¿Son buenos estos reproductores de MP3 para el coche?

Hola a todos

Me preguntaba si son buenos estos reproductores de MP3 para el coche, pues busco que sean resistentes y que vayan a 320kbps de la mano de mi música.

Imagen

¿Son fiables?

¿Son resistentes?

¿Son de calidad?

¿Como se llaman exactamente?

ACTUALIZO: Lo quiero para ponerle un Pendrive usb para escuchar música. [+risas]

Saludos.
Eso son transmisores de FM con reproductor MP3. Si quieres salir de dudas, lo mejor es que te lo compres en tus chinos más cercanos (6€ quizá).

Supongo que sabes cómo funcionan. Les metes una micro SD con música (o un cable jack si se puede) y emiten en la frecuencia de radio que les digas. Luego en la radio del coche sintonizas esa frecuencia y escucharás la música.

Calidad, resistencia? Lo normal de producto de bazar chino y del precio que tienen. Nunca he visto que ninguna marca reconocida fabrique estas cosas.

Hace años que no pruebo algo similar, pero con lo saturadas que están hoy las frecuencias, va a ser difícil que encuentres un hueco libre donde emitir y que otra emisora no interfiera. Y si lo encuentras, no te durará muchos kilómetros.
La calidad del audio es mínima. Quizá en el garaje consigas una calidad medio decente, pero no esperes mucho más.

Yo probaría a usar esto para algún coche viejo con los altavoces de pésima calidad, para escuchar un poco de música. Si no, buscaría otra alternativa.

Saludos.
en las ciudades van de pena
No, se rompen con facilidad y tienen muchas interferencias. Si no tienes otra forma de escuchar música es lo que te toca, pero si tienes opciones, yo pasaría de estos reproductores
Probe uno y es una mier*a. Muchas interferencias, calidad pesima del sonido.

Imagen
Te puedes hacer una idea de la calidad que puedes esperar de una señal fm sin interferencias en este hilo de hace 5 años:

hilo_en-que-calidad-de-sonido-se-transmite-la-radio-fm_1478162
No valen para absolutamente nada. Si te vas al monte donde no hay radios pues lo mismo te funcionan para el resto no. Y mas que lo he intentado yo poco.

Mi consejo es que en funcion del coche que tengas mires como ponerle una radio mp3, o un cable para sacar una salida aux y poder usarla.
Molonator69 escribió:No valen para absolutamente nada. Si te vas al monte donde no hay radios pues lo mismo te funcionan para el resto no. Y mas que lo he intentado yo poco.

Mi consejo es que en funcion del coche que tengas mires como ponerle una radio mp3, o un cable para sacar una salida aux y poder usarla.



pffm12 escribió:Eso son transmisores de FM con reproductor MP3. Si quieres salir de dudas, lo mejor es que te lo compres en tus chinos más cercanos (6€ quizá).

Supongo que sabes cómo funcionan. Les metes una micro SD con música (o un cable jack si se puede) y emiten en la frecuencia de radio que les digas. Luego en la radio del coche sintonizas esa frecuencia y escucharás la música.

Calidad, resistencia? Lo normal de producto de bazar chino y del precio que tienen. Nunca he visto que ninguna marca reconocida fabrique estas cosas.

Hace años que no pruebo algo similar, pero con lo saturadas que están hoy las frecuencias, va a ser difícil que encuentres un hueco libre donde emitir y que otra emisora no interfiera. Y si lo encuentras, no te durará muchos kilómetros.
La calidad del audio es mínima. Quizá en el garaje consigas una calidad medio decente, pero no esperes mucho más.

Yo probaría a usar esto para algún coche viejo con los altavoces de pésima calidad, para escuchar un poco de música. Si no, buscaría otra alternativa.

Saludos.



[erick] escribió:No, se rompen con facilidad y tienen muchas interferencias. Si no tienes otra forma de escuchar música es lo que te toca, pero si tienes opciones, yo pasaría de estos reproductores



e4ff00 escribió:Probe uno y es una mier*a. Muchas interferencias, calidad pesima del sonido.

