[SOLUCIONADO]Ayuda con resolución y pantalla negra

Solución:
Conectar HDMI directamente a la tele saltándose el receptor AV, hacer los cambios pertinentes en la configuración del juego y volver a conectar el HDMI al AVR.


Buenas!!!

Pues resulta que me disponía a jugar a Warhammer 40k: Space Marine que regaló Amazon en su día y todo bien hasta que al iniciar el juego la resolución cambia a 1440x900 y la pantalla se vuelve negra.
Se que el juego se sigue ejecutando por qué lo escucho, pero por algún motivo mi receptor AV o la tele donde juego (1920x1080) no es compatible con la resolución 1440x900.
Si pulso Alt+Tab puedo cambiar entre ventanas minimizando el juego pero no me permite ponerlo en modo ventana para hacer ajustes.
He intentado añadir el juego manualmente a Steam y nVidia Experience por si podía cambiar los ajustes pero no hay manera de añadirlos.

Estoy intentando localizar el archivo de configuración para modificar a mano la resolución, pero no lo encuentro y mirando en internet ponen unas rutas que no están en mi instalación.

Así que recurro a vosotros por si sabéis alguna ruta, forma y/o combinación de teclas para o bien pasar el juego a modo ventana de algún modo, forzar la resolución 1080 o encontrar la ruta donde cambiar manualmente la resolución.

Gracias y saludos.
Si tienes algun monitor, podrías conectarselo y cambiar la resolucion en el.

Sino, pues cuando el juego esté abierto, haz captura de pantalla, minimiza y mira que ves, de forma que puedes navegar por las opciones hasta cambiar la resolución a base de capturar pantalla, minimizar y ver donde estás en el menú del juego.
@WaterDark

Gracias por el consejo.
Acabo de poder solucionarlo cambiando el HDMI del receptor AV directamente a la tele. Al menos ya se que mi receptor no es compatible con la resolución 1440x900.

Ahora me ha surgido otro problema y es el idioma del juego, con tanto mirar archivos he visto que tiene español pero no puedo cambiarlo dentro del juego...otra vez a investigar.
@emiliojrc precisamente iba a comentar lo del AVR si lo estabas usando como intermediario entre la PC y la pantalla y que este [el AVR] podria ser el que te esta limitando en la señal qu ellega a la pantalla.

En el t3ema del AVR puedes ver si con una actualizacion del firmware se puede dar soporte a esa resolucion; seguramente no porque no es una resolucion estandar del video casero en los televisores, pero por probar no pierdes nada.

En esta parte ya deberias editar el titulo agregando el tema de [SOLUCIONADO]

Y en la parte del AVR lo que seria recomendable es tener por separado el AVR y la pantalla. En algunos controladores de rtg|amd, nvidia o intel se puede especificar un puerto hdmi para que lleve solo audio [only audio] y a ese puerto conectar el equipo de audio digital por hdmi, asi por otro puerto de video [el DP o el otro pedorrin hdmi] conectar la pantalla, con esto te quitas limitantes en el tema del video y sigues disfrutando del audio pcm 5.1/7.1/atmos/x en los juegos y en los videos.

pantalla<<<<DP|hdmi<<<<<<PC>>>>>hdmi only audio>>>>>AVR


Otra opcion es; si el controlador de video no tiene la opcion de only audio, es emplear un audio extractor hdmi, algunos pueden clonar una EDID de un televisor, asi conectas un puerto hdmi a este aparato y su salida al AVR, luego en otro puerto de video [el dp o el otro pedorrin hdmi] de la PC lo conectas tu pantalla, luego creas el escritorio extendido y diriges el audio al puerto hdmi donde esta el audio extractor hdmi para que le llegue el strream de sonido al AVR

pantalla<<<<DP|hdmi<<<<<<PC>>>>>audio extractor hdmi>>>>>AVR


Otra opcion, por ahi hace tiempo habia un hack para crear una pantalla virtual por software. La misms idea del parrafo anterior, creas una pantalla extendida, conectas la pantalla real a un puerto de video [dp u otro puerto pedorrin hdmi] y la pantalla virtual la conectas a un puerto hdmi diferente, a este puerto conectas el AVR, luego en el escritorio extendido envias el audio al hdmi a donde conectaste el AVR

Es frustrante e increible que existen aparatos reproductores DVD [que vamos, ya es algo obsoleto] y reproductores bluray con una salida ONLY AUDIO precisamente parta enviar solo el stream de audio a un equipo de sonido digital y asi este aparato de sonido no sea la limitante para las funcionalidades y modos de video que lleguen a la pantalla, por ejemplo si el reproductor bluray es UHD y con HDR, si el equipo de sonido lo conectamos entre este reproductor y la pantalla, si dicho equipo de sonido no soporta UHD o no soporta HDR pues aunque la pantalla si lo soporte pues no podremos tenerlo, en cambio separando audio y video podemos disfrutra lo mejor de ambos mundos, conexion directa entre reproductor y pantalla y conexion directa entre reproductor y equipo de sonido y cada uno haga lo que mejor puede hacer.

