SSD en Windows 10, ¿que desabilitar?

En mi pc nuevo he desactivado ciertas cosas por el SSD, arranque rapido, hibernacion, la paginacion, etc...
¿es realmente conveniente hacerlo o es cosa de sitemas mas antiguos?. El arranque rapido por ejemplo mejora un poco el tiempo de inicio, pero solo un par de segundos, ya que hasta que esta todo cargado, desde que pulso el boton, tarda unos 5 segundos sin... con arranque rapido no llego ni a ver la pantalla de carga de windows.

Pero mas alla de velocidad, no se si para la duracion del SSD, influyen o no estas medidas. Mi anterior SSD, un Crucial de 60GB, sigue funcionando con 6 años y mas horas de las puedo contar.
Upeo el hilo que me interesa. Me acabo de hacer con el crucial bx200 y es mi primer ssd, por eso me gustaría unos cuantos consejos. Es necesario como dice el usuario, desactivar hibernacion, optimización automática, indexado etc... o realmente no hay mucha diferencia de desgaste?

Otra pregunta ya aprovechando. Cada vez que enciendo el PC, el ssd en el administrador de tareas se queda unos minutos a más del 50% de uso, y lee y escribe datos de un proceso de windows que me imagino que es normal, algo así como local host y otros procesos más... Para que coño sirve esto? Es realmente necesario? Se puede desactivar?

Saludos.
Yo no desactivo nada. Lo uso como si fuera un hdd.

Soy de los que piensa que si me compro un ssd es para usarlo, si lo tengo que "ahorrar" no me lo compraba.

clooouud69 escribió:Otra pregunta ya aprovechando. Cada vez que enciendo el PC, el ssd en el administrador de tareas se queda unos minutos a más del 50% de uso, y lee y escribe datos de un proceso de windows que me imagino que es normal, algo así como local host y otros procesos más... Para que coño sirve esto? Es realmente necesario? Se puede desactivar?

Saludos.


Es normal. Repito, usar y abusar de vuestros ssds. Hace unos 6-7 años que uso ssds sin ningún tipo de problemas, y no los ahorro precisamente.
Yo llevo casi 4 años con el mío y le pego tralla de narices.

No tengáis miedo a usarlos, de nada sirve un ferrari si lo tienes aparcado todo el día.
El SSD se usa actives o desactives ciertas cosas, hay guías sobre configuración del Windows para optimizacion del SSD, lo que no se es el efecto que tiene sobre la velocidad o el estado del disco. En el programa Samsung Magician hay un apartado llamado OS optimization con varias configuraciones y básicamente puedes modificar, modo hibernacion, memoria virtual, indexacion/busqueda, captura previa/superfetch, bufer de cache de escritura, vaciado de cache de escritura, opciones de energía y restaurar sistema. En las guías que he visto recomiendan desactivar la paginacion para ganar algo de espacio, desactivar la programación del defragmentado, el plan de energía y alguna chorrada mas.
Como digo no es miedo a usar el ssd, yo llevo con el un par de años y ningún problema pero si se puede optimizar su rendimiento, o mejorar su vida útil, ¿porque no? Si queréis indagar mas podéis encontrar guías donde explican que activar/desactivar y porque o cuales son sus efectos.
Busca en google : disco duro sdd windows 10 optimizar

Te saldrán unas cuantas webs que comentan unos cuantos pasos a seguir para optimizar y eliminar cosas innecesarias... por ejemplo la hibernación que ocupa 8 Gb, indexaciones o precargas de programas que no se necesitan, también cambiar la memoria virtual a otro disco duro o en caso de tener 8 o 16 Gb desabilitarla...

son cosas que evitan la escritura en el disco o la ocupación de espacio que consigue alargar la vida del ssd...

según la durabilidad de los ssd, tendrías que meter mucha caña para que falle por desgaste, pero bueno...

Samsung tiene un software para modificar esos valores con un simple click
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
edy 00116 escribió:Yo no desactivo nada. Lo uso como si fuera un hdd.

Soy de los que piensa que si me compro un ssd es para usarlo, si lo tengo que "ahorrar" no me lo compraba.

clooouud69 escribió:Otra pregunta ya aprovechando. Cada vez que enciendo el PC, el ssd en el administrador de tareas se queda unos minutos a más del 50% de uso, y lee y escribe datos de un proceso de windows que me imagino que es normal, algo así como local host y otros procesos más... Para que coño sirve esto? Es realmente necesario? Se puede desactivar?

