sound blaster z

Buenas, tengo un problema con el programa de este dispositivo, el programa es sound blaster pro studio.
Los controladores de la tarjeta están instalados y actualizados correctamente y el sonido por la salida SPDIF cuando se utiliza cualquier programa de audio spotify, youtube... o juegos funciona correctamente, he de decir que la tarjeta de sonido de la placa esta desactiva desde la bios para que no haya problemas.
El problema viene cuando ejecuto el programa de sound blaster pro studio que no se escucha nada en ninguna prueba de las que hay de sus diferentes modos (sbx pro studio, crystalvoice, centro de configuración de altavoces sound blaster,prueba de configurar los auriculares), he de decir que utilizo unos cascos 5.1, pero en este programa no escucho nada en ninguna de las pruebas anteriormente citadas del software de la tarjeta, vamos que dicho programa con todas sus "virtudes" no me sirve de nada.
Alguien sabe como arreglar esto?, por que estoy un poco ya saturado de instalar desinstalar, deshabilitar....
Gracias
Hola buenas, ¿que versión de Windows utizas?, en estos hilos tratan la incidencia,

https://translate.google.es/translate?h ... rev=search

https://translate.google.es/translate?h ... rev=search

uno de los usuarios logró solucionarlo mediante el programa 'DPCLatencyChecker'

http://www.thesycon.de/deu/latency_check.shtml

**El HPET es una cuestión totalmente diferente con respecto SBX Studio no trabajar. Por lo que el propósito de HPET? Se puede ejecutar un programa gratuito llamado DPCLatencyChecker que le dirá si su sistema está funcionando adecuadamente para grabar sin demora durante la grabación. También le da un headsup que tiene un programa en ejecución que está interfiriendo con el streaming de audio y reproducción de vídeo. No te dice qué programa está causando el problema, pero sí le dirá existe un problema.
Creo que debe desinstalar y volver a instalar más nuevo paquete de controladores de Creative.
Ten en cuenta también la selección completa gama de altavoces y asegúrese de anular su selección durante la configuración de los altavoces.
**



Saludos
Utilizo windows 10 64 bits
nichikoke escribió:Buenas, tengo un problema con el programa de este dispositivo, el programa es sound blaster pro studio.
Los controladores de la tarjeta están instalados y actualizados correctamente y el sonido por la salida SPDIF cuando se utiliza cualquier programa de audio spotify, youtube... o juegos funciona correctamente, he de decir que la tarjeta de sonido de la placa esta desactiva desde la bios para que no haya problemas.
El problema viene cuando ejecuto el programa de sound blaster pro studio que no se escucha nada en ninguna prueba de las que hay de sus diferentes modos (sbx pro studio, crystalvoice, centro de configuración de altavoces sound blaster,prueba de configurar los auriculares), he de decir que utilizo unos cascos 5.1, pero en este programa no escucho nada en ninguna de las pruebas anteriormente citadas del software de la tarjeta, vamos que dicho programa con todas sus "virtudes" no me sirve de nada.
Alguien sabe como arreglar esto?, por que estoy un poco ya saturado de instalar desinstalar, deshabilitar....
Gracias


Yo tengo esa misma tarjeta de sonido, si te fijas en el software, cuando abres la ventana, arriba del todo hay una barrita que se desliza, pudiendo elegir altavoces o auricular, prueba a ver si puede ser esto.

De todas formas en mi caso, para que suene todo correctamente no es la salida SPDIF lo que tengo que poner como dispositivo predeterminado, sino los altavoces lo cuales me detecta modelo y marca, en mi caso en la pantalla de sonido aparecen Speakers (Logitech Z5500), y esos son los que tengo que seleccionar para que suene. Luego en el programa de Sound Blaster pro studio tengo que seleccionar codificación DTS para que suene...prueba alguna de las cosas haber si hay suerte.
nichikoke escribió:Buenas, tengo un problema con el programa de este dispositivo, el programa es sound blaster pro studio.
Los controladores de la tarjeta están instalados y actualizados correctamente y el sonido por la salida SPDIF cuando se utiliza cualquier programa de audio spotify, youtube... o juegos funciona correctamente, he de decir que la tarjeta de sonido de la placa esta desactiva desde la bios para que no haya problemas.
El problema viene cuando ejecuto el programa de sound blaster pro studio que no se escucha nada en ninguna prueba de las que hay de sus diferentes modos (sbx pro studio, crystalvoice, centro de configuración de altavoces sound blaster,prueba de configurar los auriculares), he de decir que utilizo unos cascos 5.1, pero en este programa no escucho nada en ninguna de las pruebas anteriormente citadas del software de la tarjeta, vamos que dicho programa con todas sus "virtudes" no me sirve de nada.
Alguien sabe como arreglar esto?, por que estoy un poco ya saturado de instalar desinstalar, deshabilitar....
Gracias


