Suscribo lo anteriormente dicho sobre vivir en un piso con menos de 400 euros. Y con datos (aunque a lo mejor pierdo el tiempo y los ciegos que no quieren ver les gusta cómo les queda su venda):
Capital de provincia: Salamanca
3 estudiantes en piso, edificio con 4 años contando este de antiguedad.
160 (alquiler) + 14 (comunidad, que incluye wifi comunitario, lento, pero para estudiar chuta)
Media de pagos por energía - 40 euros (tirando para arriba, por ejemplo este mes Iberdrola toca pagar cada uno 12 euros).
214 Euros. Sobran 186 euros,
que dan para comer tirando de cosas y ofertas y descuentos de Dia, o a base de ramens del chino (por 20 euros, tienes todas las cenas de un mes completas con fideos de distintos sabores, comprobado y sobrevivido a la experiencia). Sobra para pillar la tarjeta de veintipico euros del bus, pero vamos, que el piso está a 12 minutos del centro, y yo porque he tenido mala suerte y la facultad está a tomar por culo, pero los 5 km diarios que me hago andando me valen para no engordar con toda la comida barata precongelada que estoy tomando.
En mi caso personal no hay me que no me pille algún caprichillo tonto, sea ir al cine, sea un juego de ps2 de estos baratos pero buenos, sea ir dos o tres veces al McDonalds al mes...
Y mi familia, que es de 5 miembros bajo un techo (4 ya que no estoy yo actualmente), vive con 1000 euros, hipoteca y coche, y nunca falta pan en la mesa.
¿Qué quiero decir con todo esto? Que tenéis los estándares de "dignidad" muy altos muchos de aquí de Eol, al final, ni Elrojolado ni leches (por lo menos, no de las baratas de Hacendado
)