Suben el precio de los miércoles al cine

Pero de que os extrañáis? Nos hacen un favor como si les lamiéramos las botas y ahora dicen: Va que aun os lo creeréis que bajamos el precio.

THIS IS SPAIN
Y lo de las porquerías que venden dentro del cine que me decís? mas caro que en una gasolinera que ya es decir.
No hay que ser un genio para darse de cuenta que bajando los precios y normalizandolos a precios de supermercado o aunque sea subirlos veinte céntimos las ventas se multiplicarían por mucho, pero no, es mejor poner palomitas y cocacola a precio de marisco y que te lo compren dos gatos mientras el resto o directamente no trae nada o lo compra en otro lado.
Lo mismo para las tiendas que hay alrededor, no se como se mantienen con vida si siempre que paso están vacías, 100 gramos de conguitos a dos euros cuando por 6 euros y pico me compro un kilo en un super.
Casi que sale más a cuenta esperar al Bluray y disfrutarla cuando te de la gana, porque es un robo importante, por lo menos en los Yelmo.
Lo que está claro es que en unos años, o cambian el modelo o los cines serán cosa de los libros de historia.
Skynet64 escribió:Pues se triplicó por la subida de la vida, cuanto te costaba un pan hace 15 años? Un café en un bar? A parte para digitalizar las salas, los cines han tenido que invertir muchos miles de €. Sobre si los cines palman dinero con la promoción de los miércoles te diré que hasta hace cosa de un mes no palmaban por que fue un acuerdo entre las distribuidoras y el gobierno. El Acuerdo era que durante X meses las distribuidoras reducian el porcentaje de la recaudación por las entradas y que el gobierno a su vez también asumiría parte de esa reducción. Una vez terminado el plazo del acuerdo es el propio cine el que asume todo ese gasto, por lo que habrá cines que dependiendo de cuanto ganen en la barra (palomitas, etc..) podrían perder dinero si.

Hombre, si venden las entradas a menos de la mitad de precio que un fin de semana teniendo más o menos la misma afluencia (quizá incluso menos) y, según tú, el precio de diez pavazos está escrupulosamente fijado para simplemente cubrir gastos, algo no cuadra. A 4€ con una determinada afluencia van justos o palman pasta. A 10€ siguen yendo justos. :-?

El pan no recuerdo cuanto me costaba (dudo que fuera 25ptas para cuadrarlo con esto). El café sí recuerdo que justo antes del cambio a euros costaba 120ptas (en Madrid). Ahora está a 1.20€. El aumento es de un 66%, no de un 200%. La diferencia entre un 66% y un 200% es sustancial.
Buena medida [oki] ...... (Para seguir desincentivando ir al cine [tomaaa] )
harryhaller está baneado por "Troll"
Si prefieren cerrar las salas antes que bajar los precios me alegraré mucho cuando cierren.
harryhaller escribió:Si prefieren cerrar las salas antes que bajar los precios me alegraré mucho cuando cierren.


Te mereces pues que alguien también se alegre si algún día tu pierdas tu puesto de trabajo.
Skynet64 escribió:Te mereces pues que alguien también se alegre si algún día tu pierdas tu puesto de trabajo.

Yo sigo queriendo que me expliques cómo es posible que a 4 pavos simplemente cubran gastos y a 10 pavos sigan simplemente cubriendo gastos. Me tienes intrigado.



Acabo de darme cuenta que en el cartel del primer post pone "Cinesa Nassica". ¿Ha comprado Cinesa a los cines Yelmo o algo así?
harryhaller escribió:Si prefieren cerrar las salas antes que bajar los precios me alegraré mucho cuando cierren.


Pues todos los trabajadores y los que aspiran a trabajar en esta industria nos alegraremos mucho también.
Armin Tamzarian escribió:Yo sigo queriendo que me expliques cómo es posible que a 4 pavos simplemente cubran gastos y a 10 pavos sigan simplemente cubriendo gastos. Me tienes intrigado.

Acabo de darme cuenta que en el cartel del primer post pone "Cinesa Nassica". ¿Ha comprado Cinesa a los cines Yelmo o algo así?


Bien, digamos que a 10€ las salas de cine se quedan con 2€, con lo de los miércoles a 4€ el cine sigue ganando 2€ los 6€ de diferencia los asume parte el gobierno, parte las distribuidoras.
Skynet64 escribió:Bien, digamos que a 10€ las salas de cine se quedan con 2€, con lo de los miércoles a 4€ el cine sigue ganando 2€ los 6€ de diferencia los asume parte el gobierno, parte las distribuidoras.

