@TheBalaks Para un OC serio realista en una m-atx (qe esa es otra las m-atx no es que sean la panacea para estos temas) mínimo me iba a la Mortar.
Con la Gigabyte B450 AORUS M debería poder dejar ese 2600 a la misma frecuencia que el 2600X pero a partir de hay ya no se decirte.
Lo que si tienes que tener claro es que una placa como la tuya actual con las VRM al aire sin disipador.
Aviso a expertos:
Aquí imágenes de las VRM para que sepas ubicaras identificarlas y contarlas
¿QUE SON LOS VRM? (explicación para novatos que ningún experto me coma vivo por ello por favor voy a tratar de explicarlo en lenguaje entendible por novatos
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
)
Los VRM son las "Reguladores de Voltaje" básicamente se encargan de darle a la CPU el voltaje que necesita. Cuanto más voltaje pase por estos "cuadraditos" más se calentaran (necesitan disipador para enfriarse)...ademas cuanto menos cuadraditos tenga la placa base más voltaje pasara a través de ellos es decir:
Tenemos una CPU el Ryzen 2600 de 80W a tope de carga sin OC y una placa de 4+2 en el caso de Ryzen generalmente se reparten de esta forma (4 cuadradillos dedicadas a las CPU y 2 a la gráfica integrada de la CPU si es que la hubiese (no todos los Ryzen llevan gráfica integrada el tuyo no la lleva))
Es decir para suministrar esos 80W que demanda la CPU...cada cuadradillo debería de dar unos 80/4 = 20W ¿Problema?...que generalmente se diseñan para disipar un máximo de 25W TDP sin disipador (si el cuadradito esta "al aire" sin disipador (como en tú placa) entonces solo puede garantizarse su "no sobrecalentamiento"
si su carga no excede los 100W 25W por cada cuadradito)
Su le hacer OC moderado-alto al 2600 en tú actual placa podrías llegar a los 125W de consumo (31W por cuadradito)
Si le pones una placa con disipador en las fases disipador puede aguantar algo más sin sobrecalentarse...tal vez unos 35-40W no estoy seguro
Dicha sobrecarga provoca sobre calentamiento (las VRM suelen operar "bien" hasta los 90ºC si sin chinos (como los tuyos)...110ºC si son japoneses (suelen ser de titanio los reconocerás por su color plateado)

)
Si se supera esa temperatura el VRM no puede garantizar el correcto suministro de corriente y tampoco se pude garantizar su integridad física sin que se rompa la placa.
Las VRM en este caso envían una orden de emergencia a la placa base "AUXILIO ME ESTOY QUEMANDO"...la placa base responde a esta llamada de emergencia reduciendo de forma drástica e instantánea la frecuencia de la CPU si las VRM piden auxilio la placa base lo que hace es reducir la frecuencia de 4Ghz (la frecuencia máxima con OC que podrás conseguir en ese Ryzen 2600) a 1 GHz o más...lo reduce tanto como sea posible... (el objetivo es salvar las VRM de placa base ya que si las VRM se rompen la placa se rompe pues son esenciales para su funcionamiento) esta disminución drástica de frecuencia causa que el PC se vuelva insufriblemente lento (ya que la CPU funcionara más lentamente)...en consecuencia si estas jugando esto provocara una caída brusca de FPS, errores en el juego, lagazos enormes ect...
Saludos