Si no te importa, puedo preguntar la razón por la que compraste esa tarjeta de sonido? La placa base de tu firma ya lleva una integrada decente, y si dices que utilizas la salida digital por SPDIF no estas usando la tarjeta de sonido (a menos que solo quieras usar los efectos de sonido que proporciona la tarjeta y pasarlos por digital a un receptor externo), y aunque fuera por analógico, unos auriculares 5.1 no creo que lleguen a aprovecharla tampoco.
Amatsu escribió:
nichikoke escribió:Buenas, tengo un problema con el programa de este dispositivo, el programa es sound blaster pro studio.
Los controladores de la tarjeta están instalados y actualizados correctamente y el sonido por la salida SPDIF cuando se utiliza cualquier programa de audio spotify, youtube... o juegos funciona correctamente, he de decir que la tarjeta de sonido de la placa esta desactiva desde la bios para que no haya problemas.
El problema viene cuando ejecuto el programa de sound blaster pro studio que no se escucha nada en ninguna prueba de las que hay de sus diferentes modos (sbx pro studio, crystalvoice, centro de configuración de altavoces sound blaster,prueba de configurar los auriculares), he de decir que utilizo unos cascos 5.1, pero en este programa no escucho nada en ninguna de las pruebas anteriormente citadas del software de la tarjeta, vamos que dicho programa con todas sus "virtudes" no me sirve de nada.
Alguien sabe como arreglar esto?, por que estoy un poco ya saturado de instalar desinstalar, deshabilitar....
Gracias


Si no te importa, puedo preguntar la razón por la que compraste esa tarjeta de sonido? La placa base de tu firma ya lleva una integrada decente, y si dices que utilizas la salida digital por SPDIF no estas usando la tarjeta de sonido (a menos que solo quieras usar los efectos de sonido que proporciona la tarjeta y pasarlos por digital a un receptor externo), y aunque fuera por analógico, unos auriculares 5.1 no creo que lleguen a aprovecharla tampoco.

Fue un regalo, segun tu cual seria la manera de aprovecharla?. Cual seria la salida que tendria que aprovechar y con que altavoces o auriculares deberia usarla?
Amatsu escribió:
nichikoke escribió:Buenas, tengo un problema con el programa de este dispositivo, el programa es sound blaster pro studio.
Los controladores de la tarjeta están instalados y actualizados correctamente y el sonido por la salida SPDIF cuando se utiliza cualquier programa de audio spotify, youtube... o juegos funciona correctamente, he de decir que la tarjeta de sonido de la placa esta desactiva desde la bios para que no haya problemas.
El problema viene cuando ejecuto el programa de sound blaster pro studio que no se escucha nada en ninguna prueba de las que hay de sus diferentes modos (sbx pro studio, crystalvoice, centro de configuración de altavoces sound blaster,prueba de configurar los auriculares), he de decir que utilizo unos cascos 5.1, pero en este programa no escucho nada en ninguna de las pruebas anteriormente citadas del software de la tarjeta, vamos que dicho programa con todas sus "virtudes" no me sirve de nada.
Alguien sabe como arreglar esto?, por que estoy un poco ya saturado de instalar desinstalar, deshabilitar....
Gracias


Si no te importa, puedo preguntar la razón por la que compraste esa tarjeta de sonido? La placa base de tu firma ya lleva una integrada decente, y si dices que utilizas la salida digital por SPDIF no estas usando la tarjeta de sonido (a menos que solo quieras usar los efectos de sonido que proporciona la tarjeta y pasarlos por digital a un receptor externo), y aunque fuera por analógico, unos auriculares 5.1 no creo que lleguen a aprovecharla tampoco.


Yo la compré también teniendo la integrada, y fue un cambio como el día y la noche. Antes no sonaba ni la mitad de bien que ahora, y el DTS se nota mucho mejor y más nítido.

