Sueños Lúcidos : Un mundo increible de infinitas posibilidades

Hola, abro este hilo para comentar algo que hoy leyendo en Internet después de una charla con amigos y en el trabajo me ha sorprendido bastante.

Yo, desde que tengo uso de razón sueño, y siempre cada día recuerdo lo que sueño. Pero no recordar de que has soñado sobre algo, sino como una película, una trama una secuencia de acontecimientos. El tema con los compañeros de trabajo y amigos, surgió porque por lo visto una compañera no sueña o al menos nunca recuerda qué sueña. La mayoría decía que muy de vez en cuando se acuerda, yo les he dicho que muy raro es el día que no me acuerdo de los distintos sueños (tengo como 3 cada noche interrumpidos por distintas causas).

Se han quedado un poco con cara de "alaaaaa, si claro claro", pero, el tema es que cuando sueño, el 80% (por poner una cifra, casi siempre) de las veces soy consciente de ello, es decir, que en el propio sueño, sé que estoy tirado cómodamente en mi cama, y que todo es fruto de mi mente. Bueno, quizá no desde niño, pero sí desde 2 décadas. Al principio, al darme cuenta que era un sueño solía despertarme como si mi mente chocara con algo, como si 2 mentes la de la razón y la de los sueños se enfrentaran diluyéndose el sueño, dispersándose hasta acabar despertando. Con el tiempo, unos años mas tardes esa sensación de confrontación desapareció, y, ahora cada noche "me monto verdaderas fiestas, películas e increíbles historias" por llamarlo de alguna forma.

Suele ser a eso de las 5:30 hasta el despertar, es decir unas 2, 3, 4 horas (depende de los días y si es fin de semana) donde enciendo el mejor sistema de entretenimiento virtual que mis "ojos" podrán disfrutar en mi vida:

- En el momento que se me "enciende la luz", yo tomo el control del sueño (no tardo prácticamente nada en hacerlo), y, desde ese momento yo soy DIOS. La recreación es espectacular, y puedo convertirme en cualquier personaje, real o imaginario, realmente es fascinante el poder de la mente humana. Muchas veces me quedo perplejo, porque, veo, huelo, saboreo, palpo, y oigo. Y, muchos son en plan "dios mío" si me pudiera quedar aquí para siempre jajaja. Tal es el caso que muchas pesadillas "las reconvierto en experiencias de acción, bélicas, o terror" ya obviamente sabiendo que yazco en mi cama, y que no me puede pasar nada.

Normalmente yo no elijo la temática inicial del sueño, si bien luego yo a mi antojo voy tornando hacia lo que me interesa en cada momento hasta llegar por ejemplo a jugar en el Bernabeu como estrella o en un allstar de la NBA. Casi siempre, lo que suelo hacer en cuanto se que estoy dormido es volar y recorrer Madrid (mi ciudad), y luego pues lo que se me ocurra o apetezca. Hay veces que dejo a mi mente funcionar sola, en el sentido que, prefiero ser espectador y que venga lo que dios quiera, en plan "peli", sobre todo cuando es temática acción, persecuciones, o cosas bélicas, muchas cosas soy consciente que vienen de pelis, y de videojuegos, son ambientaciones y "cosas" de ese estilo, y bueno cuando me veo apurado "jajaja" las balas y las puñaladas duelen, pienso en algo que quiero que pase y pasa. Ej. si estoy en una guerra, y veo enemigos a tomar por saco me arrastro, y pienso, "detrás de esa piedra va a haber un rifle-franco", y tachaaaaan ahí esta... Al ser que es un sueño no reparo en hacer cosas reprobables como matar (y otras cosas), realmente es la misma sensación que en un videojuego, aunque mucho mas fuerte, porque, eres tu, y no una pantalla. Cuando me veo en plan, "vale vaaaale esto se sale de madreee..." siempre hago magias como Gandalf jajajaja y ale todos muertos. Pero vamos, he protagonizado y hecho todo lo que me gustaría y que sé que nunca podré hacer, carreras de F1 (eso sí estaba en una escudería mierda jajaja), pilotado aviones, salido fuera de la atmósfera. Bucear por el fondo marino sin necesidad de respirar, o tocado en conciertos, ojo, "tócate los huevos" música que no existe (es decir acordes y melodías inventadas) pero que sonaba y tenían ritmo increíble, lástima que no me acuerde nada más pequeñísimas cosas sueltas, sino me forraba como compositor.

