Sólo un 21% de los vascos apoya la independencia de Euskadi

amg1991188 está baneado por "SPAM"
Noticia completa:
http://www.larazon.es/espana/solo-dos-d ... ID11304950

El 21% de los vascos es favorable a la independencia, lo que supone 4 puntos menos que en el pasado mes de abril (25%).
Te digo que si se altera el Concierto económico (como he oído que harán bien Podemos y C's) subirá bastante ese número.

Más o menos el 80-85% de ese 21% es izquierdista, y las razones no son económicas (o no las principales, al menos) sino culturales
Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.
Bueno, ¿pues entonces cual es el problema de hacer un referéndum? Si tan claro está...
Obelus escribió:Bueno, ¿pues entonces cual es el problema de hacer un referéndum? Si tan claro está...

pues que excepto Bildu, nadie quiere un referendum allí y menos el PNV que está encantado de la vida con las circunstancias actuales.
SrHazard escribió:Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.


Exacto. Es que si en Catalunya tuvieramos esa misma situación de privilegio..creeme,no habría ni un 15% de independentistas. Lo que pasa es que también Pujoleone no quiso en su día,para tener siempre la arma en la recamara del "Espanya ens roba".
Aprovecho para quotear la entrevista a Karra Elejalde del diario as, el mejor actor español de la historia y un crack [plas]


Euros aparte, ¿para qué le ha servido el éxito de los apellidos vascos y catalanes?

—Uff, qué quieres que te diga, puedo decir que hubo una época no muy lejana en que era más o menos un apestado, un vulgar fumeta, y ahora me ofrecen hasta dar las uvas en Nochevieja. Esto es así de crudo. En esta profesión no tiene éxito el que más se lo merece. Yo no era peor actor antes de rodar Ocho apellidos vascos, sin embargo después del éxito de la película yo soy la hostia, con un reconocimiento increíble y me agasajan desde todos los sitios. Unos meses antes de hacer esa película había telarañas en mi frigorífico. Puedes hacer cinco películas en un año y ninguna en el lustro siguiente. Esto es una lotería y, de repente, estás de moda de la misma manera que dejas de estarlo.

—Supongo que ya no le sorprende este estado de las cosas.

—Que no me sorprenda no quiere decir que deje de ser injusta la situación. Ahora vuelvo a estar ahí arriba, estoy feliz con mi familia, con mi hija, pero te aseguro que, también, he perdido mucha calidad de vida. Ahora tengo que comer en reservados porque en cualquier sitio que voy me arrasan. Ya no salgo por la noche a tomar gin tonics.

—¿Tuvo dudas en rodar ‘Ocho apellidos catalanes’?

—Por supuesto, no veía la necesidad, yo les decía, ¿a qué cojones vamos a Cataluña ahora? En fin, son directrices que no sé de dónde vienen. Cuando leímos el guión por primera vez sentimos que estaba un poco cojo aunque luego lo fuimos arreglando. Mucho ha tenido que ver la mano sabia del director, Emilio Martínez Lázaro.

—Ha coincidido el estreno con el estruendo del separatismo catalán, ¿cómo lo ha vivido?

—Piensa que esta película, todo el proceso de guión y desarrollo, empieza a gestarse dos años atrás, por lo que todo este revuelo político no está retratado. Íbamos a hacer una cosa pintoresca y, de pronto, nos encontramos con que esto ha cobrado una virulencia importante. Ahora no sé cómo se lo tomarán en Cataluña. Es muy importante la labor del director, que ha puesto todo su empeño en hacer una película cauterizadora. Tras Ocho apellidos vascos” gente vasca de ley se acercaba a mí y me decía: Karra, no sabes lo que habéis hecho por Euskadi. Y eso me reconfortó mucho porque se trataba de un relato para tender puentes y sanar heridas. Teniendo en cuenta que la situación en Euskadi ha sido mucho más grave que la de Cataluña, ha habido mucho dolor, sangre y muerte. Y, sin embargo, hemos sabido reírnos de nosotros mismos. Espero que en Cataluña no se molesten porque hemos tratado el asunto con cariño.

—¿Contempla una Cataluña independiente?

—Yo no soy independentista, pero hay un derecho inalienable del ser humano que es dejarle expresar lo que piensa. Dicho esto, pienso que el nacionalismo cerril se cura viajando. Cuando sales de casa te haces más humilde y aprendes a disfrutar de las cosas buenas que hay fuera. Otra cosa es el perverso juego de la democracia, un sistema que es un pandemónium, una farsa. Significa que las minorías seguirán siendo menospreciadas y aplastadas por el dictamen de la mayoría. Si sale una mayoría que vota jugar a la petanca no nos queda más remedio que jugar a la petanca. Y así llevo toda mi vida, jugando a la petanca. Estoy hasta los huevos de la democracia.

—Usted es vasco, hincha de la Real Sociedad, ahora vive en Barcelona y su hija es del Barça­, ¿cómo vive esa situación?

