¿Sois de compraros ediciones de coleccionista?

A raíz de los últimos lanzamientos, donde ya el tema del coleccionismo está desatado, me estoy planteando hasta qué punto estamos llegando en este sentido. Recuerdo (soy de la vieja escuela) que antes era frecuente ver cajas "de colección" en cartón duro con un manual de instrucciones de los que daba gusto, impresiones en tela, alguna figura...sin subirme mucho económicamente. Y punto, todo venía en la propia caja por algo más de dinero, no tenías que matarte a buscar más cosas.
El tema ha ido en aumento, y por desgracia veo que ya llega a niveles...¿absurdos? Ya raro es el libro que no viene acompañado con libro de arte (en versión normal o tapa dura), guía de juego (en dos ediciones también), en dos o hasta 3 versiones, muñecos aparte...y todo eso a un precio que a veces es demencial, por supuesto de varias compañías (con lo que toca rastrear jugueterías, librerías y demás).

Lo peor de todo es que esas ediciones teóricamente "de coleccionista" tienes que comprarlas hasta con meses de antelación a la salida, se apoyan en la expectación de la gente para sangrarla y luego si el juego es una porquería te encuentras con que has montado un templo dedicado a una porquería.

Yo por mi parte he decidido claudicar, este mundo se ha vuelto un cachondeo. Me he puesto a mirar cosillas para el nuevo Bioshock y...más de 800 euros si quieres tener una buena colección (figuras, 3 libros independientes, litografías, muñecos, reproducciones de armas...). Por supuesto NO TE OBLIGAN A TENERLO TODO, pero tener ediciones numeradas de colección con números sueltos...al menos en mi caso no me llama mucho.
de ser caros son caros la verdad, la gran mayoria no valen su precio de salida
pero como de la vieja escuela que soy,ya te digo que el coleccionismo se paga
sea de ahora o de antaño...


PD: pon un par de párrafos que es pesado de leer asi todo junto
Yo si soy de comprar ediciones coleccionistas. Lo que me repatea que está pasando es que estan dando un giro patético dichas ediciones. Hablo de PC, que por ejemplo algunas ni llegan siquiera, otras llegan en ingles como la del tomb raider, y encima aquí en españa llegan muchas ya con la banda sonora para descargar. El tomb raider es un ejemplo. Un folleto con un codigo para bajarte 5 cutres canciones y luego ves la edicion coleccionista fuera de españa y te viene con el CD como nos dijeron a nosotros. Pero claro, nadie se queja pues nos la meten doblada. En el bioshock infinete otro ejemplo de la banda sonora digital. Donde se pongan las ediciones coleccionistas de hace 3 o 4 años para atrás, ya éstas van a pestando poco a poco.
No porque suelen ocupar mucho espacio, ademas son muy caros y no cumplen mi politica de no gastar mas de x euros por u juego.
Beelzebul escribió: Donde se pongan las ediciones coleccionistas de hace 3 o 4 años para atrás, ya éstas van a pestando poco a poco.

Han visto que (no generalizo con esto XD ) algunos tontos pagan lo mismo por extras digitales que fisicos, pues eso que se ahorran..
es de cachondeo como se rien de nosotros...
Yo antes lo era, cuando era xboxer hace 1 año. Cuando me di cuenta que por muy bonitas que fuesen acababan cogiendo polvo, y entre la EC, los dlc's los juegos a cachos y demas me salian a 200euros el juego acabe abriendo los ojos. Por 200 euros sobrevivo entre 3 y 4 meses en steam comprandome NOVEDADES.

Que coño, tengo practicamente todos los juegos que quiero de steam ( no soy de indies ), la gran mayoria que ya tuve en 360 y he vuelto a comprar, y en 1 año y medio, haciendo recuento me he gastado quiza lo mismo que en 1 mes antes en la xbox...sin exagerar.

