Sueño prácticamente cada día que me cuesta mucho caminar.

Buenas. La verdad es que me estoy empezando a preocupar un poco, porque no lo considero muy normal. Yo soy una persona que siempre me acuerdo de mínimo un sueño que haya tenido la noche anterior, la gran mayoría paranoias sin sentido y situaciones raras raras. Incluso me plantee anotar todos esos sueños en una especie de diario, como curiosidad, y alomejor un día darle sentido a todo eso.

Total, que llevo ya muchos días, diría que semanas, que siempre sueño que me cuesta horrores caminar. O que me pesan muchísimo las piernas, o que me duelen, hay veces que incluso no puedo moverme, otras me caigo en la calle y no me levanto, pero en la mayoría padezco un sufrimiento muy intenso, hasta el punto de despertarme y lo primero que hago es levantarme rápido de la cama para comprobar que todo está ok.

En la vida real tengo problemas en las rodillas, en el menisco, de hace años por una lesión que tuve jugando a baloncesto, que hace que a veces me "pinche" cuando subo escaleras o así, pero nada grave vamos. Sabéis o se os ocurre alguna interpretación de soñar siempre eso o q?

Saludos.
Tío, según te iba leyendo parecía que era yo el que lo contaba. Me pasa EXACTAMENTE lo mismo. Es un sueño muy angustioso. Yo llevo años soñando eso y es como dices, que me pesan muchísimo las piernas, y a la vez como que me duelen y tengo que andar muy despacio para poder avanzar unos metros.

A ver si le pasa a alguien más pero ya veo que no es tan raro como yo pensaba.
A mi también me ha pasado de cuando en cuando...y tengo mi teoría al respecto.

A ver si logro explicarla y que en el intento no me toméis por loco :p

Yo estoy seguro de que algunas cosas que suceden en la vida real nos influyen en el momento de estar soñando.

Una vez estaba durmiendo con mi gato y en el sueño me estaba mordiendo un tiburón blanco...el que me estaba mordiendo en realidad era el gato :)

Mi teoría sobre el no poder movernos en los sueños es por la "ropa de cama", lo normal es que ésta ejerza cierta presión sobre nuestro cuerpo al dormir, y si soñando tratamos de movernos lo notaremos más aún, de ahí que nos de la sensación de lentitud o de inmovilidad en los sueños...pero vamos es que esa es mi teoría.

A mi por ejemplo nunca me pasó eso en Verano durmiendo sin taparme...

Un saludo:
royer
Pues la verdad es que la explicación de Royer tiene toda su lógica. Igual van por ahí los tiros, sí... [risita]
yo he tenido y tengo problemas con los tendones de las rodillas y he tenido temporadas de soñar que no podia andar porque me dolía mucho y es el mismo subconsciente que te manda esa señal ... no te relajas, no eres capaz de ver mas alla de tu problema y lo llevas hasta a los sueños, ni mas ni menos :) :)
Royer escribió:
Yo estoy seguro de que algunas cosas que suceden en la vida real nos influyen en el momento de estar soñando.


Obviamente.
Si el AH ha tenido problemas en las rodillas, no es nada extraño que sueñe que tiene problemas para caminar. Tampoco hace falta una interpretación muy profunda.
Yo cuando me quedo dormido sin lavarme los dientes sueño que se me caen o alguna cosa similar; cuando tengo problemas de pareja sueño que me pone los cuernos, etc.
Hola Castel:

No me he explicado bien...me refiero no a cosas ya sucedidas y que "quedan" en nuestra cabeza. Me refiero a cosas que están sucediendo en ese preciso instante y que pueden alterar la percepción de lo que estamos soñando en ese momento.

Un saludo:
royer
Royer escribió:Hola Castel:

No me he explicado bien...me refiero no a cosas ya sucedidas y que "quedan" en nuestra cabeza. Me refiero a cosas que están sucediendo en ese preciso instante y que pueden alterar la percepción de lo que estamos soñando en ese momento.

