lula19 escribió:¿Y por qué querría un estadounidense parecerse a un sueco, políticamente hablando?.
Paro juvenil en Suecia: 24%
Paro juvenil en EEUU: 11%
Pero los gilipollas son los americanos.
No sé de qué año es esas cifras, pero las más recientes están en 19,4%
http://fr.tradingeconomics.com/sweden/y ... yment-rateDe todas formas, vamos a ver una cosa, no es cuesión de entrar ahora en una guerra de cifras, sino que yo me he referido al vídeo, cómo para atacar el estado de bienestar de Suecia, el argumento es que hay violaciones. Es surealista.
Pero ya puestos a elegir me quedo con Suecia antes que con EEUU.
nko escribió:Tus conocidos americanos que se tocan con este vídeo son unos paletos. Paletos que hay en todos los lugares del mundo, no sólo en EEUU.
Pues es que eso es lo peor, que no son paletos, es gente muy inteligente y formada con la que he trabajado, son ingenieros. Pero sobre esto tienen una lista de mantras automática que sacan a relucir cada vez que nombras palabras como "regular".
No es bueno generalizar, ni lo hago, pero detrás de la muestra subyace una corriente de pensamiento muy generalizada y popularizada en EEUU.
PD: Sanders no es candidato demócrata. Es candidato en las primarias demócratas. Parecido pero no lo mismo.
Sí, gracias por la puntualización.
3x3ojos escribió:A mi me acojona que estemos acostumbrados a vivir en una sociedad en el cual la discusión es mal vista, nada se puede cuestionar y quien opina diferente a la mayoría imperante o a la "verdad impuesta" es un tonto o un hijo de puta.
Para nada. La discusión está bien pero que haciendola desde el rigor y argumentanto razonadamente, no mezclando conceptos y referencias para confundir a la gente .