Y que me digas que antes venian con manual de instrucciones y tal vale, pero cada dia es todo mas digital ( bandas sonoras, que encima vienen incompletas y te has de bajar el resto por otros metodos ), pagar 120euros por una cdkey me parece exagerado
rheed escribió:Yo antes lo era, cuando era xboxer hace 1 año. Cuando me di cuenta que por muy bonitas que fuesen acababan cogiendo polvo, y entre la EC, los dlc's los juegos a cachos y demas me salian a 200euros el juego acabe abriendo los ojos. Por 200 euros sobrevivo entre 3 y 4 meses en steam comprandome NOVEDADES.

Que coño, tengo practicamente todos los juegos que quiero de steam ( no soy de indies ), la gran mayoria que ya tuve en 360 y he vuelto a comprar, y en 1 año y medio, haciendo recuento me he gastado quiza lo mismo que en 1 mes antes en la xbox...sin exagerar.

Y que me digas que antes venian con manual de instrucciones y tal vale, pero cada dia es todo mas digital ( bandas sonoras, que encima vienen incompletas y te has de bajar el resto por otros metodos ), pagar 120euros por una cdkey me parece exagerado

totalmente deacuerdo jejeje, yo en 4 meses me he ahorrado mas de 2.000€ si los hubiera comprado en x360...imaginate
Ya hace un par de años que no compro nada en formato físico.
Lo mejor de todo es que yo era ANTI digital, hasta amigos mios flipan xk en su dia ponia a parir la industria digital e incluso a Steam. Pero una vez te das cuenta de las gigantescas ventajas que tiene pues hay que reconocerlo...
¿Fisi qué? No necesito un trozo de plástico cogiendo polvo para poder jugar.
rheed escribió:Lo mejor de todo es que yo era ANTI digital, hasta amigos mios flipan xk en su dia ponia a parir la industria digital e incluso a Steam. Pero una vez te das cuenta de las gigantescas ventajas que tiene pues hay que reconocerlo...


Yo creo que depende de para qué. Personalmente, no me importa pagar tres o cuatro euros por ciertos juegos en formato digital, pero tengo cierto afán coleccionista y los títulos que realmente me atraen me los compro en físico, siempre. De momento, para mí, el formato físico todavía tiene más ventajas que el digital (segunda mano, no necesidad de internet en la gran mayoría de las ocasiones...).

En cuanto a las ediciones de coleccionista, pues depende. Las hay que merecen la pena y las hay que no, es como todo. Comprar edición de coleccionista por comprar, pues no, pero algunas merecen la pena. Ahora mismo me viene a la memoria la de Alan Wake para la 360, que valía cada euro que costó.
Pues verdezito no te falta razón ninguna......pero la verdad es que a mí me está costando dejar de lado el "coleccionismo" , y mira que me lo he propuesto.....pero no lo consigo.

A ver si con el tiempo lo hago, porque con la tontería en poco más de 1 mes ha caído :

- God of war Ascension Coleccionista
- Ni no kuni coleccionista
- Tomb Raider coleccionista
- Walking dead coleccionista (USA)

- guía Ni no kuni coleccionista
- guía Tomb Raider coleccionista
- guía metal gear solid Rising coleccionista
- guía Gears of war judgement coleccionista

- Libro de arte Okami
- Libro de arte Alice Madness Returns

También hay que reconocer que ha sido un mes / dos meses cojonudos para el mundo del videojuego (y que ha coincidido con paga extra xD) ...pero bueno.

A la Songbird de Bioshock (con todo el dolor de mi alma) ya le he dicho que no. 130 -140 € ya me parece abusivo. Además, el juego ya lo tengo con mi gráfica nueva :)

Lo que sí he conseguido es no comprar juegos multis , esos ya los dejo para steam (u otros) cuando estén baratunos. Algo es algo!! [beer]
Jesugandalf escribió:
rheed escribió:Lo mejor de todo es que yo era ANTI digital, hasta amigos mios flipan xk en su dia ponia a parir la industria digital e incluso a Steam. Pero una vez te das cuenta de las gigantescas ventajas que tiene pues hay que reconocerlo...


