Gracias a Israperrillo por avisar, la verdad es que el tema de los conejos me gusta mucho (se nota, no?

)
Los conejos normalmente no se desparasitan externamente. Si lo tienes en casa , sin problema, pero si sale al jardín seguramente tengas que desparasitarlo.
El mejor producto para ellos es el
Stronghold para gatos de menos de 2 kilos. Es una pipeta y se pone como a cualquier animal (separas el pelo de la nuca, se lo pones, y ya).
¡¡Mucho cuidado con el
Frontline es
mortal en conejos!! Es un desparasitante también para perros y gatos, pero no sé qué rayos contiene que puede matar a un conejo en apenas 1 día.
Lo de salir al jardín sin problema, pero hay una serie de plantas
venenosas. Las más comunes en España: el geranio y las flores de pascua.
Aquí te paso una lista de plantas tóxicas:
http://www.anacweb.com/modules.php?name ... le&sid=388y un pdf con las verduras que pueden comer
http://www.anacweb.com/documentos/alime ... tacion.pdfAhora lo que es más peligroso para ellos es el calor. Aguantan mejor el frío que el calor. Pero si tiene la posibilidad de resguardarse en un lugar fresco y de beber bastante agua, no tendrá problemas.
Más info:
http://www.anacweb.com/modules.php?name ... cle&sid=20Para mí, lo mejor: le pones la jaula con su bebedero, comedero y esquinero en el exterior, en la sombra. Le pones una tela por encima para protegerlo aún más y la dejas abierta.
Entrará, saldrá y por la noche lo puedes tener dentro de la jaula en casa. Así se acostumbra a "su sitio" y no te meará por donde le venga. Y se podrá resguardar.
Como te han dicho, cuidado con los cables. Justamente como apunta psipsina, los dientes no paran de crecer y por eso lo roen todo. Vigílale los dientes, uno de los míos tiene un problema y es que no le cierran bien, por lo que no se le desgastan, y hay que vigilárselos.
Si es un conejo joven, sobre todo si es comprado, es recomendable una revisión veterinaria. Le pondrán un desparasitante interno (para que no tenga bichos en el intestino, que les provoca diarrea y ahora con el calor...) y no creo que te cobren más de 20 euros.
También puedes consultar con el veterinario, dependiendo de la zona, sobre la conveniencia de vacunarlo contra la mixomatosis y la hemorragia vírica (que se transmiten por mosquito y por tanto, recomendable vacunarlos en zonas húmedas).
Si me dejo algo, pregunta lo que quieras. Justamente estoy dentro de una asociación de conejos

EDITO: Acabo de ver que eres de Puerto de Sagunto.
Yo los llevo a la Clínica Blasco Ibañez, en la avenida Blasco Ibañez 97, de Valencia. Pero es bastante carete, lo que pasa es que como los llevo allí de siempre...
Mucha gente los lleva también al Hospital Veterinario de Burjassot, al especialista David Orozco.
Y de vez en cuando nos juntamos en el Parque de Cabecera y los soltamos por allí. No hay peligro con los perros, uno de los míos está como una cabra y ataca a los perros y todo