Ssd o hdd memoria externa disco duro. Trabajos audiovisuales.

¿Que opináis de los SSD portátiles?

Tengo un portátil potente pero no dispongo de un almacenamiento muy muy alto.
Es lo tipico, 512 gb de ssd y 1Tb de hdd. De momento en un futuro cercano no le voy a cambiar nada. En medio plazo (6-7 meses) quizá le meta más ram y un SSD mejor y más grande.

Hago video y trabajos, dichos trabajos pueden oscilar entre 20-400 gigas de archivos.
No quiero meter toda esa cantidad de archivos en la interna de mi propio portátil.
Haber, si son trabajos pequeños pues no me importa pero si suben de 200 no...

Por ello he valorado hacer todas las funciones de montaje y post producción desde una memoria portátil.
Ahora tengo un HDD de wd (una marca que me encanta) de 2Tb y he podido de forma más o menos fluida montar y hacer los trabajos desde ahí...

Pero ahora me entra la duda.
¿Debería comprar una memoria de tipo hdd de 4-5 teras o ir a por un ssd de 500 gigas? No sé, en qué se puede traducir de forma real, no lo tipico que te lee más rápido, esta mejora en velocidad de lectura/escritura...
El precio es similar, la opción de un ssd de 2 teras se me va de presupuesto.
@RBH companion

Si lo que te hace falta es espacio y ya estás funcionando con un HDD externo la cosa está clara.

Yo pondría un SSD para los trabajos en curso y el HDD para guardar lo completado.
TheBanditPCL escribió:@RBH companion

Si lo que te hace falta es espacio y ya estás funcionando con un HDD externo la cosa está clara.

Yo pondría un SSD para los trabajos en curso y el HDD para guardar lo completado.


No, hablo de memorias de disco duro portátil.
Se traduce en que lee y escribe mucho más rápido, no hay más. Bueno, y que no tiene partes móviles, pesa menos, etc.

Yo estuve copiando una máquina virtual de 50GB a un disco duro mecánico externo y menudo aburrimiento... diez o quince minutos. Con un SSD USB 3.0 habría tardado dos minutos o tres como mucho. Y si son muchos ficheros ya apaga y vámonos, con el disco duro te puedes eternizar.

Algo tipo Samsung T5 viene genial cuando el portátil se queda corto de espacio, la lástima es el precio, claro. Depende de lo que valores rapidez y que no ocupe nada, lo echas a cualquier bolsillo.
@RBH companion

¿Y qué es una memoria de disco portatil?, un disco duro externo de toda la vida.

O lo compras empaquetadito y lo llamas así de bonito o eliges un ssd o hdd y le pones una carcasa.

Entonces quise decir "memoria de disco portátil" basada en HDD para guardar lo gordo añadiendo otra "memoria de disco portátil" basada en ssd para trabajar sobre ella.

Cierto que de 7200 rpm no hay discos de 2.5".
Creo que no estás enfocando bien el problema.

Siempre vas a poder cambiar las unidades por unas de mayor tamaño, pero usar una unidad externa como almacenamiento extra... como que no lo veo. Quiero decir que si lo haces por seguridad para no perder cosas en caso de que el portátil falle, no tiene nada que ver: siempre puedes quitar los discos internos y mandar a reparar o cambiar el portátil. Para eso mejor usa servicios de respaldo en nube, o grabarlos en un DVD, o las dos cosas mejor.

Distinto es si necesitas mobilidad y llevar archivos grandes de un ordenador a otro, en cuyo caso sí opino que un SSD es más conveniente que uno mecánico.

Sí hay discos de 2.5" a 7200 rpm, el Hitachi Travelstar 7K1000 por ejemplo. Distinto es que salgan a cuenta. :)
Ñomo escribió:Creo que no estás enfocando bien el problema.

Siempre vas a poder cambiar las unidades por unas de mayor tamaño, pero usar una unidad externa como almacenamiento extra... como que no lo veo. Quiero decir que si lo haces por seguridad para no perder cosas en caso de que el portátil falle, no tiene nada que ver: siempre puedes quitar los discos internos y mandar a reparar o cambiar el portátil. Para eso mejor usa servicios de respaldo en nube, o grabarlos en un DVD, o las dos cosas mejor.

Distinto es si necesitas mobilidad y llevar archivos grandes de un ordenador a otro, en cuyo caso sí opino que un SSD es más conveniente que uno mecánico.

