@emiliojrc precisamente iba a comentar lo del AVR si lo estabas usando como intermediario entre la PC y la pantalla y que este [el AVR] podria ser el que te esta limitando en la señal qu ellega a la pantalla.
En el t3ema del AVR puedes ver si con una actualizacion del firmware se puede dar soporte a esa resolucion; seguramente no porque no es una resolucion estandar del video casero en los televisores, pero por probar no pierdes nada.
En esta parte ya deberias editar el titulo agregando el tema de [SOLUCIONADO]
Y en la parte del AVR lo que seria recomendable es tener por separado el AVR y la pantalla. En algunos controladores de rtg|amd, nvidia o intel se puede especificar un puerto hdmi para que lleve solo audio [only audio] y a ese puerto conectar el equipo de audio digital por hdmi, asi por otro puerto de video [el DP o el otro pedorrin hdmi] conectar la pantalla, con esto te quitas limitantes en el tema del video y sigues disfrutando del audio pcm 5.1/7.1/atmos/x en los juegos y en los videos.
pantalla<<<<DP|hdmi<<<<<<PC>>>>>hdmi only audio>>>>>AVR
Otra opcion es; si el controlador de video no tiene la opcion de only audio, es emplear un audio extractor hdmi, algunos pueden clonar una EDID de un televisor, asi conectas un puerto hdmi a este aparato y su salida al AVR, luego en otro puerto de video [el dp o el otro pedorrin hdmi] de la PC lo conectas tu pantalla, luego creas el escritorio extendido y diriges el audio al puerto hdmi donde esta el audio extractor hdmi para que le llegue el strream de sonido al AVR
pantalla<<<<DP|hdmi<<<<<<PC>>>>>audio extractor hdmi>>>>>AVR
Otra opcion, por ahi hace tiempo habia un hack para crear una pantalla virtual por software. La misms idea del parrafo anterior, creas una pantalla extendida, conectas la pantalla real a un puerto de video [dp u otro puerto pedorrin hdmi] y la pantalla virtual la conectas a un puerto hdmi diferente, a este puerto conectas el AVR, luego en el escritorio extendido envias el audio al hdmi a donde conectaste el AVR
Es frustrante e increible que existen aparatos reproductores DVD [que vamos, ya es algo obsoleto] y reproductores bluray con una salida ONLY AUDIO precisamente parta enviar solo el stream de audio a un equipo de sonido digital y asi este aparato de sonido no sea la limitante para las funcionalidades y modos de video que lleguen a la pantalla, por ejemplo si el reproductor bluray es UHD y con HDR, si el equipo de sonido lo conectamos entre este reproductor y la pantalla, si dicho equipo de sonido no soporta UHD o no soporta HDR pues aunque la pantalla si lo soporte pues no podremos tenerlo, en cambio separando audio y video podemos disfrutra lo mejor de ambos mundos, conexion directa entre reproductor y pantalla y conexion directa entre reproductor y equipo de sonido y cada uno haga lo que mejor puede hacer.
Entonces lo frustante viene que un equipo PC donde se tiene mas versatilidad, potencia y supuesta libertad ¿porque no es nada sencillo hacer esto? En algunas versiones del controlador de video de los fabricantes de las GPUs dan esta opcion de configurar un puerto hdmi solo para el audio [en realidad llevara tambien una señal de video dummy], pero no en todas las PCs se activa esta funcionalidad y eso ¿porque deberia ser asi? En serio, es una estupidez tremenda que en lugar de evolucionar los fabricantes y desarrolladores mantengan este tipo de limitaciones