—Pues mira, vamos a ver, mi hija es catalana y le interesa mucho más el Barça que el Madrid o la Real, y lo veo normal. Cuando quedamos en mi casa a ver fútbol todos los que vienen son del Barça y se ponen como locos y yo me limito a chincharles y a relajarles como puedo. Soy un pobre aficionado de la Real, un equipo que desestructuran cada año. Te quitan a Illara, aunque luego ha vuelto, a Bravo, a Griezmann, Vela está desaparecido y te quedas muy triste. Ser del Real Madrid es muy fácil aunque ahora pase por momentos de confusión. Aún recuerdo a mi tío cuando se mamaba y lloraba cuando perdía la Real.

—¿Cómo asiste a esa estrecha relación del Barça con el independentismo?

—La política está en todo, eso es así, y está tan politizado el Barça como el Madrid. El Camp Nou se llena de esteladas a menudo, es verdad, pero, por ejemplo, cuando juega el Sevilla, el Zaragoza o el Depor no veo banderas de España en las gradas, sin embargo en el Bernabéu se ven muchas. Y cuando escucho y veo a muchos tertulianos de fútbol militantes del Madrid estoy viendo a familiares de Ynestrillas. Hay que reconocer que también existe un nacionalismo españoloide, el que representa Manolo el del Bombo. La bandera de España no se la pueden apropiar unos cuantos, porque ni el Madrid, ni el Atleti, ni el PP, ni el PSOE son España. ¿Y los demás, qué? Así que en uno y otro lado existe ese tipo de quiste estúpido que abona esa guerra de las dos Españas desde hace tanto tiempo. Todos somos hijos de vencedores y perdedores y necesitamos un símbolo común, otra bandera. La que tenemos está caduca, igual que el Himno.

—¿En un Madrid-Barça usted con quién va?

—Lo digo bien claro, yo voy con la Selección, soy vasco aunque no nacionalista y para mí la Selección es lo primero. El gran Iribar, el Chopo, era de Herri Batasuna y defendió siempre a España hasta la muerte sin hacer ruido. A mí me encanta la Selección española y la sigo con pasión. Y lamento cuando se pelean los del Barça con los del Madrid porque eso es malo para la Selección.

—¿Cómo sintió desde Euskadi y Cataluña los grandes éxitos de la Selección Española?

—Esos éxitos se vivieron con igual emoción en todos los sitios y tanto en Euskadi como en Cataluña se celebraron por todo lo alto. Además, ¿creéis que España habría sido lo mismo sin Iniesta, Xavi, Busquets, Piqué o Puyol? Los demás, claro, también tuvieron su importancia, Casillas el primero, pero esos que digo fueron la clave de los triunfos de España y cuando Puyol marcó aquel golazo de cabeza ante Alemania toda España saltó de alegría, fueran del Barça­ o del Madrid.

—¿Se merece Piqué que le piten por los campos de España?

—Mira, Piqué, Alves, Neymar, no sé, son bastante tocapelotas, a mí no me gusta lo que hacen. Pero Juanito, Buyo y alguno más también alborotaban lo suyo y eso es un hecho. Hay un tipo que merece todo el respeto y que maneja muy bien la situación, Del Bosque. Es imprescindible alguien así en un equipo. Es el que más sufre cuando en un Madrid-Barça ve cómo se enzarzan los jugadores de los dos equipos. Del Bosque es el hombre capaz de que toda España, catalanes, vascos, gallegos… se una en torno a la Selección.

—¿Qué le parece la política del Athletic de Bilbao de sólo fichar a jugadores vascos?

—Yo me descojono, porque ahora van a ser vascos hasta los riojanos y los de Toledo, no digamos los navarros. En ese equipo juega gente de varias Comunidades. Y en cuanto hay un francés con apellido vasco, o cualquiera de cualquier país remoto que lo tenga, ¡hala, a por él! Y luego no se cortan a la hora de contratar entrenadores extranjeros, que hay una nómina larga de ellos. Me parece un poco peregrino que hagan eso si su sello es el personal de Euskadi. Te tienes que reír.

—Usted ha dirigido cine pero ¿se ve como director, entrenador de un equipo de fútbol plagado de estrellas?

—Un equipo de grandes jugadores no necesita un entrenador laureado, afamado, cualquier desconocido con sentido común, talento y saber estar puede hacerlo. Se trata de que los chavales estén animados y luego que jueguen como ellos saben. Lo importante es que los jugadores sientan el espíritu de equipo, es esencial, porque si cada uno va a lo suyo la cosa no funciona. Y si fuera entrenador lo primero que contrataría es a un buen psicólogo para todos los futbolistas. Hay que enseñarles que sólo cuando pasión y cerebro conectan salen las cosas mejor.

—Concepto elevado para unos futbolistas que no dejan de ser niños.

—Son niños, sí, pero tienen que aprender a madurar, a espabilarse. Tienen que salir del cascarón donde están tan calentitos. Mira, si un jugador mío protesta airadamente al árbitro le saco del campo y no vuelve a jugar en toda la temporada. Hay un montón de chiquilladas que nos hacen perder partidos. Bien, pues nunca perdamos un partido por una chiquillada.

—Da la sensación de que entrenadores como Mourinho no se van a ver reflejados en este perfil tan filósofo.