Sí hay discos de 2.5" a 7200 rpm, el Hitachi Travelstar 7K1000 por ejemplo. Distinto es que salgan a cuenta. :)


Sería para trabajar sobre ella.
En términos de montaje hay un fichero que se llama proyecto, bueno, pues ese archivo lee los "brutos" videos ya estén en la unidad que estén, incluida la externa.
La cuestión es que no quiero usar la interna del ordenador porque ocupa mucho espacio por eso valoro una memoria portátil de tipo ssd o hdd y meter esos brutos y trabajar desde una memoria externa.
@RBH companion

También puedes cambiar el HDD del portátil por uno de los Tb. que necesites y no llevas otro trasto a mayores.
Opino lo mismo. Si es para trabajar con él, mejor montar un HDD de 2.5 con 2 TB que salen por unos 90 € más lo que te cobren de mano de obra (si no lo haces tú mismo), y dejar el que te sobra para meterlo en una carcasa USB y tenerlo para copias de seguridad, por ejemplo.

Pero repito, estás confundiendo churras con merinas si piensas que por tenerlo externo te va a salvar de una catástrofe: lo que tenga que pasar (robo de portátil, fallo de unidad y/o del propio portátil, borrado o sobreescritura accidental) pasará de todos modos, por eso es mucho mejor una buena política de copias de respaldo duplicadas en varios medios, en la nube, en DVD y en una unidad externa, actualizadas de forma regular. Todos no nos pueden fallar a la vez.
Ñomo escribió:Opino lo mismo. Si es para trabajar con él, mejor montar un HDD de 2.5 con 2 TB que salen por unos 90 € más lo que te cobren de mano de obra (si no lo haces tú mismo), y dejar el que te sobra para meterlo en una carcasa USB y tenerlo para copias de seguridad, por ejemplo.

Pero repito, estás confundiendo churras con merinas si piensas que por tenerlo externo te va a salvar de una catástrofe: lo que tenga que pasar (robo de portátil, fallo de unidad y/o del propio portátil, borrado o sobreescritura accidental) pasará de todos modos, por eso es mucho mejor una buena política de copias de respaldo duplicadas en varios medios, en la nube, en DVD y en una unidad externa, actualizadas de forma regular. Todos no nos pueden fallar a la vez.


Lo estáis confundiendo vosotros, no he dicho que vaya a guardar datos míos o copias de seguridad.
Son archivos brutos de video básicamente, que los guardo de forma externa y para trabajar mejor lo hago fuera de la memoria que en una unidad.

Simplificando, por que veo que algunos no acaban de coger el concepto.
¿Un ssd portátil merece la pena?
En tu caso, un SSD por USB no merece la pena.
@RBH companion Es que no hay nada que no se haya dicho ya:
- ¿Necesitas que sea externa porque copias ficheros de otro sitio y te viene bien? Un SSD copia los ficheros mucho más rápido.
- ¿Notas que el HDD externo está todo el rato leyendo y eso hace que tarde más en cargar el software de edición hasta que lo carga? (ídem al escribir el resultado final). Un SSD es más rápido.
- ¿Lo transportas mucho? Un SSD no tiene partes móviles y pesa menos.
- ¿No quieres usar el almacenamiento interno porque no tienes espacio o porque no quieres copiar los ficheros dos veces? Pudiendo ampliar (no como los Macbook que es un rollete), la sugerencia de comprar un SSD de 1TB para el portátil y hacer externo el que tienes o venderlo no es mala idea.
Lyonsy está baneado por "usar el clon para trolear"
Haber no es tan difícil de entender.
@RBH companion corrígeme si me equivoco.
Usas brutos que son videos, estos videos los lee un programa de edición que busca los archivos en la unidad local o externa.
Dicho esto, si ya has hecho proyectos desde una unidad hdd y no te ha dado problema la respuesta es simple.
Olvida la opción ssd y pilla uno hdd de gran capacidad.

Me encanta la gente que da respuestas random probablemente porque no leen el mensaje completo y luego al ver que no responden a lo que pide te saltan que "tiene líos de conceptos o que confunde cosas".
@RBH companion

Resumiendo: Con la cantidad de espacio que necesitas uno de 500 Gb. desde luego, no.
@TheBanditPCL @Lyonsy
Aparte que, digo yo, un SSD aunque sea portátil tiene mucha menos durabilidad... Ya se que es un tema que es más complejo pero uno de 500 gigas o 1 Tera máximo si lo voy a estar usando para meter archivo de 200 gigas, quitar, meter otros de 80 gigas, quitarlo, meter 300 y así... Quizá no dure mucho.
@RBH companion

Bueno, los Samsung tienen bastante durabilidad, escribiendo 170 Gb. al día se te va en 5 años.
RBH companion escribió:@TheBanditPCL @Lyonsy
Aparte que, digo yo, un SSD aunque sea portátil tiene mucha menos durabilidad... Ya se que es un tema que es más complejo pero uno de 500 gigas o 1 Tera máximo si lo voy a estar usando para meter archivo de 200 gigas, quitar, meter otros de 80 gigas, quitarlo, meter 300 y así... Quizá no dure mucho.

