QueTeCuro escribió:el coche era de segundamano, solo tenia una llave, debi hacerle el duplicado en su momento :S
Por muy de segundamano que sea, te lo tienen que dar con las mismas llaves que viene, igual que una casa o cualquier otra cosa similar, ahora tienes una llave igual que la tuya (que irónicamente te serviría para abrirlo) circulando por ahí, cualquiera puede coger el coche con esa llave y hacer una locura y el marrón sería para tí en su totalidad, yo no dormiría tranquilo en ese estado.
QueTeCuro escribió:el coche esta a mi nombre pero el seguro esta al del antiguo dueño, no se ni con quien tengo el seguro, nunca lo necesite (hasta ahora)
Los seguros en automóviles son obligatorios (por lo menos el de responsabilidad civil), eso de "nunca necesité el seguro", permíteme pero me suena a locura total, los seguros son con idea de no tener que necesitarlos (por eso existen las compañías de seguros, quieren beneficios, no son ONGs) si vas con el coche y le pasas por encima a alguien y te lo cargas... imagínate tener que necesitarlo y NO tenerlo.
A ver si entonces lo entiendo, tienes un coche del cual no tienes uno de los dos juegos de llaves, sin seguro conocido (asumes que está el del antiguo dueño, pero no sabes si está en vigor que, entre otras, no veo por qué tendría que seguir pagando una vez te ha vendido el coche) y se te ha quedado cerrado....
¿Tu te das cuenta de que lo MENOS importante que te podía pasar con el coche es justamente lo que te ha pasado, no?.
Regulariza todo eso y luego te preocupas de las llaves, es mi opinión.
Un saludo.