› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Sáenz de Santamaría: No dijimos lo que nos encontramos por miedo al rescate
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que cuando el PP llegó al poder no dijo "alto y claro" la situación económica que encontró "porque la confianza en España estaba tan bajo mínimos que asustaba la posibilidad de que contar eso la precipitara al rescate".
Menéame
EFE
Martes, 9 de Septiembre de 2014 - 13:45 h.
Málaga, 9 sep (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que cuando el PP llegó al poder no dijo "alto y claro" la situación económica que encontró "porque la confianza en España estaba tan bajo mínimos que asustaba la posibilidad de que contar eso la precipitara al rescate".
Sáenz de Santamaría, que ha asistido en Málaga al Consejo de Alcaldes del PP andaluz junto a su presidente, Juanma Moreno, ha señalado en su intervención que "no es lo mismo unos gobiernos que otros, y en España hay una línea divisoria clara, de unos gobiernos responsables de la crisis y otros responsables de la recuperación".
Al llegar al Gobierno, "todo el mundo, supiera o no de economía, decía que España estaba abocada al rescate", pero el PP "no quería una rebaja del 10 por ciento de las pensiones, que es lo que tuvieron que hacer otros Estados que pidieron el rescate".
"España siguió siendo soberana, podía decidir sus políticas y reformas y abrimos un camino de reformas, difícil pero mucho menos de lo que el PSOE nos dejó abocados cuando nos dejó al borde del rescate", ha añadido.
También ha destacado que entre 2012 y 2013 el Gobierno ha destinado a Andalucía, para el pago a proveedores y el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), 12.293 millones de euros, "de ellos 8.345 millones, para pagar directamente a los proveedores de la Junta".
"Para que luego se hable de quién mantiene los servicios públicos, de esos 8.345 millones, el 62 por ciento se ha dedicado al pago de la sanidad", ha resaltado.
Para la vicepresidenta, si España ha recuperado la confianza "es porque se han hecho las cosas bien y los alcaldes han contribuido a la estabilidad presupuestaria como nadie".
"Me preguntan que qué tal las vacaciones de 2014, y digo que 400 puntos básicos menos de prima de riesgo más tranquila, porque las de 2012 fueron de aúpa", ha agregado.
Sobre la reforma laboral, ha apuntado que "por primera vez, en España se crea empleo con independencia de que se crezca mucho o poco" y los datos actuales de creación de empleo "no se producían desde 1999, cuando se crecía un 4 por ciento".
Con cuatro trimestres de crecimiento consecutivo, España "es hoy el país que más crece de la zona euro", y "el único partido socialista de Europa que critica las reformas del Gobierno es el PSOE", según Sáenz de Santamaría.
Ese camino de reformas "va a seguir" con medidas como la reforma fiscal, "con una bajada de impuestos para 21 millones de contribuyentes, una rebaja media del 12,5 por ciento y para el 72 por ciento de los declarantes, una rebaja media del 23,5 por ciento".
Además, se pondrá el "acento" en las políticas activas de empleo "para que la gente esté bien formada y encuentre un empleo que atienda a sus características", y se reformará el sistema de formación para el empleo.
Esta reforma tendrá como objetivos "dar más capacidad al que tiene que formarse para elegir en lo que de verdad le puede llevar a conseguir un empleo" y un mayor "control y transparencia" para una "tolerancia cero con el fraude".
Respecto a la regeneración democrática, se ha mostrado dispuesta a "seguir hablando para plantear más medidas" y para ello el Gobierno se va a "reunir con todos los grupos de la Cámara" y no va "a decir a nadie los temas que puede llevar".
"Lo más democrático es escuchar a cada uno lo que quiere proponer, sus argumentos, y después se tomarán las decisiones. Pido a los grupos que hablemos cada uno de lo que cada uno quiera hablar", ha insistido la vicepresidenta. EFE
kokosone escribió:Yo lo escuche en la tv mientras estaba a otra cosa, pero asi googleando he encontrado esta fuente
http://www.invertia.com/noticias/saenz- ... 982459.htm
Por si quieres ponerla en el post a falta de otra fuente.
jbauer3000 escribió:Lo de si un político tiene que decir la verdad siempre y en todo caso es un debate largo y complicado, aunque quizá interesante.. De hecho todos los países tienen cosas como Secretos de Estado y demás.