Si piensas que el SSD es como un papel que de tanto escribirlo se va a desgastar...........si. Pero no es asi. Un SSD portatil seguro que dura muchisimo más que un HDD portatil, y si lo llenas hasta arriba la tasa de fallos seguira siendo menor que un HDD que se hace polvo llenandolo. Ademas en tu caso, es fichero a fichero, como si cada uno tiene 200GB, lo malo es cuando tiene que grabar 50000 ficheros de 1kb o 10mb cada uno. Eso desgasta más.

Pero ya te digo, un SSD, incluso el de menos TBW, dura muchisimo........y si encima cada 5 años, lo formateas, pues como nuevo. El disco mecanico, no, el dia que se trabe la cabeza lectora, adios y no hay arreglo posible.

Lo que pasa es como dicen los compañeros, para videos, no merece la pena, un SSD externo seria para quien manejes miles de ficheros a la vez y ciertamente que más que en forma de backup, lo tuviera conectado siempre, accediendo a los datos. Yo le daria uso y sin embargo, prefiero el HDD porque tambien necesito mucha capacidad y el precio claro esta, es más bajo.

Lo unico que aconsejo, es no comprar un HDD muy grande, porque si se va al carajo, es más lo que se pierde. Yo por mi parte hasta ahora he tenido 6 HDD externos. Y todos funcionan todavia. El mejor sin duda los Toshiba. Tengo uno de 500GB que uso a diario, de cuando 500GB rondaban los 100€, te puedes imaginar cuantos años tiene.
@RBH companion Depende del modelo, si todos los días vas a estar metiendo y borrando cosas tendrás que fijarte en la especificación de TBW.

Un Samsung 860 Evo de 1TB por ejemplo lo especifican como 600 TBW, es decir, que en principio puedes escribir 600TB. Eso son 300 GB diarios durante cinco años.

Desde luego, si necesitas estar copiando ficheros enormes todos los días, con un disco mecánico no sé cómo no te desesperas mientras termina de copiar XD
Visto lo visto, y como ya he dicho, mejor un HDD que un SSD.

Mocelet tiene razón en el tema de que el SSD es más fiable en el tema de portabilidad y que irá a todo lo que dé el puerto USB (que en mi opinión, es el lastre ahí); pero tal como yo lo veo es que si, como dice, maneja archivos de hasta 400 GB, pillar un SSD de 500 GB no tiene mucho sentido, y uno de 1 TB tiene un precio suficientemente respetable como para no sopesar la opción HDD.
@RBH companion ¿Los ficheros de vídeo los sacas directamente de la cámara, los bajas de Internet o los traes de otro sitio con el disco duro portátil que tienes ahora?

@Ñomo Ya, lo ideal es 1TB y dependiendo de cómo vengan los vídeos cambiar el interno que ahí no va a tener ninguna limitación del bus USB. Son carillos todavía, pero en ofertas he visto 1TB por 100€ que es menos que lo que me costó el de 256GB que tengo [facepalm]
Ñomo escribió:Visto lo visto, y como ya he dicho, mejor un HDD que un SSD.

Mocelet tiene razón en el tema de que el SSD es más fiable en el tema de portabilidad y que irá a todo lo que dé el puerto USB (que en mi opinión, es el lastre ahí); pero tal como yo lo veo es que si, como dice, maneja archivos de hasta 400 GB, pillar un SSD de 500 GB no tiene mucho sentido, y uno de 1 TB tiene un precio suficientemente respetable como para no sopesar la opción HDD.


No es lo más común pero si me han llegado trabajos llenos de vídeos, algunos en alta calidad de resolución, que se iban a 300 gigas o 400. Pero no es lo más común.
La media por decir algo oscila en unos 100.

@mocelet
Pues o me los pasan al disco USB actual que tengo, un HDD de 2 teras o si son videos míos los copio de tarjeta de cámaras a disco portátil.
Todo sin pasar por la memoria interna del ordenador para no petarla, ni ensuciar con archivos.
A no ser que sea un trabajo pequeño y muy ordenado que lo podría copiar al ordenador.
20 respuestas