Imagen




Holas

Lo quiero básicamente para reproducir música desde un pendrive, la suelo escuchar a 320kbps, y querría que se escuchara con la mayor calidad posible. [fumando]
AR4SH1 escribió:Lo quiero básicamente para reproducir música desde un pendrive, la suelo escuchar a 320kbps, y querría que se escuchara con la mayor calidad posible. [fumando]


Da igual la calidad que tenga la fuente que vas a reproducir, por que se va a perder al transmitir en una frecuancia de FM que, además, se va a ver muy interferida por que esa banda está muy saturada de emisoras.

Es muy complicado encontrar una frecuencia libre donde las interferencias sean mínimas y la que te te funcione en un sitio, puede dejar de funcionar 3 kilómetros más allá.

Yo tuve uno un tiempo y era un auténtico quebradero de cabeza consguir oir algo a través de él.

Una opción que puedes considerar (es más cara pero mucho más fiable) es una interface USB que se conecte con cables a la radio o un Parrot (por ejemplo, el MKi9100) que es un manos libres BT y te permite reporducir música a través de una conexión para iPod/iPhone, toama auxiliar, puerto USB (con un pendrive) o por streaming a través de BT.
pilla una buena radio con mp3 de segunda mano y dejate de inventos raros.

en la sierra va bien, pero en la ciudad se vuelve inutil totalmente, en mi caso al menos.

edito; por cierto, en mi caso habia otra solucion mas (Citroen C4) y era que la radio de serie tenia en los modelos superiores la funcion Auxiliar, pero en mi pack no venia. El caso es que encontre un tutorial por internet, y con un cable normal y corriente de estos de auxiliar a auxiliar, un poco de estaño, solde el cable al conector de la radio (el rojo a una patita y el negro a otra patita), pase el cable auxiliar a la guantera y en el concesionario pedi que lo enchufasen a la maquina y me activasen el Aux. Entonces enchufaba el Ipod o cualquier cosa con salida de audio y voila.

como medida temporal estuvo bien, luego fui mejorando todo y pase a una radio alpine (que ademas compre aqui en eol)
Si estás considerando estos chismes, deduzco que la edad del coche no es corta, entonces yo miraría para cambiarle la radio, que al precio que están hoy...

@Thonolan El Parrot es una opción, pero dicho sea de paso, como audiófilo te digo que la calidad de audio de salida de eso, deja mucho que desear.

Saludos.
pffm12 escribió:@Thonolan El Parrot es una opción, pero dicho sea de paso, como audiófilo te digo que la calidad de audio de salida de eso, deja mucho que desear.


Sí, pero mejor que los reproductores que van por FM si que es y no tienes los problemas de la interferencias. El problema del Parrot es que no utiliza el aparato del coche para reproducir la música, si no que es él mismo el que lo hace (puedes tener la radio apagada y seguir escuchando música a través del Parrot) y, bueno, da la calidad que da. Menor que la puede dar un aparato medio decente, pero emjor que la que se consigue con los acoples por FM.

Otra opción es cambiar el aparto por uno con radio y puerto USB (sin lector de CD)

Hay algunos que no están mal de precio y es algo a considerar si el cohe ya tiene unos años y no es un aparato intregado (de los que vienen de serie, comparten funciones con otros elementos del coche, como la pantalla o mandos en el volante)
yo tengo un cacharro de estos.

el problema principal no es la calidad del audio. no es que sea muy buena, pero son .mp3 transmitidos por FM a (aprox) 22khz. los oidos finos que busquen calidad yo normalmente les diria que el coche no es para escuchar conciertos (ni tampoco para atronar a los vecinos)

el principal problema de estos aparatos es que emiten a una potencia ridicula y que lo hacen al espectro de FM el cual vayas donde vayas esta superpoblado, y las emisoras ya de por si no son de una calidad extraordinaria (casi todas las emisoras se "oyen" en los decimales anterior y posterior a la frecuencia en la que emiten, con lo cual, en la practica, cada emisora ocupa al menos 3, y a veces hasta 4 o 5, posiciones de frecuencia en el dial). ademas de todo eso, los circuitos de radio de los coches suelen estar preparados para intentar detectar señales de radio poco potentes lo mejor posible... con lo cual el "ruido" e interferencia de las colindancias y vecinidades de canales es aun mayor.