Has dicho que ese acuerdo acabó hace un mes. Ni me he molestado en buscarlo, asumo que es cierto que es así.
Armin Tamzarian escribió:
Skynet64 escribió:Bien, digamos que a 10€ las salas de cine se quedan con 2€, con lo de los miércoles a 4€ el cine sigue ganando 2€ los 6€ de diferencia los asume parte el gobierno, parte las distribuidoras.

Has dicho que ese acuerdo acabó hace un mes. Ni me he molestado en buscarlo, asumo que es cierto que es así.


Si, uno o dos meses, no lo recuerdo bien, en otro comentario comentaron que fue en Junio, fecha que creo que es correcta. Desde entonces son los propios cines quienes asumen esa perdida, las distribuidoras, de esos 10€ pedirán 8€, problema del cine si recauda 4€.

PD: Digo 10, por seguir con tu cifra, en los cines de mi ciudad el día mas caro son 7,40€
Hatake-Kakashi escribió:
harryhaller escribió:Si prefieren cerrar las salas antes que bajar los precios me alegraré mucho cuando cierren.


Pues todos los trabajadores y los que aspiran a trabajar en esta industria nos alegraremos mucho también.

Protestad para que bajen los precios. Digo yo que tienen los mismos gastos (quitando aire acondicionado) si van 4 personas por 9€ que si llevan la sala por 4€,pero los beneficios no son los mismos.

Por eso lo pusieron semanal y no semestral como antes, porque vieron que funciona.
Skynet64 escribió:Si, uno o dos meses, no lo recuerdo bien, en otro comentario comentaron que fue en Junio, fecha que creo que es correcta. Desde entonces son los propios cines quienes asumen esa perdida, las distribuidoras, de esos 10€ pedirán 8€, problema del cine si recauda 4€.

PD: Digo 10, por seguir con tu cifra, en los cines de mi ciudad el día mas caro son 7,40€

En Madrid son 9.50 la entrada normal (9.90 en algunos como Kinepolis). Si ya pillas algo tipo Imax 3D sube a los 12.50€.

Vuevlo a preguntar entonces, ¿cómo es posible que los cines saquen la promoción de los miércoles al cine por su propia cuenta si con el precio normal, al doble, ya van solamente cubriendo gastos? No me lo estás explicando. Además, resulta mucho más extraño en sitios como Madrid, donde Cinesa tiene prácticamente un monopolio. Ni siquiera tiene una necesidad real de entrar en esa competencia de precios si lo van a hacer palmando pasta.
¿Las distribuidoras cobran tasas fijas o va por entrada vendida?

Aunque fuese por entrada vendida se les puede meter presión, como ya hicieron unas cadenas importantes de cine hace poco, que decidieron no proyectar no se cual película de éxito porque aún con la taquilla que iban a hacer no les salían las cuentas.
dark_hunter escribió:¿Las distribuidoras cobran tasas fijas o va por entrada vendida?

Aunque fuese por entrada vendida se les puede meter presión, como ya hicieron unas cadenas importantes de cine hace poco, que decidieron no proyectar no se cual película de éxito porque aún con la taquilla que iban a hacer no les salían las cuentas.

Fue con El lobo de Wall Street. Ni siquiera se puede decir que fuese una película cualquiera.

Sobre tu pregunta, lo he buscado y me he encontrado con esto:
http://www.abc.es/cultura/cine/20131023 ... 22142.html

Y casualmente aparecía esto otro:
¿Cómo han conseguido rebajar el precio a 2,90 € durante la Fiesta del cine?
Fuentes del sector explican que cada parte (productores, distribuidores y exhibidores) han negociado asumir una parte del coste de la rebaja de precios para poder organizar esta quinta Fiesta del cine y «como homenaje al espectador».


Así que me he puesto a buscar un poco más y no encuentro ninguna referencia a que el coste de la rebaja de las promociones de la Fiesta del cine o Los miércoles al cine sea asumida, ni parcialmente, por el Ministerio de Cultura. Lo máximo que he encontrado son referencias del "apoyo" del Ministerio a la iniciativa, nada más.
dark_hunter escribió:Protestad para que bajen los precios. Digo yo que tienen los mismos gastos (quitando aire acondicionado) si van 4 personas por 9€ que si llevan la sala por 4€,pero los beneficios no son los mismos.

