Lo malo de esos programas es solo que luego no son capaces de sacarles de Ntfs, fat32 y a lo sumo ext4. Si tienes btrfs, xfs o otro no valen para nada.
El que te pase por mp puede con todos... yo he probado hacer imágenes de un disco SDD con una partición / btrfs, una /home xfs, un EFI Fat32, luego las que hace Microsoft y no he tenido problemas... sino te reconoce el grubhaces un chroot y regeneras el grub y podrás entrar en tu sistema.
Lo bueno del R-image drive es que no falla, tiene protección con contraseña, modo live con resolución HD, vga o modo texto. Gran soporte técnico, protección por contraseña a las imágenes creadas... puedes crearlas vía red y ponerles comentarios.
Otra opcioon es que puedes crear el live cd o usb cogiendo las opciones que quieras que boote... usa el kernel lts y puedes desactivar cosas por si tuvieras problemas de hardware. (para esto hace falta software y no la ISO )