con todo este parrafazo tecnico que he dicho? pues que si el dial entero de la radio empieza en 88.0 y termina en 108.0, y cada emisora se supone que ocupa un 0,1 en ese dial, pero realmente ocupa 0,3 o mas... pues imaginate que son 200 "habitaciones" y que cada "inquilino" ocupa 2 o 3 de esas "habitaciones".

... y ahora intenta meter tu emisor de FM en una de esas "habitaciones" sin que choque con algun otro "inquilino". te deseo suerte. y si te mueves con el coche lo suficiente como para cambiar de "area geografica de radio", vas a multiplicar el problema tanto como areas geograficas atravieses (donde yo vivo, aqui en gran canaria, hay del orden de 6 de esas "areas" y en cada una el reparto de canales es diferente, con lo cual un espacio vacio en un area puede no estar vacio en otra).

y el problema de todo eso es que en cuanto el emisor choque con algo, se empieza a oir mezclado el emisor con ese otro algo, hasta el punto de que lo que oigas sea un batiburrillo interferencia de los dos. ESE es el problema. y lo vas a tener en practicamente cualquier frecuencia que te imagines.

si vas a probar empieza por los bordes. o haz un recorrido completo del dial anotando todo lo que encuentres y busca el hueco mas silencioso posible... y si mueves el coche mas de 15km, reza para que ese hueco no este ocupado alli :-P

por lo demas, son aparatos como cualquier reproductor portatil de .mp3 . no esperes calidades de anfiteatro ni nada por el estilo. son para lo que son y cumplen.

otra cosa: el mando a distancia es una mierda. utilizalo lo minimo indispensable. yo de hecho lo tengo metido en una cajonera del salpicadero para perderlo de vista. si tengo que tocar algo (para pasar de cancion) prefiero utilizar directamente los botones del emisor. yo tenia un chino comprado por ebay, pero en menos de 6 meses lo cambie por un vieta comprado en media markt creo que fue a 12€. es un poco mejor en cosillas pero es una mierda igual. el principal problema del vieta es... el mismo que tienen todos sus cacharros: que el "shuffle" es una linda mierda. yo tengo una coleccion de cosa de 1GB de musica para llevar en el coche, y hago que el reproductor la pase "a voleo".

y lo que hace es reproducir un 10% de las canciones constantemente, otro 50% las toca de vez en cuando, y otro 40% me termino olvidando que esta ahi, porque el p*** reproductor no las elige nunca. :Ð

edit. precisamente el mayor mercado de estos cacharros, y de inventos como el que describis de parrot, son LAS P*TAS RADIOS INTEGRADAS DE LOS COCHES ACTUALES que en muchos casos no puedes ni sacarla sin joderle algo al coche (tanto por cuestiones esteticas como funcionales). ahora se esta volviendo a imponer la tendencia de modularizar la radio y ademas como ya se estan empezando a equipar los sistemas compatibles con android y similares, ya es mas asequible darle musica desde una tarjeta o pendrive a la radio del coche, pero en casi todos los coches entre 2000 y 2010, resulta que casi todos tienen su mierda radio integrada, compartiendo espacio y circueteria con el "ordenador de a bordo" del coche, encastrada en la consola central del salpicadero, y sin una mala toma auxiliar que llevarse a la boca, menos aun un conector USB o de tarjetas SD. ¿solucion para suministrarle musica a esos cacharros sin reventar medio salpicadero? -> transmisor FM de los c*jones.