De todas formas yo no recomiendo una tarjeta de sonido dedicada si no se posee un buen equipo 5.1. Yo tengo los Z-5500 como altavoces y ya digo que se nota y mucho la mejora de sonido.

Además de la mejora de sonido, la Sound Blaster Z tiene un procesador propio, liberando a la CPU de cualquier codificación de audio, gracias a ello se consigue ganar un pelin más de rendimiento.
nichikoke escribió: Fue un regalo, segun tu cual seria la manera de aprovecharla?. Cual seria la salida que tendria que aprovechar y con que altavoces o auriculares deberia usarla?


¿Que modelo de altavoces o auriculares usas y como lo conectas ahora?

pedrogas81 escribió:Yo la compré también teniendo la integrada, y fue un cambio como el día y la noche. Antes no sonaba ni la mitad de bien que ahora, y el DTS se nota mucho mejor y más nítido.

De todas formas yo no recomiendo una tarjeta de sonido dedicada si no se posee un buen equipo 5.1. Yo tengo los Z-5500 como altavoces y ya digo que se nota y mucho la mejora de sonido.

Además de la mejora de sonido, la Sound Blaster Z tiene un procesador propio, liberando a la CPU de cualquier codificación de audio, gracias a ello se consigue ganar un pelin más de rendimiento.


En tu caso si porque la integrada de esa placa es normalita, pero su placa tiene el alc1150 que es el mejor que hay en sonido integrado, y la implementacion de ese modelo de placa también lleva amplificador de auriculares y tal. Yo también tengo una placa con ese chip y con su amplificador, etc. y es bastante bueno. Pero bueno si ya tiene la tarjeta y era un regalo pues mejor que la use, es posible que sea igual o mejor.

Y estoy de acuerdo en que no necesitas unos altavoces o auriculares stereo decente al menos, aunque lo de de rendimiento ya no debería notarse nada con las CPUs de ahora.
Tengo unos cascos gaming 5.1 conectados por SPDIF. Por que eran los cascos que usaba para la consola. Estoy mirando para comprarme otros cascos puesto que estos ya estan viejos. Lo que pasa que no se muy bien cual comprar el uso que les doy es para escuchar musica y juegos, quisiera algo que pudiese aprovechar todo el potencial de la tarjeta de sonido. Cual me recomendais?
Una duda que tengo, yo mis cascos van conectados a la SPDIF de la tarjeta, pero si me comprase unos cascos de pc de los que solo se conectan por usb se aprovecharia la tarjeta al no ir conectado directamente a la tarjeta?
Como veis estoy lleno de dudas he sido consolero mucho tiempo y todo esto es nuevo
nichikoke escribió:Tengo unos cascos gaming 5.1 conectados por SPDIF. Por que eran los cascos que usaba para la consola. Estoy mirando para comprarme otros cascos puesto que estos ya estan viejos. Lo que pasa que no se muy bien cual comprar el uso que les doy es para escuchar musica y juegos, quisiera algo que pudiese aprovechar todo el potencial de la tarjeta de sonido. Cual me recomendais?
Una duda que tengo, yo mis cascos van conectados a la SPDIF de la tarjeta, pero si me comprase unos cascos de pc de los que solo se conectan por usb se aprovecharia la tarjeta al no ir conectado directamente a la tarjeta?
Como veis estoy lleno de dudas he sido consolero mucho tiempo y todo esto es nuevo


La respuesta es no, los auriculares USB llevan su propia tarjeta genérica. Necesitas unos auriculares normales con conexión jack o minijack y luego conectarlos a la salida de auriculares de la tarjeta de sonido que es donde va amplificada.

¿Que presupuesto tienes, necesitas micrófono?
Amatsu escribió:
nichikoke escribió:Tengo unos cascos gaming 5.1 conectados por SPDIF. Por que eran los cascos que usaba para la consola. Estoy mirando para comprarme otros cascos puesto que estos ya estan viejos. Lo que pasa que no se muy bien cual comprar el uso que les doy es para escuchar musica y juegos, quisiera algo que pudiese aprovechar todo el potencial de la tarjeta de sonido. Cual me recomendais?
Una duda que tengo, yo mis cascos van conectados a la SPDIF de la tarjeta, pero si me comprase unos cascos de pc de los que solo se conectan por usb se aprovecharia la tarjeta al no ir conectado directamente a la tarjeta?
Como veis estoy lleno de dudas he sido consolero mucho tiempo y todo esto es nuevo


La respuesta es no, los auriculares USB llevan su propia tarjeta genérica. Necesitas unos auriculares normales con conexión jack o minijack y luego conectarlos a la salida de auriculares de la tarjeta de sonido que es donde va amplificada.

