Somos realmente lo que aparentamos

Encuesta
Somos realmente lo que aparentamos
66%
75
11%
13
9%
10
14%
16
Hay 114 votos.
Leyendo un hilo de una eoliana... me ha saltado esta duda. Nos gusta ser tal como somos con nuestra gente o aparentamos otra cosa para agradarles o caer mejor?

Nos gusta mentir o normalmente mentimos mas que pinocho.
Intento ser yo mismo siempre que puedo... Pero por ejemplo si te gusta mucho una persona y cambias tu actitud por ella, no creo que sea engañar, ni a ti mismo, ni a nadie...

SteveSteve
No me gusta ir de lo que no soy.
Pinooooochooooooo! jajajajja a veces queremos aparentar lo que no somos. Seamos sinceros. [sonrisa]
Senilunëin está baneado por "Terminaste de romper la cuerda. Por favor no vuelvas por EOL."
Eso me recuerda la historia del burro, el hijo y el padre.

No hay necesidad de rememorar la historia, pero básicamente viene a decir que hagas lo que creas conveniente para ti.En este mundo siempre vas a encontrar gente a la que no le gustas de una forma u otra.Por algún detalle, por alguna actitud o por simplemente estar engoblado dentro una cultura.

Si intentas ser lo que quieren los demás, no tardarás demasiado en darte cuenta de que eso es básicamente imposible.
cada uno es como es, y si a la gente no le gusta pues que no mire.
Un saludo! [boing]
En un primer contacto mantengo cierta distancia, no mostrandome como soy... cuando ya voy pillando confianza me voy soltando... y entonces es cuando me dicen "tu engañas" :Ð
No prefiero que la gente no me conozca y me comporto diferente

ANTISOCIAL!!!
a ver, no es que no me comporte tal y como soy, sino que cuesta mucho (años) en conocerme de verdad.

A parte, tengo facetas, que en situaciones "normales" (trabajo, trato superficial con la gente), no se aprecia todo lo que hay detrás.

Vamos, que no oculto nada, pero que hay aspectos de mi personalidad que no saco en el día a día y los reservo para momentos más "intimos" (en pareja, en amigos, etc...)

En general, quien no me conoce piensa que soy "serio" , y los que me conocen saben que estoy como una p%& cabra
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Miente pinocho, miente.


Soy un pasota con bloqueo mental, bastante friki pero mas conformista que el perro de chocapic aderezado con algo de sociopatía.
Glamdirg está baneado por "Ya nos hemos cansado de tus paridas"
Yo soy como soy, al que le guste bien, al que no le guste, tiene 2 opciones:

Irse
Quedarse.

Hace tiempo cambie mi forma de ser por alguien y fue una experiencia desastrosa, desde ese momento, decidi que yo soy yo, con todo lo bueno y malo que tengo, y al que no le guste, que no mire.


Y gente del foro que me conoce, le choca que sea como soy porque piensan que seria de otra manera X-D X-D
Yo siempre digo que en mayor o menos medida todos nos comportamos un poco diferente de como somos.

La metáfora seria que mucha gente va disfrazada de lo que no es, otra gran mayoria solo lleva un pequeño antifaz de protección hacia el exterior y luego hay otro porcentaje que va a cara descubierta.

Yo creo que llevo un antifaz, como sistema de defensa ante el hostil universo.

Saludos
suelo ser yo misma quizá con gente que no conozco si puedo actuar diferente pero es hasta que cojo confianza.

a lo mejor tb con determinadas personas puedo ser un poco falsa pero son con las personas que me caen mal!! jej!! pero bueno solo es un poco de teatrillo que no hace mal a nadie puesto que esas personas también son así conmigo En clase por ejemplo así que tu me ríes las gracias yo tb aunque me caigas mal!! jaja

saludos!!
elbobi está baneado por "A tu puta casa, guapo"
Como diría el Chojin: Soy yo,Soy yo. ;-)
Yo he tenido (y tengo) serios dilemas con eso...

A mí me pasa que empatizo enseguida con la gente, se me "pega" mucho de su personalidad y su carácter. Esto no quiere decir que me vuelva como ellos, pero mi personalidad cambia mucho dependiendo de con quién esté. Me he comido el tarro mogollón de veces pensando en si eso es hipocresía, pero creo que no (o eso, o es que es eso lo que quiero pensar... pero si me pongo a desarrollar esto nunca llego a ninguna conclusión y me quedo igual que antes aunque más jodido) porque en realidad estoy siendo como soy, sólo hay que tener en cuenta que uno mismo tiene millones de registros diferentes (no desconfío de las personas que siempre son iguales y que nunca te sorprenden, pero poco me falta).

PD: hay un pequeño texto de Hesse que explica muy bien lo que quiero decir. Si os parece bien y se puede usar un post para hacer una cita medianamente larga de alguien os lo cuelgo.
Los que me conocen lo saben (y tengo amigos registrados en EOL xD)

Tengo mi propia personalidad, soy buen tio, no miento nunca (quiero decir que el 99 % de las cosas que digo son ciertas xD) y no me suelo llevar mal con nadie.

Con las chicas a lo mejor puedo ser algo más "cortao" (no mucho tampoco), siempre he tenido verguenza, he sido algo timido.. pero ya poco que me queda de eso.