En ocasiones me quedo en el propio sueño disfrutando de paisajes inimaginables, con colores más "reales" y vivos que despierto, y alucino con mi capacidad de maniobra y como puede mi mente estar creando "eso" , PUEDO HACER LO QUE QUIERA y puedo hacer aparecer o destruir lo que quiera, la verdad es que es increíble e indescriptible. Leyendo por Internet por la tarde he visto que esto se llama sueños lúcidos, y que no toda la gente los tiene.

La parte mala de esto (todo tiene una cara mala) no es que me levante cansado, todo lo contrario, me suelo despertar muy descansado a pesar de haber estado trasteando, sino que de vez en cuando vuelvo consciente y no puedo moverme, solo abrir los ojos siento una vibración extraña en mi cuerpo y sensación rara (un poco molesta) pero me relajo, no intento moverme porque se que no puedo, y ponerse nervioso es inútil, por tanto, dejo pasar unos segundos (como 15 o 30) y de repente despierto ya con movilidad y una lucidez increíble.

Quería compartir esta experiencia con vosotros, ya que en principio cuando la gente decía que soñaba me imaginaba lo que yo "entiendo por soñar" y veo que no es así y de paso preguntaros, en plan censo, si alguno más le pasa ya que hoy me he sentido un poco bicho raro al tratar esto con algunas personas, y he quedado como si me lo estuviera inventando todo... o que estaba en plan coña.

¿Alguien como yo que cuando se vaya a acostar se frote las manos en plan de... "jejeje vamos a ver que historia me depara y me creo esta noche"?

Edito: para las mentes más calenturientas, sí tb hay sexo, y aunque como en la realidad no hay nada, es "distinto" al tener una libertad plena en todos los sentidos y no tener miedo a contagios, temas de percepción social, etc. vamos, en plan:
Imagen

Saludos!
¡Qué interesante!

A raíz de lo que me ocurrió el otro día, estuve tentada de abrir un hilo, pero luego soy una rajá y no quedó en nada.

Normalmente, cuando duermo a deshoras (esto es fuera de horario nocturno) suelo tener prácticamente siempre sueños lúcidos, desde hace muchos años, además. El otro día, lo que me ocurrió fue distinto:

Digamos que me "dividí en dos"; por un lado estaba el sueño lúcido, del que era plenamente consciente tanto de que estaba soñando como de lo que hacía y deshacía en él, y por otro lado estaba totalmente consciente -despierta-, notando mi cuerpo cómo respiraba de forma profunda, por poner un ejemplo. No tenía nada que ver con una parálisis del sueño (que sufro a diario, prácticamente), era ser consciente de todo, mientras soñaba a la vez (que a su vez, era consciente de ello también).

¿A alguno le ha pasado esto?
A mi no, y mira que me han pasado cosas "raras", pero lo más parecido a lo que comentas es estar soñando en un sueño muy fragil, justo cuando las cosas empiezan a tomar forma, y si no eres cuidadoso lo desbaratas todo (y es una pena) sentir mi respiración, y una sensación rarísima de ser observado por "alguien" en plan bestia sin que haya nadie en la sala. Jajaja pero eso pertenece a la cara B, a lo malo, por decirlo de alguna forma porque esa sensación no es PARA NADA AGRADABLE.

La verdad es que el tema tiene su miga,
saludos!
HispaCoder escribió:[...] y una sensación rarísima de ser observado por "alguien" en plan bestia sin que haya nadie en la sala.


¿Puede ser que se te junte una parálisis, aunque sea de forma leve? Esas "alucinaciones" con las parálisis del sueño son muy frecuentes.