¿Que presupuesto tienes, necesitas micrófono?


Microfono podria usar el que viene con la tarjeta, aunque no se que tal es, no lo e probado, me daria igual con/sin micro, no es importantisimo sino es que el de la tarjeta sea malisimo.
Presupuesto no tenia nada pensado, pero creo que entre 150-100€ mas o menos un poco mas si fuese algo que mejorase muchooo...
Tienes muchas opciones por esos precios. ¿Necesitas que sean cerrados (bloquean el sonido externo y no molestas a los demás) o abiertos (no bloquean el sonido pero este es más natural)?
Amatsu escribió:Tienes muchas opciones por esos precios. ¿Necesitas que sean cerrados (bloquean el sonido externo y no molestas a los demás) o abiertos (no bloquean el sonido pero este es más natural)?

Cerrados y a poder ser q vayan conectados a la tarjeta me da igual por jack que por optico
Mirate los Beyerdynamic DT770 PRO, la versión de 80 ohmios.
nichikoke escribió:
Amatsu escribió:Tienes muchas opciones por esos precios. ¿Necesitas que sean cerrados (bloquean el sonido externo y no molestas a los demás) o abiertos (no bloquean el sonido pero este es más natural)?

Cerrados y a poder ser q vayan conectados a la tarjeta me da igual por jack que por optico


Yo tengo lo HiperX y son una auténtica maravilla, para muchos foreros y profesionales de videojuegos son los mejores por su comodidad y sonido.
A todo esto yo tambien tengo la misma tarjeta de sonido. Cual es la mejor forma de conectar los logitech z906 para sacarle todo el potencial y como lo teneis configurado vosotros?

Perdon por entrometerme ^^
ipa88 escribió:A todo esto yo tambien tengo la misma tarjeta de sonido. Cual es la mejor forma de conectar los logitech z906 para sacarle todo el potencial y como lo teneis configurado vosotros?

Perdon por entrometerme ^^


Con los cables analógicos de colores, verde naranja y negro supongo que serán.
Amatsu escribió:
ipa88 escribió:A todo esto yo tambien tengo la misma tarjeta de sonido. Cual es la mejor forma de conectar los logitech z906 para sacarle todo el potencial y como lo teneis configurado vosotros?

Perdon por entrometerme ^^


Con los cables analógicos de colores, verde naranja y negro supongo que serán.


No compañero, así se pierde calidad. Lo mejor es que lo conectes al deco que incluyen los Z906 a través de un cable óptico de calidad, y cuando digo de calidad me refiero a no coger cualquier cable de los chinos que cuestan 2 euros.

En la opciones de sonido de windows tienes que seleccionar los speaker como dispositivo de audio predeterminado.

Luego te recomiendo que en el programa de sound blaster selecciones el modo DTS, de esta manera obtendrás la mejor calidad. Una vez hayas hecho estos pasos, es importante que configures de forma manual el volumen de los altavoces frontales y traseros en relación con la distancia. Esto último lo puedes hacer desde el programa de sound blaster o bien desde el propio decodificador.
pedrogas81 escribió:
Amatsu escribió:
ipa88 escribió:A todo esto yo tambien tengo la misma tarjeta de sonido. Cual es la mejor forma de conectar los logitech z906 para sacarle todo el potencial y como lo teneis configurado vosotros?

Perdon por entrometerme ^^


Con los cables analógicos de colores, verde naranja y negro supongo que serán.


No compañero, así se pierde calidad. Lo mejor es que lo conectes al deco que incluyen los Z906 a través de un cable óptico de calidad, y cuando digo de calidad me refiero a no coger cualquier cable de los chinos que cuestan 2 euros.

En la opciones de sonido de windows tienes que seleccionar los speaker como dispositivo de audio predeterminado.

Luego te recomiendo que en el programa de sound blaster selecciones el modo DTS, de esta manera obtendrás la mejor calidad. Una vez hayas hecho estos pasos, es importante que configures de forma manual el volumen de los altavoces frontales y traseros en relación con la distancia. Esto último lo puedes hacer desde el programa de sound blaster o bien desde el propio decodificador.


