Sports café en Londres = local DE MIERDA

Pues es lo más fino que me sale..

Hace justo una semana volví a casa después de pasar unos días en Londres.

La verdad es que me he llevado una gran desilusión de la ciudad pues... no sé, me esperaba "algo más" (quizás la "culpa" la tengo yo, pues mi anterior viaje fue a Nueva York y el listó quedó MUY ALTO)

Bueno, al tema...

La cuestión es que fuimos 2 parejas y nos pilló allí la ida de la final de la super copa que enfrentó al Madrid y Barcelona. Como en el hotel no iban a poner el partido, preguntamos a un trabajador del mismo de algún lugar para verlo.. Nos dijo que fuésemos a un pub irlandés que allí casi seguro que lo ponían. Además, nos pillaba muy cerca del hotel. Total, que vamos para allá y, nada más preguntar por el partido el tipo, sin dejarnos terminar, nos dijo que NO porque cerraba a las 18h.

Volvemos al hotel y se lo comentamos a un trabajador de la recepción y nos dice que nos ha engañado porque cierra a las 23 h. ¿Por qué? PUes igual es que los españoles no éramos bienvenidos en su "estupendo" local.

Le preguntamos por otro sitio y nos dijo el SPORTS CAFE el cual estaba en Picadilly

Nos vamos para allá para localizarlo a primera hora de la tarde y entramos en el local. Era bastante grande, con un pequeño apartado para comer/cenar y dos plantas llenas de pantallas. A esa hora estaba lleno de ingleses viendo la premier.

Total que nos vamos y volvemos a eso de las 20. Lo primero que vemos es que ahora, casualidades de la vida, PIDEN 5 LIBRAS si queremos entrar (antes no) . Le decimos que vamos con idea de cenar, que si tenemos que pagar igual, a lo que nos contesta que sí. Incluso, para que no se vea desde la acera, cubrieron la cristalera que daba para la calle con una cortina enorme.

Bien, pagamos y cuando entramos CASI SE ME CAEN LAS PELOTAS. La gente estaba tirada por los suelos, sin una puta silla... ¡NADA! Nosotros tuvimos la suerte de pillar una mesa (sin sillas, ojo) y allí, de pié, pudimos cenar.. pero otros estaban, LITERALMENTE TIRADOS en el suelo con los platos y cubiertos...

Además, el trato del personal FUE INCREÍBLE. Nos trataron peor que a los animales. Un chaval se le ocurrió sentarse en un escalón de la escalera que iba para la planta de arriba (aclaro que NO MOLESTABA PARA NADA, ni para subir ni para bajar), vinieron dos MAROMOS, lo pillaron uno de cada brazo y GRITÁNDOLE COMO SI HUBIESE VIOLADO A 25 CAMARERAS, lo echaron del local. En mi puta vida había visto algo así.

La verdad es que, por suerte, no todos eran así de impresentables en la ciudad, aunque sí es verdad que nos topamos con más gilipollas/maleducados/prepotentes/estúpidos los demás días... los cuales te ponían mala cara por simplemente preguntarles por una calle.

Y esto me llamó mucho la atención porque yo soy de Alicante y Benidorm me pilla al lado. Allí hasta les ponemos las teles con sus partidos en la terracita, de gratis... vamos, igualito que ellos...

Decir que no todo fue mal, pero en conjunto, como decía la principio, me esperaba otra cosa de Londres, sinceramente.
Despues de ir a USA, en terminos de confort, Europa sigue sin aprender.
yo soy de los que piensan que ir a londres unos dias es como no haber ido a londres.
De hecho las dos primeras semanas ami no me gustaba, despues, me enamoro.
Me suena que en ese local ademas vi un partido de españa, cenando con unos conocidos y aunque habia bastante gente fue todo normal, tampoco puedo asegurar 100% que fuese ese local pero me suena bastante por la zona el nombre y tu pequeña descripcion( aun asi fue hace unos años..).
Yo creo que
a) tuvisteis mala suerte
b) no estuvisteis lo suficiente
Por cierto que ganas de conocer NY. Pero aunque debe ser una pasada yo creo que el encanto de londres no lo tiene otra ciudad.
Este tipo de críticas siempre las hemos tenido.
Vienen los ingleses/alemanes/franceses/lo que sea y los españoles intentamos adaptarnos y satisfacer los gustos de los turistas o simplemente de los clientes de un local.
Pero cuando salimos a algunos sitios (acostumbrados a que aquí seamos muy hospitalarios con ellos) nos damos cuenta de que no todo el mundo es así y que muchas veces, no vemos la suerte que tenemos...

Y por último, a mi no me molestan estas actitudes, simplemente me dan pena que pudiendo tratar bien a los clientes, haya "empresarios" que les importe poco que a la gente le guste ir a sus locales (y por mi experiencia, los de las islas son muy dados a esto).
greeyao escribió:Este tipo de críticas siempre las hemos tenido.
Vienen los ingleses/alemanes/franceses/lo que sea y los españoles intentamos adaptarnos y satisfacer los gustos de los turistas o simplemente de los clientes de un local.
Pero cuando salimos a algunos sitios (acostumbrados a que aquí seamos muy hospitalarios con ellos) nos damos cuenta de que no todo el mundo es así y que muchas veces, no vemos la suerte que tenemos...