Un saludo:
royer


Te has explicado perfectamente, lo que pasa es que te he empezado a responder antes de leer tu mensaje entero y lo he terminado dejando porque me parecía que respondía a lo que planteaba el AH :p. De todas formas, mi ejemplo de los dientes sí que se parece más a lo tuyo.
La mente para los sueños es muy misteriosa.

A lo mejor visualizas algo, un recuerdo por un momento el resto del día no le das importancia y luego sueñas con eso mismo. Como me pasó a mí con mi padre ( que en paz descanse).

Hay cosas que quedan en el subconsciente.
He tenido un sueño similar.

Sueño que estoy jugando fútbol pero no puedo correr al mismo ritmo de los demás, porque siento que las piernas me pesan una tonelada. Vamos, y que tampoco puedo patear muy fuerte, y me angustio. Me pasan el balón y paa poder hacer algo siento un gran esfuerzo.

He soñado varias veces lo mismo.
Lo más raro es que hace 5 o 6 años que no juego nada, ningún deporte de conjunto (obviamente incluyendo el fútbol), a duras penas salgo en bici cada mes.
Mi teoría sobre el no poder movernos en los sueños es por la "ropa de cama", lo normal es que ésta ejerza cierta presión sobre nuestro cuerpo al dormir, y si soñando tratamos de movernos lo notaremos más aún, de ahí que nos de la sensación de lentitud o de inmovilidad en los sueños...pero vamos es que esa es mi teoría.

Nuestro cerebro bloquea los movimientos durante el sueño, no te vas a mover aunque duermas en bolas sin sábana. De ahí vienen cosas como la parálisis del sueño.
Caminante no hay camino... Se hace camino al andar.
Hola!!!!
Dark-hunter...¿seguro que el cerebro bloquea los movimientos al 100%? ¿A todo el mundo por igual? Te lo pregunto desde la total ignorancia ya que mi novia siempre dice que me muevo muchísimo en la cama y que en ocasiones la cuezo a patadas (a veces me ha tenido hasta que despertar).

Al contrario yo estoy seguro que ella alguna vez ha tenido que estar soñando con algo muy movido (no va con segundas :) ) ya que el movimiento ha sido como para irme a dormir al sofá XD

Igualmente te digo que yo nunca nunca (de esos sueños que se recuerdan) he tenido un sueño en el que me veo con la movilidad reducida en Verano, sin embargo en Invierno (cuando tenemos la cama que parece un fortín) son bastante recurrentes.

Un saludo:
royer
La verdad es que yo suelo dormir bastante "suelto", con pijama corto una sabanita y ya está, pero es que llevo soñándolo durante mucho tiempo, cuando seguía haciendo calor hace semanas igual, y casi a diario, en situaciones diferentes, como comenta otro forero las piernas me pesan una tonelada y sufro muchísimo. El dolor en las rodillas hace que apenas pueda saltar, subo las escaleras sin forzar y demás, y ahora con la llegada del frío lo sufro más, pero tampoco es algo muy agudo..

Otras intepretaciones que he leído por ahí o que me han comentado, son el hecho de estar pasando por momentos de "crisis existencial", de no saber cómo avanza mi vida, de sentirme estancado, y hace que se agarroten las extremidades, y eso sí está un poco más acorde con mi situación actual.. No deja de ser curioso y fascinante a la vez a veces la mente del ser humano..
no te agobies por el sueño se te olvidara.
De pequeño tenía una pesadilla habitual relacionada en cierto modo con el OP: Soñaba que me perseguía una serpiente y que, de alguna forma, me hipnotizaba y me costaba horrores mover las piernas para huir de ella. Por suerte, dicho sueño quedó en la infancia.

Me imagino que tiene que ver con dificultades o situaciones que te agobian y hacen sentir que no avanzas.

Eso sí, los animales siempre han protagonizado los sueños que más recuerdo.

Lo que es una pasada es soñar que puedes volar. Madre mía, esos días te levantas con un chute de alegría que te comes el mundo. Lástima que hace tiempo que no me ocurre. :(
dark_hunter escribió:
Mi teoría sobre el no poder movernos en los sueños es por la "ropa de cama", lo normal es que ésta ejerza cierta presión sobre nuestro cuerpo al dormir, y si soñando tratamos de movernos lo notaremos más aún, de ahí que nos de la sensación de lentitud o de inmovilidad en los sueños...pero vamos es que esa es mi teoría.