—Mourinho es lo peor. Su regla del vale todo para vencer no es válida, no sirve. Lo que vale es el sentido bravo y noble del juego y la deportividad. Si mi hija fuera del Madrid no me gustaría que Mourinho fuera el entrenador. El deporte es todo lo contrario a lo que Mourinho enseña. ¿Qué hacía en el ojo de Tito, qué le pasaba, estaba bobo? Y no puede ser que el acto de nobleza que tuvo Casillas con Xavi provocara ese desenlace tan vergonzoso.

—¿Qué opina de Luis Enrique?

—Es un tipo curioso, muy personalista, está en una continúa somatización de un berrinche. De alguna forma eso lo entiendo porque a mí también me ha pasado alguna vez con la prensa en estas últimas promociones. Hay periodistas que se las traen.

—Pues yo le quería preguntar por el voley playa femenino.

—No hay problema, qué bello deporte, no merece tener tan poca presencia en los medios. Bueno, en general, el deporte femenino en España no tiene mucha repercusión y eso no está bien. Tenemos campeonas en muchas disciplinas y casi no las conoce nadie. ¡Quiero que emitan por la tele más partidos de basket y de fútbol femenino! Y de voley playa, por supuesto. Entre otras cosas porque me mola más ver hacer deporte a las chicas que a los chicos.


[tadoramo] Imagen
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Tendrán poco apoyo, pero sus grupos de izquierda radical dan por culo como si fuesen el 90% de la población con ansias de conquistar Navarra.
SrHazard escribió:Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.


¿Privilegio económico respecto a otras autonomías País Vasco y Navarra?

¿Sabes que la comunidad autónoma del país vasco y la comunidad autónoma navarra, siempre suman dinero al presupuesto común español, mientras a Andalucía siempre hay que darle miles de millones en financiación porque el saldo siempre le sale a deber?

¿Sabes que si País vasco y Navarra petan, España no irá a salvarles el culo?


Es que es muy fácil hablar sin saber. País vasco y Navarra pueden recaudar mucho en un año, pero siempre tienen que gastar respecto a lo que ha recaudado España. Privilegio tienen las comunidades que viven y han vivido siempre de la generosidad de las demás, si nos ponemos así de chulos.


Raskolnikov escribió:Exacto. Es que si en Catalunya tuvieramos esa misma situación de privilegio..creeme,no habría ni un 15% de independentistas. Lo que pasa es que también Pujoleone no quiso en su día,para tener siempre la arma en la recamara del "Espanya ens roba".


Cataluña, tus políticos catalanes de CIU y demás, no quisieron un concierto económico en la transición. No lo quisieron. Así que ahora te puedo preguntar, ¿de qué os quejáis? Porque los mismos del "España nos roba", son los que no quisieron un concierto económico para Cataluña, porque saben que tiene muchos riesgos. Muchos y que no es ninguna chorrada. A Susana díaz le dijeron lo mismo cuando empezó a ladrar sobre el País Vasco, "quiere usted el CC, pídalo". Después se calló.
@Newport ten calma,hombre y cuidado en no disparar a blancos equivocados..que yo de independentista catalán tengo lo mismo que de astronauta,hombre [+risas] [+risas] y jamás de mi boca o mis manos saldrá lo de: "Espanya ens roba",es más..yo siempre me cago en los que están siempre con esa cantinela y antes que votar a CIU me corto las manos,así que no se porque dices lo de "de que os quejáis?"..coño,si yo precisamente me quejo de los que se quejan y lloriquean por ello XD
Eso hasta que no se pregunte nadie lo va a saber.
SrHazard escribió:Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.

Más privilegio económico tienen los que reciben dinero.
Hombre, el actor este no se donde vivirá, pero lo de los triunfos de la selección española que se celebran...Jajajajaja, más se celebro cuando Chile lo eliminó!

Y lo de curar el independentismo viajando... En mi caso lo contrario, ahora que puedo viajar prefiero que no me identifiquen con un español
JoCoN escribió:Hombre, el actor este no se donde vivirá, pero lo de los triunfos de la selección española que se celebran...Jajajajaja, más se celebro cuando Chile lo eliminó!

Y lo de curar el independentismo viajando... En mi caso lo contrario, ahora que puedo viajar prefiero que no me identifiquen con un español


Que tu tengas problemas de inferioridad o algo, no quiere decir que los demas la tengan
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Es que el primero que no quiere y no le interesa es el PPNV...

El Karra está más guapo callado.
Cuando decidas escribir bilis no olvides echarle un vistazo a la nacionalidad que pone en tu dni (no me sirve el plastiquito ese de funda que os vende algún paria).

Normal que sea tan reducido, como han dicho, ya han conseguido todos los privilegios, lo mismo va a ocurrir en moneylunya.
theelf escribió:
JoCoN escribió:Hombre, el actor este no se donde vivirá, pero lo de los triunfos de la selección española que se celebran...Jajajajaja, más se celebro cuando Chile lo eliminó!

Y lo de curar el independentismo viajando... En mi caso lo contrario, ahora que puedo viajar prefiero que no me identifiquen con un español



Que tu tengas problemas de inferioridad o algo, no quiere decir que los demas la tengan



Inferioridad en qué, perdona? Me siento muy curioso
SrHazard escribió:Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.


