Hola.
Es muy sencillo. La nota a la que sumar las específicas resulta de la suma del 40% de tu nota de Selectividad y del 60% de tu nota de bachiller.
Si tienes un 7 en Bachiller (o FP) y un 9 en selectividad. La nota sería un 7,8 (40% de 9: 3,6 + 60% de 7: 4,2)
Una vez tengas esta nota, haces exámenes de dos específicas. Pueden ser las que quieras independientemente de tu rama de bachiller pero lo normal es pillar las que ponderen 0,2 para subir más nota. Y en estos exámenes, se multiplica la nota que saques por 0,2 (o la ponderación correspondiente) siempre que apruebes, claro está.
Así, teniendo un 6 en uno y un 8 en otro, tu nota específica es de 2,8. Y esta nota se le sumaría a la obtenida entre bachiller y selectividad, quedando así la cosa: 7,8 y 2,8: 10,6
El temario no es el que estudiaste tú, por supuesto. El tipo y preguntas de examen varía cada año.
Un saludo.