Yo creo que depende de para qué. Personalmente, no me importa pagar tres o cuatro euros por ciertos juegos en formato digital, pero tengo cierto afán coleccionista y los títulos que realmente me atraen me los compro en físico, siempre. De momento, para mí, el formato físico todavía tiene más ventajas que el digital (segunda mano, no necesidad de internet en la gran mayoría de las ocasiones...).

En cuanto a las ediciones de coleccionista, pues depende. Las hay que merecen la pena y las hay que no, es como todo. Comprar edición de coleccionista por comprar, pues no, pero algunas merecen la pena. Ahora mismo me viene a la memoria la de Alan Wake para la 360, que valía cada euro que costó.


Segunda mano? Sera de consola no? Y depende cual, porque los mierdicod y similares ya pierdes el pase online. Intenta jugar a Skyrim sin parches, necesitas internet si o si. Y seamos sinceros, aun hay alguien que no tenga conexion internet permanente en casa? Si hasta el mas pobre va con smartphone encima
Yo soy practico la verdad...si con lo que pago de mas por una figurita, un artwork etc etc que voy a mirar una vez y tener en la estanteria y a la semana ni me acordaré....me compro 2 o 3 juegos en las rebajas de stam xD
rheed escribió:
Jesugandalf escribió:
rheed escribió:Lo mejor de todo es que yo era ANTI digital, hasta amigos mios flipan xk en su dia ponia a parir la industria digital e incluso a Steam. Pero una vez te das cuenta de las gigantescas ventajas que tiene pues hay que reconocerlo...


Yo creo que depende de para qué. Personalmente, no me importa pagar tres o cuatro euros por ciertos juegos en formato digital, pero tengo cierto afán coleccionista y los títulos que realmente me atraen me los compro en físico, siempre. De momento, para mí, el formato físico todavía tiene más ventajas que el digital (segunda mano, no necesidad de internet en la gran mayoría de las ocasiones...).

En cuanto a las ediciones de coleccionista, pues depende. Las hay que merecen la pena y las hay que no, es como todo. Comprar edición de coleccionista por comprar, pues no, pero algunas merecen la pena. Ahora mismo me viene a la memoria la de Alan Wake para la 360, que valía cada euro que costó.


Segunda mano? Sera de consola no? Y depende cual, porque los mierdicod y similares ya pierdes el pase online. Intenta jugar a Skyrim sin parches, necesitas internet si o si. Y seamos sinceros, aun hay alguien que no tenga conexion internet permanente en casa? Si hasta el mas pobre va con smartphone encima


Efectivamente, hablo de consola y de ciertos juegos, no CoD que los suele tener todo el mundo y no merece la pena la segunda mano. Para PC no suele merecer tanto la pena. En cuanto a la conexión a internet, cuando me voy al pueblo no suelo tener y es cuando más tiempo tengo para jugar, pero también mi situación es un poco peculiar.
yo la única vez que he comprado una edición coleccionista fue con the witcher 2 y porque además me costó menos de 40 euros con la preorder
Hace años que paso de ediciones coleccionista y consumo sobre todo ediciones digitales. Es lo que tiene el que haya que mudarse varias veces y tener poco espacio donde uno acaba viviendo... que es mejor prescindir de todo cachivache físico que su unica utilidad a fin de cuentas es coger polvo.
¿pa que? Al final uno se da cuenta, y mas ahora con las bajadas de precio tan brutales que sufren los juegos, que son un desembolso bastante tonto. No me malinterpreteis, a mi tambien me gustan las ediciones coleccionistas e incluso he sido aficionado a pillarlas hace años, pero desde que pille la coleccionista del Gothic 3 y la del Oblivion deje de hacerlo.