¿Podrías explicar en qué consiste esa situación de privilegio económico? Porque no sé qué me da que el 100% de los que salen con ese mantra no tienen ni puta idea de cómo funcionan las haciendas forales, el concierto económico navarro y el cupo vasco.

¿Exactamente cuáles son esos privilegios? Esperando quedo.
JoCoN escribió:Te digo que si se altera el Concierto económico (como he oído que harán bien Podemos y C's) subirá bastante ese número.

Más o menos el 80-85% de ese 21% es izquierdista, y las razones no son económicas (o no las principales, al menos) sino culturales



Si las razones son culturales entonces no son izquierdistas, sino derechistas de los más extremos.
JoCoN escribió:Y lo de curar el independentismo viajando... En mi caso lo contrario, ahora que puedo viajar prefiero que no me identifiquen con un español

¿de qué se supone que nos tenemos que avergonzar? ni que fuéramos responsables de lo que pasa en este país.

Mas se tienen que avergonzar otros y no parece que tengan ese mismo problema.
katxan escribió:
SrHazard escribió:Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.


¿Podrías explicar en qué consiste esa situación de privilegio económico? Porque no sé qué me da que el 100% de los que salen con ese mantra no tienen ni puta idea de cómo funcionan las haciendas forales, el concierto económico navarro y el cupo vasco.

¿Exactamente cuáles son esos privilegios? Esperando quedo.



A mí parecer, el hecho de poder administrar casi la mayoría de tributos de la propia autonomía ya me parece un privilegio frente a las demás.
JoCoN escribió:Hombre, el actor este no se donde vivirá, pero lo de los triunfos de la selección española que se celebran...Jajajajaja, más se celebro cuando Chile lo eliminó!

Y lo de curar el independentismo viajando... En mi caso lo contrario, ahora que puedo viajar prefiero que no me identifiquen con un español


Pues España va a jugar en San Mamés en la Euro 2020. A mí me parece que es más un caso de que unos hacen más ruido que otros pero no quiere decir que los otros sean pocos precisamente (aunque sigan siendo minoría, claro está).

Yo creo que la sociedad vasca ha alcanzado una cierta estabilidad y madurez política y económica, por lo que no le interesa meterse en otras historias de momento; es obvio que la mayoría de los vascos se sienten vascos y no españoles y les encantaría ser un país 100 % independiente, coño eso no se puede negar, ¿pero para qué tocar lo que funciona?

Ya se verá lo que suceda en el futuro.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
España va a jugar donde yo te conté [carcajad]
jarus escribió:España va a jugar donde yo te conté [carcajad]


El comentario se lo haces a los que presentaron la candidatura de San Mamés para la Euro 2020 sabiendo perfectamente que España jugará ahí si se clasifica para dicha competición.

¿O la idea era crear un marrón futuro donde no había nada? Te pregunto.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Yo digo que no va a jugar, me da igual quién lo diga o proponga...
vittton escribió:
JoCoN escribió:Hombre, el actor este no se donde vivirá, pero lo de los triunfos de la selección española que se celebran...Jajajajaja, más se celebro cuando Chile lo eliminó!

Y lo de curar el independentismo viajando... En mi caso lo contrario, ahora que puedo viajar prefiero que no me identifiquen con un español


Pues España va a jugar en San Mamés en la Euro 2020. A mí me parece que es más un caso de que unos hacen más ruido que otros pero no quiere decir que los otros sean pocos precisamente (aunque sigan siendo minoría, claro está).

Yo creo que la sociedad vasca ha alcanzado una cierta estabilidad y madurez política y económica, por lo que no le interesa meterse en otras historias de momento; es obvio que la mayoría de los vascos se sienten vascos y no españoles y les encantaría ser un país 100 % independiente, coño eso no se puede negar, ¿pero para qué tocar lo que funciona?

Ya se verá lo que suceda en el futuro.


Pfff es que ese 21%... La gente o es española y no lo muestra, o directamente no lo es. No es blanco y negro, independencia Si o No, pero te digo que hay muchos que están indecisos, y comentarios como el de "mira tu DNI [fumando] [fumando] " en plan chulesco (y el único modo de decirlo, porque no se a qué viene) es una fábrica de independentistas, al igual de las decenas de miles de comentarios de putos vascos, no se que...

Si te soy sincero, ese 21% (que ya de por si es bajo para lo que se ve,pero yo hablo en base de mi experiencia, y es en los pueblos, y el grueso de la población vive lógicamente en ciudad) sería aun más bajo si el Gobierno fuera medio-decente.
Raskolnikov escribió:
SrHazard escribió:Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.


Exacto. Es que si en Catalunya tuvieramos esa misma situación de privilegio..creeme,no habría ni un 15% de independentistas. Lo que pasa es que también Pujoleone no quiso en su día,para tener siempre la arma en la recamara del "Espanya ens roba".


Falso. Fueron los del PSUC y el PSC quienes se negaron a negociar un concierto económico en la asamblea. :)
En aquella época esos partidos parecía que elllos tenían mayoría.
Luego vino la victoria de Pujol, la negativa de ellos a gobernar en coalición con CiU y su fracaso contínuo elecciones tras elecciones.