Yo en este caso no lo veo necesariamente malo, esto no es lo mismo que mentir sobre lo de los sobres, decir (toda) la verdad entonces no hubiera implicado ningún bien y sí muchos males. Que tampoco es mentir como dice el OP, es callar las cosas o decirlas con la boca pequeña, que es distinto.
Se dice ahora que el daño es menor, y se entiende y ya está. También existe la política de comunicación, tanto en estados como en empresas. Mientras que se dirija hacia a un uso moral y a favor de los ciudadanos no debería ser demasiado condenable
elalbert78 escribió:jbauer3000 escribió:Lo de si un político tiene que decir la verdad siempre y en todo caso es un debate largo y complicado, aunque quizá interesante.. De hecho todos los países tienen cosas como Secretos de Estado y demás.
Yo en este caso no lo veo necesariamente malo, esto no es lo mismo que mentir sobre lo de los sobres, decir (toda) la verdad entonces no hubiera implicado ningún bien y sí muchos males. Que tampoco es mentir como dice el OP, es callar las cosas o decirlas con la boca pequeña, que es distinto.
Se dice ahora que el daño es menor, y se entiende y ya está. También existe la política de comunicación, tanto en estados como en empresas. Mientras que se dirija hacia a un uso moral y a favor de los ciudadanos no debería ser demasiado condenable
Como tú bien dices, no decir la verdad y mentir son cosas diferentes. También estoy de acuerdo en que en asuntos de estado pueda ser necesario ocultar cosas pero el caso que nos ocupa es una mentira descarada, muy simple y hecha con fines electorales egoistas alejados de lo que podriamos tipificar como intereses de estado. Por ejemplo debió haber gente que les votara confiando en que bajarían impuestos tal y como decía su programa electoral, pero posteriormente, una vez en el poder, una vez conseguidos los votos, hicieron justo lo contrario.
El programa electoral debería ser de obligado cumplimiento salvo causa de fuerza mayor (pero mayor muy mayor).
jbauer3000 escribió:Yo en este caso no lo veo necesariamente malo, esto no es lo mismo que mentir sobre lo de los sobres, decir (toda) la verdad entonces no hubiera implicado ningún bien y sí muchos males. Que tampoco es mentir como dice el OP, es callar las cosas o decirlas con la boca pequeña, que es distinto.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Muy lamentable lo de este gobierno, más que lo de ningún otro, cínicos hasta el final, empobreciendo a la población, a sus servicios, provocando deflación salarial y todavía tienen el valor de decir que hay raíces fuertes. No tendremos la suerte de que les pase como a Botín...
kokosone escribió:¿que pasa? ¿que somos menores de edad o somos imbéciles dentro y fuera de España que nos tienen que contar "mentiras piadosas"?
Haran escribió:jbauer3000 escribió:Yo en este caso no lo veo necesariamente malo, esto no es lo mismo que mentir sobre lo de los sobres, decir (toda) la verdad entonces no hubiera implicado ningún bien y sí muchos males. Que tampoco es mentir como dice el OP, es callar las cosas o decirlas con la boca pequeña, que es distinto.
Para tí, llamar a un rescate "credito a un interés muy beneficioso", que es? o decir que el rescate se ha producido gracias a tí xq no es tan fàcil que te den un crédito de 100.000 millones? Y ponerte medallas por algo impuesto por europa?
O ahora que no para de decir que baja el paro (bajan las listass de apuntados al paro, sí)...pero no explican que hay menos afiliados a la seguridad social. etc?
DemonR escribió:No sere yo quien defienda al PP pero es la estais cogiendo con papel de fumar.
A ver, si compras una empresa, llegas y ves que es un desastre, no vas a ir a tus posibles inversores y decirles eso... porque estais (no se porque) asumiendo que el mensaje era para los españoles y no hacia europa/inversores.
Aunque la pura realidad es que estas declaraciones son otro "la culpa es de la herencia recibida" + "lo hemos arreglado de maravilla" (COMBO 2x1)
DemonR escribió:Entonces, asumiendo por un momento la hipotesis de "la herencia recibida", hubieses preferido que llegen al poder, empiezen a soltar mierda del pais, y no nos compren deuda ni al 10% de interes?