pd. @enanon me gustaria conocer mas detalles de esa toma auxiliar para el C4. yo tengo uno del modelo 2007 (de esos que en la radio tambien estan los controles de la pantallita del "ordenador de a bordo") y utilizo transmisor de FM. y estoy haaaarrtoooo. (no tanto de la calidad en si, que no es muy buena pero cumple. el problema es cuando hago un viaje de 20km y en mitad del viaje el transmisor petardea porque interfiere con alguna emisora que no existe 20km mas arriba)
GXY escribió:yo tengo un cacharro de estos.

el problema principal no es la calidad del audio. no es que sea muy buena, pero son .mp3 transmitidos por FM a (aprox) 22khz. los oidos finos que busquen calidad yo normalmente les diria que el coche no es para escuchar conciertos (ni tampoco para atronar a los vecinos)

el principal problema de estos aparatos es que emiten a una potencia ridicula y que lo hacen al espectro de FM el cual vayas donde vayas esta superpoblado, y las emisoras ya de por si no son de una calidad extraordinaria (casi todas las emisoras se "oyen" en los decimales anterior y posterior a la frecuencia en la que emiten, con lo cual, en la practica, cada emisora ocupa al menos 3, y a veces hasta 4 o 5, posiciones de frecuencia en el dial). ademas de todo eso, los circuitos de radio de los coches suelen estar preparados para intentar detectar señales de radio poco potentes lo mejor posible... con lo cual el "ruido" e interferencia de las colindancias y vecinidades de canales es aun mayor.

con todo este parrafazo tecnico que he dicho? pues que si el dial entero de la radio empieza en 88.0 y termina en 108.0, y cada emisora se supone que ocupa un 0,1 en ese dial, pero realmente ocupa 0,3 o mas... pues imaginate que son 200 "habitaciones" y que cada "inquilino" ocupa 2 o 3 de esas "habitaciones".

... y ahora intenta meter tu emisor de FM en una de esas "habitaciones" sin que choque con algun otro "inquilino". te deseo suerte. y si te mueves con el coche lo suficiente como para cambiar de "area geografica de radio", vas a multiplicar el problema tanto como areas geograficas atravieses (donde yo vivo, aqui en gran canaria, hay del orden de 6 de esas "areas" y en cada una el reparto de canales es diferente, con lo cual un espacio vacio en un area puede no estar vacio en otra).

y el problema de todo eso es que en cuanto el emisor choque con algo, se empieza a oir mezclado el emisor con ese otro algo, hasta el punto de que lo que oigas sea un batiburrillo interferencia de los dos. ESE es el problema. y lo vas a tener en practicamente cualquier frecuencia que te imagines.

si vas a probar empieza por los bordes. o haz un recorrido completo del dial anotando todo lo que encuentres y busca el hueco mas silencioso posible... y si mueves el coche mas de 15km, reza para que ese hueco no este ocupado alli :-P

por lo demas, son aparatos como cualquier reproductor portatil de .mp3 . no esperes calidades de anfiteatro ni nada por el estilo. son para lo que son y cumplen.

otra cosa: el mando a distancia es una mierda. utilizalo lo minimo indispensable. yo de hecho lo tengo metido en una cajonera del salpicadero para perderlo de vista. si tengo que tocar algo (para pasar de cancion) prefiero utilizar directamente los botones del emisor. yo tenia un chino comprado por ebay, pero en menos de 6 meses lo cambie por un vieta comprado en media markt creo que fue a 12€. es un poco mejor en cosillas pero es una mierda igual. el principal problema del vieta es... el mismo que tienen todos sus cacharros: que el "shuffle" es una linda mierda. yo tengo una coleccion de cosa de 1GB de musica para llevar en el coche, y hago que el reproductor la pase "a voleo".