Newport escribió:
Raskolnikov escribió:Exacto. Es que si en Catalunya tuvieramos esa misma situación de privilegio..creeme,no habría ni un 15% de independentistas. Lo que pasa es que también Pujoleone no quiso en su día,para tener siempre la arma en la recamara del "Espanya ens roba".


Cataluña, tus políticos catalanes de CIU y demás, no quisieron un concierto económico en la transición. No lo quisieron. Así que ahora te puedo preguntar, ¿de qué os quejáis? Porque los mismos del "España nos roba", son los que no quisieron un concierto económico para Cataluña, porque saben que tiene muchos riesgos. Muchos y que no es ninguna chorrada. A Susana díaz le dijeron lo mismo cuando empezó a ladrar sobre el País Vasco, "quiere usted el CC, pídalo". Después se calló.


Respondido más arriba. :)
Claro el pnv no quiere un referendum ni nnca lo ha querido... Que rapido nos hemos olvidado de ibarretxe
jarus está baneado del subforo por "flamer"
El 60 y pico % del PPNV no lo quiere. Ibarretxe lo que vendió es mucho humo.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Aldea01 escribió:Cuando decidas escribir bilis no olvides echarle un vistazo a la nacionalidad que pone en tu dni (no me sirve el plastiquito ese de funda que os vende algún paria).

Normal que sea tan reducido, como han dicho, ya han conseguido todos los privilegios, lo mismo va a ocurrir en moneylunya.

Si Pais Vasco Y Navarra tiene unos foros son para que sean respetados y no para que unos perroflautas vengan a tocarnos los cojones.
Bueno, habría que ver. Lo que si se sabe son los resultados del referéndum de la constitución Española de 1978, donde solo el 44,66% de los vascos votaron. Y de ese 44.66% el 69.11% voto Si. Si con un 44% de participación y el 61% del Si basta para quedarse en España, con el 41% de participación y el 81% del Si también debería bastar para independizarse digo yo.

Pd: Según Karra Elejalde los que no viajan están enfermos, con el dinero que gana puede abrir una fundación para ayudar al tratamiento de los nacionalistas pagándoles viajes [hallow]
Raskolnikov escribió:@Newport ten calma,hombre y cuidado en no disparar a blancos equivocados..que yo de independentista catalán tengo lo mismo que de astronauta,hombre [+risas] [+risas] y jamás de mi boca o mis manos saldrá lo de: "Espanya ens roba",es más..yo siempre me cago en los que están siempre con esa cantinela y antes que votar a CIU me corto las manos,así que no se porque dices lo de "de que os quejáis?"..coño,si yo precisamente me quejo de los que se quejan y lloriquean por ello XD


Chicos, chicos...que hay niños delante...hombre...
La cosa está tranquilita ahora pero dentro de un par de meses, con el ascenso nacional de Ciudadanos (porque su presencia en Euskadi es irrisoria), tiene visos de volver a calentarse. Veremos como cambian los números después del 20D.
amg1991188 está baneado por "SPAM"
Tendram escribió:La cosa está tranquilita ahora pero dentro de un par de meses, con el ascenso nacional de Ciudadanos (porque su presencia en Euskadi es irrisoria), tiene visos de volver a calentarse. Veremos como cambian los números después del 20D.


Y el tema Cataluña también puede calentar allí las cosas...
Earths36 escribió:Bueno, habría que ver. Lo que si se sabe son los resultados del referéndum de la constitución Española de 1978, donde solo el 44,66% de los vascos votaron. Y de ese 44.66% el 69.11% voto Si. Si con un 44% de participación y el 61% del Si basta para quedarse en España, con el 41% de participación y el 81% del Si también debería bastar para independizarse digo yo.

Pd: Según Karra Elejalde los que no viajan están enfermos, con el dinero que gana puede abrir una fundación para ayudar al tratamiento de los nacionalistas pagándoles viajes [hallow]


¿El referendum de la constitución era para que el Pais Vasco se independizase? es la primera noticia que tengo. Creía que era para aceptar o rechazar el texto constitucional y concluir el proceso constituyente o seguir con las negociaciones. No sabía que si hubiera salido el no el País Vasco se hbiera independizado. Siempre se aprende algo nuevo en la historia paralela de EOL.
Dejemos pasar una legislatura mas con el PP y su miniyo Ciudadanos juntos, y volvemos a revisar estadísticas
NWOBHM escribió:¿El referendum de la constitución era para que el Pais Vasco se independizase? es la primera noticia que tengo. Creía que era para aceptar o rechazar el texto constitucional y concluir el proceso constituyente o seguir con las negociaciones. No sabía que si hubiera salido el no el País Vasco se hbiera independizado. Siempre se aprende algo nuevo en la historia paralela de EOL.