Jajaja pero eso pertenece a la cara B, a lo malo, por decirlo de alguna forma porque esa sensación no es PARA NADA AGRADABLE.


Te entiendo. Creo, de las parálisis, que he sufrido todas las alucinaciones existentes: Sentirme observada o ver a gente, que alguien se sienta en la cama, que me cojan de los brazos y tiren fuerte. Y la más angustiosa para mí fue la opresión en el pecho por "algo" o "alguien", realmente sientes que te ahogas, es muy angustioso.

De hecho, las primeras veces que las sufrí, cuando el tema aún no estaba tan extendido (hablo de hace ya unos cuantos años), crees, literalmente, que te estás muriendo. Años después, e indagando por internet, se ve que es una sensación que comparte casi todo el mundo las primeras veces que lo sufre.

Y como nota curiosa, dicen los que creen en los viajes astrales y demás historias, que ése es el primer paso para poder alcanzar uno de ellos.
Puede ser, el tema es que cuando me sucede, la capacidad de "pensar" es distinta a la de estar despierto, cuando estás así, lo que ves y escuchas es como si fueras "otro ser", no se como explicarme, al igual que la mente, está mucho más abierta, aunque si bien es cierto que al principio acojona mucho y lo que yo hago es relajarme y dejarme llevar esos segundos, y ya para nada era lo que inicialmente era.

Lo curioso, es que aunque parece que no te puedes mover, la sensacion de que por ejemplo levantas el brazo es la misma, al menos en mi caso, pero no lo ves moverse, es una cosa muy rara, pero vamos yo paso de intenar incorporarme, porque si no se mueve el brazo está claro que el cuerpo tampoco lo va a hacer y, ... prefiero no hacer "cosas raras", que acabo de leer, por ahí que hay gente que se ha desdoblado literalmente y se ha visto durmiendo, jajajaja. Me pasa eso a mi y me da un infarto.

Vaya tela... [+risas]
Odalin escribió:Normalmente, cuando duermo a deshoras (esto es fuera de horario nocturno) suelo tener prácticamente siempre sueños lúcidos, desde hace muchos años, además. El otro día, lo que me ocurrió fue distinto:

Digamos que me "dividí en dos"; por un lado estaba el sueño lúcido, del que era plenamente consciente tanto de que estaba soñando como de lo que hacía y deshacía en él, y por otro lado estaba totalmente consciente -despierta-, notando mi cuerpo cómo respiraba de forma profunda, por poner un ejemplo. No tenía nada que ver con una parálisis del sueño (que sufro a diario, prácticamente), era ser consciente de todo, mientras soñaba a la vez (que a su vez, era consciente de ello también).

¿A alguno le ha pasado esto?


Eso me ha pasado mas o menos, el sueño en si no es lucido mas bien pienso que es real pero estoy medio despierto y mezclo cosas. Puedo tener al lado una persona y en el "sueño" ser otra.
Te sientes muy contento con eso que te pasa, pero a mí me suena a parálisis de sueño, que aunque no es malo, no es nada beneficioso si quieres descansar.

Lo ideal, que duermas profundamente y te acuerdes de 2 ó 3 chorradas de algún sueño cada día.
LagunaLore escribió:Te sientes muy contento con eso que te pasa, pero a mí me suena a parálisis de sueño, que aunque no es malo, no es nada beneficioso si quieres descansar.

Lo ideal, que duermas profundamente y te acuerdes de 2 ó 3 chorradas de algún sueño cada día.


Si te refieres a mí (mi comentario del hilo), estoy muy contento la verdad de los sueños lúcidos, son una experiencia única y una verdadera "recreación" de un segundo mundo, donde puedes hacer lo que quieras.

La cara B (lo malo), parálisis del sueño o como lo llaméis (nunca le he dado nombre) y tampoco he buscado por intenet nada hasta hoy, no me preocupa, primero porque es de forma esporádica, digamos, 2, 3 veces al mes, o como mucho una vez a la semana, y no dura más que unos 15 o 30 segundos, y repito que ya sabiendo "lo que es" que es esperar unos instantes tranquilo, me relajo dejo pasar esos 30 seg. y despierto la mar de fresco y bien.