En serio, estais tomandoos a la tremenda una declaraciones totalmente vacias.
Trog escribió:Yo creo que estás dejando pasar una declaración de principios. Quiero decir que tú cuando ganas unas elecciones no "coges un país". Es decir, y arpovechando un poco el símil empresarial, tú como representante de un partido político (en teoría) sabes en qué condiciones está el país.
Los ciudadanos te han confiado el presente y el futuro y eso solo puedes devolverlo con honestidad y buen hacer. Es confianza. Es un valor que trasciende lo puramente lógico o racional. Confías. La gente confía y tú devuelves esa confianza siendo honesto.
No hace falta mentir para que los inversores externos metan dinero en tu país, lo que hace falta es ser honesto y decir las cosas con claridad y tener un plan de acción. No es cuestión de ocultar la mierda debajo de la alfombra para que la gente no se sienta incómoda en tu casa sino de levantar la alfombra y decir: mirad todo este montón de mierda. La idea que tengo para arreglarlo es hacer esto, esto y esto otro. ¿Puedo contar con vosotros?
Mentir es absurdo, es ridículo. Porque además los inversores externos tienen estudios, hacen inspecciones, valoraciones, estadísticas y tienen muy claro que no les vas a engañar. Como mucho jugarán a dejar que te creas que los estás engañando.
Que una persona omita decir la verdad a otra es, en algunos casos, comprensible y hasta necesario porque hay situaciones en la vida cotidiana en las que la verdad no es, realmente, lo más importante. Hay verdades que traen más daño que bien una vez dichas y no aportan nada más que dolor. No obstante un político no puede equiparar esa su relación con la sociedad a una relación interpersonal. Porque el político, con su partido, tiene un deber y unas exigencias que cumplir: exigencias y cumplir a los que se somete desde el momento en el que decide presentarse para presidir y guiar un país.
Es por eso por lo que digo que no me parece para nada vacía una declaración en la que se reconoce abiertamente que se falsearon informaciones.
Patchanka escribió:Trog escribió:Yo creo que estás dejando pasar una declaración de principios. Quiero decir que tú cuando ganas unas elecciones no "coges un país". Es decir, y arpovechando un poco el símil empresarial, tú como representante de un partido político (en teoría) sabes en qué condiciones está el país.
Los ciudadanos te han confiado el presente y el futuro y eso solo puedes devolverlo con honestidad y buen hacer. Es confianza. Es un valor que trasciende lo puramente lógico o racional. Confías. La gente confía y tú devuelves esa confianza siendo honesto.
No hace falta mentir para que los inversores externos metan dinero en tu país, lo que hace falta es ser honesto y decir las cosas con claridad y tener un plan de acción. No es cuestión de ocultar la mierda debajo de la alfombra para que la gente no se sienta incómoda en tu casa sino de levantar la alfombra y decir: mirad todo este montón de mierda. La idea que tengo para arreglarlo es hacer esto, esto y esto otro. ¿Puedo contar con vosotros?
Mentir es absurdo, es ridículo. Porque además los inversores externos tienen estudios, hacen inspecciones, valoraciones, estadísticas y tienen muy claro que no les vas a engañar. Como mucho jugarán a dejar que te creas que los estás engañando.
Que una persona omita decir la verdad a otra es, en algunos casos, comprensible y hasta necesario porque hay situaciones en la vida cotidiana en las que la verdad no es, realmente, lo más importante. Hay verdades que traen más daño que bien una vez dichas y no aportan nada más que dolor. No obstante un político no puede equiparar esa su relación con la sociedad a una relación interpersonal. Porque el político, con su partido, tiene un deber y unas exigencias que cumplir: exigencias y cumplir a los que se somete desde el momento en el que decide presentarse para presidir y guiar un país.
Es por eso por lo que digo que no me parece para nada vacía una declaración en la que se reconoce abiertamente que se falsearon informaciones.
Pero la culpa también la tenemos nosotros. Porque sí, han mentido como los sinverguenzas que son.
Pero, si Rajoy va a pedir los votos diciendo la verdad, es decir, "la situación económica de España está una mierda, vamos a tener que subir los impuestos, hacer una reforma laboral para facilitar el despido y otras cosas más que son necesarias para que España vuelva a flote", no le vota ni el tato.