¿Sobremesa+Monitor o Portatil?

Por motivos laborales tengo que usar un nuevo equipo y tengo la duda de si comprar un PC+Monitor o un portatil de 15.6" (de 17" se van de precio). El uso va a ser para trabajo. Nada de juegos.

La principal ventaja que veo al portatil es poderlo llevar por ahi, y la del PC es que me compraría un monitor de 19", aunque en casa realmente sería como un PC de sobremesa 100% siempre en la misma mesa.

No se que hacer, y si me dais algún consejo será bienvenido.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@monicapo Yo te recomendaría un portátil, pero no comentas tu presupuesto máximo.
Esa es otra.

El uso es para desarrollo web, desarrollo para moviles y ocasionalmente maquetación para fotomecánicas e imprentas.

Lo maximo para el portatil o para la torre+monitor serian 500€.
monicapo escribió:Esa es otra.

El uso es para desarrollo web, desarrollo para moviles y ocasionalmente maquetación para fotomecánicas e imprentas.

Lo maximo para el portatil o para la torre+monitor serian 500€.


¿Para móviles? Procesador con virtualización por hardware y lo menos 16 GB de RAM. Pues no son pesadas cosas como Android Studio o Visual Studio... Y si tienes que programar servidores usarás Aptana, que es otra basura gloriosa.
Si no lo vas a mover yo te recomiendo sobremesa.
Te va ser más fácil el día de mañana ampliarlo, renovar componentes hardware etc.
Si vas a darle mucha caña a la programación, edición de fotografía etc vas a agradecer tener un buen monitor.

Tal vez en el foro de Hardware alguno te pueda dar más detalles y/o proponerte alguna configuración.

Un saludo
Newton escribió:Si no lo vas a mover yo te recomiendo sobremesa.

Es más, si quieres un buen portátil de 500€ y unas 15", al final tampoco lo vas a mover por la pereza que te va a dar.

Por el mismo precio siempre tendrás un equipo mejor en torre que en portátil, amén de poder reparar fácilmente las averías en una torre (ponte a abrir un portátil para quitarle la pelusilla...).

Y sí, si le vas a meter horas pantalla grande ande o no ande. Y más si tienes que programar y quieres ver documentación a la vez que tienes el editor.
Los portatiles no son el equipo ideal para echarle horas y horas de trabajo, tambien cualquier reparación es mucho mas compleja/costosa.

Pienso que los portatiles son para movilidad, si no necesitas mover el equipo de forma habitual no tiene demasiado sentido.
Stylish escribió:¿Para móviles? Procesador con virtualización por hardware y lo menos 16 GB de RAM. Pues no son pesadas cosas como Android Studio o Visual Studio... Y si tienes que programar servidores usarás Aptana, que es otra basura gloriosa.


Estoy acostumbrado a no emular. Conecto un movil (que tengo dedicado solo para desarrollar) por USB y el proyecto lo pruebo directamente.
Si no vas a virtualizar ni abrir mil pantallas puedes ahorrar por ahí.

Para lo que dices, yo me miraría un sobremesa con un Amd Phenom II X4 y 8GB de ram, si no tienes intención de actualizarlo a medio plazo. Si ampliar puede ser una opción, tiraría por un i5 con una placa base que tenga ranuras de sobra y que soporte los i7 actuales por si más adelante lo necesitas.

Si no necesitas gráfica dedicada, el i5 mejor en cualquier caso que parece que las integradas de los i5 y i7 actuales van bastante decentemente.

Y le metes una pantalla decente de 22" o más para poder trabajar bien.

Por ejemplo:
AMD FX Series FX-4300 3.8Ghz 4X - 67€
Asus M5A78L-M/USB3 - 65€
Kingston ValueRAM DDR3 8GB 1600 - 38€
WD Blue 1TB SATA3 - 55€
LG GH24NSD1 Grabadora DVD 24x - 16€
LG 22M47VQ-P 21.5" LED -112€
Nox Pax USB 3.0 - 24€
Nox Urano SX 500W - 30€ (asegúrate que te cubre todo el consumo, no lo he comprobado)
Cooler Master Hyper T4 - 30€
Pasta térmica para el disipador - 3€
Logitech Keyboard K120 - 13€
Logitech B100 - 10€
Logitech Stereo Speakers Z120 - 14€

Total = 477€

O con cpu y placa para intel:
Intel Core i5-4460 3.2Ghz Box + Asus H81M-P PLUS (220€), con lo que con el resto de lo anterior, se quedaría en 565€.

Si ya tienes caja, teclado y ratón, lector de dvd (o no lo necesitas), no quieres audio etc... pues resta esas cosas de la lista.
Yo personalmente la opción de AMD FX no la planteaba. Primero un FX 4300 es bastante flojo, la inversión se vería "caducar" bastante antes, esa placa base no da opción a mejores CPUs (tiene problemas de Throttling como la mayoría de placas AMD con los FX8xxx), también tiene una gráfica integrada a la que AMD ya no da soporte, y el socket AM3+ tiene 4años y su ciclo ya ha terminado, en medio año a lo mucho sale el socket AM4 con nuevos CPUs y soporte de DDR4 por parte de AMD.

Yo me iba probablemente a un i3 6100 + DDR4, pensando en la posibilidad de darle una segunda vida en el futuro si llegase a hacer falta (aunque fuese tirando de segunda mano) con un i5/i7, es echarle mas pelas, pero puede convenir a la larga mas. La ram DDR3 además tarde o temprano empezará a subir de precio conforme su fabricación baje, siendo doloroso pagar por ella a su coste dentro de 1~2 años.