Y digo cara B, porque si es cierto que ligo estos sueños lúcidos a estas parálisis (joder que mal suena el nombre), porque cuando intento "forzar" el sueño lúcido, jajajajaja, sí cuando, meto el dvd en la xbox99999999 y no me lo lee e inicia la partida, pues si estoy ahí que se deshace cual "disco sucio" (entre dormido y despierto) y tal, es terreno abonado para que aparezca. Pero como digo esos "efectos secundarios" de guindas a pavos, son recompensados con creces con el mundo que hay tras la vigilia.

Sobre lo normal y no normal, ya a raíz de la conversación de hoy con amigos y compis del trabajo, y mirando por la red, me estoy enterando que no es muy normal lo nuestro, (aquellas personas que recordados con detalle nuestros sueños, y que los manejamos), pero tampoco creo que sea un peligro y que nuestra mente explote el día menos pensado o que nos volvamos majaras, jajaja al menos eso espero. XD

Saludos!
Pues sí que puede explotar la mente. El descanso es fundamental. Yo intentaría vivir más relajado para que no vuelvas a tener esos sueños.
Según acabo de leer, los sueños son en la fase REM (que es cuando los ojos se mueven muy rápido), es al final de la noche, y según pone todo el mundo sueña, y el cerebro en esa fase está igual o incluso más activo que cuando está despierto, precisamente dice que el cuerpo paraliza la secreción de ciertas sustancias para evitar movimiento involuntario (que pueda hacernos daño), y que las personas que dicen que no sueñan es falso, todas sueñan en esa fase, siendo la única diferencia que no recuerdan nada, pero siendo la actividad cerebral la misma en aquellas personas que si que lo recuerda.

Según esto, al parecer, el tener sueños lúcidos es simplemente ser consciente, juez y árbitro de tus sueños, pero el "desgaste cerebral" es el mismo.

Aunque, también pone que puede haber adicción a esos sueños, y querer estar dormido más tiempo que despierto, y no es para nada mi caso, aunque si que lo paso bien... la vida real, es la vida real, esto es como irse a dormir y ya de paso como fin de fiesta engancharse a un virtual boy del año 16.993

http://es.wikibooks.org/wiki/Sueño_lúcido/Introducción
HispaCoder escribió:Lo curioso, es que aunque parece que no te puedes mover, la sensacion de que por ejemplo levantas el brazo es la misma, al menos en mi caso, pero no lo ves moverse, es una cosa muy rara,


Sí, sí, te entiendo perfectamente. Ésa es una alucinación muy recurrente, por ejemplo. El notar que "alguien" o "algo" te tira de los brazos e incluso que llegan a moverse, digamos, a pesar de saber que no son nuestros propios brazos los que se mueven. Es la sensación como de... de que el "alma" es la que se mueve realmente, y que el cuerpo permanece rígido. Eso pasado a mayor escala, es la sensación que te decía de "morir", es como si una parte de ti se desprendiese.

pero vamos yo paso de intenar incorporarme, porque si no se mueve el brazo está claro que el cuerpo tampoco lo va a hacer y, ... prefiero no hacer "cosas raras", que acabo de leer, por ahí que hay gente que se ha desdoblado literalmente y se ha visto durmiendo, jajajaja. Me pasa eso a mi y me da un infarto.


Si no va más allá de eso, mi recomendación es que no fuerces, efectivamente. Lo que puede ocurrir al hacerlo es que realmente te despiertes totalmente, notes tu cuerpo absolutamente rígido y sin poder hacer nada sobre él, sólo esperar a que reaccione. Y esa sensación, hasta que se llega a controlar, se pasa mal, la verdad.

Flash78 escribió:Eso me ha pasado mas o menos, el sueño en si no es lucido mas bien pienso que es real pero estoy medio despierto y mezclo cosas. Puedo tener al lado una persona y en el "sueño" ser otra.


¿Te refieres a cuando, por ejemplo, estamos medio dormidos, escuchamos algo en la tele o en la radio, y lo metemos en el sueño?

