Los chicos de Koi-Nya informan de que el productor del Studio Ghibli, Toshio Suzuki ha anunciado en el programa televisivo Jounetsu Tairiku que el estudio, responsable de algunas de las joyas más conocidas de la animación japonesa y en particular de las creadas por el retirado director y cofundador Hayao Miyazaki, terminará su andadura como productora de anime y se dedicará únicamente a gestionar sus marcas registradas.
El pasado día 21, comenzaron los rumores de que el estudio, fundado en 1985, podría cerrar las puertas de su división de producción tras el estreno de When Marnie Was There.
Esta información, sin confirmar, comenzó a coger inercia con el paso de los días, según los medios iban juntando las piezas, como estas declaraciones formuladas por Hayao Miyazaki el año pasado: “Ghibli es solo un nombre”, afirmó en un documental.
El diario japonés Asahi Shimbun informó el otoño pasado de que, a diferencia de otros estudios de animación que habían realizado contrataciones en el extranjero para reducir costes, Ghibli había potenciado las incorporaciones nacionales a tiempo completo, lo que encareció enormemente los films. La última película de Miyazaki para el estudio, El Viento se Levanta, todavía no ha arrojado beneficios a pesar de haber recaudado 91 millones de dólares en Japón.
El siguiente film del estudio, The Tale of Princess Kaguya, costó incluso más y recaudó solo 50 millones de dólares. “Para el estudio ha sido un fracaso, y no le quedará más remedio que disolverse porque es incapaz de responder al desafío de anunciar un nuevo film cada año”, según una fuente anónima a News Cafe.
UPDAIT: A falta de un comunicado definitivo de Ghibli, la gente del foro NeoGaf está traduciendo los comentarios de las capturas vistas en la noticia original. No tiene buena pinta. Si bien Suzuki afirma que es un cierre temporal, a partir de ahora el estudio consistirá en él y los accionistas. Recalcar que me estoy basando en traducciones de foros, pero traducciones adicionales en Twitter parecen corroborar estos datos. Los empleados perderán su puesto de trabajo.
UPDAIT 2: La web DeCulture incide en que este cierre temporal va acompañado de una reestructuración de plantilla.
“Se disuelve el equipo de producción, ya no serán trabajadores fijos los que trabajen para el estudio, sino que contratarán al personal como freelances. De este modo vuelven a sus orígenes, al modelo que tenían implantado antes de Porco Rosso. Mantener actualmente a los trabajadores como fijos y con contratos de larga duración le sale muy caro a Ghibli, un problema que también ha afectado y afectará a otros estudios de animación japoneses. Studio Ghibli es una empresa que genera altos costes. Se admite también que la retirada de Miyazaki como director de cintas de animación ha supuesto un problema“.
Pésima noticia.