De todas formas todo es ver el uso real, la exigencia que buscas del equipo y el dinero que piensas gastar.
Darumo escribió:Yo personalmente la opción de AMD FX no la planteaba. Primero un FX 4300 es bastante flojo, la inversión se vería "caducar" bastante antes, esa placa base no da opción a mejores CPUs (tiene problemas de Throttling como la mayoría de placas AMD con los FX8xxx), también tiene una gráfica integrada a la que AMD ya no da soporte, y el socket AM3+ tiene 4años y su ciclo ya ha terminado, en medio año a lo mucho sale el socket AM4 con nuevos CPUs y soporte de DDR4 por parte de AMD.

Yo me iba probablemente a un i3 6100 + DDR4, pensando en la posibilidad de darle una segunda vida en el futuro si llegase a hacer falta (aunque fuese tirando de segunda mano) con un i5/i7, es echarle mas pelas, pero puede convenir a la larga mas. La ram DDR3 además tarde o temprano empezará a subir de precio conforme su fabricación baje, siendo doloroso pagar por ella a su coste dentro de 1~2 años.

De todas formas todo es ver el uso real, la exigencia que buscas del equipo y el dinero que piensas gastar.

Pues lo que le he dicho. Si no tiene intención de actualizar, el AMD da mejor rendimiento que un i3. Él es desarrollador, y ahí suele haber un uso interesante del multicore, donde amd es claramente mejor (puedes buscar comentarios por la red donde encontrarás que gente que ha pasado de un amd fx a un i7, en ciertas tareas específicas multicore funcionaban mejor en el amd).
Ahora bien, eso no quita que en conjunto un i7 le de patadas a cualquier amd actual, hay que decirlo todo.

Yo si fuera para mí, si estuviera limitado por el precio por narices y no tuviera intención de actualizar, iría claramente por amd sobre placa am3. Y si no, directamente me gastaría más dinero en un i5 que quizás esté a la par para un desempeño de desarrollo, pero sabiendo que puedo dar el salto a un i7 en cualquier momento. En realidad si fuera para mí iría directamente por un i7 de última generación, pero yo a parte de muchas de las cosas que hace el autor hago otras que requieren otro tipo de prestaciones.
¿Que tal el combo de este micro y placa?
- Intel Core i5-4460 3.2Ghz
- Asus H81M-P PLUS

Admite DDR3 hasta 1600, y es socket 1150 que admite hasta 4ª Generacion de i3,i5,i7.
¿Si no te es problema que sea de un socket que ya tiene sucesor y DDR3? Es un CPU que está bien.

El tema de la placa base pues es muy básica, ten muy en cuenta que solo tiene 2 slots de RAM y tiene 4 SATA de los cuales 2 son SATA II en vez de SATA III (no entiendo que venga con 2 SATA II a estas alturas, por barata que sea)

De todas formas el i5-6400 sale 3€ mas que ese i5 4xxx, por 50€ ya hay alguna placa base básica para sexta generación con 2 slots de RAM DDR4, por una media de 35€ tienes 8GB DDR4. (pocos euros mas si las buscas de 2400mhz) Creo que la diferencia de coste es muy poca cosa en conjunto y en cambio el socket es el actual.
3€ de diferencia entre un i5-4xxx a un i5-64xx, ¿donde?
Igual pongo una asus h97pro, que mejora bastante la cosa.
De momento no entra en mis planes usar el nuevo socket y ddr4.
@monicapo Pusiste el 4460 creo que era, el precio lo miré en Pccomponentes, en ese momento al menos estaba i5 4460 169€ vs i5 6400 172€.

Como te dije apenas sale un poco mas de precio y el socket pues es el actual y ya con DDR4. Puede ser unos pocos euros de mas cada pieza.
Yo también me decanto por un PC de sobremesa en lugar de un portátil; y no sólo por su facilidad para ser ampliado en caso de necesidad, sino por las reparaciones que haya que realizar o las sustituciones de elementos tan banales como un ventilador o un teclado.
exitfor escribió:Si no vas a virtualizar ni abrir mil pantallas puedes ahorrar por ahí.

Para lo que dices, yo me miraría un sobremesa con un Amd Phenom II X4 y 8GB de ram, si no tienes intención de actualizarlo a medio plazo. Si ampliar puede ser una opción, tiraría por un i5 con una placa base que tenga ranuras de sobra y que soporte los i7 actuales por si más adelante lo necesitas.

Si no necesitas gráfica dedicada, el i5 mejor en cualquier caso que parece que las integradas de los i5 y i7 actuales van bastante decentemente.

Y le metes una pantalla decente de 22" o más para poder trabajar bien.

Por ejemplo:
AMD FX Series FX-4300 3.8Ghz 4X - 67€
Asus M5A78L-M/USB3 - 65€
Kingston ValueRAM DDR3 8GB 1600 - 38€
WD Blue 1TB SATA3 - 55€
LG GH24NSD1 Grabadora DVD 24x - 16€
LG 22M47VQ-P 21.5" LED -112€
Nox Pax USB 3.0 - 24€
Nox Urano SX 500W - 30€ (asegúrate que te cubre todo el consumo, no lo he comprobado)
Cooler Master Hyper T4 - 30€
Pasta térmica para el disipador - 3€
Logitech Keyboard K120 - 13€
Logitech B100 - 10€
Logitech Stereo Speakers Z120 - 14€

Total = 477€

O con cpu y placa para intel:
Intel Core i5-4460 3.2Ghz Box + Asus H81M-P PLUS (220€), con lo que con el resto de lo anterior, se quedaría en 565€.

Si ya tienes caja, teclado y ratón, lector de dvd (o no lo necesitas), no quieres audio etc... pues resta esas cosas de la lista.


Concuerdo por completo con él, y en tu situación me iría a por un i5 un poco decente, ya que posiblemente te haga falta algo de potencia.
16 respuestas