y lo que hace es reproducir un 10% de las canciones constantemente, otro 50% las toca de vez en cuando, y otro 40% me termino olvidando que esta ahi, porque el p*** reproductor no las elige nunca. :Ð

edit. precisamente el mayor mercado de estos cacharros, y de inventos como el que describis de parrot, son LAS P*TAS RADIOS INTEGRADAS DE LOS COCHES ACTUALES que en muchos casos no puedes ni sacarla sin joderle algo al coche (tanto por cuestiones esteticas como funcionales). ahora se esta volviendo a imponer la tendencia de modularizar la radio y ademas como ya se estan empezando a equipar los sistemas compatibles con android y similares, ya es mas asequible darle musica desde una tarjeta o pendrive a la radio del coche, pero en casi todos los coches entre 2000 y 2010, resulta que casi todos tienen su mierda radio integrada, compartiendo espacio y circueteria con el "ordenador de a bordo" del coche, encastrada en la consola central del salpicadero, y sin una mala toma auxiliar que llevarse a la boca, menos aun un conector USB o de tarjetas SD. ¿solucion para suministrarle musica a esos cacharros sin reventar medio salpicadero? -> transmisor FM de los c*jones.

pd. @enanon me gustaria conocer mas detalles de esa toma auxiliar para el C4. yo tengo uno del modelo 2007 (de esos que en la radio tambien estan los controles de la pantallita del "ordenador de a bordo") y utilizo transmisor de FM. y estoy haaaarrtoooo. (no tanto de la calidad en si, que no es muy buena pero cumple. el problema es cuando hago un viaje de 20km y en mitad del viaje el transmisor petardea porque interfiere con alguna emisora que no existe 20km mas arriba)

Mi mujer tiene un C3 del 2014, el que lleva no lleva equipo hifi, es una radio integrada y todo lo que comentas, aun asi lleva BT , entrada usb (al lado del freno de mano) y creo, solo creo que lleva entrada aux en las cercanías.
Vía BT escucho algunas emisoras de internet, con un sonido aceptable y por aceptable entiendo que mejor que la FM analógica.
Yo tengo uno de esos. El aparato funciona, yo uso la última frecuencia del dial, la 108.0 ,donde no suele haber nada (al menos por donde yo me nuevo) peeeeeero, lo peor que yo le veo es que la calidad de sonido es mala , aunque los mp3 estén a 320.
hal9000 escribió:
GXY escribió:yo tengo un cacharro de estos.

el problema principal no es la calidad del audio. no es que sea muy buena, pero son .mp3 transmitidos por FM a (aprox) 22khz. los oidos finos que busquen calidad yo normalmente les diria que el coche no es para escuchar conciertos (ni tampoco para atronar a los vecinos)

el principal problema de estos aparatos es que emiten a una potencia ridicula y que lo hacen al espectro de FM el cual vayas donde vayas esta superpoblado, y las emisoras ya de por si no son de una calidad extraordinaria (casi todas las emisoras se "oyen" en los decimales anterior y posterior a la frecuencia en la que emiten, con lo cual, en la practica, cada emisora ocupa al menos 3, y a veces hasta 4 o 5, posiciones de frecuencia en el dial). ademas de todo eso, los circuitos de radio de los coches suelen estar preparados para intentar detectar señales de radio poco potentes lo mejor posible... con lo cual el "ruido" e interferencia de las colindancias y vecinidades de canales es aun mayor.

con todo este parrafazo tecnico que he dicho? pues que si el dial entero de la radio empieza en 88.0 y termina en 108.0, y cada emisora se supone que ocupa un 0,1 en ese dial, pero realmente ocupa 0,3 o mas... pues imaginate que son 200 "habitaciones" y que cada "inquilino" ocupa 2 o 3 de esas "habitaciones".

... y ahora intenta meter tu emisor de FM en una de esas "habitaciones" sin que choque con algun otro "inquilino". te deseo suerte. y si te mueves con el coche lo suficiente como para cambiar de "area geografica de radio", vas a multiplicar el problema tanto como areas geograficas atravieses (donde yo vivo, aqui en gran canaria, hay del orden de 6 de esas "areas" y en cada una el reparto de canales es diferente, con lo cual un espacio vacio en un area puede no estar vacio en otra).

y el problema de todo eso es que en cuanto el emisor choque con algo, se empieza a oir mezclado el emisor con ese otro algo, hasta el punto de que lo que oigas sea un batiburrillo interferencia de los dos. ESE es el problema. y lo vas a tener en practicamente cualquier frecuencia que te imagines.