Si quiere que sea la tarjeta de sonido que procese el sonido tiene que usar cables analogicos, si usa digital (optico, coaxial...) esta pasando el sonido sin tocar, puede activar el dolby digital o dts connect para enviar también los efectos de sonido del software (surround, eax, etc.) por la señal digital al decodificador de los altavoces. El tema es que eso lo puedes hacer con la integrada también, pero si compras una tarjeta de sonido es para usarla digo yo y no pasar el trabajo al deco de los altavoces, que si usas el deco de los altavoces no necesitas la tarjeta. Sobre si es mejor el DAC de esos altavoces o de esa tarjeta es otro tema y habria que ver la diferencia.
pedrogas81 escribió:
nichikoke escribió:Buenas, tengo un problema con el programa de este dispositivo, el programa es sound blaster pro studio.
Los controladores de la tarjeta están instalados y actualizados correctamente y el sonido por la salida SPDIF cuando se utiliza cualquier programa de audio spotify, youtube... o juegos funciona correctamente, he de decir que la tarjeta de sonido de la placa esta desactiva desde la bios para que no haya problemas.
El problema viene cuando ejecuto el programa de sound blaster pro studio que no se escucha nada en ninguna prueba de las que hay de sus diferentes modos (sbx pro studio, crystalvoice, centro de configuración de altavoces sound blaster,prueba de configurar los auriculares), he de decir que utilizo unos cascos 5.1, pero en este programa no escucho nada en ninguna de las pruebas anteriormente citadas del software de la tarjeta, vamos que dicho programa con todas sus "virtudes" no me sirve de nada.
Alguien sabe como arreglar esto?, por que estoy un poco ya saturado de instalar desinstalar, deshabilitar....
Gracias


Yo tengo esa misma tarjeta de sonido, si te fijas en el software, cuando abres la ventana, arriba del todo hay una barrita que se desliza, pudiendo elegir altavoces o auricular, prueba a ver si puede ser esto.

De todas formas en mi caso, para que suene todo correctamente no es la salida SPDIF lo que tengo que poner como dispositivo predeterminado, sino los altavoces lo cuales me detecta modelo y marca, en mi caso en la pantalla de sonido aparecen Speakers (Logitech Z5500), y esos son los que tengo que seleccionar para que suene. Luego en el programa de Sound Blaster pro studio tengo que seleccionar codificación DTS para que suene...prueba alguna de las cosas haber si hay suerte.


Probe lo de poner los altavoces como predeterminado y funciono todo ya correctamente gracias
Tengo esa Sound Blaster y un logitech z906. La compre por los problemas de la integrada con drivers modificados para usar Dts. Puedo aseguraros que para jugar los efectos Dts dejan en mantillas al analógico de 3 jacks tanto de integrada como de placa base.

Yo uso Dts para juegos y películas, todo lo 5.1. Para el stereo uso los jacks por la posibilidad de activar los 4 altavoces + subwoofer.

El micro de la Sound Blaster va bien, aún así, como lo tienes prueba a grabarte
Amatsu escribió:Si quiere que sea la tarjeta de sonido que procese el sonido tiene que usar cables analogicos, si usa digital (optico, coaxial...) esta pasando el sonido sin tocar, puede activar el dolby digital o dts connect para enviar también los efectos de sonido del software (surround, eax, etc.) por la señal digital al decodificador de los altavoces. El tema es que eso lo puedes hacer con la integrada también, pero si compras una tarjeta de sonido es para usarla digo yo y no pasar el trabajo al deco de los altavoces, que si usas el deco de los altavoces no necesitas la tarjeta. Sobre si es mejor el DAC de esos altavoces o de esa tarjeta es otro tema y habria que ver la diferencia.


Eso no es así, la tarjeta procesa el sonido indistintamente por cable analógico o por digital. Lo que si que no es lo mismo es la calidad que se obtiene por uno u otro. Vamos tener unos buenos altavoces y una Sound Blaster Z, conectados por analógico es un sacrilegio....
La unica manera de conectar unos logitech z5500 o z906 es a través del pequeño deco que incluyen, el cual puede comportarse como un simple baypass, a través de su conexión óptica que además, el fabricante recomienda por ser la más óptima. En mi caso los tengo conectados al óptico, y configurado como DTS en la sound blaster, y el Deco lo único que hace es detectar la señal que le llega para mostrar en su display 'DTS', pero no hace ningún tipo de procesado, la señal DTS es nativa de la sound blaster.

