Steam cierra el 2024 con cerca de 19.000 juegos lanzados, un 32,5 % más que el año pasado

Durante las próximas semanas seguro que Valve nos ofrece algunas estadísticas sobre el desempeño de Steam durante el 2024, pero hay una que ya conocemos y que podemos dar por cerrada hoy mismo. Se trata del número de juegos que se han puesto a la venta durante este año, una cifra que según Steamdb ronda los 19.000 lanzamientos, un 32,5 % más que en 2023.

En todo 2024 se han puesto a la venta en Steam 18.965 juegos, un número que aún podría subir durante las últimas horas que le quedan al año. La cifra es notable si la comparamos con los títulos que llegaban a la tienda de Valve en años anteriores, desde los 70 juegos lanzados en 2006 hasta los 14.310 juegos que debutaron en 2023. El punto de inflexión lo encontramos entre 2016 y 2017, momento en el cual se puso en marcha Steam Direct, una herramienta heredera de Greenlight que facilitó mucho la publicación de juegos en plataforma digital.

Hace cuatro años se lanzaron 9.686 juegos en Steam, que es poco más de la mitad de los títulos que se han puesto a la venta en 2024.

Imagen

A pesar de que este año se habrán lanzado casi 20.000 juegos en Steam, es difícil tener la sensación de que se hayan puesto a la venta tantos títulos, y eso se debe a que la mayoría pasan desapercibidos. Si bien el número de lanzamientos es de récord, poco más del 20 % de los juegos, es decir, unos 4.000 títulos, fueron suficientemente populares como para que Steam habilitase las características del perfil. Esta función permite crear contenido (cromos, insignias, fondos, emoticonos...) que los jugadores pueden usar, y se concede automáticamente a los juegos que han logrado una amplia participación de los jugadores y algunos éxitos comerciales.

En otras palabras, alrededor del 80 % de los casi 20.000 juegos que se han lanzado en 2024 en Steam no han sido lo suficientemente populares como para tener características del perfil.

Por otro lado, ahora que termina el año también se puede echar un vistazo a los nuevos juegos mejor valorados por los usuarios de Steam en 2024. En esta lista llama la atención que en las primeras posiciones aparezcan nombres poco conocidos como MiSide, Sheepy: A Short Adventure, Webfishing y The WereCleaner. Entre los diez primeros también tenemos a Balatro, Satisfactory y Black Myth: Wukong, que son tres títulos que reconoce mucha más gente.

Fuente: techspot
“19.000” videojuegos lanzados y sacando pecho, con dos cojones, en fin la cifra lo dice todo … [+risas]
Y que sigan con su independencia muchos años más.
demasiada saturacion de videojuegos tenemos ya en el mercado, prefiero poco y calidad, que cantidad y morralla
Está a puntito de irse a la quiebra esta gente, si no se los come Gave primero, el ejemplo del mal hacer de las cosas...

(☞゚ヮ゚)☞
pasnake escribió:demasiada saturacion de videojuegos tenemos ya en el mercado, prefiero poco y calidad, que cantidad y morralla


Tú decides a qué jugar a fin de cuentas.
pasnake escribió:demasiada saturacion de videojuegos tenemos ya en el mercado, prefiero poco y calidad, que cantidad y morralla


Es que la cifra esa obviamente se reduce a un puñado si llega de calidad … [beer]
Normal que luego se vea cierre tras cierre, y aún así sea un porcentaje ínfimo porque se suelen anunciar los sonados solamente. Se podría decir que no hay sitio para tanto juego.
Cantidad no es calidad.

A mi que me saquen 19.900 juegos morralla que no va a jugar ni las familias del que lo ha creado no me aporta nada.

Solo me interesan esos 100 juegos de calidad que se han hecho con un minimo standard y mimo.

Y no solo hablo de triples A. Hay unos cuantos indies de presupuesto de risa (incluso creado por una sola persona en sus ratos libres) que su jugabilidad le da mil patadas a muchos triples A con cientos de millones de presupuesto y centenares de trabajadores detras.

Lo dicho, cantidad no es calidad.
De los cuales 18500 son shovelware. Parece la PlayStore con tanto juego mierda
Pues mal dato, entre tanta morralla cuesta más encontrar los que realmente merecen la pena. Y quitando los más famosos hay que rebuscar para ver algo decente.
Steam va a su rollo y únicamente se debe a sus usuarios, los cuales están muy contentos con el servicio.
Esto al final es como YouTube con gente que sube videos por probar

En Steam cualquiera que se esfuerces un poco puede sacar un indie basura. Lo bueno es que entre tanta basura se ve alguna joya que suele dar un impulso al creador para seguir creciendo y acabar haciendo algo muy decente. Si nadie le da ese impulso inicial no se verían juegos indies muy buenos
Joder, cuanto fanboy echando pestes, no os preocupéis que la mierda genérica que os meten como triple A también está en Steam.
19.000 juegos ..menuda burbuja
365 juegos aprox,,cada semana.....no se como quieren que haya mercado para eso...
En steam no venden solo juegos, tambien venden otros programas, incluso hasta emuladores encuentras.
Pero que cojones! Casi 20000 juegos? La hostia! De ahí por lo menos la mitad tiene que ser morralla de la dura!
Me sorprenden las quejas.

Pues más o menos el mismo número de películas, cortos, documentales, series... que salen al año en todo el mundo.

Que cada año se lancen cerca de 20.000 videojuegos es señal de que que el sector goza de buena salud. (como los demás que he nombrado).

Vivan los videojuegos carajo.
El problema es que muchos de esos son indies malos... mucha morralla de cartitas, rogue likes o imitando al vampire survivor..., poco juego indie de calidad, diría que la mitad de esos que salen no valen para mi nada.
El 99% morralla que tapa las pocas decenas que pueden ser novedades interesantes. Pero no le veo solución a esto.
El problema es que hay tantísima morralla que los juegos que sí son decentes quedan enterrados. Quizás Valve debería plantearse subir la cantidad de dinero requerido para poder publicar un juego en la plataforma. Quizás así se reduciría la cantidad de shovelware.
23 respuestas