Solucionado

me ha dado corea de leer ese texto [qmparto]

casi te sale mejor buscar en pubmed o medscape algún artículo sobre las enfermedades por expansión de tripletes, que están en inglés. o repasar el texto en castellano antes de enviárselo a google [ginyo]
Pajariyo escribió:me ha dado corea de leer ese texto [qmparto]

casi te sale mejor buscar en pubmed o medscape algún artículo sobre las enfermedades por expansión de tripletes, que están en inglés. o repasar el texto en castellano antes de enviárselo a google [ginyo]

Si artículos ya tengo de sobra, de hecho el trabajo ya está hecho y ocupa unas 30 páginas. El texto que he puesto es un pequeña resumen del trabajo, de ahí que este todo taaaaan resumido y apretujado, ya que resumir el contenido de unas 30 páginas en ese mierdecilla no es fácil.
El texto en castellano en un principio no lo quiero tocar, la cosa sería que alguien me corrigiera los fallos que tengo en la desastrosa traducción.
Noo, una traducción al inglés de un artículo técnico noo... [mamaaaaa] es el mundo al revés xD

¿Pregunto, no eres capaz de redactarlo de primera hora en inglés? Y manda a paseo a Google Translate, que lo único que hace es destrozar textos [carcajad]
Bufff yo mucho ingles no domino, quiza deberias hacer caso a largeroliker.

De todas formas ahora miro los dos textos con calma a ver si te puedo ayudar, si no al menos tienes un up. [+risas]


Edit: No te puedo ayudar con el tema, lo siento.
Una pregunta ¿Has comprobado la equivalencia de las terminologias concretas al ingles? Me preocupa que muchos de los tecnicismos se hayan traducido tal cual y en realidad en ingles tengan un termino concreto y no valga la traduccion.
Tenlo en cuenta.
4 respuestas