Por eso lo pusieron semanal y no semestral como antes, porque vieron que funciona.


Estoy totalmente de acuerdo, pero alegrarte de que cierre una industria solo porque no bajen los precios no me parece ético.

De todas formas mucha gente relevante se ha quejado para nada, desde luego quien fije estos precios muy listo no es, ya se ha visto que cuando han dado algún tipo de día especial o ferias de cine la gente se ha volcado, pero en vez de mostrarlo como un acierto parece que lo muestran como un favor. Si el precio que tenía los miércoles se fijara para todos los días los beneficios serían mucho mayores, pero se ve que no les sale rentable, a saber; supongo que también entran otros temas del mercado que yo ignoro.
Pues nada, a seguir bajando las peliculas por internet, mas pierden ellos.
Esta gente va a su rollo....ayer fui a ver los guardianes de la galaxia con mi hijo y entre cine y palomitas....el cine estaba vacío
deadlyp está baneado por "Clon de usuario baneado"
No aprenden.

Lo ponen mas barato, la gente empieza a ir y a la primera de cambio zas! subida de precio.

Les dan la mano y cogen el brazo. Anda y que se mueran de hambre
Eso tiene trampa ¿no? porque en Murcia los miercoles son el dia del espectador.
Hace años iba al cine todas las semanas el día del expectador,pero con los años vas viendo como los días del expectador can subiendo de precio y ya cuestan lo mismo en algunos cines que una entrada en su tiempo,yo ire muy contadas veces la verdad,cada vez tiro mas de comprarme el DVD de las peliculas en vez de verlas en el cine.
Hispanograna escribió:Eso tiene trampa ¿no? porque en Murcia los miercoles son el dia del espectador.

No lo van a poner un viernes o un sábado, obviamente lo ponen uno de los días que menos facturan, que suele coincidir con el día del espectador.
Armin Tamzarian escribió:En Madrid son 9.50 la entrada normal (9.90 en algunos como Kinepolis). Si ya pillas algo tipo Imax 3D sube a los 12.50€.

Vuevlo a preguntar entonces, ¿cómo es posible que los cines saquen la promoción de los miércoles al cine por su propia cuenta si con el precio normal, al doble, ya van solamente cubriendo gastos? No me lo estás explicando. Además, resulta mucho más extraño en sitios como Madrid, donde Cinesa tiene prácticamente un monopolio. Ni siquiera tiene una necesidad real de entrar en esa competencia de precios si lo van a hacer palmando pasta.


Si, lo expliqué, el beneficio del cine esta en la venta de la barra. Si ese día a la semana ven que con las ganancias de barra pueden asumir la perdida en las entradas pues tiran con ello.

EDITO: Respecto a lo de que dije de que esta subvencionado por el gobierno, estoy mirando y yo tampoco encuentra nada al respecto. No recuerdo donde leí este dato.
Skynet64 escribió:Si, lo expliqué, el beneficio del cine esta en la venta de la barra. Si ese día a la semana ven que con las ganancias de barra pueden asumir la perdida en las entradas pues tiran con ello.

Y eso demuestra que podrían rebajar el precio de la entrada y seguir teniendo beneficios... ¿O no? Demuestra, como mínimo, una de estas dos cosas:
- Que el precio de la entrada (10€) cubre más que de sobra los costes asociados a la emisión de la película.
- Que las ganancias por productos que venden dentro tienen un sobrecoste tan alto que son capaces de compensar la pérdida que provoca cada espectador, que tiene que ser de al menos 5€ durante estos días. Repito, por espectador, consuma o no consuma productos del cine.
Armin Tamzarian escribió:
Skynet64 escribió:Si, lo expliqué, el beneficio del cine esta en la venta de la barra. Si ese día a la semana ven que con las ganancias de barra pueden asumir la perdida en las entradas pues tiran con ello.

Y eso demuestra que podrían rebajar el precio de la entrada y seguir teniendo beneficios... ¿O no? Demuestra, como mínimo, una de estas dos cosas:
- Que el precio de la entrada (10€) cubre más que de sobra los costes asociados a la emisión de la película.
- Que las ganancias por productos que venden dentro tienen un sobrecoste tan alto que son capaces de compensar la pérdida que provoca cada espectador, que tiene que ser de al menos 5€ durante estos días. Repito, por espectador, consuma o no consuma productos del cine.


