Stuttering con una RTX 2070 Super, desesperado, posible cuello de botella.

Buenas tardes,

Antes de nada, mi pc es el siguiente:

- CPU: Ryzen 3700x
- GPU: RTX 2070 super
- Placa madre: Tomahawk B450 MAX
- Ram: 16 GB 3200 mhz
- Monitor: Samsung 29 '' 144Hz con cable DisplayPort 1.2
- En los ajustes del driver de Nvidia está activado Gsync y vsync está desactivado.

Con cada juego tengo que tocar ajustes gráficos y hacer malabares para no sufrir de Stuttering, hasta ahora creía que era culpa de la mala optimización de los juegos, pero esto no puede ser simplemente mala suerte, me pasó con Rise Of Tomb Raider, GTA V también tuve que bajar algo de gráficos, y ahora acabo de comprar Battlefield V y en ultra a 1440P me da buenos fps (140 incluso) pero grandes bajones de FPS y stuttering.

El pc apenas tiene dos meses, me gasté una pasta porque quería jugar "sobrado" sin estar tocando configuraciones, estoy más tiempo solucionando este tipo de problemas, buscando en google, escribiendo en foros etc... que jugando, es horrible. Por ejemplo con el BTFV, lo estoy jugando en ultra a 1440P, pasa con directX11 y 12 y sin RTX, pero ya digo, esto no es cosa del juego.

He estado monitorizando en tiempo real tanto la CPU como la GPU y no noto nada raro, ni de carga ni de temperatura, no lo entiendo, no sé ya que hacer, estoy desesperado.
Que fuente de alimentacion tienes?
SaulRC1 escribió:Que fuente de alimentacion tienes?

Tiene Corsair RM750x [oki] viewtopic.php?p=1749015606
Yo miraría el tema ram, si el modelo está en la lista QVL de la placa, y hacer varios test de rendimiento a distintos mhz, puede que 3200 no sea lo óptimo.

Nvidia dice que hay que activar vsync también pero bueno, lo que si haría sería limitar los fps a 142, ya que si pasa de 144 se te va salir gsync.

El monitor es gsync nativo o está en la lista de compatibles de nvidia?

En teoría no debería haber stuttering funcionando gsync y con los fps dentro del rango.

El juego lo tienes en SSD supongo ¿?

Saludos
Creo que el problema es que tienes Gsync activado y vsync desactivado. Hubo una creencia muy popular de que eran sustitutos, pero realmente tienes que activar los dos para una experiencia fluida.

Y si encima no estás limitando los fps para mantenerlos en la franja de funcionamiento del G-sync, peor.


Saludos.
alvaro101 escribió:Yo miraría el tema ram, si el modelo está en la lista QVL de la placa, y hacer varios test de rendimiento a distintos mhz, puede que 3200 no sea lo óptimo.

Nvidia dice que hay que activar vsync también pero bueno, lo que si haría sería limitar los fps a 142, ya que si pasa de 144 se te va salir gsync.

El monitor es gsync nativo o está en la lista de compatibles de nvidia?

En teoría no debería haber stuttering funcionando gsync y con los fps dentro del rango.

El juego lo tienes en SSD supongo ¿?

Saludos


Antes usaba Vsync en el driver de nvidia directamente, y hay como 30 fps de diferencia, en algunos juegos hasta mucho más (como en Sea of Thieves) de todas formas limitando los fps a 144 sucede lo mismo.

El monitor Gsync está en la lista de compatibles, el juego está instalado en un SSD.
Pues yo me decanto como te han dicho mas arriba, y ya que el compañero @alanwake ha comentado que tienes esa corsair, que es cosa de ram. O si no de CPU, esos cortes suelen venir de ahi, quiza alguno de los modulos te ha venido malo, no te queda otra que ir probando, tambien prueba a desactivar gsync por si puede estar provocando cosas raras.
En mi caso sin vsync y en un monitor de 170hz con gsync activo no tengo problema en ningún juego,muchas veces va por encima de los 170 a 2k y no hay nada raro.


Probados: resident evil 3, resident evil 7,warzone, red dead redemption 2,gears 5.

Pinta a algo de la memoria como dicen los compañeros, ¿has mirado que la gráfica no se caliente?
Prueba a desactivar tanto el gsync y el vsync y limítate los fps con el rivatuner a ver si te sigue pasando. No dejes que nada te limite los FPS excepto el rivatuner, limita los fps a una tasa razonable y comenta.

Con respecto a la ram, normalmente si nunca has entrado a la BIOS de la placa y no las has cambiado, la frecuencia por defecto de las ram es a 2133, compruébalo con el CPU-Z y mira que pone en Dram frecuency (Ten en cuenta que ese número hay que multiplicarlo por 2), dudo mucho que sean las rams y seguramente sea por un software externo o por algo de los drivers de nvidia.