La razon muchos la imaginareis, pague unas buenas perras por ediciones incompletas y que no habia un dios que las jugase (eso si me lleve una sucia moneda y una espadita que no vale ni para cortar queso XD) en ese momento se puso de moda sacar juegos que necesitaban mil parches para funcionar decentemente (tampoco tenia internet en esa epoca y ya podeis entender lo que me jodio el tema) y deje el mundo de las ediciones coleccionista. Las digitales pues aun tienen un pase si es un MMO y dan alguna cosilla curiosa o un singleplayer pero dan un pase de temporada, sino es gastar a lo tonto

P.D. Doy por entendido que se habla de EC de juegos de PC, por algo estamos en la seccion PC :p
Al principio si que era de ediciones coleccionista pero ya no por temas de precio y sobre todo de calidad ya que las actuales ediciones coleccionista las veo tremendamente cutres y caras.
Pues yo si paso de ediciones coleccionistas la ultima que me dieron ganas de conseguir fue la de Diablo III y no la obtuve porque no reserve y se terminaron, y como queria el juego desde el dia de salida lo compre en su edicion normal, despues de jugarlo(y vaya que lo jugue muchas horas), no me arrepenti de no haber conseguido la version de coleccionista, y no por el juego en si porque a mi me encanto lo sigo jugando con algunos colegas, pero de pagar 3000$(peso mexicano) a 600$ por el mismo juego, mejor quedarme asi.
Aunque no lo niego la de bioshock infinite me tento mucho pero la version de coleccion de PC no llega a México asi que mas que ahorro.
Yo sí, pero últimamente he tenido que cancelar algunas ediciones coleccionista que tenía reservadas porque la economía no está para muchos trotes. :(

Por otra parte, sigo prefiriendo la versión física 1000 veces antes que la digital. Pero también es verdad que no le hago ascos a los pedazo de ofertones digitales que hay últimamente.
dependiendo del juego y el presupuesto que tenga en ese momento, no soy de comprar por consumismo así que a menos que los desarrolladores se lo merezcan y el juego me tenga muy hypeado, si.

debo recalcar que las ediciones coleccionista que incluyen contenido In-Game y lo anuncian con bombo y platillo me parecen un timo de los gordos (mass effect 3, Deus Ex Human Revolution por ej)
Cuando comence en la xbox si, por temas de dinero, de espacio, de ver q ya no eran tan coleccionistas si no n negocio, etc, etc, lo deje y me alegro. No digo q no compraria nunca mas un EC pero tendria q ser de un juego q me guste mucho y q la edicion valga la pena de verdad.
Yo hasta hace poco si era de comprarlas, por suerte tengo trabajo y pocos caprichos aparte de este. Pero uno mira para atrás y ve el absurdo al que está llegando la situación, una cosa es querer ayudar a los desarrolladores y otra es que tengamos 3 o 4 empresas sacando por su lado "merchandishing" licenciado para terminar la colección. Y no entro en el tema de las ediciones de "coleccionismo digital", que ya me parece estúpido pagar un pastizal por algún pdf y demás (antiguamente todo eso venía en los libros de instrucciones, ahora si quieres un triste mapa a pagar por él, amén de las canciones, que antes solían ser más accesibles en el propio directorio de instalación del juego).

Por suerte el lanzamiento de Bioshock Infinite me abrió los ojos, tenía en el carro de la compra una suma de unos 300 euros sin ni siquiera incluir todo lo que han sacado, sólo lo que más me llamó la atención. Por 37 euros lo he apañado al final, edición digital y santas pascuas. Y mira que me fastidia, pero ya está bien, el "libro" de arte que viene junto con el juego es más fino que algunas propagandas del "Carrefour", una de las dos figuras pequeñas que vienen de forma "exclusiva y con todo tipo de detalles" es propaganda del juego de mesa que van a sacar en breve, la litografía es una triste cartulina normal y corriente impresa, y para colmo la banda sonora ya ni un CD, es un papel con un código de descarga...y el "songbird"...personalmente me parece horrible, por 80 euros que cuesta sólo la miniatura puedes comprar figuras mil veces más detalladas (y a mi gusto bonitas)