No lo veo yo tan fácil, por que de serlo, no tendría sentido ninguno que no lo llevasen a cabo. Tener un día a la semana si es asumible (Para alguno cines, no para todos) y que con 10€ cubren de sobra el coste de la emisión no lo tengo yo tan claro. Pues no he ido yo veces a sesiones en las que he estado solo en toda la sala.
Skynet64 escribió:No lo veo yo tan fácil, por que de serlo, no tendría sentido ninguno que no lo llevasen a cabo. Tener un día a la semana si es asumible (Para alguno cines, no para todos) y que con 10€ cubren de sobra el coste de la emisión no lo tengo yo tan claro. Pues no he ido yo veces a sesiones en las que he estado solo en toda la sala.

No es cuestión de que sea asumible, es cuestión de que sea rentable. Si un empresario se gasta 10.000€ en confetti simplemente porque es asumible es un empresario desastroso.

¿Por qué mantienen altos precios en las entradas y en los productos? Porque sacan más beneficios así. Tan sencillo como eso. No sacan tajada de una cosa, la sacan de dos. Más aún poniendo precios abusivos (repito, tres eurazos por medio litro de agua, cuatro veces más cara que la gasolina) y prohibiendo la entrada de productos de fuera. Y sigue habiendo demanda, increíblemente. Siguen llenando cada fin de semana. El precio no está orientado a cubrir costes, sino a maximizar beneficios.

Y lo de los miércoles les sirve para sacar un poco más. Está claro que los beneficios son menores que los de un viernes cualquiera, pero son MUCHO mayores que los de un miércoles en el que no exista promoción.
Armin Tamzarian escribió:No es cuestión de que sea asumible, es cuestión de que sea rentable. Si un empresario se gasta 10.000€ en confetti simplemente porque es asumible es un empresario desastroso.

¿Por qué mantienen altos precios en las entradas y en los productos? Porque sacan más beneficios así. Tan sencillo como eso. No sacan tajada de una cosa, la sacan de dos. Más aún poniendo precios abusivos (repito, tres eurazos por medio litro de agua, cuatro veces más cara que la gasolina) y prohibiendo la entrada de productos de fuera. Y sigue habiendo demanda, increíblemente. Siguen llenando cada fin de semana. El precio no está orientado a cubrir costes, sino a maximizar beneficios.

Y lo de los miércoles les sirve para sacar un poco más. Está claro que los beneficios son menores que los de un viernes cualquiera, pero son MUCHO mayores que los de un miércoles en el que no exista promoción.


La cadena de cines Abaco Cinebox está en concurso de acreedores y seguramente no llegue a navidades. ¿Tu crees siendo los cines tan rentables como dices que son, una cadena tan grande como esta se hubiese ido a pique? Yo creo que los cines simplemente subsisten.
Pues nada,seguiremos tirando de páginas con servidores extranjeros.
Skynet64 escribió:La cadena de cines Abaco Cinebox está en concurso de acreedores y seguramente no llegue a navidades. ¿Tu crees siendo los cines tan rentables como dices que son, una cadena tan grande como esta se hubiese ido a pique? Yo creo que los cines simplemente subsisten.

Coño, y Yahoo tiene pérdidas millonarias desde hace años. Luego Internet no es rentable. Blackberry o Nokia tres cuartos de lo mismo. Los móviles no son negocio.

Por lo que veo en el caso de Cinesa ha ido ocurriendo justo lo contrario. Están comprando otros cines. Pero lo que digo es impepinable. Si por 10€ y una afluencia de X van raspados, cubriendo costes, por 4.50€ y una afluencia de X están palmando más de 5€ por espectador. No hay más vueltas.
Pues vengo del cine (cinesa de madrid) y seguian anunciando lo de los miercoles a 3,9€
Es como disparar al dedo gordo del pie derecho de un muerto
Yo no lo entiendo.
Cuando hicieron la fiesta del cine estaban las salas llenas, seguro que asi ganan mas que de poniendolas tan caras.
Cuando tenia 14-15 años, a principio de poner el euro, recuerdo el cine a 3€
De eso han pasado 12 años, no justifico los precios actuales, pero querer ir al cine a precio de hace 12 años, en un pais donde todo a subido, es cuanto menos irrisorio.

Que no vais al cine por 7-8€? lo entiendo, puede ser caro, y mas con la crisis. Que no vais a 4€ -4,5€ -5€, porque lo quereis a 3€??Una escusa barata para justificar descargas.

Yo no suelo ir al cine habitualmente, excepto peliculas que me gusten mucho, pero admito que 3,90, 4,20 y 4,50 no es nada caro. Por otra parte a 7-8€ yo tampoco voy.