si vas a probar empieza por los bordes. o haz un recorrido completo del dial anotando todo lo que encuentres y busca el hueco mas silencioso posible... y si mueves el coche mas de 15km, reza para que ese hueco no este ocupado alli :-P

por lo demas, son aparatos como cualquier reproductor portatil de .mp3 . no esperes calidades de anfiteatro ni nada por el estilo. son para lo que son y cumplen.

otra cosa: el mando a distancia es una mierda. utilizalo lo minimo indispensable. yo de hecho lo tengo metido en una cajonera del salpicadero para perderlo de vista. si tengo que tocar algo (para pasar de cancion) prefiero utilizar directamente los botones del emisor. yo tenia un chino comprado por ebay, pero en menos de 6 meses lo cambie por un vieta comprado en media markt creo que fue a 12€. es un poco mejor en cosillas pero es una mierda igual. el principal problema del vieta es... el mismo que tienen todos sus cacharros: que el "shuffle" es una linda mierda. yo tengo una coleccion de cosa de 1GB de musica para llevar en el coche, y hago que el reproductor la pase "a voleo".

y lo que hace es reproducir un 10% de las canciones constantemente, otro 50% las toca de vez en cuando, y otro 40% me termino olvidando que esta ahi, porque el p*** reproductor no las elige nunca. :Ð

edit. precisamente el mayor mercado de estos cacharros, y de inventos como el que describis de parrot, son LAS P*TAS RADIOS INTEGRADAS DE LOS COCHES ACTUALES que en muchos casos no puedes ni sacarla sin joderle algo al coche (tanto por cuestiones esteticas como funcionales). ahora se esta volviendo a imponer la tendencia de modularizar la radio y ademas como ya se estan empezando a equipar los sistemas compatibles con android y similares, ya es mas asequible darle musica desde una tarjeta o pendrive a la radio del coche, pero en casi todos los coches entre 2000 y 2010, resulta que casi todos tienen su mierda radio integrada, compartiendo espacio y circueteria con el "ordenador de a bordo" del coche, encastrada en la consola central del salpicadero, y sin una mala toma auxiliar que llevarse a la boca, menos aun un conector USB o de tarjetas SD. ¿solucion para suministrarle musica a esos cacharros sin reventar medio salpicadero? -> transmisor FM de los c*jones.

pd. @enanon me gustaria conocer mas detalles de esa toma auxiliar para el C4. yo tengo uno del modelo 2007 (de esos que en la radio tambien estan los controles de la pantallita del "ordenador de a bordo") y utilizo transmisor de FM. y estoy haaaarrtoooo. (no tanto de la calidad en si, que no es muy buena pero cumple. el problema es cuando hago un viaje de 20km y en mitad del viaje el transmisor petardea porque interfiere con alguna emisora que no existe 20km mas arriba)

Mi mujer tiene un C3 del 2014, el que lleva no lleva equipo hifi, es una radio integrada y todo lo que comentas, aun asi lleva BT , entrada usb (al lado del freno de mano) y creo, solo creo que lleva entrada aux en las cercanías.
Vía BT escucho algunas emisoras de internet, con un sonido aceptable y por aceptable entiendo que mejor que la FM analógica.


En casa tenemos un C2 con el mismo problema (sin entrada usb ni BT), y leyendo vi que era muy dificil añadirle la toma auxiliar o cambiar la radio sin dejarte 300 euros en la casa oficial, o perdiendo opciones. Si hay alguna opcion se agradece la info [beer] (que llevo un tiempo pensando si pongo otra radio y pierdo opciones o no).

Los transmisores FM, para mi, lo peor, muchos problemas...prefiero seguir amontonando cds de momento [+risas]
pues no recuerdo donde estará, un rapido vistazo: http://www.c4atreros.es/bricos.php?id=1088

de todas formas es un brico antiguo, lo mismo encontrar las fotos y tal es dificil.
Darkian escribió:En casa tenemos un C2 con el mismo problema (sin entrada usb ni BT), y leyendo vi que era muy dificil añadirle la toma auxiliar o cambiar la radio sin dejarte 300 euros en la casa oficial, o perdiendo opciones. Si hay alguna opcion se agradece la info [beer] (que llevo un tiempo pensando si pongo otra radio y pierdo opciones o no).

