Subir nota de selectividad para carrera.

Hola.

Bueno, resulta que yo terminé bachillerato y selectividad hará unos 4 años. La nota me daba para informática asi que me conformé aunque luego no me fue bien. Hice un FP2 y ahora quiero entrar en otra carrera (Criminología).

Resulta que ahora, la nota de corte de Criminología es 9.68 (sobre 14) y estoy un poco liado de cómo va el asunto. Estuve preguntando en el centro donde hice el FP2 y me han dicho que para subir nota puedo usar la nota de bachillerato o la del FP2, y que para subir nota tendría que hacer las específicas que quisiera.

Tengo un par de dudas que no me supieron responder (tendré que volver sino), a ver si alquien me puede echar un cable:

1º - ¿Puedo coger asignaturas específicas que no sean de mi modalidad de bachillerato (tecnológico)? Como Biología, por ejemplo.
2º - No me dejó muy claro si el temario es el mismo que cuando yo hice selectividad o tendría que estudiar el nuevo.

Tanto en bachiller como en el FP2 tengo una media de 7-8 aproximadamente, así que no estoy muy seguro de que notas tendría que sacar para conseguir llegar a la nota de corte. La verdad es que estoy muy liado porque en un instituto me han dicho una cosa y en otro otra totalmente diferente.

Me da un poco de pereza ponerme a estudiar otra vez de nuevo esas asignaturas, pero si es la única manera de entrar que remedio.
9.68 sobre 14
es igual a X sobre 10

X = 6,91

¿Si tienes un 7-8 puedes entrar no?
Shamino escribió:9.68 sobre 14
es igual a X sobre 10

X = 6,91

¿Si tienes un 7-8 puedes entrar no?


Creo que la cosa no va así.

La nota media entre bachiller y selectividad tenia un 6 y algo (porque saque una nota baja en selectividad). Ahora, tendría que coger la nota de bachillerato (o el fp2) y hacer la media junto con la nota que saque en los exámenes a los que me presente. Creo que es algo así, pero la verdad es que no estoy seguro.
9.68? en el pais vasco es 5,5 o algo asi!
este año yo hice lo que tu pretendes, es decir, terminé un ciclo superior o FP2 como tu dices y luego me presenté a la PAU, a la fase específica para subir nota
Pues mira esto va a así:
1º No es sobre 14, es decir, en la fase general de la PAU puedes sacar hasta un 10 (o en tu ciclo formativo) y con la fase específica subirías hasta 4 puntos más, con lo que al final podrías acceder con 14 puntos. Pero no se trata de hacer reglas de tres ni nada de eso.

2º Para acceder desde ciclo, puedes elegir hasta 4 materias, de las que te cuentan las dos notas más altas que saques, cualesquiera que sean, no tienen por qué estar relacionadas con nada que hayas estudiado y ponderan según lo relacionada que estén con la carrera que quieras cursar, un 0.2 para las que lo están y un 0.1 para las que no. Mi caso: media bajita de ciclo 6,5--- Elegí presentarme a geografía y economía para hacer Relaciones Laborales, por lo que al estar relacionadas ponderan un 0.2. Saqué un 5 en geografía (me presenté sin estudiar nada) y un 6.65 en Economía por lo que 5*0.2+6.65*0.2=2.23 --> eso fue lo que obtuve en la fase específica y que se suma a la nota media del ciclo formativo. Para acceder a la uni ahora tengo un 6.5 (FP2)+2.23= 8.73

Espero que hayas entendido si no vuelve a postear. Un saludo
Hola.

Es muy sencillo. La nota a la que sumar las específicas resulta de la suma del 40% de tu nota de Selectividad y del 60% de tu nota de bachiller.

Si tienes un 7 en Bachiller (o FP) y un 9 en selectividad. La nota sería un 7,8 (40% de 9: 3,6 + 60% de 7: 4,2)

Una vez tengas esta nota, haces exámenes de dos específicas. Pueden ser las que quieras independientemente de tu rama de bachiller pero lo normal es pillar las que ponderen 0,2 para subir más nota. Y en estos exámenes, se multiplica la nota que saques por 0,2 (o la ponderación correspondiente) siempre que apruebes, claro está.

Así, teniendo un 6 en uno y un 8 en otro, tu nota específica es de 2,8. Y esta nota se le sumaría a la obtenida entre bachiller y selectividad, quedando así la cosa: 7,8 y 2,8: 10,6

El temario no es el que estudiaste tú, por supuesto. El tipo y preguntas de examen varía cada año.

Un saludo.
5 respuestas