La historia paralela es la que se ha montado la democracia española obviando el problema en euskadi.
Raskolnikov escribió:@Newport ten calma,hombre y cuidado en no disparar a blancos equivocados..que yo de independentista catalán tengo lo mismo que de astronauta,hombre [+risas] [+risas] y jamás de mi boca o mis manos saldrá lo de: "Espanya ens roba",es más..yo siempre me cago en los que están siempre con esa cantinela y antes que votar a CIU me corto las manos,así que no se porque dices lo de "de que os quejáis?"..coño,si yo precisamente me quejo de los que se quejan y lloriquean por ello XD


No hombre no, la respuesta es porque dices que eres catalán. En tus opiniones políticas serán legítimas y respetables sean las que sean.


Microfil escribió:
Raskolnikov escribió:
SrHazard escribió:Normal, con la situación de privilegio económico que tienen frente cualquier otra comunidad autonómica.


Exacto. Es que si en Catalunya tuvieramos esa misma situación de privilegio..creeme,no habría ni un 15% de independentistas. Lo que pasa es que también Pujoleone no quiso en su día,para tener siempre la arma en la recamara del "Espanya ens roba".


Falso. Fueron los del PSUC y el PSC quienes se negaron a negociar un concierto económico en la asamblea. :)
En aquella época esos partidos parecía que elllos tenían mayoría.
Luego vino la victoria de Pujol, la negativa de ellos a gobernar en coalición con CiU y su fracaso contínuo elecciones tras elecciones.

Newport escribió:
Raskolnikov escribió:Exacto. Es que si en Catalunya tuvieramos esa misma situación de privilegio..creeme,no habría ni un 15% de independentistas. Lo que pasa es que también Pujoleone no quiso en su día,para tener siempre la arma en la recamara del "Espanya ens roba".


Cataluña, tus políticos catalanes de CIU y demás, no quisieron un concierto económico en la transición. No lo quisieron. Así que ahora te puedo preguntar, ¿de qué os quejáis? Porque los mismos del "España nos roba", son los que no quisieron un concierto económico para Cataluña, porque saben que tiene muchos riesgos. Muchos y que no es ninguna chorrada. A Susana díaz le dijeron lo mismo cuando empezó a ladrar sobre el País Vasco, "quiere usted el CC, pídalo". Después se calló.


Respondido más arriba. :)


Ni en la redacción de la constitución, que te recuerdo estaba Miquel Roca (CDC) por los catalanes, ni en el Estatuto de Sau se quiso el concierto económico. Pero vamos a ser imparciales, porque yo también he leído a gente de CDC diciendo ahora que ellos sí lo pedían junto a ERC.

Iñaki Anasagasti del PNV. CDC y el PNV siempre se han llevado muy bien, han ido a las europeas juntos muchos veces e incluso hace poco se supo que Urkullu le dijo a Mas para ir juntos a negociar con Rajoy y Mas le dijo que no. Iñaki Anasagasti habla sobre la negativa del CDC en la época hacia el Concierto económico para Cataluña. Recordemos que Miquel Roca fue Secretario general adjunto de CDC y después máximo responsable de CDC en el congreso.

Cuenta Anasagasti:

"Quizás a Miquel Roca no le gustara demasiado la alusión que hizo Arzalluz al Concierto Económico ya que él argumentaba que nada había más odioso que la recaudación y que esta competencia se la quedaran en Madrid pidiéndonos no reivindicáramos “antiguallas”".

(...)

"Bien es verdad que aquellos años la fuerza mayoritaria no era CIU, sino el PSC, pero Roca nunca apostó ni por una policía catalana, ni por una Hacienda propia llegando incluso a pedirnos no lo reivindicáramos nosotros"

http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/20 ... iedra.html


Esta noticia de hace unos años viene a decir lo mismo:

Es cierto que aquello no fue responsabilidad de Artur Mas sino de dos dirigentes que el pasado mes de abril lamentaron no haber puesto esa condición sobre la mesa: el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol y el padre constitucional Miquel Roca. Ambos alegaron que aunque Convergencia era partidaria del modelo vasco, los catalanes del PSC y del PSUC, además de intelectuales, lo rechazaron por considerarlo insolidario. Lo cierto es que el discurso entonces de los nacionalistas catalanes era controlar el gasto pero no asumir la corresponsabilidad de la ingrata recaudación, que se dejó gustoso al gobierno central. Detrás hubo, además, la advertencia que les hizo el entonces presidente del gobierno preautonómico, Josep Tarradellas, sobre el riesgo de perder apoyo electoral

http://vozpopuli.com/actualidad/16462-u ... einta-anos


La verdad es que CDC en esa época no quiso el CC. No lo quiso. Y entre creer a Pujol y lo que dice ahora, y creer a Anasagasti y lo que siempre ha dicho, lo siento pero Anasagasti nunca le han pillado en una mentira.
Earths36 escribió:
NWOBHM escribió:¿El referendum de la constitución era para que el Pais Vasco se independizase? es la primera noticia que tengo. Creía que era para aceptar o rechazar el texto constitucional y concluir el proceso constituyente o seguir con las negociaciones. No sabía que si hubiera salido el no el País Vasco se hbiera independizado. Siempre se aprende algo nuevo en la historia paralela de EOL.


La historia paralela es la que se ha montado la democracia española obviando el problema en euskadi.

