Software para hacer imágenes de particiones o HDs completos en Windows

Hola!

Me gustaría que me recomendárais algún Software (open source, a ser posible), que sea eficaz a la hora de hacer imágenes de la partición donde está un SO Windows.

Vamos, que si se me fastidia Windows, pueda hacer system recovery a partir de una imagen y seguir como si nada.

Muchas gracias!
Te recomendaría que entrases desde un Live de linux y probases con un programa estilo Gparted. Las distros con gnome suelen tenerlo instalado. Te recomiendo este programa porque es bastante visual, no requiere demasiados conocimientos para su uso.
Espero que te sirva
costman escribió:Te recomendaría que entrases desde un Live de linux y probases con un programa estilo Gparted. Las distros con gnome suelen tenerlo instalado. Te recomiendo este programa porque es bastante visual, no requiere demasiados conocimientos para su uso.
Espero que te sirva


Pero GParted es para gestionar particiones, no realizar imágenes de un sistema, ¿no?

Gracias por contestar!
banderas20 escribió:
costman escribió:Te recomendaría que entrases desde un Live de linux y probases con un programa estilo Gparted. Las distros con gnome suelen tenerlo instalado. Te recomiendo este programa porque es bastante visual, no requiere demasiados conocimientos para su uso.
Espero que te sirva


Pero GParted es para gestionar particiones, no realizar imágenes de un sistema, ¿no?

Gracias por contestar!


Ug!! Que dura mi ida de olla, te leí completamente mal.

Pero para lo que preguntas, el referente es el clonezilla.

Ahora sí espero que te valga de ayuda [sonrisa]
banderas20 escribió:Hola!

Me gustaría que me recomendárais algún Software (open source, a ser posible), que sea eficaz a la hora de hacer imágenes de la partición donde está un SO Windows.

Vamos, que si se me fastidia Windows, pueda hacer system recovery a partir de una imagen y seguir como si nada.

Muchas gracias!


No es software libre, pero no sé si lo que trae el propio Windows te puede ayudar, te dejo referencias oficiales de Microsoft:
Elegir una estrategia de imagen y crear imágenes del sistema de Windows 7
Crear una imagen estándar de Windows 7: guía paso a paso
Realizar una copia de seguridad de tu PC y restaurarla

Un saludo ;)
@costman.
Jajaja. OK. Me sonaba el nombre. Mil gracias.

@Newton.
Gracias, les echaré un vistazo!
[oki]
Hola, puedes usar rsync para crear las copias.

Yo para hacer una copia utilizo este http://www.drive-image.com/es/

Te contesto por MP
Clonezilla es el clásico. Bajo Ubuntu (y otras distros posiblemente) el programa "Discos" crea imágenes (y las restaura también, aunque desconozco si es eficaz o no): https://imgur.com/a/vjwL2

Imagen
Yo te recomiendo Clonezilla sin duda. Al principio puede parecer poco amigable pero clona discos o particiones a la perfección. Además es muy rápido y tiene un ratio de compresión que no deja de sorprenderme.
deividjg escribió:Yo te recomiendo Clonezilla sin duda. Al principio puede parecer poco amigable pero clona discos o particiones a la perfección. Además es muy rápido y tiene un ratio de compresión que no deja de sorprenderme.


Acabado en -zilla no puede ser malo.

Gracias! [oki]
AOMEI tiene software freeware para ambas acciones (particionar y clonar/backups)... pero no recuerdo si lo tienen todo en una sola suite...
Madoc escribió:AOMEI tiene software freeware para ambas acciones (particionar y clonar/backups)... pero no recuerdo si lo tienen todo en una sola suite...

No los conocía. Gracias!
De nada, para eso estamos... [oki]

El Backupper va genial para clonar discos, en cambio, para backups tiene un inconveniente... Si los nombres de archivos/ruta son demasiado largos, luego no hay forma de recuperarlos... Da error y no te deja recuperarlos unitariamente en una carpeta diferente (aunque tiene la función pero no va), con el nombre más corto para solucionar el problema (tampoco avisa de nombres demasiado largos al hacer copia)... Con lo que, para cuando te das cuenta del problema ya estás jodido. [uzi]

Al menos era así en algunas versiones anteriores (eso me hizo pasarme a Uranium Backup para copias de seguridad) y me parece un error fatal para un programa de copia de seguridad, de hecho levanté varias notas al desarrollador para solicitar que corrijan la función... no sé si lo habrán hecho...

En fin, que te lo digo para que sepas de este problema antes de usarlo para clonar y como software de backup...
Veeam Endpoint Backup free, no es opensource pero es gratuito ,hace imagenes completas de particiones,puedes arrancar de cd para resturar la copia,etc...
https://www.veeam.com/endpoint-backup-free.html
Lo malo de esos programas es solo que luego no son capaces de sacarles de Ntfs, fat32 y a lo sumo ext4. Si tienes btrfs, xfs o otro no valen para nada.
El que te pase por mp puede con todos... yo he probado hacer imágenes de un disco SDD con una partición / btrfs, una /home xfs, un EFI Fat32, luego las que hace Microsoft y no he tenido problemas... sino te reconoce el grubhaces un chroot y regeneras el grub y podrás entrar en tu sistema.

Lo bueno del R-image drive es que no falla, tiene protección con contraseña, modo live con resolución HD, vga o modo texto. Gran soporte técnico, protección por contraseña a las imágenes creadas... puedes crearlas vía red y ponerles comentarios.

Otra opcioon es que puedes crear el live cd o usb cogiendo las opciones que quieras que boote... usa el kernel lts y puedes desactivar cosas por si tuvieras problemas de hardware. (para esto hace falta software y no la ISO )
14 respuestas