El año pasado no fue de los peores pero me gasté más o menos... 2500 €
El año anterior rondé los 3000 y el anterior me compré un plasma así que creo que superé los 5000.
Este va siendo de los más templaditos de mis últimos años de viciao ya que "solo" llevo unos 320 euros. He tomado la decisión de no comprar 1 juego sin terminar al menos otro antes y eso me está haciendo ahorrar un huevo. Bien pensado es ridículo comprar más juegos de los que pasas porque tú mismo te impides acabarlos. Y comprarlos antes solo supone tirar el dinero ya que si por ejemplo hoy salen Condemned 2 y Dark Sector y los pillas a la vez, te quedas sin 140 euros, pero si pillas uno, lo pasas y luego en un mes compras el otro, el segundo puedes encontrarlo por 44. De este modo ahorro dinero y encima me aseguro de que los voy pasando y no se me acumulan en la estantería. Si hubiera pillado los dos, un mes después posiblemente no habría terminado ninguno y querría comprar algún otro (puede que dos a buen precio) con lo cual es bastante probable que alguno se quede sin terminar.
Pero claro, te ahorras más si ambos los compras cuando valen 30 euros aunque en este caso no los acabo ni de coña. Cuando compro juegos baratos suelo pillarlos por parejas y como me salieron baratos no me paso ni la mitad de ellos.
El caso es que el hype es demasiado poderoso, en especial con juegos como GTA 4. Es capaz de hacerte soltar con total alegría y sin remordimientos hasta 100 euros por las idioteces que trae la ed. coleccionista.
Si ésta trajera el juego en caja metálica aparte de esas chuminadas me la podría comprar, pero ya he visto que es una caja corriente con un montón de historias.
Por cierto, ya que cuestan 70 euros los juegos de media, podían currarse algo más en cajas chulas tipo caja metálica serigrafiadas 3D y cosas así. Alguna vez he dejado de comprar algún juego por su asquerosa y cutre presentación (ej. Forza 2 ed. normal). Aunque otros me los he pillado igualmente a pesar de todo (Lost Oddysey).