¿Qué problema es ese? porque no se ve ahora mismo a los partidos vascos que estén diciendo anda de referendum, independencia, etc... están los del Bildu y para de contar. El PNV encantado que las cosas sigan como hasta ahora, mientras controlen el dinero y todo el cotarro, la independencia ni la contemplan.
Hereze escribió:¿Qué problema es ese? porque no se ve ahora mismo a los partidos vascos que estén diciendo anda de referendum, independencia, etc... están los del Bildu y para de contar. El PNV encantado que las cosas sigan como hasta ahora, mientras controlen el dinero y todo el cotarro, la independencia ni la contemplan.


El PNV es un partido independentista, pero te recuerdo que representan a 2 millones de personas y en España son 46 millones. La fuerza que tiene el PNV para exigir esas cosas, es la que es. Además son listos y el Plan Ibarretxe de estado libre asociado lo pidieron en ¿2004? con vacas gordas y el Parlamento vasco a favor tanto en votos como en escaños.

Lo que no se puede hacer desde mi punto de vista es tener una gestión económica nefasta, pasarlas muy mal en la gestión y decir que ahora uno apunta a la independencia cuando no tiene nada a lo que agarrarse. En el País Vasco y Navarra está la gente tan jodida como en los demás lugares de españa. No es época para confrontar, sino para salir de bache.

La situación de CDC es muy diferente, mientras ERC y CUP siempre han sido gente decente. Aunque yo no estoy deacuerdo con la dirección que han cogido con el 48% de los votos, cosa que ni Baños supo defender cuando le preguntaron en la tele.
Newport escribió:
Hereze escribió:¿Qué problema es ese? porque no se ve ahora mismo a los partidos vascos que estén diciendo anda de referendum, independencia, etc... están los del Bildu y para de contar. El PNV encantado que las cosas sigan como hasta ahora, mientras controlen el dinero y todo el cotarro, la independencia ni la contemplan.


El PNV es un partido independentista, pero te recuerdo que representan a 2 millones de personas y en España son 46 millones. La fuerza que tiene el PNV para exigir esas cosas, es la que es. Además son listos y el Plan Ibarretxe de estado libre asociado lo pidieron en ¿2004? con vacas gordas y el Parlamento vasco a favor tanto en votos como en escaños.

Lo que no se puede hacer desde mi punto de vista es tener una gestión económica nefasta, pasarlas muy mal en la gestión y decir que ahora uno apunta a la independencia cuando no tiene nada a lo que agarrarse. En el País Vasco y Navarra está la gente tan jodida como en los demás lugares de españa. No es época para confrontar, sino para salir de bache.

La situación de CDC es muy diferente, mientras ERC y CUP siempre han sido gente decente. Aunque yo no estoy deacuerdo con la dirección que han cogido con el 48% de los votos, cosa que ni Baños supo defender cuando le preguntaron en la tele.

El Plan Ibarretxe fue un cuento, si realmente hubiera habido una voluntad real de indepdendencia hubieran llegado hasta el final, aquello fue una pantonimia porque todo el mundo sabía que el Congreso lo rechazaría. Donde realmente se vería si querían o no la indedependencia, es en que harian después de aquellos, y todos vimos lo que pasó.

Cuando una oueblo quier la independencia o una buena parte de el mismo se nota, como ocurre en Catalunya.
Sobre si CDC quería o no el Concierto Económico para Cataluña y la gente no se cree lo de Anasagasti. Enric Juliana, delegado de La Vanguardia (no sospechoso de contar falsedades sobre este tema) en Madrid, dice que Cataluña no tuvo CC porque Puyol y Roca no lo quisieron.

El delegado de La Vanguardia en Madrid, Enric Juliana, ha atribuido a Jordi Pujol y Miquel Roca que Catalunya no tenga el concierto económico al estilo del País Vasco o Navarra.

En un artículo de opinión en el diario del Grupo Godó, el periodista ha señalado que Ramon Trias Fargas se "quedó en minoría" defendiendo esta opción al comienzo de la transición.

Tras definir a Trias Fargas como "concertista y federalista", ha remarcado que "el concierto fiscal no fue bandera catalana en el pasaje Constitución-Estatuto de Sau. 1978 a 1979. Es bien sabido. El dirigente vasco Juan de Ajuriaguerra clavó los dientes en Bilbao, poco después de volver del exilio: 'Estos catalanes se creen no sé qué, porque tienen ponentes constitucionales, nosotros, con menos, conseguiremos más'".

"¿Cobrar impuestos? No era una idea nada grata a la izquierda industrial. Otro tiempo. No había ordenadores, no había la Agencia Tributaria y el IRPF apenas se acababa de implantar. Y la solidaridad con el sur era un concepto mítico que no admitía matices en una Catalunya con más de un millón de andaluces y extremeños en fase de arraigo", ha remachado.

Según Juliana, "en CDC prevaleció el sentido práctico del tándem Pujol-Roca: sumando, agregó todo el electorado moderado y no provocar grandes rechazos. Trias quedó en minoría, pero logró pactar en 1982 una buena valoración de servicios con el ministro de UCD García Añoveros, que el PSOE borró de golpe al ganar de manera abrumadora las elecciones de octubre".


http://comunicacion.e-noticies.es/julia ... 77178.html




Hereze escribió:
Newport escribió:
Hereze escribió:¿Qué problema es ese? porque no se ve ahora mismo a los partidos vascos que estén diciendo anda de referendum, independencia, etc... están los del Bildu y para de contar. El PNV encantado que las cosas sigan como hasta ahora, mientras controlen el dinero y todo el cotarro, la independencia ni la contemplan.


