Un router neutro es una opcion, asi el router dividira y aislara en dos redes:
** La red externa o WLAN, y
** La Red Local o LAN
Tu LAN esta aislada de la WLAN por el Firewall del Router, de tal manera que los de la WLAN no podran acceder a tus maquinas que esten 'del otro lado' del firewall [LAN]. Para el WiFi compras un Router neutro con WiFi. Cada maquina de tu LAN cuando quiera acceder a internet hara la peticion al router neutro, y este se encarga de esa conexion con el exterior, pero cuando alguna otra maquina del exterior quiera entrar a tu LAN, es router lo detendra.
Ya sera consigas el router neutro con entrada Gigabit-Ethernet [1000Mbps] o para cable optico, ignoro como llegue el cable a ustedes, aunque si es por cable ethernet seria el gigabit-ethernet para tener los 1000Mbps, o busquen si hay con mayor velocidad. Todos los routyer neutros tienen un switch ethernet integrado, generalmente de 4 puertos, ya despues puedes conectar un switch de mas puertos al router neutro.
Por la ´parte del WiFi, de preferencia consigue que tenga WiFi version 'ac' [WiFi-ac] que da la mayor velocidad de trasnferencia por WiFi, aunque tengas maquinas con WiFig [54Mbps] o WiFin [108Mbps] pensando en el futuro y tengas maquinas con WiFi-ac [300Mbps] ya le sacaras provecho.
Tambien, hay routers neutros que tienen una conexion USB la cual sirve para poner una impresora en red sin requerir de una PC, o bien tener un disco de almacenamiento compartido [una memoria USB o disco duro externo USB], util sin duda para compartir informacion sin tener que depender de una PC.
¿Marcas?, hay varias como TPLink, DLink, Cisco/Linksys, Netgear, etc.
TPLink
Parte trasera, vemos el puerto ethernet de entrada en color azul [WLAN], y los 4 puertos [LAN] del switch integrado en color amarillo.
Cisco/Linksys