¿Subred para Centro de empresas?

Hola a todos, mis compañeros y yo nos mudamos a un Centro de empresas que nos proporciona servicio de Internet vía Ethernet. En este Centro hay más de 60 empresas y nos han explicado que cada 6 o 7 empresas comparten conexión a Internet.

Lo que queremos es crear alguna subred o algo similar para que las demás empresas no puedan ver nuestro contenido ni nuestras impresoras compartidas etc. Y ya de paso si es posible habilitar el Wi-Fi para la sala.

¿Cual es la mejor opción para esto?
¿Es posible?

Muchas gracias.
Un router neutro es una opcion, asi el router dividira y aislara en dos redes:

** La red externa o WLAN, y
** La Red Local o LAN

Tu LAN esta aislada de la WLAN por el Firewall del Router, de tal manera que los de la WLAN no podran acceder a tus maquinas que esten 'del otro lado' del firewall [LAN]. Para el WiFi compras un Router neutro con WiFi. Cada maquina de tu LAN cuando quiera acceder a internet hara la peticion al router neutro, y este se encarga de esa conexion con el exterior, pero cuando alguna otra maquina del exterior quiera entrar a tu LAN, es router lo detendra.

Ya sera consigas el router neutro con entrada Gigabit-Ethernet [1000Mbps] o para cable optico, ignoro como llegue el cable a ustedes, aunque si es por cable ethernet seria el gigabit-ethernet para tener los 1000Mbps, o busquen si hay con mayor velocidad. Todos los routyer neutros tienen un switch ethernet integrado, generalmente de 4 puertos, ya despues puedes conectar un switch de mas puertos al router neutro.

Por la ´parte del WiFi, de preferencia consigue que tenga WiFi version 'ac' [WiFi-ac] que da la mayor velocidad de trasnferencia por WiFi, aunque tengas maquinas con WiFig [54Mbps] o WiFin [108Mbps] pensando en el futuro y tengas maquinas con WiFi-ac [300Mbps] ya le sacaras provecho.

Tambien, hay routers neutros que tienen una conexion USB la cual sirve para poner una impresora en red sin requerir de una PC, o bien tener un disco de almacenamiento compartido [una memoria USB o disco duro externo USB], util sin duda para compartir informacion sin tener que depender de una PC.

¿Marcas?, hay varias como TPLink, DLink, Cisco/Linksys, Netgear, etc.

TPLink
Imagen

Parte trasera, vemos el puerto ethernet de entrada en color azul [WLAN], y los 4 puertos [LAN] del switch integrado en color amarillo.
Imagen

Cisco/Linksys
Imagen

Imagen
@TRASTARO

Si me permites uan correción...

WLAN = Wireless LAN = Comumente conocido por Wifi.

Me parece que tu quieres decir WAN , que es el puerto por el cual a un router Neutro le haces llegar conexion de internet meiante cable de red por ejemplo.

Entonces , basicamente la idea facil , rapida y economica es conseguir un buen router neutro , conectarle a su puerto WAN el "cable de internet" que te venga de fuera , y ya luego creas tu red privada para tu empresa , con las seguridades que crees oportunas, los recursos en red , wifi , permisos , etc.
Cierto... debi escribir WAN.

Otra opcion es un SWITCH INTELIGENTE o SWITCH ADMINISTRABLE, este tambien tendra un firewall u otra manera de restringir el acceso.
3 respuestas