acostumbrarse a que interactuar no es solamente el boton del ratón, sino click+cruceta hacia adelante. Es un sistema raro, pero mucho más complejo en batallas a espada que el del "click, click, click" y nada más (hasta se llega a hechar de menos en el gothic 3 si te los juegas todos seguidos).


Ya solo puedo decirte que los disfrutes con paciencia, mucha calma y sin guias. Son juegos de "la vieja escuela", como los que ya no se hacen hoy en dia. Duros, toscos, pero muy, muy gratos de jugar cuando consigues superar el reto que suponen. Y por desgracia ya no se hacen juegos así [triston] . Creeme, tengo el Risen y lo he jugado lo bastante como para saberlo. Me gusta y se nota que es d elos mismos, pero ha evolucionado, esa tosquedad en el control, esa dificultad extrema, estan pulidas y suavizadas. (Puede que algun momento recuerde algun repunte de dificultad, pero ya no es lo mismo).

P.D: Si tienes alguna duda y puedo aconsejarte no dudes en postear. Pero ten paciencia, que no dispongo de mucho tiempo libre últimamente.

Un saludo y ojalá que disfrutes tanto de esos 2 juegazos como lo hice yo. [bye]

Ups, casi lo olvido, la web para descargar cosas es esta: Enlace
La leche, no he visto como seran los manuales de instrucciones de los juegos pero me juego lo que sea a que lo que me has escrito se mea en todos ellos.

Gracias de verdad por toda la informacion que ha hecho que me entren unas ganas tremendas de jugarlos todos y sin guia (no suelo usarlas en este tipo de juegos igualmente)
Lo que me esta costando es encontrar a un precio mas o menos decente las ediciones especiales que me encantan (la del 1 y 2 mas expansiones y sobretodo la del 3 con la espadita esa abrecartas). Alguna idea de donde comprarlos a un precio mas o menos decente? porque en Ebay (para variar) se torran un poco y al foro de compraventa no puedo entrar porque me faltan mensajes (cosa rara porque antes si que podia y he comprado cosas, se ve que han subido el minimo).

En cualquier caso de verdad que muchas gracias por la molestia de currarte ese tocho que me he leido entero y bien leido.
Me uno a la recomendación de jugar gothic1 (y todos vamos) sin guia alguna. Esque este juego es dificilillo, pero tiene ese punto de que cuando le vas pillando el truco lo disfrutas mucho.
Como bien dice San Telmo, Gothic1 te pone al principio en la piel de un mindundi que no se come nada, pero lejos de atascarte ahi, vas progresando y viendo como aprendes más y más y al final el reto es muy interesante que no frustrante. Es la manera de jugar los gothic, desde abajo.

Y bueno, a mi personalmente Gothic3 me encantó. Vamos, que al igual que los otros, cuando te metes en el juego lo disfrutas, aun con sus problemas y tal. Hay un parchaco muy serio de la comunidad que arregla infinidad de cosillas y que te lo deja fino para el disfrute.
La expansión Forsaken Gods no la he jugado, pero no he leido nada bueno de ella. Por lo visto no fueron los de Piranha si no una empresa subcontratada que lo pulio con presupuesto cero.
Y luego el Gothic4 tampoco lo he jugado, pero por lo que he leido, no es un Gothic.

Mis recomendaciones para Gothic 1. Salva mucho y si algo te mata... corre :)
Bueno el Gothic 4 (el arcania) la verdad es que es flojo, como un gothic descafeinado pero aun asi lo disfrute.

He visto el comunity patch del gothic 3 y la verdad es que promete muchisimo.
Ya comentare cuando consiga los juegos mis impresiones con los parches.
Yo me acabé el 1 y el 2 con su expansión. El 1 puede echarte atrás por el manejo del personaje, pero haz un esfuerzo porque es un juegazo.
Es recomendable jugarlo porque si te lo acabas el 2 te gustará más, ya que puedes ver como ha evolucionado el mundo de un juego a otro, el 2 es muy recomendable jugarlo con la expansión.
El 3 lo tuve que dejar por problemas de rendimiento, me he comprado en steam la nueva versión "Gothic 3 Forsaken worlds" y aún no lo he instalado.