Los transmisores FM, para mi, lo peor, muchos problemas...prefiero seguir amontonando cds de momento [+risas]

No se de que año es tu coche pero, mira esto

hal9000 escribió:
Darkian escribió:En casa tenemos un C2 con el mismo problema (sin entrada usb ni BT), y leyendo vi que era muy dificil añadirle la toma auxiliar o cambiar la radio sin dejarte 300 euros en la casa oficial, o perdiendo opciones. Si hay alguna opcion se agradece la info [beer] (que llevo un tiempo pensando si pongo otra radio y pierdo opciones o no).

Los transmisores FM, para mi, lo peor, muchos problemas...prefiero seguir amontonando cds de momento [+risas]

No se de que año es tu coche pero, mira esto



Gracias, habia visto alguno, sin radio simplemente para poner una salida para conectar un cable jack de 3,5. Se supone que la activacion de la salida auxiliar te la hacen gratis en la casa citroen (o deben) no ? (por que me acabaron diciendo que tenia que comprar algo y me salia todo por unos 300 euros, con cambio de radio si no recuerdo mal, aunque parecia ser nuevo).
Perdon el offtopic.
[off-topic]
Yo solo se, qué en esta vida nada es gratis....
Darkian escribió:
hal9000 escribió:
Darkian escribió:En casa tenemos un C2 con el mismo problema (sin entrada usb ni BT), y leyendo vi que era muy dificil añadirle la toma auxiliar o cambiar la radio sin dejarte 300 euros en la casa oficial, o perdiendo opciones. Si hay alguna opcion se agradece la info [beer] (que llevo un tiempo pensando si pongo otra radio y pierdo opciones o no).

Los transmisores FM, para mi, lo peor, muchos problemas...prefiero seguir amontonando cds de momento [+risas]

No se de que año es tu coche pero, mira esto



Gracias, habia visto alguno, sin radio simplemente para poner una salida para conectar un cable jack de 3,5. Se supone que la activacion de la salida auxiliar te la hacen gratis en la casa citroen (o deben) no ? (por que me acabaron diciendo que tenia que comprar algo y me salia todo por unos 300 euros, con cambio de radio si no recuerdo mal, aunque parecia ser nuevo).
Perdon el offtopic.


a mi me pedian 60 pavos, pero fui preguntando por ahi hasta que en uno me hicieron el favor. o espera a una revision y pidelo asi en plan, y mientras gotea el aceite me haceis el favor de activar el aux porfa? no creo que te diga nnada
mirare el brico a ver si lo puedo hacer yo mismo. de enredar ahi dentro no me preocupa mucho el cableado. lo que si me preocupa es no joder alguna pieza del salpicadero del coche. esas mierdas plasticas no son nada baratas.

de todos modos yo ya puestos, en el caso concreto del C4 pienso que es mejor cambiar la radio, el problema es que no tengo claro si se pierde funcionalidad con la pantalla de informacion del coche. manejarla la puedo manejar igual con los mandos del volante, pero si la circueteria esta compartida como ocurria por ejemplo en los modelos de opel de hace unos años...
hal9000 escribió:[off-topic]
Yo solo se, qué en esta vida nada es gratis....


Y añadiria, y menos en las casas de automoviles :P

Enanon escribió:a mi me pedian 60 pavos, pero fui preguntando por ahi hasta que en uno me hicieron el favor. o espera a una revision y pidelo asi en plan, y mientras gotea el aceite me haceis el favor de activar el aux porfa? no creo que te diga nnada


