Sobre productos de segunda mano

Buenas, dentro de poco voy a actualizar mi pc y ya tengo mirado las 3 cosas que voy a cambiar antes de todo.
Placa base, procesador y ram.
La pregunta es hasta que punto merece la pena comprar productos de segunda mano. Hay componentes que tienen una alta degradación por lo que la segunda mano se complica.
De esas tres cosas, podria conseguir algo de segunda mano sin tener mucho problema aunque por ejemplo tenga un par de años de uso?
Que opinais? iba a ir a por lo nuevo pero quizas no pueda tener tanto dinero como pensaba en un principio por unos gastos extras que tuve.

De paso preguntar si es preferible pillar cosas reacondicionadas (por si habeis pedido alguna vez o conoceis a alguien) ya que tienen garantia frente a segunda mano a otras personas.

Saludos.
Estás preguntando algo extremadamente relativo que no tiene respuesta objetiva. Usa el coco y valora tú mismo.

Lo único que te puedo decir es que dos de las piezas que comentas (CPU y RAM) suelen ser bastante a "prueba de bombas" y una apuesta relativamente (volvemos a lo de antes) segura a la hora de comprar de segundas manos.
Depende del coste y lo que busques.

Como todo puede tener sus riesgos, hablamos de un producto muchas veces con un tiempo a las espaldas y probablemente sin garantia, pero claro si es lo que buscas y tiene un buen precio puede compensar bastante. Yo mismo he comprado de segunda mano unas cuantas tarjetas graficas y no he tenido ningún inconveniente, pero mas que nada porque o bien el precio era muy interesante por rendimiento/rendimiento o era para equipos viejos donde no compensa a veces comprar algo de mayor coste.

Una gráfica que compré era para un amigo con un Phenom 1 de 4 cores y le plantamos una Radeon 6970 2gb hace ya un año (por suerte tenía una fuente decente así que el consumo no era problema) y no recuerdo si le costó 75€ pero mas que contento que está jugando en Medio/Alto a GRID2 y no le va mejor algunos juegos porque el CPU le hace cuello de botella, de tener el PC muerto de asco y tirado en un rincón a jugar con el a bastantes juegos bastante bien, y mira que me costó convencerlo de hacer el gasto, le ha dado un poquito de vida a ese equipo viejo.

Tambien recuerdo haber comprado RAM DDR2, un Phenom II y alguna cosa mas.
Ya se que depende de factores, pero lo que me refiero es que productos son no recomendados comprar de segunda mano. Por ejemplo, un SSD, personalmente no lo compraria de segunda mano. A eso es a lo que me referia.

Respecto al tema de reacondicionado? he visto algunos buenos precios.
Alexsacob escribió:Ya se que depende de factores, pero lo que me refiero es que productos son no recomendados comprar de segunda mano. Por ejemplo, un SSD, personalmente no lo compraria de segunda mano. A eso es a lo que me referia.

Respecto al tema de reacondicionado? he visto algunos buenos precios.


Vuelvo a decirte: depende. Depende de las condiciones en las que vaya a estar y en las condiciones que haya estado, el uso que se le haya dado y el que se le vaya a dar... ¿Una gráfica de segunda mano?
Te puede venir bien, mal, regular, puede ser que te venga como anillo al dedo para ahorrarte un dinero o sea el mayor error de tu vida que induzca problemas en según qué programa que vayas a usar... largo etc.

Un SSD es de las piezas que se aconseja comprar de segunda mano ya que lo puedes monitorear y testear en su totalidad y ver exactamente la "edad" que tiene.

Siempre son mejores segundas manos (con garantía, lógicamente) que reacondicionados.
4 respuestas