Sugarsync deja de ser gratuito: Me cag* en la pu...!!![QUEJA]

Pues nada, uno que abre su correo como todos los días, y se encuentra con un agradable mensaje de parte del equipo de Sugarsync.

Estimado usuario de SugarSync,

Gracias por usar SugarSync. Deseamos comunicarte que a partir del 8 de febrero de 2014 haremos la transición a un servicio de pago. Si deseas seguir usando SugarSync tendrás que actualizar tu cuenta.

Este cambio lo hemos estado planeando desde hace un tiempo. Nos permitirá brindarte un mejor servicio y agregará servicios y funciones que ayudarán a los usuarios de SugarSync a aprovechar mejor el servicio.

BLA BLA BLA y más mierd*...


Para la mayoría de los mortales no habría problema: migración a dropbox o Google drive y arreglado. El problema es que no uso estos servicios precisamente por que no disponen de app para Symbian. (Que ahora ya, si no tienes Android o iOS, da a tu smartphone por muerto...). A ver cómo me busco la vida...

Saludos. Recomendaciones (aparte de actualizar el aparato móvil y/o pagar por el servicio) son agradecidas.
Desgraciadamente me temo que así es. Yo lo utilizaba como servicio alternativo a dropbox ya que se podían sincronizar otras carpetas a parte de la principal, pero parece que no hay mas remedio...

Ahora hacen una oferta de 18$ todo el año para luego pasar a unos 54€ (75$) al año, no sé si te valdrá la pena o no. En todo caso te paso un link donde pone unos cuantos clientes de dropbox para symbian:

http://www.allaboutsymbian.com/features/item/15079_Cloud_Storage_for_Symbian.php

Si no tienes cuenta de Dropbox, envíame un privado y te paso el enlace de invitación y los 2 nos quedamos con 500MB mas

Un saludo
Creo que estas alternativas a SugarSync son compatibles con Symbian :)

Sky Drive, Box.com, OwnCloud, OpenDrive y Spideroak.




Saludos
Gracias chicos.

En el caso de Dropbox y Skydrive sí que hay algo para symbian, pero no es compatible con mi terminal... En el caso de los demás servicios no hay nada.

Seguiré con SS hasta que me echen. Posteriormente la solución será resignarme a tirar de bluetooth para sincronizar archivos con el móvil, que parece funcionar medio aceptablemente, y migrar a otro servicio.

No sé cuál será mejor. Estoy mirando el de Google, sobretodo por el espacio y la comodidad de usar otro de los servicios de Google, es decir, todo con la misma cuenta. Si Dropbox sólo permite sincronizar la carpeta principal, a tomar viento. Skydrive también tiene buena pinta y seguro que tendrá buena y privilegiada integración con Windows 8 (que uso). Habrá que considerar también las otras alternativas, aunque me da que son más propensas a que cierto día me la jueguen igual que SS.

Alguna recomendación y por qué [comor?]

Saludos!
Si es para sincronizar dos ordenadores, con Bittorrent Sync puedes, y sus servicios basicos (los que tiene ahora) seguiran siendo free. Van a añadirle cosas para empresas (pero eso ya sera de pago)

En el caso de BTSync tambien esta para iPhone Os y Android por lo que si mas adelante te cambias de telefono, podras usarlo (yo lo uso para sincronizar los datos del telefono con el pc de casa y asi si hago fotos no tener que conectar el cable y etc...)

Lo unico "malo" es que al no tener un servidor de la empresa Bittorrent, ambos pcs deben estar encendidos para sincronizarse. Nada que no pueda ser solventando con una raspberry pi + bittorrent sync encendida 7/365 ya que su consumo es unos 5€/año de electricidad.
sodark escribió:Si es para sincronizar dos ordenadores, con Bittorrent Sync puedes, y sus servicios basicos (los que tiene ahora) seguiran siendo free. Van a añadirle cosas para empresas (pero eso ya sera de pago)

En el caso de BTSync tambien esta para iPhone Os y Android por lo que si mas adelante te cambias de telefono, podras usarlo (yo lo uso para sincronizar los datos del telefono con el pc de casa y asi si hago fotos no tener que conectar el cable y etc...)

Lo unico "malo" es que al no tener un servidor de la empresa Bittorrent, ambos pcs deben estar encendidos para sincronizarse. Nada que no pueda ser solventando con una raspberry pi + bittorrent sync encendida 7/365 ya que su consumo es unos 5€/año de electricidad.


Va, pero no me digas que haces eso teniendo servicios como los citados anteriormente. [+risas]

Saludos.
Aupa,

Sin dudarlo os recomiendo Wuala como alternativa a SugarSync. Desde que sugarsync ha pasado a ser de pago para los que solo necesitamos poco espacio para compartir entre varios ordenadores nuestras carpetas escritorio, mis documentos y descargas, estamos buscando un sustituto para sugarsync. Lo mas parecido que he encontrado despues de probar, copy (no permite por ella misma sincronizar carpetas diferentes a la suya propia), cubby (no me gusta como enseña en que dispositivos esta la carpeta sincronizada y la aplicacion desktop no me parece ni intuitiva ni practica), bitcasa (solo permite 3 dispositivos y no encontre la sincro de carpetas que no sea la suya)... es Wuala.
Os aseguro que no os defraudara, permite sincronizar la carpeta que desees de tu PC con la carpeta que desees por ejemplo de tu portatil, telefono android, iphone y todo con una estupenda aplicacion de escritorio y acceso web por si estas desde otro PC que no es el tuyo.

Empiezas con 5GB o 6G si utilizas mi enlace referido de codigo promocional o codigo wuala http://www.wuala.com/referral/KK4H7GNFC3H5B6G3JBHM
Gracias por utilizarlo, ganamos los 2 ya que yo recibo 250MB. Gracias.

Ademas despues de registrarte y entrando en el menu Herramientas - Opciones - Espacio de almacenamiento - En la casilla codigo wuala. Introduce los siguientes codigos promocionales y obtendras 3GB mas:

I-LIKE-POLAND
I-KNOW-MARIUS
CONNECT-WITH-SUPPORT

Y ademas de todo esto wuala tiene una opcion de buscar grupos en el menu Usuarios - Encontrar Grupos desde el cual puedes agregarte a grupos que comparten por ejemplo aplicaciones android, este se llama: APKs_Android

No te arrepentiras despuues de buscar mucho me quedo con Wuala como alternativa y sustituto de Sugarsync para seguir disfrutando de la sincronizacion de cualquier carpeta en todos mis dispositivos y de manera gratuita.

A disfrutar! ;)
6 respuestas