Mirare a ver otra vez, ya que me pidieron lo de los 300€ y no me dieron mas opcion, pero he leido que a veces te lo activan y a veces te lo cobran, pero por 60 si lo harial verdad ^^
Gracias por la ayuda, te hare caso a ver si tengo mas suerte [oki]
con permiso del op y teniendo claro su solución que no es otra que comprar alguno por 10 euros y probar, voy a intentar dar un poco de luz a los C2 y C4

hablo de memoria, pero la cosa es la siguiente

en C2
si es de los primeros pantalla naranja) no hay nada que hacer de manera original, es un RD3 y no tiene entradas auxiliares
si es de los mas modernos (pantalla mas roja), es un RD4 y es exactamente igual que el C4

en C4
tenemos dos tipos de radio, la N1 (una entrada aux) y la N2 (2 entradas)

si tenemos una N1 podemos poner la entrada
si tenemos una N1 y BT original, no podemos hacer nada, a no ser que quitemos el BT
si tenemos una N2 en cualquier caso se puede poner la entrada
la unica manera de diferenciarlas es mirando la etiqueta desmontando la radio, en ninguno de los dos modelos cuesta mucho, es my fácil

mandos al volante
si quitas la radio original y en los mandos al volante tienes el botón ok (no recuerdo si alguno mas) no hay problema
si no tienes el botón cuando desconectes la batería no podrás poner la hora.

si puedes conectare algo tienes 2 opciones
poner una simple entrada aux, comprada o fabricada (creo que era un conector de un lector de cd)
http://accessories.citroen.com/Showroom ... ÓN/9706AG
o poner un usb box, entrada aux y puedes pinchar un pen
http://accessories.citroen.com/Showroom ... IO/9702EZ/

en los dos casos, tienes que pasar por citroen
si eres cliente y te tiras un poco el moco es fácil que no te cobren nada y mas si le compras el recambios a ellos
si solo vas a eso es fácil que te cobren, diría que el pasar la maquina son 18 minutos x precio de mo hora, también os digo que ahora es mala época para esto

también tenéis cajas usb no originales con streaming, algo así
http://www.carnlink.com/xcarlink-usb-sd ... 4,xucc.cfm
un poco caro el USB box ese, no? ¬_¬

gracias por la info. me resulta de bastante ayuda.
GXY escribió:un poco caro el USB box ese, no? ¬_¬

gracias por la info. me resulta de bastante ayuda.


bueno, del recambio original no se puede esperar otra cosa, pero los sencillos sin BT andaban por los 50/60

yo estoy en una situación similar, pero el mío es RD3 y encima me salta el lector, así que en los viajes un poco largos se hace pesado la radio, el FM en la guantera esta

tengo un parrot por alguna cajón, un día de estos me pondrá con ello (hace mas de un año que lo digo) [jaja]
Gracias @elde, aclarado queda, creo que el mio es un C2 RD3 :_S, tengo que mirarlo bien a ver. Estabamos hace un año asi, mirando lo de la radio, y lo dejamos aparcado el tema por si cambiabamos de coche y aun lo tenemos ^^ (y contentos eh).

Regresando al hilo, me he acordado que hace unos años habia uno compatible con el ipod que es el que mejor me ha funcionado, pero nada del otro mundo. En ciudades cualquiera da problemas. Aparte, que era un poco pesado usarlo.
elde escribió:en C4
tenemos dos tipos de radio, la N1 (una entrada aux) y la N2 (2 entradas)

si tenemos una N1 podemos poner la entrada
si tenemos una N1 y BT original, no podemos hacer nada, a no ser que quitemos el BT
si tenemos una N2 en cualquier caso se puede poner la entrada
la unica manera de diferenciarlas es mirando la etiqueta desmontando la radio, en ninguno de los dos modelos cuesta mucho, es my fácil

mandos al volante
si quitas la radio original y en los mandos al volante tienes el botón ok (no recuerdo si alguno mas) no hay problema
si no tienes el botón cuando desconectes la batería no podrás poner la hora.


fijate no recordaba ese detalle. recuerdo tener que mirar la radio si, lo habia olvidado por completo.

En mi caso al cambiar la radio perdi los controles del volante, pero no los eche en falta. eso si, el coche siempre me hablaba en frances y siempre era enero en el reloj [+risas]
27 respuestas