software para clonar un ssd?

buenas! pues he formateado hace poco. ya he instalado mis programas basicos y actualizado windows con todo. lo que quiero ahora es hacer una copia de la maquina tal y como esta ahora, asi en un futuro en vez de tener que volver a hacer todo esto otra vez, cargo la copia y ya tengo windows limpio con los programas basicos.

con mi SSD (samsung 840 pro) se supone que viene el norton ghost, pero alguna vez lo he tocado y no me termina de convencer. cual recomendais para estas cosas?
oh! ni me acordaba de este programa. este podia hacerte una imagen del disco, no? quicir, puedo tener una imagen guardada en otro disco duro de almacenamiento, y el dia que lo quiera,cargar esa imagen y ya esta. no es como otros que he visto, que te migran los datos en el momento tal cual.
No lo he usado mucho pero creo que sí. Te permite hacer una imagen bit a bit del disco duro o la partición y almacenar ese archivo de imagen en un medio externo o donde quieras.

El Norton Ghost ha evolucionado (o involucionado) mucho y ya no es ni por asomo lo que era antes. Ahora bien, si eres capaz de encontrarte o conseguir la versión antigua (La 11.5.1 del 2010), la puedes apoyar contra un Windows PE y sigue funcionando fantásticamente bien incluso en Windows 8.1
Yo hice una clonación completa de un HDD de 1 Tera que decia que se estaba estropeando a otro HDD de la misma capacidad,pero de otra marca....Usé esa opción de pasar todo de uno a otro,pues era lo que necesitaba hacer.

El HDD semi roto tenia 3 particiones,con 2 SO y 1 de datos..las mismas que se me copiaron y crearon en el HDD nuevo.

Cuando acabó de clonarse uno en otro y antes de arrancar sistema,usé la opción del Clonecilla..(pulsando 0)...para que apagara el sistema...entonces desconecté el HDD viejo y dejé solo puesto el nuevo...(Los 2 juntos al arrancar,me daban una incompatibilidad,que hacia dar un error en el inicio,si ponia luego solo el HDD nuevo).

De la manera que indico,ya tenia todo,pero en un disco nuevo,que ya no decia que fallaria en breve....y todo me sigue bien hasta la fecha,,,y de esto hace mas de 1 año.

No he probado en clonación ningun ssd,pues solo tengo hasta ahora discos duros.
Darxen escribió:oh! ni me acordaba de este programa. este podia hacerte una imagen del disco, no? quicir, puedo tener una imagen guardada en otro disco duro de almacenamiento, y el dia que lo quiera,cargar esa imagen y ya esta. no es como otros que he visto, que te migran los datos en el momento tal cual.


Sí.
gracias a todos. ahora tengo un problema con el clonezilla, y es que no me reconoce el SSD. cuando llega la hora de hacer la imagen, no aparece.
Imagen

el WDC es un HDD y el storage device es la tarjeta de memoria de la camara de fotos. he probado a desactivar el modo AHCI, a ver si era por eso... pero tampoco :S
Yo utilizo Acronis, y hasta ahora no he restaurado, pero si que me reconoce el ssd perfectamente.
Yo cree una imagen de un disco sata de Windows 7 con el Acronis y restaurado en un ssd. Fue a un conocido que no quería instalar desde 0. No va todo lo bien que debiera pero va mejor que con el sata.
Sobre que no te aparezca el SSD revisa a ver si es que está pinchado a un Sata de una controladora Raid, a veces las placas base tienen una controladora principal y una secundaría raid. Aunque igualmente debería aparecer si reconociese la controladora.

Puedes probar tambien con en vez de la ultima version estable de Clonezilla con la de testeo de este mes.
ya esta, no se que he tocado pero ya lo reconoce. pero ahora me surge otra duda... he hecho una copia del disco principal, que tiene ocupados 50GB... pero la imagen me ocupa 15GB. es eso posible?
Darxen escribió:ya esta, no se que he tocado pero ya lo reconoce. pero ahora me surge otra duda... he hecho una copia del disco principal, que tiene ocupados 50GB... pero la imagen me ocupa 15GB. es eso posible?


Depende, ¿habilitaste la compresión?

Si la habilitaste o venía habilitada dependiendo que tipo de datos estén ocupando esos 50gb es posible.
pues no se si estaba activada la compresion, le di al modo sencillo, que es basciamente elegir la unidad destino y origen y ya.
Normalmente las copias ocupan menos que el original. Si al finalizar te puso que la copia estaba bien hecha no te preocupes. Aún así si vas a restaurar esa copia en el SSD, ya comprobarás si te da fallos o no.
Puede que también el programa con el que hiciste la imagen tenga una opción para comprobar la imagen.
13 respuestas