Sonido ambiental PC

Hoy he estado probando el Windows Sonic, Dolby Atmos for headphones y DTS Headphone X 2.0 y me he dado cuenta de que el volumen de sonido baja mucho con el Dolby y DTS ya que la calidad de sonido baja a 16bit 44.100Hz. Alguien puede comprobar si le pasa lo mismo??
nomg escribió:Hoy he estado probando el Windows Sonic, Dolby Atmos for headphones y DTS Headphone X 2.0 y me he dado cuenta de que el volumen de sonido baja mucho con el Dolby y DTS ya que la calidad de sonido baja a 16bit 44.100Hz. Alguien puede comprobar si le pasa lo mismo??

Que bajes la velocidad de muestreo y profundidad de bits no tiene nada que ver con el volumen de salida. Puedes hacer la prueba fácil cámbiandolo directamente sin usar ninguno de esos modos (en stereo vamos).

No te puedo hacer la prueba porque no tengo ni cuenta de microsoft, pero básicamente esas cosas lo que te harán es una ecualización para intentar imitar el resultado real (cosa imposible), de ahí que puedas notar la bajada de volumen.

Mismamente la mejora en posicionamiento que dices percibir en el otro hilo, será debido a que realza x frecuencias, a costa de "tapar" otras.
Está claro que alguna relación entre volumen y frecuencia de muestreo ya que si bajo a 16 bit sin sonido ambiental activado baja mucho el volumen también.
nomg escribió:Está claro que alguna relación entre volumen y frecuencia de muestreo ya que si bajo a 16 bit sin sonido ambiental activado baja mucho el volumen también.


Pues no tiene sentido, lo que varía simplemente es la cantidad de información. Sáltate el dac, enchufa directamente a la placa y vuelve a probar a ver que pasa.
Lo que te digo es sin DAC directo a la tarjeta integrada de Realtek.
nomg escribió:Lo que te digo es sin DAC directo a la tarjeta integrada de Realtek.

Pues entonces ya me pierdo, ya no es que sobre el papel sea asi, es que lo he probado yo directamente a la placa y no varia el nivel de volumen.

A ver si otro compañero puede arrojar luz al asunto.
El volumen es lo de menos, lo subes y ya está, ¿no? ¿O al máximo también se oye bajo?

A lo mejor los de Realtek o quien sea han tenido a bien poner una escala de volumen diferente para 24 bits, o esa parte para audiófilos la implementó otro equipo y usó otra referencia, por decir algo XD. No tiene mucho sentido, pero vamos, la escala de volumen la han podido ajustar de otra forma y no pasa nada, lo pones al volumen que lo oigas bien y ya está.

Lo que sí es cuestión de acostumbrarse es con los sistemas envolventes. Hacen muchas perrerías a los sonidos en forma de ecos, reverberaciones y demás para que tu cerebro posicione los sonidos donde toca. A cambio pierde calidad, no es para escuchar la banda sonora de música clásica del Forza Horizon jaja, pero para lo demás es cuestión de acostumbrarse y el efecto 3D suele estar logrado.
El problema es que el volumen es muy bajo aunque le de a tope y con un pequeño ampli , estoy muy lejos del volumen sin este activado.
Eso sí como dije es el que mejor posicionamiento noto
Eso ya sí que es súper raro, que al 100% el volumen sea más bajo con un bitrate o con otro es de cuarto milenio.

Que sea más bajo o más alto al activar el sonido envolvente es factible por todas las historias que hacen con las frecuencias. Pero solo por cambiar la tasa de bits... [boing]
Eso no tiene que ver con el volumen, que el muestreo sea a 16 bits o 24 bits no hace que la muestra tenga "más volumen", simplemente es más precisa o menos.

Es como una imagen con una paleta de 256 colores o de 16 millones. La imagen no va a tener más brillo ni menos, pero sí vas a tener tonos de verde que antes no tenías.

Otra cosa que puedes probar es configurar las propiedades de los altavoces en Windows o en el software de la tarjeta de sonido. Quizá puedas ajustar alguna ecualización o amplificar.

Pero que no puedas conseguir el mismo volumen con 16 o 24 bits no tiene pies ni cabeza :D
Yo lo que entiendo que si la relación señal ruido es mucho más alta la tarjeta de sonido le da más caja al amplificador ya que no superará la distorsión y señal ruido permitida en especificaciones.
Por otro lado los efectos está claro deben restar algo se sonido por sus sonidos.
Alguien ha realizado la misma prueba ? Poner un juego y en el panel de sonido cambiar la salida de 16 a 24 y decirme si sube también el volumen con solo cambiar eso.
nomg escribió:Yo lo que entiendo que si la relación señal ruido es mucho más alta la tarjeta de sonido le da más caja al amplificador ya que no superará la distorsión y señal ruido permitida en especificaciones.
Por otro lado los efectos está claro deben restar algo se sonido por sus sonidos.
Alguien ha realizado la misma prueba ? Poner un juego y en el panel de sonido cambiar la salida de 16 a 24 y decirme si sube también el volumen con solo cambiar eso.

El tio lo que viene a decir es que mejor grabar a 24 bits, porqué así el rango dinámico es mayor, pudiendo afinar más en la mezcla evitando ruido de fondo y distorsión, y que encima los efectos trabajan mejor.

No tiene nada que ver con el nivel de decibelios de salida.

Yo ya te dije que hice la misma prueba, sin variación entre 16 y 24 bits. Eso si, directamente con música y sin efectos raros.
12 respuestas