El PNV es un partido independentista, pero te recuerdo que representan a 2 millones de personas y en España son 46 millones. La fuerza que tiene el PNV para exigir esas cosas, es la que es. Además son listos y el Plan Ibarretxe de estado libre asociado lo pidieron en ¿2004? con vacas gordas y el Parlamento vasco a favor tanto en votos como en escaños.

Lo que no se puede hacer desde mi punto de vista es tener una gestión económica nefasta, pasarlas muy mal en la gestión y decir que ahora uno apunta a la independencia cuando no tiene nada a lo que agarrarse. En el País Vasco y Navarra está la gente tan jodida como en los demás lugares de españa. No es época para confrontar, sino para salir de bache.

La situación de CDC es muy diferente, mientras ERC y CUP siempre han sido gente decente. Aunque yo no estoy deacuerdo con la dirección que han cogido con el 48% de los votos, cosa que ni Baños supo defender cuando le preguntaron en la tele.

El Plan Ibarretxe fue un cuento, si realmente hubiera habido una voluntad real de indepdendencia hubieran llegado hasta el final, aquello fue una pantonimia porque todo el mundo sabía que el Congreso lo rechazaría. Donde realmente se vería si querían o no la indedependencia, es en que harian después de aquellos, y todos vimos lo que pasó.

Cuando una oueblo quier la independencia o una buena parte de el mismo se nota, como ocurre en Catalunya.


Si eres un territorio de 2 millones de habitantes y te quieres independizar de 46 millones, necesitas de la generosidad de los 46 millones para hacerlo si no quieres que haya ostias. Es así de fácil.

También hay que pensar en las consecuencias de estas cosas, porque la fractura en la sociedad puede ser muy grande, que es lo que ocurre actualmente en Cataluña. El PNV ya dijo que su propuesta era Estado Libre Asociado porque así el independentismo vasco tendría su estado y los vascos que se sentían españoles no perderían su identidad española. Las consecuencias para el partido de Mas de lo que ha hecho, las verán con los años, esto la mitad de la ciudadanía nunca lo va a olvidar.

Un cuento es que la monarquía española es símbolo de unidad y permanencia, cuando España nunca habrá estado más desunida y cada uno a su bola que ahora.
Hereze escribió:¿Qué problema es ese? porque no se ve ahora mismo a los partidos vascos que estén diciendo anda de referendum, independencia, etc... están los del Bildu y para de contar. El PNV encantado que las cosas sigan como hasta ahora, mientras controlen el dinero y todo el cotarro, la independencia ni la contemplan.


El problema es que se ignoro los problemas a sabiendas, y que por no afrontarlo ETA siguió existiendo mientras el estado español seguía implantando su ley como le venia en gana. Si desde 0 se hubiera actuado buscando el entendimiento quizás se hubieran ahorrado muchas molestias a los vascos (hablo por supuesto de 1978 hacia adelante). Sobre el PNV es mas moderado en sus maneras, pero aún así hay politicos, simpatizantes...que son mas abiertamente independentistas que no en CDC hasta hace 5 años. El ejemplo evidente es Ibarretxe, que tampoco se esconde.


Newport escribió:También hay que pensar en las consecuencias de estas cosas, porque la fractura en la sociedad puede ser muy grande, que es lo que ocurre actualmente en Cataluña.[...].Las consecuencias para el partido de Mas de lo que ha hecho, las verán con los años, esto la mitad de la ciudadanía nunca lo va a olvidar.


También puede pensar la otra parte. No va a ser siempre lo que quieran los otros. Sobre Mas se encontró la situación, el 2010 cuando Mas llego por primera y única vez a la presidencia de la Generalitat estoy bastante convencido (es mi opinión) que su idea era ir por un pacto fiscal a Madrid, volver, y enseñar lo que había conseguido como si fuera Simba. Pero se le vino encima todo el proceso independentista, se comió una presidencia en plena crisis económica, y todo su mandato ha ido en esa linea, haciendo varias elecciones para ir asegurándose desde las urnas los pasos que iba dando. Las consecuencias algunas tendrá, pero al final el voto catalán conservador tiene poco sitio donde irse. Ahora mismo con el desgaste que se traen entre CDC-CUP la que sale ganando es ERC.
Newport escribió:Enric Juliana, delegado de La Vanguardia (no sospechoso de contar falsedades sobre este tema)


¿Esto es guasa no?
en el pais vasco, el partido politico dominante y dirigente no lleva 40 años regalandole el oido a la gente con "somos diferentes, solos estariamos mejor" y extorsionando al gobierno central para conseguir prebendas a cambio de votos en el parlamento nacional.

bueno en parte si, pero en menor grado que en cataluña. por eso el sentimiento secesionista es menor. ademas, ya tienen lo que cataluña quiere (hacienda propia)
44 respuestas