Si se quiere si que puede hacer procesado, simulando sonido 5.1 gracias a su dolby digital. Pero esto sólo le veo sentido si el sonido es de origen stereo y queremos aprovechar los 5 altavoces.

Estos altavoces alcanzan DTS, el cual es la máxima calidad que puedes sacar de ellos y como es lógico, la única manera de obtener DTS es a través de un cable digital (óptico, coaxial. . ).
Amatsu escribió:Mirate los Beyerdynamic DT770 PRO, la versión de 80 ohmios.

Aparte de estos que me recomiendas que te parecen los beyerdynamic custom one pro plus
nichikoke escribió:
Amatsu escribió:Mirate los Beyerdynamic DT770 PRO, la versión de 80 ohmios.

Aparte de estos que me recomiendas que te parecen los beyerdynamic custom one pro plus


Según he leído son un poco inferiores a los DT770. Yo personalmente te recomiendo que si puedes te compres unos abiertos, entiendo que no siempre es posible pero el sonido es más natural y ofrecen mejor efecto 3D.
Amatsu escribió:
nichikoke escribió:
Amatsu escribió:Mirate los Beyerdynamic DT770 PRO, la versión de 80 ohmios.

Aparte de estos que me recomiendas que te parecen los beyerdynamic custom one pro plus


Según he leído son un poco inferiores a los DT770. Yo personalmente te recomiendo que si puedes te compres unos abiertos, entiendo que no siempre es posible pero el sonido es más natural y ofrecen mejor efecto 3D.

Ya si eso e leido, pero el problema es q yo juego de noche y tengo una niña pequeña que duerme justo al lado pared con pared de donde juego y no quiero molestar aparte me e acostumbrado a jugar con cerrados y la verdad que no me va mal, tampoco e probado unos abiertos nunca.
Por que algo superiores a los dt 770? Luego que estaria?
Tambien e visto que los 770 hay de muchos ohmios, tanta digerencia hay de unos a otros?, cual serian los mejores para mi tarjeta?
@nichikoke Mirate estos tambien, todos son cerrados a pesar de que en la descripcion pueda poner lo contrario.

(Estos Sennheiser no cubren toda la oreja)
https://www.amazon.es/Sennheiser-HD-25- ... +HD25-1+II
https://www.amazon.es/Audio-Technica-AT ... =ATH-A900X

Luego subiendo más de precio tienes estos:

Estan en otro color tambien si los buscas.
https://www.amazon.es/gp/product/B00PEU ... J8W9G2Y2CB
https://www.amazon.es/Crossfade-M-100-A ... sfade+M100

Los distintos Beyer que hay tienen un sonido similar, pero cambia un poco según los ohmios, por ejemplo los de 80 suelen tener unos bajos mas pronunciados, y los de 250 y 600 son mas balanceados o eso dicen, el tema es que estos Beyer son un poco difíciles de mover sin un buen amplificador dedicado por eso en tu caso la versión de 80ohm seria la mas adecuada y tendrías suficiente con el ampli de la tarjeta.
Amatsu escribió:@nichikoke Mirate estos tambien, todos son cerrados a pesar de que en la descripcion pueda poner lo contrario.

(Estos Sennheiser no cubren toda la oreja)
https://www.amazon.es/Sennheiser-HD-25- ... +HD25-1+II
https://www.amazon.es/Audio-Technica-AT ... =ATH-A900X

Luego subiendo más de precio tienes estos:

Estan en otro color tambien si los buscas.
https://www.amazon.es/gp/product/B00PEU ... J8W9G2Y2CB
https://www.amazon.es/Crossfade-M-100-A ... sfade+M100

Los distintos Beyer que hay tienen un sonido similar, pero cambia un poco según los ohmios, por ejemplo los de 80 suelen tener unos bajos mas pronunciados, y los de 250 y 600 son mas balanceados o eso dicen, el tema es que estos Beyer son un poco difíciles de mover sin un buen amplificador dedicado por eso en tu caso la versión de 80ohm seria la mas adecuada y tendrías suficiente con el ampli de la tarjeta.


Al final he comprado los audio technica ATH-MSR7 mañana los recibo haber que tal... ya te contare
26 respuestas