LagunaLore escribió:Te sientes muy contento con eso que te pasa, pero a mí me suena a parálisis de sueño, que aunque no es malo, no es nada beneficioso si quieres descansar.


No tiene nada que ver tener sueños lúcidos con la parálisis del sueño. Y esto último no se puede controlar, lo único acostumbrarte y aprender a "despertar" a tu cuerpo cada vez más rápido (y obviamente cada vez angustiarse menos).
Los sueños lúcidos y la parálisis del sueño, están ambos provocados (y casi seguro que no me equivoco porque yo los he sufrido) a estar nervioso/ansioso y no descansar bien y por eso se producen.

De ahí mi recomendación. Por tener sueños lúcidos o parálisis no te va a pasar nada. Pero no vas a descansar como una persona normal y eso sí que te puede traer problemas.
Pero, sueños lúcidos no creo que sea tema de ansiedad, tan siquiera la parálisis del sueño, pero bueno eso es otra cosa más discutible en el sentido de que el cuerpo toma conciencia "antes de tiempo" cuando aún está mandando señales de mantener el cuerpo inmovil.

Sin embargo, a mi parecer, el estar soñando y darse uno cuenta que está soñando no es más que tomar consciencia de tu verdadero estado, y luego aprovecharte de la situación para "pasarlo bien", digamos que es como si uno decidiera no tomarse unas copas que te hacen olvidar todo lo acontecido, pero todo y para todos a sucedido, nuestro cerebro a trabajado y a recreado mundos, aunque no nos acordemos.

Lo vería preocupante, si fuera durante toda la noche, pero siempre como digos suele a ser a ultima hora de esta y primera hora de la mañana, por lo que durante todas las fases anteriores, que es donde el cerebro descansa lo hago como el resto de la gente.

Sigo pensando que tiene que haber muchas personas que les pase igual, y que durante años hayan tenido una concepción del sueño propia como natural, y no se hayan dado cuenta como yo hasta hoy que por lo visto no es lo más habitual. Puede resultar muy util como herramienta creativa, por lo visto hay músicos que componen en sueños lúcidos ási como artístas gráficos en videojuegos, no me extraña, con las cosas que se puede hacer (es un modo dios pero a lo grande)... de hecho, yo no tengo ni idea de música, pero tengo pequeños fragmentos sonoros, y estribillos (de sonidos) que he recordado durante mis "conciertos en modo estrella del pop" jajajaja.

En fin, y volviendo al tema, creo que el estrés quizá pueda ayudar un poco, no lo sé a ciencia cierta lo digo por tu caso que dices, sin embargo yo me considero una persona tranquila. Es más ya de niño soñaba "así" y no tenia ninguna responsabilidad ni estrés de naaaaa. Luego en la pubertad se acentuó y ya en la madurez pues se consolidó.
Creo que será un tema genético, o algo parecido, y puede que el estrés y ansiedad provoque a otras personas no predispuestas a "entrar en ese modo".

Saludos.
LagunaLore escribió:Los sueños lúcidos y la parálisis del sueño, están ambos provocados (y casi seguro que no me equivoco porque yo los he sufrido) a estar nervioso/ansioso y no descansar bien y por eso se producen.


No, no. Los sueños lúcidos se provocan, digamos, y la parálisis del sueño es provocada por estados nerviosos o de estrés (no siempre, pero cuando es recurrente sí suele ser ésta la causa). Pero que sea la causa el estrés y esté provocado por ello, no quiere decir que uno mismo lo provoque, de ahí mi anterior mensaje.
Odalin escribió:
LagunaLore escribió:Los sueños lúcidos y la parálisis del sueño, están ambos provocados (y casi seguro que no me equivoco porque yo los he sufrido) a estar nervioso/ansioso y no descansar bien y por eso se producen.


No, no. Los sueños lúcidos se provocan, digamos, y la parálisis del sueño es provocada por estados nerviosos o de estrés (no siempre, pero cuando es recurrente sí suele ser ésta la causa). Pero que sea la causa el estrés y esté provocado por ello, no quiere decir que uno mismo lo provoque, de ahí mi anterior mensaje.

