dCrypt escribió:Es una cuestión de mezclar una fuente antigua (o que no soporte el estándar SATA 3.3) con un disco nuevo. Ni puñetera idea de si es peligroso, yo personalmente no lo haría y te recomiendo encarecidamente que no sigas recomendaciones de modificaciones de este calibre. Como poco, la cita kapton se te puede quedar dentro del conector, moverse y tapar pines que no debería, se te puede olvidar y provocar otras averías/incompatibilidades derivadas de no recordar que lo pusiste.... No juguemos con la electricidad.
Saludos.
zarcelo_2 escribió:@ditifet es al reves si el disco se alimentaba con 3,3 el disco no arranca
por eso funciona lo de la cinta tapando pines le quitas ese voltaje y ya funciona
eso o cortar el cable que alimenta esa linea....
ditifet escribió:dCrypt escribió:Es una cuestión de mezclar una fuente antigua (o que no soporte el estándar SATA 3.3) con un disco nuevo. Ni puñetera idea de si es peligroso, yo personalmente no lo haría y te recomiendo encarecidamente que no sigas recomendaciones de modificaciones de este calibre. Como poco, la cita kapton se te puede quedar dentro del conector, moverse y tapar pines que no debería, se te puede olvidar y provocar otras averías/incompatibilidades derivadas de no recordar que lo pusiste.... No juguemos con la electricidad.
Saludos.
No
y la explicación va por @Okamura_rin también
Hace un tiempo los discos duros internos estaban muy caros, y los externos costaban menos por lo que mucha gente compraba un externo, tirabala caja y metia el disco al pc internamente.
Esto no gustó a fabricantes ya que perdían ventas de discos internos (los externos tenian menos margen de beneficio) por lo que pensaron en limitar esta técnica. Algunos soldaban directamente el disco a la placa interna y otros seguian la misma práctica de siempre, disco y adaptador usb a sata, bien estos últimos tenian que hacer algo para "bloquear" o limitar esta práctica mencionada antes de los usuarios
Por lo que optaron por adaptar el conector de manera que si hay 3.3v NO arranca el disco, solución? 1€ de cinta aislante el los chinos o la manera que mejor le venga al usuario para puentear y anular los 3.3v, y fin de esta bonita historia.
Moraleja: No hay ningún problema ni a la corta ni a la larga en usarlo así.
PD: Otra opción es usar un adaptador molex a sata ya que estos no llevan los 3.3v (solo 5v y 12v)
Power Disable feature (see PWDIS pin) allows for remote power cycling of SATA drives and a Rebuild Assist function that speeds up the rebuild process to help ease maintenance in the data center.
ditifet escribió:Hace un tiempo los discos duros internos estaban muy caros, y los externos costaban menos por lo que mucha gente compraba un externo, tirabala caja y metia el disco al pc internamente.
Esto no gustó a fabricantes ya que perdían ventas de discos internos (los externos tenian menos margen de beneficio) por lo que pensaron en limitar esta técnica. Algunos soldaban directamente el disco a la placa interna y otros seguian la misma práctica de siempre, disco y adaptador usb a sata, bien estos últimos tenian que hacer algo para "bloquear" o limitar esta práctica mencionada antes de los usuarios
Por lo que optaron por adaptar el conector de manera que si hay 3.3v NO arranca el disco, solución? 1€ de cinta aislante el los chinos o la manera que mejor le venga al usuario para puentear y anular los 3.3v, y fin de esta bonita historia.