Nuestro cerebro bloquea los movimientos durante el sueño, no te vas a mover aunque duermas en bolas sin sábana. De ahí vienen cosas como la parálisis del sueño.



jajaja no te moverás tu, porque yo en la cama doy mas vueltas que una noria, puedo empezar a dormir con mi mujer a la derecha que yo acabo despertándome a la izquierda, en los pies de la cama y boca abajo [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
supongo que entonces no estás del todo dormido...

en mi caso, mi cerebro no solo bloquea el movimiento del cuerpo, si no que bloquea hasta los sensores de dolor... mi hermano ha llegado a pegarme palizas literalmente mientras estaba profundamente dormido y no me he despertado... yo creo que si me queman a lo bonzo estando dormido, las llamas me consumen antes de que despierte...

Lo que sí que a veces se representa en los sueños es cuando me quedo dormido sobre las manos... al final se quedan sin sangre y empieza ese molesto cosquilleo... que en el sueño lo que siento es que mis manos crecen y crecen hasta alcanzar proporciones monumentales...

P.D.: si alguno se lo pregunta, mi hermano me zurró de pura desesperación porque no le dejaba dormir con mis ronquidos... ronco muuuy fuerte a veces... me levanté al día siguiente dolorido y con moretones... y yo no recordaba nada... mi hermano no me dijo nada hasta unos meses después... qué cabrito...
Yo creo que mientras duermes tienes una mala postura o algo que hace que las piernas esten en mala posición y duelan, o se te queden dormidas.

Por ejemplo yo sueño muy a menudo de que estoy comiendo una bola gigante de chicle, y que intento sacarmela de la boca pero esta pegada en todos los dientes, es un sueño muy desagradable, todo el rato estoy sacando chicle y chicle y la boca está rarisima... pues siempre que sueño eso es porque estoy durmiendo con toda la boca abierta xDDD
Yo también he soñado eso muchas veces, pero la teoría de Royer la descarto porque también lo he soñado en verano xD

Y lo que cuenta del gato me pasó algo parecido pero más angustioso. Soñé que me estaba mordiendo un ratón en el dedo índice y me dolia (coñe que si dolía!!) pero si me intentaba despertar, el ratón mordía más fuerte y dolía más. Era consciente de que estaba soñando, pero era intentar despertar y el puñetero ratón apretaba mas todavia [+risas]

Sería interesante hacer un hilo donde contemos nuestros sueños :) Los míos darían para buenas películas [carcajad]
Según tengo entendido cuando te cuesta caminar y, en general, moverte, es porque estás a punto de despertarte. Yo a veces he soñado cosas parecidas y creo que es por eso, que estás en un momento en que puedes llegar a despertarte. Normalmente en mis sueños éstos eran momentos de tensión por lo que es normal ponerse nervioso y despertarse.
kerarta escribió:Según tengo entendido cuando te cuesta caminar y, en general, moverte, es porque estás a punto de despertarte. Yo a veces he soñado cosas parecidas y creo que es por eso, que estás en un momento en que puedes llegar a despertarte. Normalmente en mis sueños éstos eran momentos de tensión por lo que es normal ponerse nervioso y despertarse.

Yo creo que la parte que recuerdas de los sueños es justo cuando vas a despertarte.

Lo de este chico puede ser desde estrés, ansiedad, demasiadas preocupaciones en su vida diaria, objetivos y metas no conseguidos, etc... hasta la ropa de la cama que le hace demasiada presión pasando por el dolor de rodilla.

El caso es que a los sueños se le pueden dar mil interpretaciones, tantas como el numero de cosas que se nos pasan por la cabeza a lo largo de nuestra vida.
Por otra parte podrías intentar tener un sueño lúcido, es decir un sueño que manejas tu (esto lo he dicho porque el tema de apuntar en un diario los sueños es una tecnica muy usada para ello) y a ver si mejora.
21 respuestas