¿Sois partidarios de comprar hardware usado?

Hola a todos compis:

Pregunto ésto porque no estoy muy ducho ni en informática ni en hardware. Es por ello, que tampoco podría determinar si lo que compro está en buen estado a no ser que presente algún fallo más que evidente.

Vosotros sois partidarios de comprar usado, como norma, como excepción...?

Qué componentes, nunca compraríais usados o en cual prestarías mas atención?

Saludo!!
No compraría fuentes de alimentación, disipadores, discos duros, y tampoco tarjetas gráficas con un reconocido alto RMA (Sapphire han tenido muy malas rachas con sus gráficas)

Yo raramente compro de segunda mano, por preferencia prefiero nuevo mas que nada por garantía, pero actualmente tengo 2 graficas de segunda mano ya que el precio/rendimiento merecía el riesgo teniendo en cuenta de que normalmente tiene la garantía cumplida. Y también he comprado alguna pieza para amigos y familiares.

Lógicamente también depende del equipo, en algunas ocasiones he tirado de segunda mano para rejuvenecer algún viejo equipo y darle un tironcillo de vida mas minimizando un poco el gasto ya que no interesa invertir en ellos mas que lo justo.
Yo gpu solo compro aquellas que no han tenido muchos RMA como dice el de arriba, aunque prefiero nuevas, nunca se sabe el uso que le han dado, como OC extremo, minar bitcoins, o si le han hecho reballing.

HDD igual, demasiadas horas pueden tener encima y fallar en nada.

Solo compraría CPU y placa base, y posiblemente ram.
Yo compro prácticamente TODO, sobre el 90%. Por ejemplo, mi ordenador actual fue comprado íntegramente con piezas de segunda mano, salvo... un disco duro que compré nuevo (los discos sí que es algo que prefiero comprar nuevo), una fuente de alimentación (me metieron la "idea" de que una de segunda mano si tiene algun problema podría joder gráfica, placa o cosas así, que no digo que sea totalmente falso pero... el caso es que tenía ya una fuente bastante buena y me olía como a quemado, pero no era problema de la fuente). El resto es de segunda mano, incluyendo el disco duro que uso para sistema (antes usaba uno teóricamente nuevo, de un ordenador de hace unos 6 años aproximadamente, luego compré seminuevo un pack bastante bueno y venía un disco de 250GB en buenas condiciones así que hice el cambio :3

Y de segunda mano todo lo demás... el micro, la placa (tuve otra anteriormente que también era de segunda mano y nunca me dió problemas, y la cambié por otra también de segunda mano, porque la otra era un poco "cutrilla"); la grabadora de bluray, las RAMs (2 kits de 2), la caja, la gráfica...
Pues como todo en esta vida; depende. Como dicen arriba no compraría HDDs, o hardware del tipo GPUs sin garantía o con uso desconocido (sobre todo con la moda del "mineo", están fritas :p ).

Por el resto sí, por qué no. Ram, micros, etc.. siempre hay mucho arrepentido o que quiere estar a la última y muchas veces hay chollos bastante curiosos :)
Yo si compro de segunda mano, excepto discos duros, no por no fiarme de quien los vende o su trato, sino porque ya suelen fallar incluso nuevos.
Yo todo de segunda mano

En mi vida nuevo ... mm... no me acuerdo

Lo mas cercano a nuevo, es el disco duro WD green de 1.5tb, que lo compre "refurbished"... no se si cuenta como nuevo
Yo, a raiz de varias malas experiencias, ya no compro nada usado exceptuando casos puntuales de producto reacondicionado donde me den las mismas garantías del nuevo y el sitio de muy de fiar.
Yo sí suelo comprar hard de 2ª mano excepto componentes de alimentación y baterías, el resto sin problema.
xklibur escribió:Yo sí suelo comprar hard de 2ª mano excepto componentes de alimentación y baterías, el resto sin problema.


Al hilo de tu respuesta, que me pones en bandeja, ¿en qué páginas soléis mirar hardware usado?

Saludos!
Yo si que compro cualquier componente de 2º mano, he hecho muchísimas compras y ventas.

Simplemente tener el mínimo de cuidado con algunos componentes como los que indicais.

Fuentes con pocos años y que preferiblemente les quede garantía, discos duros con foto de crystal disk para conocer estado y horas, y cuidado con las gráficas AMD por aquello del minado (sobre todo 5850/5870 casi descartadas).

Por lo demás, ningún tipo de problema nunca, salvo con una gráfica que me duró 8/9 meses con poco uso, y no era sapphire, era todo una EVGA... el riesgo al final me ha hecho buscar una sustituta y por poco más de lo que me han costado ambas, había comprado una nueva un poco más potente que lo que tengo, pero es el riesgo a asumir.

Salu2
Yo si compro de segundamano, siempre que la rebaja merezca la pena y el vendedor me de confianza. Ahora mismo tengo varios hd, tarjeta de sonido, grabadora blu ray, monitor y la grafica y fuente del htpc.
todo mi pc menos fuente, caja y hdd
Petrolhead escribió:Al hilo de tu respuesta, que me pones en bandeja, ¿en qué páginas soléis mirar hardware usado?

Saludos!


xD, yo normalmente aquí, más confianza que en EOL... pocos sitios.
eDu_90 escribió:todo mi pc menos fuente, caja y hdd


Pues fíjate que yo mi caja se la compré a un reviewer por el 50% menos de precio y creo que es la mejor compra de "hardware usado" que he hecho (p.d es una InwinDragonSlayer)

F.A. compré 2. Una con ruidos eléctricos (leves) y otra que duró mmm semanas. }:/
Yo ahora mismo tengo, placa+cpu+disipador de segunda mano , pero como todo depende del precio.

Por mi parte sigo siempre la misma regla, para comprar de segunda mano, me debe compensar el precio, con los riesgos que se asumen al comprar de segunda mano, es decir ausencia de garantia, mala fe por parte del vendedor, o directamente ultimamente hay tiendas que no aceptan RMA's si no eres el comprador original, como por ejemplo en amazon.

Asi que cuidado con esto, que muchos vendedores, dicen que si que tiene factura y garantia, pero a la hora de la verdad, cuando tienes que tramitarla te encuentras sin nada.

Otro tema es el sobreprecio que veo ultimamente en las piezas de segunda mano, quizas sea cosa de la navidad, pero por ejemplo he visto GTX 770 por 250€ , cuando por 270€ tienes una R9 290 nueva con 3 años de garantia, sin contar que la GTX 960 esta a la vuelta de la esquina y todo apunta a que traera un precio inferior.
Para mi segunda mano significa que voy a pagar una fraccion de lo que costo nuevo el articulo


No se, si una placa costaba 100 nueva, no pagaria mas de 20 o 30 de segunda mano


Por eso, obviamente, jamas voy a la ultima, ni me interesa claro...
16 respuestas