amchacon escribió:oxaytol escribió:También hay un estudio que comenta que la tolerancia del hombre a la radiación es, de media, mayor a la de la mujer. Creo que sería un factor a sopesar también. No recuerdo la cantidad exacta...pero eran en torno unos 100 días mas lo que podia aguantar el hombre antes de llegar a niveles perjudiciales. Es bastante margen, dependiendo del tipo de misión (por ejemplo...un viaje a marte)
No creo quen en marte haya un problema de radiación. O al menos no sera el principal problema.
el tema es que el peso tampoco lo es. en el sentido de que el peso de los astronautas apenas constituye un problema real.
constituye mucho mas problema en cuanto al peso el combustible, oxigeno y agua, seguido a mucha distancia de la estructura, la carga y la "avionica" (electronica y mecanica de abordo)... y luego vendria el peso del personal.
de ahi que para misiones como la de marte se planifique un compartimento de hidroponia, para poder cultivar en el espacio y asi no tener que llevar buena parte del peso de la manduca, o el sistema de reciclaje de agua para que sirva para todo (cultivar, ducharse, sanitizacion, beber, refrigeracion, etc) y asi poder llevar la minima indispensable, que pesa mucho y no se puede reducir ese peso y volumen de ninguna forma, ni obtenerla del espacio.
esos problemas son mucho mas acuciantes que el que se esta debatiendo aqui.
xsecktorx escribió:mmmm pero no era esta una mision de no retorno? Lo pregunto ya que no lo se.
esa es una de las posibilidades. hay un proyecto privado (no de la NASA ni ninguna otra agencia inter/nacional) que parte de esa premisa. la idea en cuestion es llevar en el viaje herramientas y materiales (los menos posibles) para al llegar alli, montar las estructuras necesarias utilizando cuanto mas posible los materiales de alli y construir una base, pero no es un proyecto fijado ni mucho menos.
pero lo de que el viaje sea solo ida y solo mujeres es una opcion que esta ganando enteros, sobre todo con vistas de montar una base permanente alli.