Streaming desde la calle con dos camaras + capturando del movil, para Twich, posible?

Muy buenas familia, aunque soy poco activo en el foro llevo muchos años con vosotros desde la oscuridad...

Me apoyo en vosotros para comentaros y pediros opinión/ayuda en el proyecto que quiero llevar a cabo.

Me gustaria emitir en Twich y en Yotube (a ser posible al mismo tiempo) un jugador de pokemon Go (no os riais xD)
La idea es emitir una pantalla en la que se vea principalmente la imagen que tomaria una camara tipo gopro puesta en la cabeza, en una esquina que se viera la captura de lo que esta pasando en el movil, y la imagen de otra pequeña camara que iria apuntando hacia el jugador en otra esquina...

No se si estare siendo muy ambicioso pero los tiros van o bien por mandar todo en bruto por separado por 4g a un servidor en casa donde mezclar la imagen y mandarlo a twich por fibra o hacerlo in situ desde un pequeño/potente portatil en la mochila que mezcle las imagenes y las conecte con twich.

Quizas me tacheis de loco, quizas lo veais tarea sencilla SALUDOS!!!!!
Más que la cuestión técnica creo que deberías preocuparte más por la jurídica, porque te puedes estampar contra la LOPD dependiendo de quien, a qué gabres, y cómo lo trates.
Ahrin escribió:Más que la cuestión técnica creo que deberías preocuparte más por la jurídica, porque te puedes estampar contra la LOPD dependiendo de quien, a qué gabres, y cómo lo trates.


Gracias por el comentario, lo tendre en cuenta.


creo que con https://obsproject.com/ se puede dejar preparado y él mismo deja el video mezclado y listo para sincronizarse con twich. Las fuentes entrarian al pc asi: la de la captura de pantalla podria entrar a traves de temviewer o similar, la pequeña puede ser usb y la tipo gopro es en la que ando mas perdido...
Sin saber nada concreto del tema, la cosa tiene que andar, entre mobizen (android) que te servira para enviar la imagen del juego a tu pc, skype que enviara la imagen de la camara que elijas a tu pc, ya luego en tu pc con el software creo que es https://obsproject.com/ el que usan los streamers y es open source.

Ya luego te lees algun tutorial de OBS, lo pones a tu gusto y deberia valer.
3 respuestas