Y por último, a mi no me molestan estas actitudes, simplemente me dan pena que pudiendo tratar bien a los clientes, haya "empresarios" que les importe poco que a la gente le guste ir a sus locales (y por mi experiencia, los de las islas son muy dados a esto).


Pero eso tambien tiene cosas buenas para ellos como nacion, aqui en españa somos capces de echar d euna mesa a un español cont al de servirle a un giri.

Y eso tampoco esta bien.

Aqui estamos demasiado volcados en los guiris y olvidamos los nacionales.

De hecho hace un par de años cuando bajo un monton el turismo extranjero los empresario se vieron que habian perdido el cliente nacional y empezaron campañas para atraerlo.
jas1 escribió:
greeyao escribió:Este tipo de críticas siempre las hemos tenido.
Vienen los ingleses/alemanes/franceses/lo que sea y los españoles intentamos adaptarnos y satisfacer los gustos de los turistas o simplemente de los clientes de un local.
Pero cuando salimos a algunos sitios (acostumbrados a que aquí seamos muy hospitalarios con ellos) nos damos cuenta de que no todo el mundo es así y que muchas veces, no vemos la suerte que tenemos...

Y por último, a mi no me molestan estas actitudes, simplemente me dan pena que pudiendo tratar bien a los clientes, haya "empresarios" que les importe poco que a la gente le guste ir a sus locales (y por mi experiencia, los de las islas son muy dados a esto).


Pero eso tambien tiene cosas buenas para ellos como nacion, aqui en españa somos capces de echar d euna mesa a un español cont al de servirle a un giri.

Y eso tampoco esta bien.

Aqui estamos demasiado volcados en los guiris y olvidamos los nacionales.

De hecho hace un par de años cuando bajo un monton el turismo extranjero los empresario se vieron que habian perdido el cliente nacional y empezaron campañas para atraerlo.


El problema a todo esto es que el empresario de a pie no suele ver que lo que les sale a cuenta es tener a los españoles contentos ( hablando de locales en españa ) por que son los que estarán todo el año y los que pueden enviar a mucha gente, siempre ven que el guiri viene dos meses y que se deja un dineral en esos dos, pero no ve que el español está el año completo, y luego pasa eso, que vienen los lloros.
Chico, mala suerte, en serio. He estado 4 veces ya en Londres (total de días pues no sé ¿14?) y me quedaría a vivir allí.
Budathecat escribió:Por cierto que ganas de conocer NY. Pero aunque debe ser una pasada yo creo que el encanto de londres no lo tiene otra ciudad.


Cuando conozcas NY te aseguro que ya no querrás ir a otro sitio..

Simplemente es INCREÍBLE.

Yo ya estoy pensando en volver a NY y me gustaría ir en diciembre porque me han dicho que es alucinante.
kneissel escribió:
Budathecat escribió:Por cierto que ganas de conocer NY. Pero aunque debe ser una pasada yo creo que el encanto de londres no lo tiene otra ciudad.


Cuando conozcas NY te aseguro que ya no querrás ir a otro sitio..

Simplemente es INCREÍBLE.

Yo ya estoy pensando en volver a NY y me gustaría ir en diciembre porque me han dicho que es alucinante.


Yo he estado en NY y en Londres y claro que NY es impresionante y pone el listón muy alto, pero como ciudad me quedo con Londres.

Un saludo!
Yo estuve en Londres mes y medio y me gustó mucho, vamos que podría vivir ahí.
No fui a muchos restaurantes la verdad, soy más de cenar en casita, pero no noté ningún tipo de discriminación. En uno hasta me hicieron un pequeño descuento por no tener existencias de una de las cosas que les pedí y que estaban en la carta.

Saludos.
kneissel escribió:Cuando conozcas NY te aseguro que ya no querrás ir a otro sitio..

Simplemente es INCREÍBLE.

Yo ya estoy pensando en volver a NY y me gustaría ir en diciembre porque me han dicho que es alucinante.


A mí Nueva York me llama poco o nada, para superurbe, Tokyo.
Yo en NY no he estado, en londres varias veces, pero vamos, no me quedaria a vivir alli. Las grandes urbes no me fascinan como para vivir en ellas, prefiero el extrarradio.
solbadguy0308 escribió:
kneissel escribió:Cuando conozcas NY te aseguro que ya no querrás ir a otro sitio..

Simplemente es INCREÍBLE.

Yo ya estoy pensando en volver a NY y me gustaría ir en diciembre porque me han dicho que es alucinante.


A mí Nueva York me llama poco o nada, para superurbe, Tokyo.

+1, antes de ir a NY perfiero Tokio. Y eso que las ciudades gigantes no me atraen mucho...
12 respuestas