Me acuerdo ahora mismo de un bombazo de antes (creo que fue uno de los Baldur´s Gate), que incluía en la cada "buena" (realmente no recuerdo si había edición "normal") un manual que parecía un libro, cartas de los personajes, póster, algún CD adicional, hojas de referencia, creo que alguna pegatina...y listo. Habremos "evolucionado" en ese sentido y tendremos ahora hasta semillas a la venta para tener la hierba que vemos en el juego en el jardín de casa, pero me parece ridículo
alanwake escribió:
rheed escribió:Yo antes lo era, cuando era xboxer hace 1 año. Cuando me di cuenta que por muy bonitas que fuesen acababan cogiendo polvo, y entre la EC, los dlc's los juegos a cachos y demas me salian a 200euros el juego acabe abriendo los ojos. Por 200 euros sobrevivo entre 3 y 4 meses en steam comprandome NOVEDADES.

Que coño, tengo practicamente todos los juegos que quiero de steam ( no soy de indies ), la gran mayoria que ya tuve en 360 y he vuelto a comprar, y en 1 año y medio, haciendo recuento me he gastado quiza lo mismo que en 1 mes antes en la xbox...sin exagerar.

Y que me digas que antes venian con manual de instrucciones y tal vale, pero cada dia es todo mas digital ( bandas sonoras, que encima vienen incompletas y te has de bajar el resto por otros metodos ), pagar 120euros por una cdkey me parece exagerado

totalmente deacuerdo jejeje, yo en 4 meses me he ahorrado mas de 2.000€ si los hubiera comprado en x360...imaginate


2000 euracos? Pero que locurón :O
¿Sois de compraros ediciones de coleccionista?


Hasta hace 3 o 4 años sí. Era un comprador compulsivo de las ediciones coleccionista. Pero actualmente por precio, espacio, rapidez y en definitiva, por comodidad, ya paso del formato físico.
Solo si tienen muy muy muy buen precio,sin ir más lejos hace menos de 2 semanas compré la de Alan Wake por 19 euros en MM.
Eso sí me parece un buen precio por una edición coleccionista y más cuando en Steam en ofertas salía por unos 9 euros y no lo tengo.Si hubiera costado 30 ahí se queda.
Paboh escribió:2000 euracos? Pero que locurón :O


Si te pasas por el hilo de coleccionistas de 360 veras que hay gente que no solo se gasta 150-100 euros en la EC de turno, sino que algunos se compran 3 veces el mismo juego ( version española, americana, japo, koreana...etc ), o se lo compran en varias tiendas para tener todos los pedacitos que van regalando en cada una de ellas, o litografias firmadas por 50-100 euros ( que no son mas que un pedazo de carton impreso con una firma estampada ), figuras a precios desorbitados, etc... O gente que tiene 6 o 7 consolas diferentes precintadas, que igual ni funcionan porque no las han probado ni las probaran

Que yo lo respeto, porque a mi en su dia me gustaba, pero pensandolo friamente uno se asusta, y ve que es una forma muy bestia de tirar el dinero a la basura

Yo cuando me compro 4 o 5 juegos en pc de golpe ( ultimamente compro hasta novedades, ya que tengo casi todo lo que quiero de Steam, y tengo la suerte de poder permitirme caprichos porque tengo pocos gastos y trabajo ) me doy una vuelta por el hilo de coleccionistas, y al menos no me siento tan culpable por haberme dejado 50-60euros de una tacada cuando hay otros que se dejan 500 o 600 por lo mismo :)

Panterazo escribió:Solo si tienen muy muy muy buen precio,sin ir más lejos hace menos de 2 semanas compré la de Alan Wake por 19 euros en MM.
Eso sí me parece un buen precio por una edición coleccionista y más cuando en Steam en ofertas salía por unos 9 euros y no lo tengo.Si hubiera costado 30 ahí se queda.


Hace 2 semanas las pusieron a 5 euros en los Game XD

Por otro lado para mi una coleccionista carece de sentido cuando el juego es digital, no es lo mismo
27 respuestas