Saludos.


Es normal. Repito, usar y abusar de vuestros ssds. Hace unos 6-7 años que uso ssds sin ningún tipo de problemas, y no los ahorro precisamente.


No se trata de ahorrar, cual vulgar tacaño.

Se trata de exprimir hasta el último byte del SSD, incrementando ligeramente las velocidades, y si de paso, simultáneamente incrementamos su longevidad.... Pues ya no me parece tan "ahorrar".
CannonlakeEvo escribió:
edy 00116 escribió:Yo no desactivo nada. Lo uso como si fuera un hdd.

Soy de los que piensa que si me compro un ssd es para usarlo, si lo tengo que "ahorrar" no me lo compraba.

clooouud69 escribió:Otra pregunta ya aprovechando. Cada vez que enciendo el PC, el ssd en el administrador de tareas se queda unos minutos a más del 50% de uso, y lee y escribe datos de un proceso de windows que me imagino que es normal, algo así como local host y otros procesos más... Para que coño sirve esto? Es realmente necesario? Se puede desactivar?

Saludos.


Es normal. Repito, usar y abusar de vuestros ssds. Hace unos 6-7 años que uso ssds sin ningún tipo de problemas, y no los ahorro precisamente.


No se trata de ahorrar, cual vulgar tacaño.

Se trata de exprimir hasta el último byte del SSD, incrementando ligeramente las velocidades, y si de paso, simultáneamente incrementamos su longevidad.... Pues ya no me parece tan "ahorrar".


La longevidad a día de hoy está en segundo plano. Otra cosa es que tengas uno pequeño y vayas justo, lo que justificaría desactivar la hibernación o cambiar el archivo de paginación. El resto de las cosas que se hacen para que "dure" más me parecen una chorrada. Ya te digo que uso ssds hace casi 7 años (empece con 2 vertex de 32gb) y nunca los he ahorrado, y nunca tuve problemas.
El tema de estar instalando y borrando juegos afecta al ssd?

Y el formateo?

Mi duda es porque el único disco que tengo en mi pc es un ssd.


Saludos
kaeden2k3 escribió:Busca en google : disco duro sdd windows 10 optimizar

Te saldrán unas cuantas webs que comentan unos cuantos pasos a seguir para optimizar y eliminar cosas innecesarias... por ejemplo la hibernación que ocupa 8 Gb, indexaciones o precargas de programas que no se necesitan, también cambiar la memoria virtual a otro disco duro o en caso de tener 8 o 16 Gb desabilitarla...

son cosas que evitan la escritura en el disco o la ocupación de espacio que consigue alargar la vida del ssd...

según la durabilidad de los ssd, tendrías que meter mucha caña para que falle por desgaste, pero bueno...

Samsung tiene un software para modificar esos valores con un simple click


Yo es lo que hice. Instalé mi primer SSD y seguí algún tuto para "optimizarlo".
Si es mejor o peor, ni idea, pero me guié por los consejos recibidos.
zuco103 escribió:El tema de estar instalando y borrando juegos afecta al ssd?

Y el formateo?

Mi duda es porque el único disco que tengo en mi pc es un ssd.

Sí, la escritura de datos es lo que determina la vida útil de los SSD (fuera de fallos esporádicos porque te salga uno malo). Los propios fabricantes determinan su ciclo de vida en gigas escritos.

Pero si tienes solo ese, pues tienes solo ese.

Ve revisando su integridad con alguna herramienta de vez en cuando y haz copias de seguridad de tus documentos importantes (lo que haría con cualquier disco, pero con más frecuencia).
usalo como un disco normal. Cuando el ssd este cascado del uso los ssd de la misma capacidad estaran tirados de precio, si es que aun hay de esa capacidad
Muchas gracias compañeros por aclararme la duda,era esa cosilla por solo tener un solo disco en mi pc y la verdad es que de momento no me puedo meter en más gastos para comprar uno de los normales,aunque cuando pruebas un SSD ya no quieras los otros.

Espero que me dure una buena temporada, ya que de vez en cuando borro algún juego para volver a instalar otro y así voy según que juego vaya jugando,además con el Star Citizen tengo otro problema porque que esta en fase alpha y me gusta ir probando las actualizaciones para ir viendo como evoluciona y ocupan mucha memoria.


Saludos
12 respuestas