Yo te recomiendo siempre aprender a abrir cerraduras y andar sigilosamente, te haces con muchas cosas interesantes entrando en casas ajenas ;)
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
San Telmo escribió:-Los enemigos pueden ser un reto muy complicado segun el nivel que lleves, por ejemplo: nunca te enfrentes a un lagarto con nivel 1 te machacará con casi total seguridad. En gothic es una prendizaje, y desde mi punto de vista es muy divertido, ir viendo a que bichos te puedes ir enfrentando. Con el metodo más sencillo del mundo. Guardas partida de lejos cuando no te vea aún. Y luego te lanzas a por él, segun tu equipamiento o nivel podrá ser una batalla reñida, imposible, fácil o muy fácil. Y forma parte de la experiencia de gothic ir aprendiendo a que te puedes enfrentar en cada momento. Es una premisa que sirve para todo el juego y que es la que más te hace disfrutar dada la gran libertad que da el juego. Prueba y descubrirás. Y es la premisa que hace que sean tan divertidos estos 2 primeros gothic (y bueno, el 3º tambien, pero solo tuve tiempo de llegar a nivel 19 y visitar 4 o 5 sitios, no conozco tanto el 3º como los otro 2).

Añado que los enemigos tienen un patrón de ataque muy repetitivo y predecible, yo me he cargado a enemigos mucho mas fuertes que yo gracias a eso, pero si no quieres arriesgarte, hay otras técnicas poniéndole un poco de imaginación, atraerlos a áreas pobladas es tedioso pero tremendamente efectivo, incluso con el troll negro.

Por lo demás, básicamente lo que dice San Telmo, es un juego en el que es tremendamente gratificante ver como poco a poco te haces mas fuerte. Yo te recomendaría comprarlo en gog.com, así evitarías posibles problemas con las ediciones retail.

http://www.gog.com/en/gamecard/gothic
http://www.gog.com/en/gamecard/gothic_2_gold_edition
http://www.gog.com/en/gamecard/gothic_3
No lo recuerdo bien ni siquiera de cuando jugaba al risen o al arcania pero existia algun tipo de alineacion bien/mal? y de ser asi, influia el entrar en casas o robar? o podias hacer lo que quisieras que no influia para nada en el desarrollo del personaje? Lo que si creo que recuerdo muy muy vagamente del primer gothic (hace 10 años que lo probe) era que si te pillaban se te caia el pelo, es posible?

LoneGamer88 escribió: Yo te recomendaría comprarlo en gog.com, así evitarías posibles problemas con las ediciones retail.

http://www.gog.com/en/gamecard/gothic
http://www.gog.com/en/gamecard/gothic_2_gold_edition
http://www.gog.com/en/gamecard/gothic_3


La verdad es que una gran opcion pero soy muy amante de las cajas, manuales, ediciones de coleccionista... etc. No sera un problema jugarlos adecuadamente cuando los consiga (si lo hago) pero gracias por el consejo que tendre en cuenta si veo ya imposible adquirirlos
Yo los encontré en el cash converter a un euro cada 1, aunque el 1 era la edición de micromania si manual, los otros si lo llevaban.

Y le 1 y el 2 los veo mucho, así que suelen tener bastantes copias.

Y el 4, aunque no tiene nada que ver con los otros 3 esta la edición coleccionista en el game por 10 euros.
jas1 escribió:Yo los encontré en el cash converter a un euro cada 1, aunque el 1 era la edición de micromania si manual, los otros si lo llevaban.

Y le 1 y el 2 los veo mucho, así que suelen tener bastantes copias.

Y el 4, aunque no tiene nada que ver con los otros 3 esta la edición coleccionista en el game por 10 euros.


Esa misma tengo yo junto a su hermano pequeño (el 3) de zavvi, por 14€ me hice con estas dos ediciones. Eso si, entre tanto juego aun ni los he empezado... Aun están con su precinto y todo [sonrisa]
Pues yo tengo la edicion que saco friendware, lo he pillado para ver el año y joder como pesaban las cajas de antes XD
La verdad que no recuerdo ningun bug destacable, alguno grafico pero poco mas. Este juego paso un poco desapercibido en españa cuando salio, pero a mi me choco muchisimo cuando vi el paisaje cuando bajas por la cuesta del principio. Es un juegazo como la copa de un pino y sin tiempos de carga en las afueras, creo que solo hay en las dos minas y una cueva, vamos una virgueria tecnica para 2001

No se si te habre convencido, pero yo lo voy a instlar de nuevo que me has dado envidia [+risas]

¿Una cosilla los de GoG no estan solo en ingles? Cuidado porque suele ser lo habitual en GoG

EDIT: Bueno si me acuerdo de un bug bien molesto, al subir una escalera de mano que a veces no sube bien y te caes y sueles morir en la caida. Era en la fortaleza de las arpias, asi que ten un save antes de entrar que ese bug es una maldita trampa XD
14 respuestas