Yo lo único que digo Odalin, es que prefiero dormirme y no enterarme de absolutamente nada hasta que me despierte totalmente. Porque es así cuando de verdad descanso.
No sabes la envidia que me das :(

Daría lo que fuera por poder recordar lo que sueño cada noche, ya no te digo un sueño lúcido, sería la repera...

Yo soy de esas personas que el 99% de las veces (o más) nunca recuerda sus sueños, y aunque parezca una tonteria, me encantaria poder recordarlos :( :(

Como "consuelo", imagino que tendré otras habilidades que tu no poseas, pero claro, me toca descubrir cuales son [qmparto]
A mí sólo me ocurrió una vez y empecé un poco en plan GTA, liándola. La verdad es que es muy chulo, tienes suerte de que te pase cada día.
yo de crio soñaba lo que yo queria en mi caso era dar rienda suelta a la imaginacion y montarse cada uno su propia pelicula. yo lo hacia para soñar q estaba con las chicas de mis sueños valga la redundancia.

pero yo no estaba dormido estaba consciente pero tapandoma la cara con la almohada porque con la claridad no podia.
Hola.

Me he identificado TOTALMENTE con todo lo que has escrito. Yo soy otro bicho raro igual que tú y ya sabía que esto le pasa a muy poca, poquísima gente.

En mis sueños también vuelo, de hecho vuelo todas las noches, me encanta volar. Cada noche cuando me acuesto sé que voy a volar y entrar en las casas por las ventanas y ver a sus inquilinos durmiendo.

Sólo tengo una diferencia contigo, y es que a mí nunca me dio esa parálisis temporal de quedarme inmóvil unos segundos.

Nuestro "problema" o "virtud" no sabría a qué achacarlo pero seguro que tiene algo que ver con un desajuste en nuestras fases del sueño.

Imagen

Saludos y buenos sueños, yo me voy ahora pa´cama a volar un ratejo [360º]
Hola!
A mi me suele pasar quizá 2-3 veces por semana, pero cuando tengo ratos sueltos para dormir (siestas, o por tener horario nocturno en el trabajo), hay el 90% de las veces tengo sueños lucidos. Nunca me ha pasado la sensación de parálisis que decís.

Yo empece a darme cuenta de esto hace ya unos años, me empezó a pasar en las pesadillas, no se si porque algunas cosas las veía muy surrealistas para ser ciertas o porque, pero en cuanto me daba cuenta que eso era un sueño, enseguida me despertaba, ya que el sueño no era nada agradable (aun sigo haciéndolo cuando tengo pesadillas). Normalmente me doy cuenta que es un sueño cuando algo se sale de lo normal, alguna cosa extremadamente rara, es en ese momento cuando reacciono y me doy cuenta que es un sueño. Lamentablemente, no suelo tener tanta "libertad" como vosotros, si hago lo que quiero etc, pero normalmente con lo que ya hay en el sueño, sin poderlo modificar tanto, supongo que sera falta de practica.

Un saludo
Sueños lúcidos no sé, pero cuando te das cuenta de que es un sueño y tienes esos pocos momentos para aprovecharte. Cada vez que pienso en el niño fantasma al que le metí un puñetazo mientras le robaba sus juegos de SNES se me cae una lagrimilla.
Odalin escribió:¿Te refieres a cuando, por ejemplo, estamos medio dormidos, escuchamos algo en la tele o en la radio, y lo metemos en el sueño?


Si, eso me pasaba mucho cuando de peque jugaba muchas horas a un juego seguir soñando que juego pero estando medio despierto alguna vez si he hablado mucho o estado mucho tiempo con alguna chica que me ha gustado he "soñado" que está conmigo en la cama y estar hablando pero tras despertarme del todo ver que era la almohada. :o
¡Interesante este tema!

Yo solo recuerdo que me pasara un par de veces lo de tener conciencia durante el sueño... y era en modo GTA jaja.