-Ve al panel de control de nvidia, controlar la configuracion 3D, configuración global, modo de ahorro de energía - Maximo rendimiento preferido

Si no se soluciona (Y si se soluciona y no tienes puestas estas opciones XD ):
-Ve al panel de control de nvidia, controlar la configuracion 3D, configuración global, optimización enlazada activado

-Panel de control de nvidia, controlar la configuracion 3D, configuración global, Modo de baja latencia activado

-" " ", GPU de renderizado OpenGL (Elige tu gráfica)

-" " ", sincronización vertical, utilizar la config de aplicacion 3D

-" " ", Frecuencia de actualización preferida, la mas alta disponible. (Hay mas opciones, activa el caché de sombreador, y todas las que ponen filtrado de textura - optimización de..).

Desactiva también el triple búfer en el caso de que lo tengas activado y donde pone max frame rate ponlo en off en el caso de que lo tengas puesto. Dale a aplicar

-Ve a configurador de physx (Abajo de controlar la config 3D) y donde pone procesador selecciona la gráfica. Dale a aplicar

Ve a cambiar la resolución (En el apartado pantalla) y mira si en frecuencia de actualización tienes los Hz a los que llega tu monitor, si no cambialos y aplicas.

A ver si así te va bien. Si no es eso mira que softwares tienes abierto y cuales están en segundo plano que no sean necesarios en el administrador de tareas.
francisco94 escribió:Antes usaba Vsync en el driver de nvidia directamente, y hay como 30 fps de diferencia, en algunos juegos hasta mucho más (como en Sea of Thieves) de todas formas limitando los fps a 144 sucede lo mismo.
El monitor Gsync está en la lista de compatibles, el juego está instalado en un SSD.

Es normal que los fps cambien al activar/desactivar vsync, pero NO cuando se usa con G-Sync. Tiene pinta de que G-Sync no está activo.

Usa el indicador del monitor si lo tuviera, o puedes probar ésta opción de nvidia (aunque a mi algunas veces no me lo muestra pese a que está funcionando claramente)

Imagen

O simplemente, determina en el juego si está activo o no, si te cuesta apreciarlo baja ésta demo de nvidia que se puede activar/desactivar en "caliente"
https://www.nvidia.es/coolstuff/demos#!/g-sync


EDIT: En la lista solo aparece un Samsung, y es de 27". Tampoco me suenan demasiados modelos de 29"... algunos LG que en su mayoría ni llevan freesync.. Que modelo de monitor es?

Imagen
Puedo intentar ayudar con BF5 con DX11 obtengo mejor rendimiento (perfecto diria yo) , con DX12 tengo que hacer malabares.

Esto comenté en el hilo oficial del juego:


ruben16 escribió:Con el equipo de mi firma tengo parones si activo el DX12, a veces no se notan, pero en la mayoria de ocasiones si....

con dx11 me funciona perfecto, estable 100% pero con dx12 obtengo más fps's...

edito:

solucionado, si teneis el mismo problema que yo


https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=WzsHYeIpFP4


es cosa de windows 10.....



con DX12 sigo obteniendo mejores fps pero noto de vez en cuando esos parones que comentas, no de forma muy grave pero si los noto, con DX11 aunque el rendimiento es menor no noto nada y va perfecto.

esta es la configuración que utilizo yo con un equipo similar al tuyo (2070 Super y 3800X) y me va perfecto al 100%



Imagen

Imagen



*yo no uso GSYNC
Monitores gsync compatibles (olvidaos de la lista de nvidia, eso es solo una pegatina) solo lo son por display port normalmente y hay que activarlo en el monitor y en la app de nvidia. También prueba a limitar el refresco de pantalla a 120hz.
alvaro101 escribió:Es normal que los fps cambien al activar/desactivar vsync, pero NO cuando se usa con G-Sync. Tiene pinta de que G-Sync no está activo.

Usa el indicador del monitor si lo tuviera, o puedes probar ésta opción de nvidia (aunque a mi algunas veces no me lo muestra pese a que está funcionando claramente)

Imagen

O simplemente, determina en el juego si está activo o no, si te cuesta apreciarlo baja ésta demo de nvidia que se puede activar/desactivar en "caliente"
https://www.nvidia.es/coolstuff/demos#!/g-sync


EDIT: En la lista solo aparece un Samsung, y es de 27". Tampoco me suenan demasiados modelos de 29"... algunos LG que en su mayoría ni llevan freesync.. Que modelo de monitor es?


El modelo del monitor es: lc27jg56qquxen

Esa opción me aparece desactivada, de todas formas, Gsync está funcionando, ya que por ejemplo si lo desactivo, en far cry 5 noto tearing en los arboles, al activarlo desaparece completamente.

Acabo de probar BTFV con DirectX11 y va muy bien, luego lo he vuelto a probar con directX12 y da algún tironcillo, pero no tan graves como ayer, yo ya no lo entiendo...

Respecto al VSYNC, antes lo tenía activado en los ajustes gráficos de Nvidia, y por ejemplo en GTA V pasaba de tener 130 fps a 70-90, lo mismo en Sea of thieves por lo que decidí desactivarlo.