Entonces lo frustante viene que un equipo PC donde se tiene mas versatilidad, potencia y supuesta libertad ¿porque no es nada sencillo hacer esto? En algunas versiones del controlador de video de los fabricantes de las GPUs dan esta opcion de configurar un puerto hdmi solo para el audio [en realidad llevara tambien una señal de video dummy], pero no en todas las PCs se activa esta funcionalidad y eso ¿porque deberia ser asi? En serio, es una estupidez tremenda que en lugar de evolucionar los fabricantes y desarrolladores mantengan este tipo de limitaciones
@TRASTARO

Muchísimas gracias por tu gran explicación, no sabía que se podía separar ambas señales, aunque desde que tengo este PC en el salón como ordenador de juegos/series/pelis nunca había tenido este problema hasta ayer.
En otros juegos me ha pasado que cambiaban la resolución a 1280x720 pero esa si se la tragaba mi AVR, incluso una opción que active una vez por error en los controladores de nVidia, (super resolución o algo así) y los juegos por defecto se ponían en 2560x1440 y tampoco había problema.

Llevas razón con lo de añadir [SOLUCIONADO] se me ha olvidado.

También decir que he solucionado el problema del audio, los archivos están dentro del juego pero había que hacer un cambio en un archivo para poder ponerlo en español.
emiliojrc como el AVR usa la interfaz HDMI esta limitado a las capacidades de la version del hdmi que tenga, dicho esto, hdmi es para el mercado de video casero donde las resoluciones ya son muy estandarizadas y limitadas en cantidad porque estan pensadas para el video de series y peliculas,. tambien el sistema de informacion de color es limitado. Mientras la resolucion y velocidad de fotogramas que envie la PC ]y el sistema de color incluido] este dentro de ese circulo de resoluciones y velocidades el AVR podra reenviar la señal de video entrante a su salida [y obviamente llegara a la pantalla conectada a la salida del AVR], 1440x900 no es una resolucion usada por el video casero, su interfaz hdmi no la reconoce por ende no la reenvia a su salida, las versiones mas recientes de la interfaz hdmi ya son un poco mas flexibles. Entonces 480, 575, 720, 1080, 2160 son las principales resoluciones estandarizadas parea el video digital casero y que es pensado para series y peliculas. 480 es el ED o definicion estandar, 720 es HD , 1080 es FHD y 2160 es UHD/4K. Eso ya quedo claro.

Super Resolucion simplemente es que al activarse permite al GPU renderizar [dibujar] las imagenes del juego a una resolucion mayor que la resolucion NATIVA de la pantalla; si la pantalla es 1080p con super resolucion activado en el controlador de video, en las opciones del juego te mostrara mas opciones de resolucion que 1080p; por ejemplo el 1440p, el GPU entonces renderiza a 1440p pero luego en los circuitos de salida se escala la imagen a la verdadera resolucion [la nativa] de la pantalla, entonces a la pantalla le llega una señal de video a 1080p. ¿Que se gano entonces con la super resolucion y estar a 1440p? preguntaras, pues se gana mayor nitidez y mejor aprovechamiento del GPU, porque los GPUs trabajan mejor a mayores resoluciones. Si tu GPU es de alta capcidad y no tiene penalizacion a muy altas resoluciones en el rendimiento en el juego que estas usando, pues le sacas mejor provecho renderizando a esas altas resoluciones y Super Resolucion lo unioco que hace el liberar al controlador de video a poder usar resoluciones mas altas que la resolucion nativa de la pantalla. Esta tecnica se usa desde hace mas de dos decadas, solo que ahora la han agregado rtg|amd, nvidia e intel directo en sus controladores de video, mientas antes se usaban programas externos para engañar al controlador de video y al juego que tenioas un monitor de mucha mayor resolucion.

Entonces aunque con super resolucion se renderizaba a 1440p, el GPU al final estaba reescalando de 1440p a la resolucion nativa del dispositivo conectado al otro extremo del cable HDMI, que al ser el AVR y a pesar de no ser una pantalla tambien tiene una resolucion nativa. Por eso es que funciona bien y tienes imagen cuando usas super resolucion.
@TRASTARO muchas gracias!!

Siempre es un placer leerte y aprender con tus explicaciones
7 respuestas