Normalmente si recuerdo algún sueño que he tenido, sobre todo los 5 primeros minutos después de despertarme... después se me olvida.
De esto ya se hablo aqui varias veces xD. Yo tambien soy del grupo de sueños lucidos. El daño colateral que esto provoca es que hablo en sueños.
Wiry escribió:No sabes la envidia que me das :(

Daría lo que fuera por poder recordar lo que sueño cada noche, ya no te digo un sueño lúcido, sería la repera...

Yo soy de esas personas que el 99% de las veces (o más) nunca recuerda sus sueños, y aunque parezca una tonteria, me encantaria poder recordarlos :( :(

Como "consuelo", imagino que tendré otras habilidades que tu no poseas, pero claro, me toca descubrir cuales son [qmparto]


Imagen

Yo como mucho recuerdo lo que he soñado 5 minutos despues de levantarme, despues se van los recuerdos al rincon oscuro xD
Pues yo, desafortunadamente no puedo tenerlos. Recuerdo que me ha pasado un par de veces o tres, es como decís, eres el amo, haces lo que quieras, puedes volar, y puedes hacer y deshacer lo que quieras en menos de lo que chascas los dedos.

Yo no sabía lo que era, hasta que vi la película "El origen" (o "Inception" en inglés), me puse a investigar y entonces me enteré de qué era todo este rollo y de que me había pasado unas cuantas veces.
Entonces, investigué más para ver cómo tenerlos a menudo, porque me gustó mucho la experiencia, pero no llegué a realizar ninguna de las técnicas que encontré (eran de resultados a larguísimo plazo). Seguiré atento a este hilo.

(Te felicito HispaCoder por poder tenerlos cada día).

Saludos.

PD: Mis experiencias no duraron mucho, y la verdad creo recordar que no eran muy intensas, no tenía la sensación de vivirlas, eran pobres, acontecían en mi cabeza con "baja calidad", malos colores, poco nítidas... No parecían reales.
Alguna tecnica para tener un sueño lucido?
Yo paso bastante por eso, hay que dormir lo correcto para tener la "mente lucida" si estas cansado olvidate porque la mente se dormirá para restaurarse y al dia siguente sabras que has soñado algo pero poco recordarás.

Es divertido cuando estas en esa fase rem que hace que la mente haga aleatoriamente un poco de las suyas sin tu consentimiento.
Pero aburrido esas veces cuando es todo totalmente lúcido, no me negueis que no aburre tener el control total, te encuentras en una vida real con todo a tu favor, piensas y ¡concedido! ¿quieres resucitar a un dinosaurio? hecho, serás el mejor científico,... "en tus sueños", no aprenderás a resucitar a un dinosaurio si no lo has hecho nunca.

En fin, si derrochas imaginación tendrás para entretenerte... en mi caso solo me queda esperar hasta que me canso un poco y que en el sueño empieze a haber algo de acción involuntaria.
Delnegado escribió:Alguna tecnica para tener un sueño lucido?


Leí hace un tiempo de unas técnicas, no sé si funcionarán o no porque personalmente no las he probado, pero la gente decía que sí surtía efecto.

La cuestión es "avisar" al cerebro para que se dé cuenta que está en un sueño, y esto se consigue adquiriendo un hábito que te haga ser consciente de la "realidad", por ejemplo, y esto se acabará trasladando al sueño. Ejemplo:

Meterte en un bolsillo un papelito donde ponga lo que sea. A lo largo del día lo miramos cada media hora o cada hora, por poner. Al cabo de un tiempo haciendo eso, en el sueño haremos lo mismo, y en principio en el papelito no tendría que aparecer nada escrito (al tratarse de un sueño), eso haría que el cerebro se activase y dijese "Eh, esto es un sueño". También leí lo mismo con un reloj (de manecillas), hacer exactamente lo mismo, y al trasladarlo al sueño, las manecillas o bien no estarán o girarán muy deprisa, ya que, en teoría, en los sueños no aparece ninguna hora, pero esto último afirmo que es mentira xD
28 respuestas