Por otra parte, las palomitas, eso ya es una añadido, no es obligatorio ver una peli comiendo, asi que no es motivo de queja, si quieres las compras si no, no. Pero lo que tengo claro es que no voy a ser tonto de quejarme para que pongan cine a 3€ y combo gigante de palomitas a 1,5€, porque los cines dejarían de ser empresas, para convertirse en ONGs
Hola!

Pero esto de los miércoles al cine no era hasta el 1 de Agosto? Han ampliado la oferta??

Un saludo!
Tacramir escribió:Cuando tenia 14-15 años, a principio de poner el euro, recuerdo el cine a 3€
De eso han pasado 12 años, no justifico los precios actuales, pero querer ir al cine a precio de hace 12 años, en un pais donde todo a subido, es cuanto menos irrisorio.

¿Que todo ha subido? Mis padres tienen los precios más baratos que hace 10 años.

Que no vais al cine por 7-8€? lo entiendo, puede ser caro, y mas con la crisis. Que no vais a 4€ -4,5€ -5€, porque lo quereis a 3€??Una escusa barata para justificar descargas.

Sí y no. Yo voy mucho al cine, pero al Cinestudio d'Or (2 películas, una reciente y otra antigua por 3€), al cine de mi pueblo (4€ entre semana, 3€ el día del espectador, películas recientes) o al autocine (dos películas recientes por 5€). Yo veo perfectamente normal que la gente pida eso si no tiene la suerte de tener sitios así cerca de su casa, aunque en ninguno pongan estrenos. Que algunos prefieran tragar no quiere decir que el resto sean unos piratas.


Por otra parte, las palomitas, eso ya es una añadido, no es obligatorio ver una peli comiendo, asi que no es motivo de queja, si quieres las compras si no, no. Pero lo que tengo claro es que no voy a ser tonto de quejarme para que pongan cine a 3€ y combo gigante de palomitas a 1,5€, porque los cines dejarían de ser empresas, para convertirse en ONGs

Ya existen sitios así y no son ONGs.
Yo ahora solo voy al cine cuando pillo entradas baratas del letsbonus (5e) o los miercoles / jueves que hay precio reducido. Me parece una barbaridad pagar 9e por ir al cine en sesión normal pocas veces lo hago a lo largo del año. Caso a parte también es pagar lo que pagamos y que la sala esté LLENA de maleducados, esté es otro de los motivos por lo que cada vez voy menos también.
REYZIDANE escribió:
jorge5150 escribió:No pienso ir ni a 4 € ni a 4,50. Cuando la bajen a 3 € me lo pensaré.

+1



el dia que lo bajen a 3 eur direis lo mismo pero a 2 eur.... 4 euros no es caro y la diferencia de un euro no va a ningun lado. Eso si, queda la conciencia tranquila decir que no voy porque es caro y me descargo todo.
con 4 € la entrada esta visto que no les compensa.

pues que pongan cines más modestos, en zonas menos caras, que usen tecnología más mala y que intenten abaratar costes. y que vuelvan los cines a las ciudades para que la getne no tenga que coger el coche y pueda ir andando desde su casa. solo con eso iria mucha más gente.

y aunque nos j... que no se pudiera bajar una mierda de internet eso tambien ayudaría a llenar las salas.
Yo por el precio de dos entradas me compro la peli en dvd a poco que haya una oferta en alguna tienda, y ya no hablemos de segunda mano o las que dan con el periódico, así que no es que me compense mucho. A grandes mega acontecimientos, tipo Star Wars o así, pues vale, venga, pero para ir de vez en cuando... conmigo que no cuenten. Sinceramente, prefiero pagar por servicios mensuales como Wuaki que, con todas las limitaciones que tiene, me ofrece muchas películas para tener los fines de semana arreglados (y series como House of Cards) por casi lo mismo que vale una entrada en un cine de estos, 5€.
gominio está baneado por "Game Over"
pues si que esta barato el cine XD hace un par de años me valio 7€
Pero esto es ya efectivo? es que queria ir el miercoles aprovechando el precio bajo, pero lo habran cambiado ya???
XCaja está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo a veces voy al cine emule y si no hay entradas voy al cine torrent. Me pillan cerca y son baratos.
Eso sí, los estrenos llegan como un año mas tarde pero siempre ando viendo estrenos ... jajaj.
93 respuestas
1, 2