PD: @chester he probado a limitar los FPS a 120, por lo que es imposible que el GSYNC se desactive por superar la tasa de refresco del monitor y aún así sufro de microstuttering constante ingame, incluso fuerte stuttering en cinemáticas.
alvaro101 escribió:Debe ser que no va fino con G-Sync.
He buscado por encima y no he encontrado info con C27JG56 y g-sync, solo dudas sin resolver
https://www.reddit.com/r/Monitors/comme ... ompatible/
https://www.reddit.com/r/buildapc/comme ... atible_2k/
https://www.reddit.com/r/Monitors/comme ... _freesync/


No me jodas... ¿Es culpa del monitor?
@francisco94 por casualidad utilizas el mando de xbox one por Bluetooth?
Pulet escribió:@francisco94 por casualidad utilizas el mando de xbox one por Bluetooth?


No, uso teclado y ratón.

@alvaro101 Este es el resultado de mi userbenchmark: https://www.userbenchmark.com/UserRun/27240248

¿Es normal?
Ahó lo dice es desactives el limite fps y cualquier sincronización antes de hacer el test.

Yo creo que es el monitor y en ese caso hay "poco" que hacer.
Puedes bajar los hz del monitor a 120 a ver si de casualidad va mejor a menos frecuencia... pero son cosas ya a la desesperada...
O dedicar un buen rato a buscar info en internet de alguien con el mismo monitor y gsync.
alvaro101 escribió:Ahó lo dice es desactives el limite fps y cualquier sincronización antes de hacer el test.

Yo creo que es el monitor y en ese caso hay "poco" que hacer.
Puedes bajar los hz del monitor a 120 a ver si de casualidad va mejor a menos frecuencia... pero son cosas ya a la desesperada...
O dedicar un buen rato a buscar info en internet de alguien con el mismo monitor y gsync.


Limitar los FPS a 120 ya lo he hecho, ocurre menos pero también, estoy ya hasta las narices de esto... :(
(mensaje borrado)
no se si sera el mismo caso, pero concretamente a mi me pasaba algo similar con mi 2080ti y un monitor 27" 1440p 144hz qled de samsung, también me volvi loco buscando la procedencia, de las mil y una soluciones que indicaban en internet, en mi caso solo funciono llimitado los fps 1-4fps con rivatuner por debajo del rango maximo del monitor, en mi caso asi dejaba de hacerlo al activar g-sync ( limitaba a 140), recientemente montando un equipo para un amigo que usaba una rx5600xt vi que en su equipo no le pasaba al conectarlo a mi monitor para testearlo. Monte su gráfica en mi pc y efectivamente con al menos esa gráfica y freesync no ocurría. al final me salio la oportunidad de cambiar de monitor vendiéndolo a buen precio para comprar un LG certificado para g-sync y desde entonces 0 problemas.

Si te pasa en cinematicas mira si en las que lo notas no son ingame o si son ingame esten limitadas a 60 o 30fps mientras duran, es otro de los problemas que suelen ocurrir con monitores freesync que no se llevan bien con gsync y ocurre precisamente cuando los fps se acercan también al limite inferior del rango variable o al entrar en el rango del LFC. En mi caso por ejemplo me no pasaba esto, pero tengo conocidos que si les ha pasado y no han tenido mas opcion que cambiar el monitor por uno que no ocurra o dejar de usar g-sync en su monitor.
francisco94 escribió:
alvaro101 escribió:Ahó lo dice es desactives el limite fps y cualquier sincronización antes de hacer el test.

Yo creo que es el monitor y en ese caso hay "poco" que hacer.
Puedes bajar los hz del monitor a 120 a ver si de casualidad va mejor a menos frecuencia... pero son cosas ya a la desesperada...
O dedicar un buen rato a buscar info en internet de alguien con el mismo monitor y gsync.


Limitar los FPS a 120 ya lo he hecho, ocurre menos pero también, estoy ya hasta las narices de esto... :(


Mira prueba esto y nos dices, la ciencia del GSync es un misterio ‍ [tomaaa] , no entiendo porque Nvidia no publica una guia o un manual al respecto y que tengamos nosotros los usuarios que volvernos locos con los settings:

https://blurbusters.com/gsync/gsync101- ... ttings/14/
Por si a alguien más le pasa, lo he solucionado desactivando Vsync y DirectX12 en el juego, así va fino.

PD: Fue un amigo el que me recomendó este monitor, el también lo tiene con un buen ordenador y me dijo como lo tenía él configurado.
Yo uso un ryzen 5 3600 y una rtx 2070 super con la ram a 3200 y va muy bien, eso sí activé el modulo xml de la ram en la bios y al ryzen le hice un undervolt, conseguí mejor temperatura y más rendimiento.

No sé por qué estos ryzen de la serie 3000 vienen con un voltaje super alto. Este procesador viene a 3.6 de serie y sube hasta 4.2 en boost, y trabaja de fabrica con unos voltajes de 1.45v, en mi caso lo dejé a 4.1 fijo y con voltaje a 1.2 con offset negativa de 0.05, y se quedó como un reloj. Lo puedo poner a 4.2 pero la temperatura a plena carga me sube 6-7 grados respecto a 4.1. El máximo de temperatura haciendo el test de prime95 durante dos-tres horas creo que fue de 80 grados a 4.2 ghz, pero uso disipador por aire, más adelante le quiero poner una líquida.
23 respuestas