Soy yo mismo, bastante pasota pero bueno...
sombre escribió:Yo he tenido (y tengo) serios dilemas con eso...

A mí me pasa que empatizo enseguida con la gente, se me "pega" mucho de su personalidad y su carácter. Esto no quiere decir que me vuelva como ellos, pero mi personalidad cambia mucho dependiendo de con quién esté.


Alguna vez también me he dado cuenta de eso; siempre hay rasgos, actitudes que las vas cogiendo de unos y otros porque para qué mentirnos, te gustan y quieres "apropiarte" de ellas. Yo lo he notado mucho desde siempre con el humor, cómo las bromas de uno acaban siendo de todos y también como, dependiendo con quién estés, usas más un tipo de humor u otro ( no sé si será por agradar o por qué).

Y sobre quiénes somos realmente, es tan difícil llegar a saberlo. Podemos estar toda una vida creyendo saberlo y al final darte cuenta de que sólo es un papel que has estado jugando. Además todos tenemos nuestros miedos, prejuicios y demás que no nos dejan ser realmente nosotros mismos (si es que existe eso).

P.D: estaría bien que pusieras lo de Hesse ;)
dreidur_ax escribió:P.D: estaría bien que pusieras lo de Hesse ;)


En realidad no sé si tiene mucho que ver con si somos lo que aparentamos o no. Bajo mi punto de vista sí, porque viene a explicar que cada uno puede comportarse de muchas maneras a lo largo de su vida, de hecho, lo lógico sería reaccionar a las situaciones según éstas, no ser de una manera para todas las situaciones.

Bueno, os lo dejo en forma de cita para que no ocupe media página de respuestas:

Hermann Hesse escribió:Tengo la desgracia de estar siempre contradiciéndome. La realidad siempre lo hace, pero no el espíritu, ni tampoco la virtud. Por ejemplo, después de una dura caminata en verano puedo llegar a estar completamente obsesionado por el deseo de beber un vaso de agua y declarar que el agua es la cosa más maravillosa del mundo. Un cuarto de hora más tarde, cuando ya he bebido, no hay nada en el mundo que me resulte menos interesante que el agua y el beber. Lo mismo me ocurre con el comer, el dormir, el pensar. Mi relación con el “espíritu” es la misma que con la comida y la bebida. Algunas veces no hay nada en el mundo que me atraiga más ni me parezca más necesario que el espíritu, la posibilidad de abstracción, de lógica, de la idea. Después, cuando estoy harto y necesito y ansío lo contrario, todo lo que sea espíritu me repugna como la comida podrida. Sé por experiencia que este comportamiento pasa por arbitrario, falto de carácter, e incluso sé que no está permitido, pero nunca he podido entender por qué. Pues de igual modo que tengo que alternar constantemente entre comida y ayuno, dormir y estar alerta, también tengo que ir como un péndulo de aquí allá, cambiando constantemente entre naturalidad y espiritualidad, experiencia y platonismo, orden y revolución, catolicismo y protestantismo. Me parece muy virtuoso, firme, lleno de carácter, que una persona pueda venerar siempre al espíritu y despreciar la naturaleza, que pueda ser siempre revolucionario y nunca conservador, o al contrario; pero me parece tan fatal, tan repelente y tan loco como si alguien quisiera estar siempre comiendo o durmiendo. Y, sin embargo, todos los partidos, tanto los políticos como los espirituales, los religiosos como los científicos, se basan en el presupuesto de que comportamiento tan demente es posible, es natural.
Al que no le guste que se joda.

Ya he perdido a mucha gente que quería, por no querer "aparentar" que cambio.
Como dijo José Ortega y Gasset:

"Soy yo y mis circunstancias"

Soy aquí como soy en la vida real. Así que al que le caiga mal, que se joda.
Soy yo y punto, y los de mi entorno lo pueden confirmar.
Aunque muchas veces me trae problemas lol.
Yo soy de un transparente que me asusto. [+risas]
No soy lo que aparento, casi nunca.
No porque sea un falso o un mentiroso, sino porque la gente suele hacerse conclusiones precipitadas y equivocadas.
De modo que ya paso de lo que piensen de mi y lo que me importa es lo que pienso yo, y siempre he tenido mi conciencia muy tranquila.
Yo almenos soy como soy, aunque la gente a veces al verme se hace una mala idea d mi [decaio] y nose porque si soy un trozo pan :( pero bueno [jaja] mas vale ser como eres que actuar siempre, actuando no conseguiras nada :D
como dice una cancion
soy quien quiero ser nada oculta mi antifaz
Me gusta ser yo mismo.
OnLain está baneado por "Troll"
Yo soy como soy, no pretendo gustarle a nadie.

Me importa bien poco lo que digan
Yo intento ser lo mas realista posible pero es verdad que a veces aprento lo que no soy...............Pero ya se sabe: "Cada persona es un mundo"


Salu2!!!
Lo más importante es ser uno mismo en cada momento, y si no gusta a otra persona lo más probable es que esa otra persona no deba estar en tu vida.
Es estúpido no ser tu mismo para agradar a los demás, excepto cuando te va el sueldo en ello [qmparto]
31 respuestas